Categoría: Nacional

El dólar “blue” no detiene su marcha alcista: cerró a 184,5% y la brecha es 91%

El dólar blue volvió a moverse al alza. La cotización paralela registró este jueves una suba de $ 2 para ubicarse en $ 181,5 para la compra y $ 184,5 para la venta. De esta manera, mantuvo la tendencia alcista que viene mostrando últimamente y amplió al 91% la brecha frente al oficial mayorista.

Con este último aumento, el billete que opera en la plaza informal alcanzó un nuevo máximo en lo que va del año, un nivel que últimamente ha estado superando todos los días. A la vez, en lo que va del mes acumula una suba de más de $ 16, que representa un avance de casi 10%.

A la vez, los dólares financieros volvieron a mostrarse alcistas durante la rueda, con subas de hasta 2,3%, pero nuevamente se neutralizaron sobre el cierre, al igual que en los últimos días. Así, el MEP y contado con liquidación (CCL) cerraron casi sin variación, en $ 166,3 y $ 166,9, respectivamente.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

ANSES: Calendario de pago de hoy jueves 22 de julio

El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y de Pago Único, Asignación por Embarazo y los programas Hogar y Alimentar.

Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 9 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 25.923 pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 9.

Asignaciones de Pago Único
Desde hoy y hasta el 10 de agosto se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento) para todas las terminaciones de documento.

Asignación por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 9.

Programa Hogar
La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos concluidos en 9.

Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran titulares de la AUH con hijos e hijas de 0 a 14 años inclusive con documentos finalizados en 0 y 1, que no poseen la tarjeta plástica y reciben el dinero en la misma cuenta de la prestación.

Fuente: ANSES

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Monotributo: promulgan ley que elimina el pago de retroactivo y establece la moratoria

El Gobierno promulgó la ley de Monotributo que aprobó el Congreso que establece beneficios fiscales, cambios en las escalas, elimina el retroactivo que se generó a principio de año, y establece una moratoria de hasta 60 cuotas.

A través del Decreto 480/2021, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán, fue promulgada la norma este jueves y ahora espera la reglamentación de la AFIP.

La iniciativa comenzó a gestarse cuando a principios del mes pasado, la AFIP actualizó en forma retroactiva las nuevas escalas y categorías, y recategorizó a más de 4 millones de personas.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Nicolás Trotta: “Nunca se dejó de evaluar a los alumnos”

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que durante la reunión del Consejo Federal de Educación se ratificó el criterio de que los estudiantes que este año cursaron de manera bimodal producto de la pandemia tendrán que «aprobar el 70 por ciento de los contenidos priorizados» para promocionar el ciclo lectivo 2021.

En declaraciones a Mañana Es Mejor por Radio Provincia añadió que ayer se presentó «un plan nacional de evaluaciones que asume cómo está el sistema educativo. El año pasado acreditamos los contenidos que los chicos habían alcanzado. Este año la propuesta se reorganiza y se pide que los estudiantes acrediten el 70% de los contenidos prioritarios. De no poder alcanzar esa meta se acompañará al chico en diciembre, febrero o incluso marzo para que logre aprobar esos contenidos».

Trotta explicó que «durante la pandemia nunca se dejó de evaluar a los estudiantes. La pandemia ha tenido impacto educativo pero tenemos que reconocer el despliegue de políticas educativas para priorizar esos aprendizajes».

Consultado sobre el regreso a la presencialidad en ciudad de Buenos Aires expresó que «nos comprometemos a profundizar la presencialidad pero de manera segura. El anuncio de la Ciudad ha sido poco claro. Todos queremos a los chicos en la escuela todos los días, pero la decisión de mantener un distanciamiento de 1 metro y medio no es algo que digan los especialistas».

Por último, en cuanto a la compra de penes de madera para utilizar en la enseñanza de la ESI (Educación Sexual Integral) afirmó que «por momentos vi comunicadores que parecía que tenía 13 años y estaban en la escuela secundaria, no podía creer la reflexión. Hay una Ley de Educación Sexual Integral y las leyes no están para ser discutidas sino aplicadas. Todo este debate nos da una oportunidad que ha cobrado relevancia la importancia de la ESI y su aplicación como lo estamos haciendo en la escuela».

Fuente: Radio Provincia

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Las personas vacunadas pueden generar su credencial digital en la app Mi Argentina

Más de 7 millones de personas usuarias de la aplicación “Mi Argentina” ya disponen, dentro de la misma, de su credencial de vacunación contra el coronavirus, informó la Jefatura de Gabinete a través de un comunicado.

“Mi Argentina” cuenta con más de 7 millones de usuarios y, además de la credencial de vacunación, que se encuentra en la sección Mis documentos, la ciudadanía puede vincular a la aplicación su DNI digital, Registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el símbolo internacional acceso para personas con discapacidad y el Certificado Turismo, entre otras.

La credencial de vacunación es parte de los servicios digitales para la gestión de la campaña de vacunación nacional contra la Covid-19, como la web argentina.gob.ar que nuclea toda la información sobre la pandemia.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Coronavirus: otros 12.764 contagios y 412 muertos por la enfermedad

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 12.764 nuevos casos de coronavirus y otros 412 fallecidos en el país. Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 4.769.142 personas y, de esa cifra, 101.955 perdieron la vida por la enfermedad.

En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 71.160 testeos. El reporte indicó que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 60% en el país y del 56,9% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los pacientes hospitalizados en esa condición son 4.681.

La cantidad total de fallecidos quedó al borde de los 102.000, y es la cifra que sigue siendo preocupante.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Estiman que sin bono las jubilaciones hubiesen caído un 10%

La masa de haberes jubilatorios experimentará en agosto un incremento interanual del orden del 0,8% tras la entrega del bono recientemente anunciado por el Gobierno, pero, en caso contrario, la caída hubiera llegado al 10,6%, según estimaciones privadas.

El estudio de la Fundación Mediterránea indicó que para los beneficiaros de una jubilación mayor a dos haberes mínimos, es decir, superior a $46.129, se registra una pérdida interanual del 9,6% en términos reales, sin ese plus y al descontar la inflación.

El trabajo aseguró que los bonos entregados en los últimos doce meses representan en términos reales el 1,6% de la masa de haberes del período.

“A valores de junio 2021, el desembolso por bonos complementarios equivale a casi $50.000 millones”, estimó y apuntó: “En particular, con el bono de agosto, la variación interanual de la masa de haberes experimentará un incremento del 0,8%, caso contrario la caída hubiera sido del 10,6%”.

“Considerando la variación promedio de los últimos doce meses (no el ´punta a punta´), todos los beneficiarios sufrieron un deterioro de los haberes en términos reales”, señaló.

El sondeo subrayó que “la variación interanual de los haberes para agosto 2021, con respecto a igual mes del año pasado, implica un aumento en términos reales del 10% para quienes perciben haberes mínimos”, al tiempo que para quienes cobran dos haberes es del 1%.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

La Iglesia llamó a «deponer odios que despersonalizan, mentiras y noticias falsas»

La Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) exhortó este jueves a deponer «odios que despersonalizan, mentiras y noticias falsas que impiden el sano debate y distanciamientos ideológicos que no hacen más que generar enemistad», al reiterar la necesidad de la «búsqueda del diálogo y la cultura del encuentro».

La Iglesia sostuvo que «en este escenario donde la pandemia profundizó las enormes desigualdades existentes, escuchamos la coincidencia, en el compromiso de todos los sectores, con la búsqueda del diálogo y la cultura del encuentro».

Al respecto, señaló en sus conclusiones que «no debemos cesar en todos los esfuerzos que sean necesarios para deponer en nuestra sociedad odios que nos despersonalizan, mentiras y noticias falsas que impiden el sano debate, distanciamientos ideológicos y acusaciones constantes que no hacen más que generar enemistad, descalificación, mediocridad y culpabilizaciones sin solución».

«Sólo así podremos construir una fraternidad para salir mejores», subrayó la Pastoral Social.

En esa línea, reseñó que «conmovió escuchar insistentemente que crear trabajo es la única manera de salir adelante, cambiar el paradigma del subsidio por el paradigma del trabajo».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Para Macri, el pase de Vidal de Provincia a Ciudad de Buenos Aires «fue traumático»

El expresidente Mauricio Macri renovó, desde Europa, sus cuestionamientos al Gobierno nacional por el manejo de la pandemia de coronavirus, consideró que el pase de María Eugenia Vidal de provincia a la ciudad de Buenos Aires fue «traumático» y volvió a desligarse del envío de material represivo a Bolivia, al considerar que se trata de una «operación política».

Así lo afirmó en declaraciones a radio Mitre, desde Zurich, donde se encuentra realizando actividades en su carácter de titular de la fundación FIFA.

Semanas atrás, en una entrevista con un diario de Mendoza, el expresidente había considerado al coronavirus como una «gripe, un poco más grave» y añadió que «nunca» creyó que fuera «algo» por lo que «uno tiene que estar sin dormir».

Por esas declaraciones Macri luego debió salir a pedir disculpas, tras múltiples críticas que recibió por sus dichos, especialmente provenientes de expertos y sanitaristas.

En tanto, según contó el presidente Alberto Fernández, el año pasado, en una charla que mantuvieron al inicio de la pandemia, Macri le había dicho que «se mueran los que se tengan que morir», pero que no frenara la economía porque eso era lo más importante.

En sus nuevos cuestionamientos al Gobierno nacional por su política sanitaria y las medidas dispuestas para evitar la propagación del virus, Macri dijo este jueves que la Argentina «fue uno de los países que peor manejó la pandemia del mundo entero» y sostuvo que, «con más humildad y menos ideología, las cosas podrían haber sido de otra manera».

Luego de haber superado el miércoles la cifra de 100 mil muertos, el exmandatario consideró que «son muchas vidas perdidas innecesariamente, porque podrían haber sido muchas menos», y cuestionó el plan de vacunación llevado adelante por la gestión de Alberto Fernández, que ya superó las más de 30 millones de dosis de vacunas recibidas de parte de diferentes laboratorios.

Además, citó «una investigación el Conicet» según la cual «si la Argentina hubiese vacunado a la velocidad de Chile, 40.000 argentinos hoy estarían con nosotros» y agregó que, «de la mano de la pandemia, han tenido la excusa de atropellarnos diariamente y someternos a cuarentenas y restricciones, mientras ellos circulan libremente, entran y salen del país y no permanecen aislados un solo día».

Trauma
En otro orden, de cara a las próximas elecciones legislativas, Macri consideró «traumático» el pase de Vidal de la provincia a la ciudad de Buenos Aires, donde el sábado lanzó su precandidatura a diputada nacional.

«Fue traumático, pero son decisiones de las personas, cada una tiene su sentimiento, acá lo importante empieza el 13 de septiembre y ahí vamos a estar todos unidos», aseveró Macri.

Por otro lado, sobre el envío de material represivo a Bolivia por parte de su gobierno para reprimir las protestas sociales durante el golpe de Estado contra Evo Morales, Macri volvió a despegarse de la cuestión y lo adjudicó a una «operación política».

«Hubo un estallido social en Bolivia después de elecciones en donde había fuertes cuestionamientos a Evo Morales por presunto fraude. Un grupo de la Gendarmería fue a proteger a la embajada, a los argentinos que estaban ahí, periodistas, funcionarios de Evo que habían pedido asilo. Con nosotros se quedaron un mes, pero después los Alacranes estuvieron 7 u 8 meses más ahí», se defendió.

Asimismo cuestionó la decisión de separar de su cargo a gendarmes en el marco de la investigación de lo ocurrido.

«¿Qué culpa tienen los gendarmes? Otra vez le arruinan la vida a tres familias. No está bien eso. Los gendarmes fueron una parte importantísima de nuestro Gobierno para frenar el narcotráfico. Ahora hay un maltrato a las fuerzas de seguridad», expresó el exmandatario.

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

El dólar “blue” volvió a subir e igualó su récord del año: Cerró a $177

El dólar blue volvió a subir e igualó su récord de 2021, al avanzar $1 a $177, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El paralelo retomó la senda alcista sobre el cierre de la jornada, tras retroceder el martes $1, en lo que fue su primera baja en ocho jornadas.

El lunes, en el debut de los controles sobre el dólar CCL dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CVN) y el Banco Central, el informal reaccionó con un alza de $3, tras rozar los $180 promediando la jornada.

En consecuencia, la brecha entre la cotización informal y el dólar mayorista alcanzó el 84,1%, después de anotar el lunes su mayor nivel en seis meses (84,2%).

El récord histórico nominal del paralelo data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.

En lo que va de julio, el dólar blue acumula un incremento de $9. Previamente, había registrado otras tres subas mensuales consecutivas: aumentó $9 en abril, $7 en mayo, y $11 en junio.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: