Categoría: Nacional

Milei le respondió a Juntos por el Cambio

El diputado de Avanza Libertad, Javier Milei, salió a responderle a las apreciaciones de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que lo acusó de querer quebrar el espacio siendo funcional al oficialismo. En sus redes sociales, aclaró que nunca se sumaría a “un espacio que ha sido corresponsable del fracaso”.

“Somos una fuerza nueva que viene a transformar la Argentina. Queremos romper con las ideas que han destruido nuestro país en los últimos 100 años. Nunca podríamos ir en un espacio que ha sido corresponsable del fracaso. Si invitamos a todos aquellos que compartan nuestras ideas”, escribió Milei.

El libertario añadió que el Frente de Todos está en el poder “por el fracaso del modelo de las palomas tibias de Juntos por el Cambio” y aprovechó para vincular a Horacio rodríguez Larreta con el peronismo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Carrió dice que Macri será candidato a presidente pero que ella “no lo votaría”

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió aseguró que el ex presidente Mauricio Macri buscará en 2023 presentarse para competir nuevamente por ese cargo, aunque dejó en claro que ella “no lo votaría”.

“Macri escribió un libro que se llama Primer tiempo. Él piensa como el fútbol, donde hay segundo tiempo. Quiere el reconocimiento y tiene todo el derecho de hacerlo. Pero no sé en qué espacio político va a estar”, comenzó la exlegisladora de Juntos por el Cambio.

De cara a los próximos comicios generales, remarcó que “las personas son irrelevantes” y que “lo que importan son las ideas”.

Sin embargo, confesó en declaraciones al canal LN+ que no votaría a Macri: “No sé a quién voy a votar. Yo no votaría a Macri, aunque está en todo su derecho de presentarse”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Ahora 12 actualiza tasas de descuento y topes máximos de interés

La Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle a la o el consumidor para cada plan de financiamiento vigente incluido en el programa Ahora 12.

Actualmente la iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional brinda la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado. La medida incluye bienes y servicios en más de 30 rubros de producción nacional en todo el país.

A través de la resolución 404/2022 publicada en el Boletín Oficial, se informó que ahora las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento son de 4,06% para 3 cuotas; de 7,81% para 6; de 14,73% para 12; de 23,56% para 18; y de 29,68% para 24.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alerta meteorológico por viento y lluvia en Buenos Aires y otras diez provincias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas y vientos intensos con velocidades entre los 60 y 85 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 120 kilómetros por hora, para once provincias.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, junto a San Juan, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, está bajo alerta amarilla y naranja por vientos y viento zonda, que pueden alcanzar entre 60 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora.

Los distritos bonaerenses que pueden verse afectados son los de la costa como del sudoeste, como Adolfo Gonzales Chaves, centro de Lobería, norte de Coronel Dorrego, norte de Necochea, norte de San Cayetano y norte de Tres Arroyos.

Para estas zonas, el SMN recomendó asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento, mantenerse alejados de los arboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas y mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.

En tanto, las provincias del Litoral, tendrán tormentas fuertes, con actividad eléctrica.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Según científicos, los últimos 7 años han sido los más calurosos del planeta

Los últimos siete años fueron los más cálidos desde que hay registros mientras crecen las alertas sobre los efectos del calentamiento global, según revelaron científicos este viernes en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de la Tierra.

Así lo reveló un informe del servicio europeo de Cambio Climático de Copernicus, implementado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) en representación de la Comisión Europea. Esta evaluación se elabora cada primavera europea y ésta es la quinta edición.

En este sentido, los expertos científicos como los del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) han advertido que se acaba el tiempo para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.

El informe Estado del Clima Europeo 2021 se centra en Europa y el Ártico, aunque recoge datos mundiales y señala que el nivel del mar a escala mundial continuó ascendiendo el último año, y el aumento global desde 1993 es de unos 9 centímetros.

Las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI), causantes del calentamiento global, fueron mayores que en cualquier otro momento en al menos 2 millones de años, con concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en torno a 2,3 partes por millón (ppm) y de metano en un 16,5 partes por mil millones (ppb).

Los últimos siete años han sido los más cálidos desde que hay registros, según Copernicus, aunque 2021 fue uno de los más frescos de este periodo. La temperatura media global de la superficie del mar (TSM) fue en 2021 la sexta o séptima más cálida desde 1850.

Sin embargo, a escala global, los científicos observaron un claro aumento de las temperaturas tanto en superficie terrestre como marina en comparación con los niveles preindustriales, registrando un aumento de entre 1,1 y el 1,2 ºC del aire en superficie.

En Europa, puntualmente, vio aumentar su temperatura una media de +2ºC respecto a la era preindustrial, en comparación con el +1,1ºC a +1,2ºC que ha sufrido el planeta, explicó Copernicus (C3S).

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El dólar “blue” volvió a subir y quedó otra vez cerca de los $200

El dólar blue volvió a subir hoy ($1,50) y tocó un máximo de más de dos semanas, luego de pegar un salto en la víspera, al cerrar la jornada en $199,50, con lo cual se consolidó como el más caro del mercado, tras superar el martes al dólar ahorro (cerró debajo de $197).

De esta manera, la brecha cambiaria con la cotización mayorista se ubicó en 75,1%, el nivel más alto en 12 días.

El dólar paralelo viene de bajar $11 el mes pasado, lo que representa su peor performance en 14 meses.

Hay que remontarse hasta enero de 2021 para encontrar una caída mensual más importante. En aquel mes, el dólar informal mostró un retroceso de $13 o 7,8%, al pasar de $166 a $154.

En febrero pasado, el dólar paralelo bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.

En lo que va del año, el dólar informal acumula una caída de $8,50, después de terminar el 2021 a $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Coronavirus en Argentina: por primera vez en dos años, no se informaron muertes

Por primera vez en dos años, Argentina no informó este domingo muertes por coronavirus. En tanto, los contagios fueron 428, la cifra más baja en los últimos seis meses.

El sitio oficial del Ministerio de Salud subió los datos de la jornada (el último parte diario) pasadas las 17 horas. Allí el casillero de fallecidos quedó vacío (con la leyenda “N/A” que se utiliza habitualmente cuando los datos aún no fueron actualizados).

Minutos después, la cartera sanitaria publicó el primer informe semanal. En el mismo dio cuenta de 146 fallecimientos, la misma cantidad que se contabilizaban entre el lunes y el sábado por lo que no se sumó ninguna víctima fatal en la jornada.

Esta situación no se daba desde comienzos de la pandemia, cuando se cumplía una cuarentena estricta. Asimismo, para encontrar una cifra menor de contagios a la de este domingo hay que remontarse al 17 de octubre del año pasado cuando hubo 400.

Desde este domingo, los informes sobre el Covid-19 se publicarán de manera semanal. Según detalló hoy Salud, en los últimos siete días se detectaron 8387 y 146 muertes. El total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia llega a 1.283.44.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

La oposición criticó duramente al Gobierno por el alto índice de inflación

Figuras de todo el arco opositor criticaron duramente al gobierno de Alberto Fernández por el récord de inflación que informó este miércoles el INDEC del 6,7% durante el mes de marzo. Los dirigentes se expresaron a través de Twitter, alarmados por la situación.

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, Juntos: “Lo único que resuelve la inflación es un plan económico integral. La inflación es el peor problema económico que tiene nuestro país y el que más afecta a cada uno de los argentinos. Es el impuesto encubierto que se come los ingresos de los que trabajan y los haberes de los jubilados; y, sobre todo, es el impuesto que cada mes condena a más personas a la pobreza”.

Myriam Bregman, diputada por el PTS/Frente de Izquierda: Este nivel de #inflacion explica por qué le dedican tanto tiempo a criminalizar la protesta social de los sectores populares. La inflación en alimentos está desatada, saben que las familias trabajadoras no llegan a fin de mes y que en los barrios populares la están pasando mal

José Luis Espert, diputado por Avanza Libertad: “6.7% de inflación en marzo, arriba del 100% anualizado. Freídos”.

Ricardo López Murphy, diputado por Juntos: “La incapacidad del Gobierno kirchnerista es tan grande que en el Presupuesto 2022 proyectaban una inflación anual del 33%. Una meta irrisoria, que todos sabíamos era imposible de cumplir. El 16.1% de inflación en lo que va del año lo padecen todos los argentinos”.

Rogelio Frigerio, diputado por Juntos: “Una gestión sin rumbo, medidas que no sirven, peleas internas, pases de factura y una guerra perdida contra la #Inflación. ¡BASTA! El 6,7% es el #DatoINDEC que conocimos hoy, el índice más alto en 20 años. Queremos saber: ¿cuál es el plan?”.

Florencio Randazzo, diputado por Vamos con Vos: “La mayor inflación en un mes de los últimos 20 años. Un golpe tremendo para el bolsillo de los laburantes. Dejen de joder de una vez por todas con la interna y pónganse a trabajar en serio en este tema”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Continúan en paro los transportistas de granos

La Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) inició un paro por tiempo indeterminado, que afecta la actividad en los principales puertos del país y el traslado de la cosecha de granos, y advirtió que no levantará la medida pese a abrirse una negociación con el gobierno.

La protesta en reclamo de que se normalice el abastecimiento de gasoil y un aumento en la tarifa de transporte, por el alto precio.

que tienen los combustibles, que agravan los costos del sector.

Fuentes de FETRA confirmaron que la medida de fuerza no se suspenderá, pese a que el ministerio de Transporte convocó a la
mesa de referencia de tarifa de carga, a todas las cámaras del transporte a una reunión para este miércoles a la mañana, para
discutir reclamos del sector.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Mataron a una chica y creen que sicarios cometieron un error

Marianela Orellana tenía 18 años y la asesinaron a balazos el sábado a la tarde a metros de su casa, en Rosario. “Marianela pagó por otro, estaba en el lugar equivocado”, se lamentó su mamá. La adolescente se convirtió en la víctima número 66 en lo que va del año en esa ciudad.

Un rato antes de que le quitaran abruptamente la vida, “Male”, como la llamaban todos, estaba en el parque Scalabrini Ortiz con un amigo de 17 años. Pero entonces ella tuvo ganas de ir al baño y el chico se ofreció a alcanzarla hasta su casa en el auto. Ya casi habían llegado cuando les dispararon desde otro coche en movimiento.

Los proyectiles entraron en el vehículo de los menores por el lado del conductor, que también resultó herido en la balacera. Pero uno de los tiros había impactado en Marianela por la zona de la axila y fue letal. Para cuando llegaron al Hospital Alberdi la joven ya estaba muerta.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: