Esta semana la comisión Vial Rural se dirigió a la localidad de Ascensión (Gral. Arenales) con la finalidad de intercambiar opiniones acerca de la gestión sobre conservación de los caminos rurales y observar su forma de trabajo y mantenimiento.
La misma fue recibida por el secretario de Producción Leonel Rao y el Coordinador de los Equipos Viales y encargado de la organización de los trabajos.
General Arenales posee 1200 km de red. Se ha observado que procedieron al alteo de los caminos para el tránsito pesado , también las cunetas, aplicando tierra con piedra, el posterior trabajo aplicando la técnica de caminos sustentable como se viene haciendo con éxito en Santa Fe, y que consiste en mantener veredas verdes para contención del arreglo y evitar la erosión y el encharcamiento del camino.
General Arenales cuenta con equipos nuevos, personal idóneo, y encargado recorriendo los caminos en forma permanente. Se trata de una red vial en muy buen estado.
El intendente ameghinense, Nahuel Mittelbach, mantuvo una reunión con el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, para abordar tres temas prioritarios.
Según informaron desde el Municipio, durante el encuentro, destacó la urgencia de comenzar la obra de estabilización del camino hacia la localidad de Porvenir, que fue anunciada y adjudicada, pero aún no ha sido iniciada.
Asimismo, solicitó la ampliación de la red de agua potable en el barrio Plan Federal III debido a los problemas de presión que enfrentan los vecinos.
Por último, el jefe comunal le planteó al ministro la necesidad de expandir la red de gas en la zona urbana, con el objetivo de alcanzar el 100% de cobertura.
En este marco, el ministro Katopodis se comprometió a ultimar los detalles técnicos de las obras de agua y gas, y a definir las prioridades para avanzar en conjunto con el Gobierno Municipal.
Durante el próximo fin de semana, los amantes de la literatura tendrán una cita especial en la nueva edición de la Feria del Libro en el municipio de Leandro N. Alem. El esperado encuentro contará con presentaciones de grandes autores, muestras educativas y stands con obras de variados géneros.
La propuesta cultural se llevará a cabo el fin de semana del sábado 3 y domingo 4 de agosto, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal «Esteban Echeverría». Se trata de una actividad con entrada libre y gratuita.
A lo largo de ambas jornadas, desde las 15 horas, habrá stands educativos y editoriales, autores que presentarán sus obras y darán charlas e interactuarán con el público, talleres, muestras itinerantes y mucho más.
En tanto, el cierre del sábado estará a cargo de la escritora Gabriela Exilart, que presentará «El vuelo de la libélula»; mientras que el domingo, la feria terminará con la presentación de Franco Vaccarini, que dará una charla sobre su libro «El origen de un lector».
El referente del Ateneo “Néstor Kirchner”, Santiago Comerón, confirmó que a partir de agosto el Servicio Alimentario Escolar (SAE) tendrá un aumento del 25% en Lincoln.
Sobre el anuncio, explicó: “En las últimas horas recibimos la confirmación de que aumentarán en agosto los valores de las prestaciones del programa SAE y del programa MESA”.
Detalló: “El desayuno merienda tendrá una inversión de $408 por cupo diario, comedor: $844 por cupo diario, y el MESA: $12.876,25 por módulo mensual. Es decir que es un aumento del 25% en función del último aumento de marzo”.
De esta manera, Comerón opinó: “Una vez más aumenta la inversión del Gobierno Provincial ante la crisis alimentaria. El gobernador Axel Kicillof toma la decisión política de apuntalar no solo a los que menos tienen, sino al conjunto de la comunidad que asiste a la escuela pública y puede acceder al SAE y al MESA”.
Es oportuno recordar que el SAE está dirigido a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, escolarizados en escuelas públicas de la provincia, y tiene por objetivo garantizar una cobertura nutricional uniforme asistiendo particularmente a los más vulnerables.
Comerón completó: “Es evidente que las decisiones políticas que viene implementando nuestro gobernador, como es el caso del sostenimiento y aumentos del SAE, nada tienen que ver con lo que está ocurriendo en el gobierno nacional”.
Indicó: “El programa que Milei viene desarrollando se basa en una transferencia de ingresos de la mayoría de la población hacia los sectores concentrados de la economía. Sería algo así como un Hood Robin, porque el presidente le roba a los pobres para darle a los ricos, que además son ricos extranjeros”.
El intendente de Rivadavia, Juan Martínez, acordó un nuevo aumento del 10% para todos los empleados municipales en el mes de julio. Este incremento se suma al 25% otorgado en enero, al 10% en febrero, el 12% en marzo y el 20% en abril.
De esta manera, se logra un quinto incremento en el salario de los trabajadores, en los primeros siete meses de gestión, totalizando un acumulado del 103,28%.
Tras el acuerdo, surgido de la reunión de la Comisión de Políticas Salariales, el intendente Martínez expresó: “Continuamos trabajando por mejorar los ingresos de nuestros trabajadores, a pesar de la crisis que estamos enfrentando, y nos comprometemos a mantener estas reuniones en los próximos meses para garantizar la seguridad salarial de nuestros empleados”.
Vecinos de la localidad de Coronel Segui vivieron un momento histórico, al inaugurarse la obra de Infraestructura de construcción de la red de cloacas y Planta de Tratamiento de Efluentes, para que los domicilios puedan contar con este servicio básico esencial.
El delegado municipal Daniel Moro y el Intendente Municipal Germán Lago realizaron el corte de cintas en el ingreso al predio y junto a vecinos encendieron la Planta que trata los residuos sanitarios.
El Delegado mostró su emoción y agradeció al Intendente por brindar esta posibilidad, un anhelo de la comunidad; por su parte Lago destacó las gestiones ante el gobernador Axel Kicillof sin importar la densidad poblacional, aceptó el compromiso para que todas las localidades del distrito puedan contar con las cloacas, logrando que el 100% de vecinos y vecinas puedan acceder a este servicio básico.
«Con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires nuestro distrito será uno de los pocos en toda la Provincia en contar con el 100 % de cobertura, ya que días atrás se inauguró la red de cloacas en Pla, hoy en Cnel. Segui y en los próximos meses en Achupallas y también en Mechita», expresó el jefe comunal.
La pasada semana se llevó a cabo formalmente el acto de inauguración de la Oficina de Acceso y Derecho a la Salud (OADS) en Rivadavia, con la presencia de la directora provincial de Acceso e Inclusión en Salud, Paula Tosi, el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández, y el equipo de Salud de la Municipalidad de Rivadavia, encabezado por el secretario Jorge Gayoso.
Las OADS, como su nombre lo indica, buscan acercar y garantizar el derecho a la salud de todas y todos los habitantes con discapacidad de la Provincia, al responder a las distintas demandas que van desde; solicitud de medicamentos, suplementos nutricionales y prótesis; como así también prestaciones específicas como la gestión de Acompañantes Terapéuticos e internación domiciliaria.
La nueva delegación de Rivadavia funcionará en el CIC Zuccherino de la ciudad de América, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Este martes 9 de julio el Ateneo “Néstor Kirchner” de Lincoln conmemoró el Día de la Independencia con una gran olla popular. Bajo la consigna “por amor a la patria”, la iniciativa se desarrolló al mediodía, contó con la participación de unas 250 personas y en total se entregaron 130 kilos de comida.
Concretada la jornada, el responsable político de La Cámpora, Santiago Comerón, expresó: “El en Día de la Independencia, mientras un gobierno nos entrega entre gallos, mejor dicho, gatos y medianoche, nosotros volvemos a poner la solidaridad y la acción colectiva como bandera para resistir, pero fundamentalmente para construir lo que viene”.
Agregó: “La patria tiene destino con un pueblo que participe y se organice en torno a un programa de gobierno peronista”.
Por su parte, Luciano “Turco” Asad, referente de la Corriente Peronista “13 de Abril”, remarcó: “Tenemos que agradecer a los comercios y a todos aquellos que, a pesar del mal momento que se vive, han colaborado para que podamos realizar esta olla».
Puntualizó: “Hicimos más de 130 kilos de comida, 250 personas que tuvieron su ración, no sobró una sola porción, esto indica que la gente necesita de este tipo de acciones”.
“También muchas gracias a los integrantes de la Corriente Peronista 13 de abril y de La Cámpora por colaborar desinteresadamente de esta acción solidaria”, finalizó Asad.
«Estos instrumentos son muy importantes, porque son de uso diario en el sistema de salud», explicó Emma Elizalde, secretaria de Salud del municipio.
El municipio informó que continúa la inversión en insumos para Atención Primaria de la Salud (APS).
Este lunes, en el Palacio Municipal, se recibieron nuevos instrumentos, como tensiómetros, otoscopios, saturómetros, tijeras de enfermería y monitores cardiofetales.
Los elementos serán destinados a los siete Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad cabecera; la posta sanitaria del barrio La Carlota, que comenzó a funcionar este año; y las seis Unidades Sanitarias de las localidades rurales.
«Por decisión del intendente Sergio Barenghi, se realizó una inversión muy importante en estos instrumentos, que son de uso diario en el sistema de salud», afirmó Emma Elizalde, secretaria de Salud de la Municipalidad.
Por su parte, Marina Romiglia, directora de Atención Primaria de la Salud (APS), destacó: «Estos insumos son indispensables para continuar fortaleciendo nuestros CAPS y unidades sanitarias y mejorar las prestaciones en los barrios y localidades».
El intendente Municipal, Prof. Carlos Ferraris, realizó la firma de acta para dar inicio al trámite que otorgará la escritura de manera gratuita a vecinos y vecinas del distrito junto a la funcionaria provincial, Lucía Talpini.
Este logro se concretó gracias al programa lanzado por el gobernador Axel Kicillof, «Mí escritura, mi casa» de la mano de la Escribanía General de la Provincia de Buenos Aires, y por parte de la gestión municipal, a través del Abogado Carlos Orellanos, quien lleva adelante la coordinación con el ente provincial.
Más de 500 familias se han visto beneficiadas a través de este programa que brinda el Estado Provincial. Cabe destacar que realizar un trámite de esta índole, de manera particular puede costar alrededor del 20% del valor del inmueble, por lo cual, con la ayuda del Estado municipal y provincial, esto termina siendo completamente gratis para los ciudadanos del distrito.