La candidata a la presidencia de la Nación por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, reunió a los principales dirigentes del espacio, incluido Horacio Rodríguez Larreta, y selló una foto de unidad de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre. Mauricio Macri no estuvo pero dejó un gesto en twitter.
En sus redes sociales, Bullrich publicó un breve texto que tituló “Le exigimos al kirchnerismo que cuide a los argentinos”. Desde el bullrichismo apuestan a dar señales de cambio institucionalizado frente a lo que podría llegar a ofrecer Javier Milei, que se impuso en las primarias del pasado 13 de agosto.
“Convoqué al equipo nacional de Juntos por el Cambio y analizamos la situación de crisis y desgobierno actual. Para sacar la Argentina adelante, se necesita mucha decisión y coraje para hacer cumplir la ley. En unidad y con firmeza vamos a ordenar el país y terminar con las mafias, los narcos y el uso de la pobreza para beneficio propio”, escribió.
“No regalemos el poder”, arengó fuertemente Bullrich, en relación con la amenaza que representa para ese espacio el crecimiento del libertario Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, el más votado de las PASO.
“En unidad y con firmeza vamos a ordenar el país y terminar con las mafias, los narcos y el uso de la pobreza para beneficio propio”, afirmó, frente a unos 300 representantes de JpC.
La ex ministra de Seguridad se encargó en los días posteriores a la derrota en las PASO a cohesionar JpC que quedó tocado no solo por el resultado, sino por la interna que libraron Bullrich y Rodríguez Larreta, quien ya la apoyó públicamente.
Tras encolumnar al alcalde, Bullrich –que hoy estuvo presente- apuntaló su camino en la provincia de Buenos Aires, que si bien logró imponerse a través de su candidato, Néstor Grindetti, fue por menos de 20.000 votos frente a Diego Santilli.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei criticó a un sector de la clase política a la que definió como «casta» e insistió cuestionar el concepto de justicia social al que calificó como «un robo». Lo hizo en el marco de la 20° edición del Consejo de las Américas celebrado en el Hotel Alvear que nucleó a los principales aspirantes a la presidencia.
«El origen de la decadencia, lo hemos sistematizado como lo que definimos como el modelo de la casta: dicen que ‘donde hay una necesidad nace un derecho’, el problema radica es en que las necesidad son infinitas y si hay un derecho alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos», diagnosticó el libertario.
El diputado fue el encargado de cerrar el evento. A pesar de la magnitud del suceso, durante su extenso discurso recibió escasos aplausos por parte del centenar de empresarios presentes que no escatimaron en celebrar los planteos expuestos por Patricia Bullrich.
Unos 865 mil turistas recorrieron el país durante este fin de semana largo y gastaron unos $ 37.736 millones, con fuerte presencia de visitantes internacionales y buen impacto en la costa y el interior de la provincia de Buenos Aires.
Los datos se desprenden de un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El mismo señala que “en el fin de semana largo por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones”. Y agrega: “El impacto económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes”.
Según publicó la CAME, “el gasto promedio diario alcanzó los $ 18.964 por persona, un 7,7% más que en 2022 a precios constantes”. Asimismo, indicó que “continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera”.
En cuanto a la estadía, la Confederación explicó que el promedio fue de 2,3 días, número que estuvo “levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía”. “El promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas”, aclaró.
Asimismo, la CAME indicó que “el tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron” a la actividad turística y que “en la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios”, aunque “ya sobre el viernes, el turista reapareció mostrando que el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo”.
Con los últimos datos, “en los 7 fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de $ 446.478 millones”.
La tarjeta SUBE podrá cargarse desde las billeteras virtuales, una vez que termine de aplicarse un nuevo sistema que está testeando el ministerio de Transporte de la Nación.
Hasta ahora, la SUBE podía cargarse únicamente en terminales y el kioscos, muchas veces cobraban un cargo adicional a pesar de que está prohibido.
Pero en busca de agilizar ese trámite, Transporte está aplica una prueba piloto de una modalidad que se llama “Carga a bordo” que permite cargar la sube con una billetera virtual y acreditarla al subir al transporte en cuestión.
El escenario elegido para su presentación fue en Reconquista, ciudad santafesina. Allí está en vigencia, donde se pasará una etapa de prueba.
Si la misma se supera, se extenderá de a poco a las demás provincias que utilizan este método para abogar el transporte público. Los usuarios se podrán ahorrar mucho tiempo si funciona.
Según se explicó, el usuario podrá cargar saldo en su tarjeta SUBE desde cualquier billetera virtual o homebanking.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica anunció (Anmat) prohibió este miércoles la venta de varios suplementos dietarios, de distintas marcas, por considerarlos ilegales debido a que carecen de registros sanitarios de establecimiento y de producto.
“A fin de proteger la salud de los ciudadanos, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea”, indica la disposición 6506 que fue publicada en el Boletín Oficial.
La medida recae sobre nueve productos de la marca King Hardcore: MK-677 Dietary Supplement, ANAVAR Dietary Supplement, LIGANDROL Dietary Supplement, M-DROL Dietary Supplement, SUPER DROL Dietary Supplement, CARDARINE Dietary Supplement, S-23 Dietary Supplement, TRENAVAR Dietary Supplement y FEMATROPE Dietary Supplement.
La prohibición también alcanza al Hell Fire EPH 150 EPHEDRA EXTRACT, Dietary Supplement, 90 cápsulas, de la marca Innovative y el IBUTAMOREN MK 677, Dietary Supplement, 60 tabletas, de la marca KN Nutrition.
La Anmat llegó a tal resolución a raíz de una notificación del Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud ante el INAL. Fue entonces que la Dirección de Fiscalización y Control constató que no existían antecedentes de registro de los productos investigados, así como tampoco de su ingreso al país.
El dólar aumentó 45 pesos en la jornada de hoy, lo que lo ubica en 730 pesos, tras el salto que se produjo luego de las elecciones PASO y la decisión del Gobierno de devaluar en torno al 20 por ciento el billete oficial.
En tanto, rigen desde este martes las nuevas normas de la Comisión de Nacional de Valores (CNV) que limitan las operaciones en la Bolsa de Valores para la adquisición de dólar MEP y Contado con Liquidación.
El MEP cotiza en suba a $659,57 mientras que el Contado con Liquidación también opera al alza, hasta $ 681,84.
A partir de la nueva disposición de la CNV, se podrán adquirir sin límites los bonos en pesos, pero luego para hacer la operación de venta para tomar los dólares sólo se podrá hacer hasta US$40.000 mensual.
El valor del dólar oficial es de $ 366,25, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, se ubica en $ 350.
A su vez, la cotización del Banco Nación que rige para una serie de contratos es de $ 365,50.
Las campañas y publicidades electorales de los precandidatos de todas las fuerzas políticas de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) concluyeron este viernes a las 8, a 48 horas del inicio del comicio que se desarrollará el domingo en todo el país.
La veda se extiende hasta 3 horas después de la finalización de las elecciones. Termina a las 21 horas del domingo, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encuentren en los centros de votación, incluso después de las 18, cuando se cierran las urnas.
La veda electoral contempla la prohibición de realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, según establece la legislación. “Quiénes no cumplan con la veda se ven expuestas a posibles denuncias o sanciones, siempre y cuando se compruebe la violación del Código Electoral”, se informó.
Qué cosas están prohibidas
* Las reuniones de electoras y electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación.
* Los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.
* Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
* La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.
* Realizar actos públicos de proselitismo.
* Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.
* Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
Qué pasa con quienes violan la veda
* Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta.
* Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.
Qué pasa con la venta de alcohol
* Los bares podrán abrir sus puertas con normalidad durante la veda electoral de las PASO. Sin embargo, a partir del sábado a las 20 horas deberán cortar con la venta de alcohol y cerrar a las 00, según indica el Código Nacional Electoral.
A quien venda bebidas alcohólicas durante ese período le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.
¿Se puede festejar un cumpleaños?
* Durante la veda electoral no se pueden celebrar cumpleaños en locales ya que se encuentra prohibidas las reuniones públicas de cualquier tipo (salvo las realizadas por cuestiones electorales).
Organizada por el Gobierno de Junín, a través de la Dirección de Adultos Mayores, se llevó a cabo una nueva peña de Adultos Mayores en la sede de la sociedad de fomento del Barrio Prado Español. Además de compartir una merienda junto a funcionarios municipales que se hicieron presentes en el lugar, las personas de la tercera edad disfrutaron de un espectáculo a cargo de Los Seguidores del Atardecer. “Nuestro objetivo es ampliar todo tipo de oferta, acompañamiento y respaldo hacia el adulto mayor para que se sienta protegido por este Gobierno encabezado por Pablo Petrecca”, aseguró en este marco la Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno.
Al respecto, Adriana Summa, titular del área de Adultos Mayores del Gobierno de Junín, manifestó: “Estamos muy felices, nuevamente realizamos una peña, que generalmente la hacemos una vez al mes, y el mes pasado no tuvimos, por esta razón estaban todos muy ansiosos por el encuentro, llamaban y preguntaban a los talleristas, a la Dirección, eso demuestra lo muy importante que se tornó este espacio para ellos”.
“Superamos todas las expectativas, hay mucha gente, están bailando, están felices, es un momento de reencuentro para ellos, de diversión, muchas personas consideran que los adultos mayores no tienen proyectos, no tienen sueños, no tienen ganas y es todo lo contrario, tienen todas las ganas, tienen proyectos, tienen sueños y tienen esa alegría de sumarse a cada actividad que les proponemos”, afirmó.
Seguidamente, Summa hizo referencia a la jornada y contó que “ellos llegaron muy felices, todos te saludan, todos quieren contar cosas, compartir vivencias, hoy tenemos la compañía también de muchos funcionarios del Gobierno, todos ayudando, contribuyendo, es una gran alegría vivir esto”.
El clima adverso se mantendría este miércoles en diferentes zonas del país, para las que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas meteorológicos.
En este marco, un alerta amarillo por fuertes tormentas con posible caía de granizo regía para zonas del este de Formosa y Chaco, el norte de Corrientes y todo Misiones.
Alerta por tormentas fuertes con granizo
De acuerdo al parte del organismo, el área mencionada será «afectada por tormentas, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos periodos».
El informe del SMN indicó también que «se estiman valores totales de precipitación entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual».
Recomendaciones del SMN ante fuertes tormentas
No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
Evitá actividades al aire libre.
No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estate atento ante la posible caída de granizo.
nformate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich minimizó los pronunciamientos de Facundo Manes y María Eugenia Vidal en favor de su competidor en la interna nacional, Horacio Rodríguez Larreta, al asegurar que son solo «dos votos».
En conferencia de prensa, Bullrich fue consultada sobre si se sintió «traicionada» la acción de Manes y Vidal y respondió: «No, son dos votos, nuestra decisión es estar con la gente y vamos a ganar por más de dos votos, estamos tranquilos».
Lo hizo durante una recorrida de campaña en Olavarría, provincia de Buenos Aires. Estuvo acompañada por Néstor Grindetti, su precandidato a Gobernación, y el líder del radicalismo bonaerense, Maximiliano Abad.
Tras el anuncio de Vidal, la interna volvió a recalentarse por la intervención del ex presidente Mauricio Macri, líder del PRO, que aseguró que la ex gobernadora «ha desdibujado su perfil», al cuestionar su decisión de respaldar a Rodríguez Larreta.