Categoría: Nacional

Una encuesta relevó que el crecimiento de Javier Milei

A tres meses del cierre de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO), que se harán el próximo 13 de agosto, los movimientos políticos de los distintos espacios se aceleran.

Con el cierre de listas cada vez más cercano, el 24 de junio es la fecha límite para presentar las candidaturas ante la justicia electoral, las tensiones al interior de cada coalición generan impactos que no quedan exentos de los relevamientos de los sondeos de opinión pública. Javier Milei, diputado nacional y precandidato a presidente de La Libertad Avanza, capitaliza cada roce en el Frente de Todos y en Juntos por el Cambio (JxC).

A eso se suma el deterioro del poder adquisitivo de los argentinos, marcado por la espiral inflacionaria.

Estos aspectos son captados por una encuesta reciente que difundió “Fixer, asuntos corporativos”. La consultora hizo un relevamiento de opinión pública entre el 27 y 30 de abril, en el que mostró una “fuerte caída de JxC que es capitalizada por Javier Mieli”.

Así lo consignan en una muestra de 1.257 casos encuestados de forma on line, a través de una multiplataforma de delivery redes sociales, que alcanzó a usuarios de internet de toda la Argentina con edades entre 16 y 85 años. La encuesta aplicó un muestreo aleatorio simple y arrojó un margen de error muestral de +/-2,8 % , en un índice de confianza estadístico del 95%.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alberto Fernández piensa en las PASO

Alberto Fernández persiste en su idea de que haya competencia entre distintas propuestas en las PASO para definir las candidaturas del Frente de Todos, a pesar de la opinión en contra del kirchnerismo más duro.

El Presidente debate permanentemente sobre estas opciones con algunos de sus colaboradores más cercanos, con los que habría logrado llegado a un consenso sobre cuál sería la fórmula que impulsará en las primarias del próximo 13 de agosto.

Desde hace tiempo viene teniendo gestos de simpatía hacia la figura de su actual embajador en el Brasil, Daniel Scioli, y se lo ha confiado a su círculo más íntimo, confirmando que su preferencia para la candidatura presidencial es la de una fórmula encabezada por el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Así lo conversó con su canciller, Santiago Cafiero, y con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. A Daniel Scioli, lo secundaría como precandidato a vicepresidente el tucumano Juan Manzur, jefe de Gabinete de Ministros hasta el 15 de febrero pasado, cuando volvió a su provincia.

Allí lo espera el desafío de las elecciones provinciales, el próximo 15 de mayo, en las que el peronismo espera retener la gobernación con la fórmula Osvaldo Jaldo-Juan Manzur, es decir, la inversa con la cual triunfó en el año 2015.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Cristina Kirchner recusó a todos los integrantes del Tribunal

La Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner recusó a los integrantes de la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal los cuales deben resolver si confirman o no su condena de seis años de prisión por fraude en la obra pública.

Lo hizo a través de su abogado Carlos Beraldi quien recusó a Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, integrantes de la Sala IV, y pidió sean apartados.

La Vicepresidenta en muchas de las intervenciones en el marco de audiencias judiciales, vinculó a los dos primeros con la administración de Mauricio Macri al señalarlos como los que visitaban frecuentemente la Casa Rosada durante esa administración de Gobierno.

Por otro lado, el juez Javier Carbajo decidió por su cuenta apartarse como integrante de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal que debe revisar la condena a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, por fraude en la obra pública a raíz de la licitación que le otorgó al empresario Lázaro Báez, también encontrado culpable.

Carbajo decidió dar un paso al costado como integrante del Tribunal que integraba para esta causa junto con Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. Los jueces no tienen un plazo para definir si confirman la única condena que tiene la Vicepresidenta y otros acusados.

De esta forma, ahora se debe sumar con un tercer integrante a la sala para luego empezar a analizar el veredicto.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Polémica por el general que apoyó a militares

El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, ordenó la remoción del general retirado Rodrigo Soloaga por los comentarios que realizó durante un acto que se hizo el 25 de abril en el que apoyó a militares acusados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura de 1976.

Soloaga, que ocupaba el cargo de presidente de la Comisión de retirados de Caballería, se refirió a los militares acusados de crímenes de lesa humanidad como aquellos que “se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones durante una difícil época para el país”. Además, les expresó “nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y el deseo de que pronto puedan encontrarse con su familia y seres queridos”.

Fue por esto que Taiana decidió removerlo de su cargo: “ ordené la inmediata remoción del General retirado Rodrigo Soloaga, presidente de la comisión de retirados del arma de Caballería, por apología del terrorismo de Estado”, señaló en sus redes sociales.

“A 40 años de democracia es inaceptable y no toleraremos este tipo de manifestaciones. Les cabrá la sanción disciplinaria correspondiente a quienes tengan estos pronunciamientos que atentan contra la democracia y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”, continuó Taiana.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Larreta quitará los planes sociales a quienes eviten capacitarse o rechacen ofertas laborales

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, endureció este martes su discurso sobre los planes sociales y anunció que la Ciudad de Buenos Aires tendrá dos nuevos requisitos para quienes los cobren: la realización de una capacitación obligatoria y aceptar las ofertas laborales que reciban para seguir percibiendo el beneficio.

En su discurso, coló la campaña electoral y dijo que si es electo presidente va a terminar “con la intermediación de los planes sociales, con organizaciones sociales que lucran y hacen política con los que menos tienen y exigir las contraprestaciones en todo el país”.

En ese sentido, consideró que “los argentinos estamos viviendo días de angustia, con el valor del dólar que no para de subir y un Gobierno que es el manual de lo que no hay que hacer”.

“Fracasaron, estamos viendo el final de esta Argentina irresponsable, no hay más espacio para la improvisación ni para los gritos, la violencia, ni los insultos. No voy a apagar este incendio con más nafta”, argumentó Larreta.

“La primera condición que le sumamos al plan es la capacitación: vamos a ofrecer cursos orientados a las demandas concretas actuales y será obligatoria, tienen que cumplir 40 horas de capacitación al año”, indicó el mandatario porteño, acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, entre otros funcionarios de la Ciudad.

“Y la segunda contraprestación -continuó- tiene que ver con conseguir trabajo: vamos a ofrecerles ofertas laborales vinculadas a sus conocimientos o al curso que hayan tomado, e ir a la entrevista laboral y aceptar el trabajo va a ser obligatorio”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Tarifas eléctricas: a quiénes les aumentan las boletas y desde cuándo

La Secretaría de Energía aprobó el cuadro tarifario mayorista de invierno para el sistema eléctrico, lo que implica aumentos que impactarán en las boletas que reciban los usuarios residenciales, salvo para los sectores de menores recursos.

La medida se implementó a través de la Resolución 323/2023 firmada por la secretaría del área, Flavia Royón.

A partir de esta resolución desde el 1° de mayo y hasta el 31 de julio, lo usuarios Nivel 1 (los de más altos ingresos) pagarán el 100% de la tarifa, tal como ya había sido anunciado.

En tanto, para los usuarios del Nivel 2 y Nivel 3 las tarifas mayoristas continuarán subsidiadas, con diferencias.

Para el Nivel 2 (hogares de menores recursos) seguirán con beneficio pleno, en cambio para los Nivel 3 se mantendrá el apoyo estatal hasta un consumo de 400 Kwh. Por encima de ese nivel de consumo pagarán la misma tarifa que los Nivel 1.

Nicolás Gadano, especialistas en temas energéticos, precisó a Noticias Argentinas que por ese consumo en exceso se pagará hasta “seis veces más respecto de los valores subsidiados”.

Cabe aclarar que estos son los mayores costos por el costo de la energía y luego están los aumentos por la distribución.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alberto Fernández destacó el índice de desempleo de su Gobierno

En el Día Internacional del Trabajador el presidente Alberto Fernández destacó que en su Gobierno el índice de desempleo es “más bajo en décadas”, al tiempo que consideró que “la patria sigue creciendo con más oportunidades para el pueblo”. Asimismo, remarcó que “a pesar de la pandemia, la guerra y el endeudamiento, siempre el Gobierno puso el norte en garantizar la continuidad del trabajo”.

“Prometimos generar trabajo y lo estamos haciendo: alcanzamos el desempleo más bajo en décadas y muchas provincias tienen pleno empleo. La patria sigue creciendo con más oportunidades para el pueblo”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter, con un mensaje a los trabajadores: “Feliz día a quienes a diario construyen este país”.

El Presidente compartió además un video, que detalla que durante esta gestión “se crearon 1,6 millones nuevos de puestos de trabajo y hay más de 5 mil obras en Ejecución”.

Al finalizar el material audiovisual, el Presidente enfatizó que “a pesar de la pandemia, a pesar de la guerra –entre Rusia y Ucrania-, a pesar del endeudamiento –con el FMI-, siempre, siempre el Gobierno puso el norte en garantizar la continuidad del trabajo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Tolosa Paz: “No es tiempo de candidaturas”

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dijo hoy que “no es tiempo de candidaturas” al ser consultada sobre su eventual postulación en una PASO del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires.

En las puertas del Teatro Argentino de La Plata, en el marco del acto que encabezó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Tolosa Paz sostuvo que el actual es “un momento para dejarnos de mirar hacia adentro del Frente de Todos” y “ampliar”.

La ministra se mostró “convencida” de que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta van a “empezar a expresar las guerras de juego” y sostuvo que “la esperanza está intacta en un pueblo que nos pide que la derecha no vuelva”.

Asimismo, considero que el acto de hoy (a 20 años de la elección que llevó a Néstor Kirchner a la presidencia) y la situación actual es “una enorme oportunidad para sembrar el camino en el Frente de Todos”.

En tanto, en declaraciones a la prensa y consultada por DIB sobre una eventual postulación para competirle a Axel Kicillof en la provincia, dijo que “no es tiempo de candidaturas”, pero sí de pensar en el armado electoral.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Comienza la 47º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La 47º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará desde este jueves y hasta el 15 de mayo, abrirá sus puertas esta tarde en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo, en el marco de un acto del que participará el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y que contará con un discurso a cargo del escritor Martín Kohan.

Con Santiago de Chile como ciudad invitada, la Feria contará con más de dos mil actividades programadas, y la presencia de una gran cantidad de autores nacionales y destacados escritores extranjeros, informó la Fundación El Libro, organizadora del evento. La Feria se podrá visitar de lunes a viernes de 14 a 22 y los sábados, domingos y el lunes 1 de mayo, de 13 a 22.
De lunes a jueves, la entrada costará $800 y viernes, sábados, domingos y feriado, $1200. Como en las últimas ediciones, cada visitante que compre una entrada recibirá un chequelibro de $1.200 para usar en las librerías adheridas una vez que termine la Feria. También habrá un pase por tres visitas por un valor de $1.800, pero sólo puede comprarse online, es personal e intransferible. Las entradas se compran en las boleterías de La Rural o en https://entradas.el-libro.org.ar.

Los menores de hasta 12 años inclusive, quienes vayan en visitas escolares, las personas con discapacidad, docentes que presenten recibo de sueldo o comprobante que los acredite su condición y personas que presenten su Pase Cultural podrán ingresar de manera gratuita, así como estudiantes, jubilados y pensionados, de lunes a viernes -excepto el 1º de mayo- que presenten un comprobante.

En La Rural, las puertas de ingreso y boleterías están en Avenida Santa Fe 4201, Avenida Sarmiento 2704 y Avenida Cerviño 4474.

Luego del discurso de inaugural de Martín Kohan, a las 20, en el Pabellón Ocre, con una maratón de lecturas e historias quedará inaugurada la sala en homenaje a Horacio González donde participarán Liliana Herrero, Américo Cristófalo, Juan Sasturain, Sebastián Scolnik, Cristina Banegas, Mariana Gainza, Diego Tatián, Javier Trímboli, Gisela Catanzaro, Domingo Maio, entre muchos otros.

Los 100 años del primer libro de poemas de Jorge Luis Borges, las cuatro décadas de democracia y la consolidación de los jóvenes como lectores apasionados en distintos formatos (que tendrán su gran día el viernes 12 de mayo cuando se celebre el 7° Encuentro Internacional de Bookfluencers) serán algunos de los ejes que marcarán el pulso de esta edición de la Feria, que tendrá más de 500 stands.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Abre la inscripción al Procrear II

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrirá este miércoles la inscripción para viviendas de Procrear II, la línea que brinda acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en Desarrollos Urbanísticos en distintos puntos del país.

En esta oportunidad serán dos las modalidades: Destino Joven, para personas de entre 18 y 35 años, e Inscripción General, en la que podrán anotarse mayores de 36 y hasta 64 años, detalló el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Las inscripciones abrirán a las 10, en el sitio argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos.

Los Desarrollos Urbanísticos incluidos en esta inscripción son 43. Están distribuidos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Salta, Misiones, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Chubut.

Los distritos bonaerenses que entran en el programa son San Martín II, Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás.

Los requisitos para anotarse son no haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos diez años; no tener, tanto el titular como el cotitular bienes inmuebles registrados a su nombre; y ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.

Se deberá demostrar que se cuenta con ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) y diez SMVyM; demostrar, como mínimo, doce meses de continuidad laboral registrada; y no registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: