Categoría: Nacional

Oficializan suba de 12,39% para jubilaciones: a cuánto pasa la mínima y la AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este viernes el aumento de 12,39% para las jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones alcanzadas por la ley de movilidad de la seguridad social.

Con este nuevo aumento, que se aplicará del 1° de septiembre hasta el 30 de noviembre, la jubilación mínima sube de $ 23.065 a $ 25.922, mientras que el haber máximo de $ 155.204 a $ 174.433. La PUAM de $ 18.452 a 20.738. Las Pensiones no contributivas de $ 16.145 a $ 18.145. La AUH y el primer tramo de la Asignación por hijo pasa de $ 4.504 a $ 5.063.

Mediante la Resolución 171/2021 de la Anses, publicada en el Boletín Oficial con la firma de su titular Fernanda Raverta se estableció el nuevo valor de movilidad en 12,39%. Este aumento beneficia a unos 18 millones de personas: 7,1 millones de jubilados y pensionados, pensiones no contributivas y PUAM, más de 4,6 millones de Asignaciones Familiares, otros 4,4 millones de chicos y chicas que perciben la AUH y las Asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Julio Piumato: “Habrá representación femenina en el Consejo Directivo de la CGT”

El secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, afirmó que en el consejo directivo de la CGT habrá un 30% de participación femenina.

En declaraciones a Mañana es Mejor por Radio Provincia expresó que «los puestos en la CGT son de las organizaciones. Hay principio de acuerdo en garantizar que en todas las reuniones del consejo directivo haya un 30% de sindicatos representados por compañeras».

Con respecto a la renovación de autoridades en la Central Obrera, Piumato dijo que «la necesidad de los trabajadores es la unidad. Creo que los dirigentes tenemos que estar a la altura de eso. Argentina y los trabajadores argentinos requieren la unidad del movimiento obrero para defender este camino porque la división no le hace bien a los trabajadores».

Piumato, que también es secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, ratificó su reclamo de un inmediato aumento salarial del 15% retroactivo a julio último y de otro 10% a partir de septiembre próximo para el personal del sector.

En ese marco, precisó que «hoy el gremio de judiciales se encuentra en estado de paro en todo el país, con concentración en cada sede en reclamo de apertura de paritarias».

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Censo 2022: cómo será, cuándo y por qué tendrá una “versión” virtual

El censo poblacional que se realiza cada 10 años, y que debió suspenderse en 2020 por la pandemia, se llevará a cabo a través de redes el 18 de marzo del próximo año y luego, de manera presencial, el 18 de mayo.

Así, lo anunció este miércoles el titular del INDEC, Marco Lavagna, en el Museo del Bicentenario, durante la reunión inaugural del Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, del que participó el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ministros, gobernadores y legisladores nacionales.

“Debido a la pandemia debimos postergar el Censo. A nadie se nos escapa que es el operativo estadístico más grande que tiene un país”, sin embargo “la pandemia nos dio la oportunidad de incorporar herramientas tecnológicas, para hacer más rápido y eficiente” este trabajo, dijo Lavagna.

En este marco, el funcionario destacó la realización a partir del 16 de marzo del e-Censo, en el cual la gente -de manera opcional- podrá empadronarse a través de la web, y responder las mismas 56 preguntas que se realizarán de manera presencial.

Al hacerlo de manera anticipada, recibirá un código tras completar el formulario. “El e-Censo es un procedimiento que se utiliza ya en otros países y estará ‘abierto’ por 60 días” para ser completado, explicó Lavagna.

Luego, el miércoles 18 de mayo del próximo año, se realizará el Censo de manera presencial “con unos 600.000 agentes en todo el país”. Ese día no será laborable y tendrá las restricciones que operan en todo acto de ese tipo o elecciones.

Quienes se hayan registrado y completo el e-Censo le entregarán el código al censista, y los que no lo hicieron, deberán contestar las preguntas de manera directa.

Para lograr este operativo “habrá una capacitación 100% virtual, y nos va a permitir desarrollar uno de los campus virtuales más grandes de Argentina”, dijo Lavagna, quien adelantó que pedirá colaboración al Ministerio de Educación para esta labor que se viene realizando desde 1947 en el país.

“Es un desafío muy grande”, dijo Lavagna y adelantó que también “vamos a utilizar otras estadísticas que maneja el Estado, como generar un registro a partir de los DNI”. Sin embargo, dejó en claro que “regirá el secreto estadístico” por el cual los datos que brinden los censados no podrán ser observados por ningún funcionario.

Con este procedimiento de e-Censo previo “no vamos a estar ahorrando 670 toneladas de papel, o el equivalente a 18.000 árboles”, dijo el funcionario, además de destacar la mayor velocidad para procesar los datos.

Metodología

El funcionario adelantó que se realizará un censo experimental en algunas localidades especialmente seleccionadas para ver el funcionamiento.

Si bien el 18 de mayo se realizará el censo de manera presencial, los agentes se tomarán una semana más para relevar aquellos que no hayan sido posible censar esa fecha.

Lavagna estimó que “30 días después se conocerán los resultados preliminares, ocho meses después los primeros datos definitivos, y 13 más tarde los datos consolidados”.

Lavagna también informó, además, que la fecha elegida para el relevamiento nacional, que cae miércoles, será feriado nacional sujeto a similares restricciones a las que rigen para una jornada de elección, con veda de espectáculos públicos, entre otros temas.

El muestreo a cargo del Indec se realizará a través de un formulario con 56 preguntas, que incluyen datos sobre las condiciones de la vivienda en que habita, la educación alcanzada, la discapacidad y la autopercepción étnica (para identificar aborígenes y afrodescendientes) y de género.

Lavagna destacó que el operativo censal requerirá unas 600.000 personas distribuidas en todo el país, y detalló que en esta ocasión habrá una geolocalización de cada entrevista realizada.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Coronavirus: el reporte indicó 64 fallecidos en las últimas 24 horas y el escenario es más alentador

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 3.636 nuevos casos de coronavirus y otros 64 fallecidos en el país. Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 5.088.271personas y, de esa cifra, 109.105 perdieron la vida por la enfermedad.

En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 39.608 testeos. El reporte indicó que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 50,5% en el país y del 48% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los pacientes hospitalizados en esa condición son 3.528.

Todos los guarismos mantienen una tendencia en baja y estable. Si bien se realizaron un 50% menos de testeos por ser feriado, los datos son alentadores.

Para que este escenario se mantenga es importante que se puedan completar los esquemas de vacunación de los grupos de riesgo y que la población en general mantenga los cuidados preventivos, como el uso de barbijo, el lavado de manos, la ventilación de espacios y el distanciamiento social, evitando aglomeraciones.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Gobierno le entregó un borrador del plan ganadero al Consejo Agroindustrial Argentino

El Gobierno nacional le adelantó al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) un “borrador consolidado” del plan ganadero que busca impulsar la actividad e incrementar la producción de carne de las 3,2 millones de toneladas actuales a 5 millones. El plan tiene como objetivos abastecer el mercado interno y ampliar las exportaciones.

El adelanto fue dado a conocer el pasado jueves por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el marco de una reunión con el titular de Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del CAA, José Martins, y con el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras.

El proyecto, al que accedió el diario La Nación, fue desarrollado por las carteras de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, y se titula: “Una propuesta federal para el desarrollo de la ganadería bovina”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Condenaron a 24 años de prisión al Tigre Acosta por delitos sexuales contra secuestradas

El Tribunal Oral Federal 5 condenó hoy a 24 años de prisión al represor Jorge «Tigre» Acosta en la causa que lo juzgó por delitos sexuales cometidos contra secuestradas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura militar.

Además se condenó a 20 años de cárcel a otro represor que integró el grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA, Alberto González, en un veredicto emitido hoy al finalizar el juicio oral.

En ambos casos las penas fueron unificadas a prisión perpetua por la sumatoria de condenas anteriores impartidas a ambos represores en juicios previos por delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA.

Las condenas se dictaron por «violación agravada por haber sido cometida en concurso de dos o más personas, reiterada en -al menos- diez oportunidades», abuso deshonesto, privación ilegítima de la libertad y tormentos, delitos que se declararon imprescriptibles por ser de lesa humanidad.

El juicio se realizó durante diez meses y terminó de manera virtual a raíz de la pandemia de coronavirus ante el Tribunal que tiene sede en Comodoro Py 2.002.

Los jueces Adrián Grunberg, Daniel Obligado y Adriana Pallioti encontraron a Acosta culpable como autor penalmente responsable de los hechos cometidos contra Silvia Labayrú, Mabel Zanta y María Rosa Paredes.

En tanto, González fue condenado por los delitos cometidos contra Labayrú.

Los hechos ocurrieron durante 1977 y principios de 1978, según la acusación con la que ambos represores llegaron a juicio.

Los fundamentos del veredicto se conocerán el próximo 12 de octubre.

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Oficializan los nuevos créditos a tasa cero para monotributistas

El Gobierno formalizó la creación del Programa Crédito a Tasa Cero 2021, que ofrecerá financiamiento por hasta $ 150.000 para un millón y medio de monotributistas de todo el país, a través del decreto 512/2021 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El programa, que fue presentado el miércoles, tiene el objetivo de asistir a trabajadores adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), con el fin de acompañar el proceso de recuperación productiva.

Crédito a Tasa Cero 2021 consistirá en la obtención, por parte de las beneficiarias y los beneficiarios, de un crédito con subsidio del 100% del costo financiero total, se informó.

Podrán revestir la condición de beneficiarias y beneficiarios del Programa los sujetos que se encuentren adheridos al Monotributo, y cumplan con las condiciones que establezca el Ministerio de Desarrollo Productivo.

No se encuentran comprendidos en el Programa los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que perciban ingresos en relación de dependencia, o estén inscriptos en el Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA) como trabajadores autónomos.

Además, Desarrollo Productivo podrá definir otros sujetos no comprendidos en el presente Programa.

El Crédito a Tasa Cero 2021 consistirá en una financiación cuyo importe, según cada categoría del Monotributo, no podrá exceder de $ 90.000 para la A; $ 120.000 para la B y $ 150.000 para las restantes.

La obtención del financiamiento será compatible con haber recibido un Crédito a Tasa Cero el año pasado.

En el caso de monotributistas que no se encuentren en mora en el cumplimiento de sus obligaciones ni en las condiciones de vigencia de los beneficios que les fueran acordados, así como tampoco se encuentren con ejecución en trámite, o se les hubiera ejecutado la garantía del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), podrán acceder al nuevo crédito en las mismas condiciones que quienes no hayan accedido en 2020.

En el caso de quienes hubieran obtenido un Crédito a Tasa Cero en el marco del Programa ATP y se encuentren en mora en el cumplimiento del crédito 2020, deberán destinar el monto del nuevo crédito a cancelar la totalidad del monto adeudado y podrán gozar libremente del saldo, si quedare remanente.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Coronavirus: el número diario de muertes sigue en baja

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 11.397 nuevos casos de coronavirus y otros 223 fallecidos en el país. Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 5.052.884 personas y, de esa cifra, 108.388 perdieron la vida por la enfermedad.

En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 84.924 testeos. El reporte indicó que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 51,7% en el país y del 50,5% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los pacientes hospitalizados en esa condición son 3.635.

Todos los guarismos mantienen una tendencia en baja, lenta pero estable. Es importante que se puedan completar los esquemas de vacunación de los grupos de riesgo y que la población en general mantenga los cuidados preventivos, como el uso de barbijo, el lavado de manos, la ventilación de espacios y el distanciamiento social, evitando aglomeraciones. De este modo no solo no van a aumentar los contagios sino que se seguirá contribuyendo a la postergación de la circulación comunitaria de la variante Delta, mucho más contagiosa.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Messi, en su presentación en el PSG: «Estoy muy feliz, con muchísimas ganas e ilusión»

El astro argentino Lionel Messi fue presentado oficialmente este miércoles como jugador del París Saint Germain (PSG) de Francia, en una conferencia de prensa celebrada en el estadio Parque de los Príncipes de la capital gala, en la que aseguro «sentirse muy feliz» y con «enormes ganas e ilusión para comenzar los entrenamientos» junto a sus compañeros en esta nueva etapa de su extraordinaria carrera.

«Estoy muy feliz, mi salida del Barcelona fue dura, fueron muchos años y es difícil el cambio después de tanto tiempo. Tengo muchísimas ganas e ilusión», subrayó el astro argentino en una conferencia de prensa que ofreció en el estadio Parque de Los Príncipes, acompañado por el presidente de su nuevo club, Nasser Al-Khelaïfi, y ante una presencia multitudinaria de medios de comunicación internacional.

Messi, nacido en Rosario hace 34 años y flamante campeón de la Copa América con el seleccionado de la Argentina, acudió a su presentación oficial junto a su esposa Antonella Roccuzzo y los tres hijos del matrimonio: Thiago, Mateo y Ciro, más su padre y representante Jorge Messi.

La conferencia a las 11.08 de París (6.08 de Argentina) comenzó ante una presencia multitudinaria de medios de comunicación internacional y las respuesta de Messi y Al-Khelaïfi fueron traducidas al español, Inglés y francés.

Negociaciones
La negociaciones para sumarse al PSG tras su salida del Barcelona se produjeron de manera veloz y Messi se refirió a ello «Le doy gracias a Leonardo (brasileño y manager deportivo del club) por como me trataron desde el primer día luego que de que surgió el comunicado oficial dal Barcelona. Todos se arregló fácil, no era sencillo. Ahora estoy feliz, ilusionado y con ganas, con deseos de seguir ganando»,

En sus primeras horas en tierra francesa Messi recibió muchas muestras de cariño y devoción por parte de los hinchas del PSG e incluso de quienes no lo son y el multicampeón se refirió a ello.

«Le doy gracias a la gente de París, fue sorprendente mi llegada, el trato, el recibimiento, vamos a disfrutar de este tiempo juntos. La gente me saluda por la calle, ya vamos a tener contacto en la ciudad y a disfrutar mucho con un año extraordinario para ellos y nosotros nivel deportivo», afirmó.

No es un trámite sencillo cambiar de país, de costumbre e idioma, por ese desafío también prevaleció a la hora de la elección por parte del mejor jugador del mundo: «Yo pedí que mi familia estuviera bien, que pudiera adaptarse a la ciudad, al país, es una experiencia nueva y estoy preparado y con ganas. Tengo compañeros y amigos en el vestuario y me facilitarán acostumbrarme rápido a todo. Estoy ilusionado, con deseos de entrenar, tener contacto con ellos, jugar y arrancar. Estoy preparado a nivel deportivo y personal. La ciudad es hermosa, espectacular y la vamos a disfrutar».

«Quiero seguir creciendo, dando nuevos pasos y ganando títulos. Mi llegada a París fue una locura, algo sorprendente, estoy seguro que disfrutaré muchísimo esta nueva etapa de mi carrera», añadió el crack rosarino.

Messi, quien lucirá la camiseta con el número 30 en la espalda, se mostró de muy buen humor y siempre sonriente, en una imagen diametralmente opuesta a la del domingo pasado cuando anunció su salida del Barcelona envuelto en lágrimas y con su rostro apesadumbrado.

Compañeros
Será dirigido por el argentino Mauricio Pochettino y tendrá como compañeros en el PSG a sus compatriotas Leandro Paredes, Angel Di María y Mauro Icardi, más estrellas de renombre internacional como el brasileño Neymar, el francés Kylian Mbappé y el español Sergio Ramos, entre muchas otras figuras.

«Quiero jugar lo antes posible, aunque estuve un tiempo de vacaciones y quizá necesito una pretemporada, aunque eso se irá viendo con el cuerpo técnico», subrayó Messi.

La alegría del hincha parisino se contrata con la tristeza del aficionado catalán por su ida y sobre ello Messi afirmó «Antes de venir le dije al hincha del Barcelona que estaba agradecido por el cariño. Estuve allí desde chico, con muchas cosas vividas, buenas y malas. Sabían que me iba a un equipo con chances de ganar la Champions, soy ganador y PSG los mismo objetivos de ganar. Si jugamos ante Barcelona espero que sea con gente en el estadio, sería lindo pero muy raro volver a jugar en mi casa con otra casaca. Pero, en el fútbol puede pasar».

La sensaciones se agolpan en la mente de Messi en forma de felicidad y nostalgia ya que han sido días con momentos de tristeza: «En esta última semana fue todo duro por un lado, pero rápido y emocionante, sin dejar atrás todos lo que viví pero ilusionado con una nueva vida, con mi familia, felices. Toda la semana vivimos sentimientos fuertes pero los asimilamos, nadie estaba preparado para esto y cada uno lo vivió como pudo».

Los hinchas desean que Lionel juegue ahora mismo con la casaca del PSG pero Messi se tomará su tiempo para el esperado debut, ya que enfatizó: «Tengo más de un mes parado, ayer vi a Mauricio Pochettino (argentino y DT del PSG) y deberé hacer una pretemporada, entrenarme bien y comenzar a jugar lo antes posible. No puedo dar una fecha, todo será según como vaya entrenando y allí se decidirá».

Los motivos por los cuales el astro eligió al PSG para continuar su carrear fueron explicados por el jugador al señala que «es un club que creció muchísimo, con un gran plantel, que lleva varios años muy cerquita de ganar la Champions League, es muy potente a nivel clubes y seguido por mucha gente. Mi intención es que con el cuerpo técnico y este plantel podamos ganar títulos y seguir creciendo. Vine con ilusión y ganas, mi objetivo es volver a levantar la Champions y llegue al lugar ideal para tener mas chances de conseguirla».

Objetivo
El gran objetivo de Messi y del PSG es lograr esa esquiva Liga de Campeones y el rosarino se refirió a ese objetivo: «No es fácil, podes tener el mejor equipo del mundo y no ganarla. Pequeños detalles te dejan afuera, la Champions es muy difícil, el equipo estuvo cerca en los últimos años y con un gran equipo no la consiguió. Hace falta un grupo unido y fuerte, un poco de suerte, en este fútbol no siempre gana el mejor. Es una competición especial, todo el mundo la quiere»

En el plantel del club galo Messi tiene amigos y muchos conocidos que le harán más sencilla la etapa de adaptación: «Tengo gente amiga y conocida en el vestuario, viendo el plantel uno se ilusiona y ve que hay posibilidades de conseguir el objetivo. El PSG y yo buscamos los mismo objetivos antes separados y ahora juntos. Tengo gran relación con Neymar, Ángel Di María y Leandro Paredes y con el resto ya tuve contactos alguna vez».

PSG tiene otro objetivo que el volver a ganar, como casi siempre lo hace, el torneo francés y el exBarcelona dio muestras de conocer la actualidad del fútbol galo al asegurar «Lo seguí al torneo por mis amigos en el PSG. Es una liga que creció mucho en los últimos años y para eso ayudó mucho el PSG. Ahora los otros equipos se van a esforzar para ganarnos y quedarse con la liga. Será todos nuevo para mi, los contrarios, lo estadios, pero estoy muy feliz por estar aquí».

El astro se tomó vacaciones -luego de haber ganado la Copa América con Argentina tras vencer en la final a Brasil por 1 a 0 con un gol de Di María-, primero en Miami y luego a Ibiza, para más tarde asumir su traumática salida del Barcelona y en las últimas 48 horas su arribo al PSG, donde iniciará una nueva etapa con un contrato por los próximos dos años.

«La Liga de Campeones es muy difícil, el PSG estuvo cerca teniendo un equipazo y no lo pudo conseguir, hará falta tener un grupo fuerte y unido, un vestuario bueno y también en el fútbol hace falta siempre un poquito de suerte», resaltó finalmente el astro rosarino en un día histórico, el de su presentación como nuevo jugador del club francés.

Fuente: Telam

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

El Presidente tomó juramento a los ministros Jorge Taiana y Juan Zabaleta

El presidente Alberto Fernández tomó juramento a los nuevos ministros de Defensa y Desarrollo Social, Jorge Taiana y Juan Zabaleta, en un acto realizado en Casa de Gobierno. Ambos reemplazaron a Agustín Rossi y Daniel Arroyo que competirán en las elecciones legislativas.

Rossi Arroyo y renunciaron para dedicarse a sus precandidaturas a senador nacional y a diputado nacional, respectivamente, con miras a las PASO del 12 de septiembre, tal como pidió el mandatario a todos los postulantes que estuvieran al frente de un cargo.

Fernández elogió las trayectorias y las personalidades de los dos dirigentes: de Arroyo dijo que “trabajó incansablemente en un momento muy difícil” del país por la pandemia de coronavirus; en cuanto a Rossi, recordó cuando “tempranamente se sumó al Frente para la Victoria”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: