El próximo miércoles 1 de noviembre, desde las 09:00 tendrá la lugar la jornada en campo destinada a recorrer e intercambiar sobre la performance de los cultivos de invierno, en este caso, trigo, cebada y arveja.
El punto de encuentro para la actividad será el Quincho de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Pergamino (Av. Arturo Frondizi -RP 32, Km 4,5) y luego se recorren los sitios de los experimentos a campo organizados en cuatro estaciones.
Programa:
09:00 Apertura – Panorama Climático de la Campaña | Fernanda González y Andrés Llovet
09:30 Recorrida por Experimentos
Estación 1
Panorama varietal en RET INASE. Aspectos ecofisiologicos relevantes de la presente campaña
Fernanda González (Grupo Ecofisiología de Cultivos), Ignacio Terrile y Juan José Lanzillota (Grupo Trigo)
Estación 2
Arveja: Red Nacional de Cultivares. Claves para su manejo
Gabriel Prieto y Andrés Llovet (Producción Vegetal)
Estación 3
Identificación y manejo de pulgones y orugas en trigo y cebada
Federico Peralba (Grupo Entomología)
Estación 4
Red Nacional variedades de Cebada: Perfil sanitario
El fin de semana se desarrolló el almuerzo inaugural de la 126º Exposición rural de 9 de Julio presidido por su presidente, Fernando Mato quien estuvo acompañado por el prosecretario de CARBAP, Gustavo Frederking, el Secretario de Gobierno, Víctor Altare, la vice presidente de Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, también el presidente de Regional Aapresid 9 de Julio- Casares y del Círculo de Ingenieros Agrónomos, Ing. Agr. Nicolás Romano.
Además el encuentro estuvo acompañado por socios, ex presidentes, industriales, comerciantes, emprendedores y de la comunidad del partido de 9 de Julio.
En ese marco los discursos fuero por parte de Fernando Mato, Víctor Altare y en representación de CARBAP, Gustavo Frederking.
Mato destacó en su discurso que «la situación actual de un país noble como Argentina, indudablemente quienes nos conducen, no están a la altura de las circunstancias. Lo vemos a diario, cuando en este año de elecciones, hemos pasado más de la mitad del mismo paralizados por la campaña, sin demasiados programas o propuestas de gobierno, solo de desprestigio a sus contrincantes. ¿Nos asombra esto? Quizás sí, no porque sea nuevo, sino porque el nivel cada vez es más bajo, superficial, y sin contenido. Es por esto, la importancia de la voz que tienen las instituciones intermedias, para poner un límite a estas situaciones.
En otro tramo del mensaje de Sociedad Rural de 9 de Julio, Mato, subrayó «estamos en un punto donde la economía se ha destruido, donde el peso de la supervivencia nos agobia todos los días, vemos con asombro pero con un silencio cómplice de nuestros elegidos, como un señor retira millones de un cajero con 50 tarjetas, eso es la corrupción del sistema».
«¿Pero es solo lo que roban en dinero? No. Vemos lo que pasa en la ruta Nac. N° 5, ya no da para más su estado, teniendo que sufrir pérdidas humanas todos los días. Entonces no es solo dinero, también son vidas. ¿Quién debe hacerse cargo de esta corrupción? TODOS los elegidos por el pueblo. TODOS. En fin, la política está de pantalones cortos en un país que quiere ser adulto».
El senador provincial Juan Martínez encabezó el acto de entrega de los dispositivos, en el marco del programa Conectando con Vos. Las recibieron estudiantes de los últimos años de todos los secundarios del distrito, estudiantes de la escuela especial, escuela primaria de adultos y de carreras terciarias.
“Como lo hicimos el año pasado, gestionamos ante ENACOM la entrega de tablets a estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de todo el distrito, en el marco del programa Conectando con Vos”, destacó el senador rivadaviense luego del acto realizado en CEF N°45 de América.
En tal sentido, Martínez contó que “vivimos una jornada de mucha alegría, con la satisfacción de entregar una herramienta que no solo les permitirá utilizarla en sus estudios, sino que también les servirá para entretenerse y compartirla en familia”, y agregó: “Estoy convencido de que hoy en día equiparar el acceso a la tecnología es una forma de generar igualdad de oportunidades para todos”.
En total, se trató de 450 tablets para alumnos de los últimos años de secundarios del distrito, estudiantes de la escuela especial, escuela primaria de adultos y de las carreras terciarias del Instituto Superior de Formación Docente: profesorado de educación inicial, de educación primaria, de educación especial y tecnicatura en administración.
El programa Conectando con Vos, que al igual que en 2022 alcanzó a alumnos de las localidades de América, González Moreno, Fortín Olavarría, Sansinena y Roosevelt, promueve el acceso a equipamiento con el fin de simplificar la inserción, la integración y el desarrollo social mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ampliando derechos y consolidando el compromiso del Estado nacional de llegar con políticas públicas concretas a toda la Argentina.
Acompañaron a Martínez, la inspectora Jefe Distrital Marta Cucurull y los concejales del Frente de Todos Somos Rivadavia Maia Médici, Leandro Toribio, Mercedes García Duperou y Germán Carrizo.
Se realizaron distintos talleres y propuestas lúdicas con el fin de intercambiar, reflexionar y construir colectivamente saberes en relación a esta temática.
En el marco de la semana de la ESI, por iniciativa de las distintas áreas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se llevó adelante una jornada con los/ as estudiantes de 5to año de las secundarias de nuestra localidad.
Se realizaron distintos talleres y propuestas lúdicas con el fin de intercambiar, reflexionar y construir colectivamente saberes en relación a esta temática.
La SENAF agradece a los equipos de Dispositivo de Masculinidades, Servicio Social y Consultorio Integral de Género y Diversidad del Hospital, Banda Musical Envión, y a la profesora Ana Ibáñez por sumarse a la iniciativa.
Los festejos por el Día de la Niñez tuvieron lugar en la plaza de la salud de la localidad de El Dorado, con gran concurrencia de vecinos y vecinas que se acercaron a compartir una tarde fresca, pero llena de amor para los más pequeños.
Con la participación de los bomberos voluntarios y con muchos juegos recreativos, los niños y niñas pasaron una divertida tarde en El Dorado. A la hora del sorteo, todos se congregaron para presenciar y rezar ser ganadores de las bicicletas, que finalmente quedaron en manos de Tomás Ford y Melanie Ruiz.
Colonia
Como ya es una sana costumbre, la gestión municipal realizó una hermosa celebración del Día de la Niñez en Colonia, el lugar elegido fue el Polideportivo Municipal, donde se colocaron juegos recreativos, inflables y muchos sorteos para los niños y niñas que asistieron.
Las bicicletas sorteadas por la gestión municipal quedaron en manos de Nicolás Telmo y Lizana Palacios.
Fortín Acha
El día domingo se celebró el Día de la Niñez en la localidad de Fortín Acha. Los festejos se llevaron a cabo en simultáneo en todas las localidades. En Fortín hubo inflables, juegos recreativos para los más pequeños y grandes sorteos, entre ellos, una hermosa bicicleta que quedó en manos de Clara Pared, una niña de la localidad.
No faltaron las atracciones mecánicas; postas de juegos, música y muchas otras propuestas más que incluyeron chocolate, globos y pochoclos para todos los chicos presentes.
La familia linqueña disfrutó de un domingo especial en el Parque Municipal General San Martín acompañando a cientos de niñas y niños que festejaron su día disfrutando de los más aclamados atractivos entre los que no pudieron faltar el toro mecánico; las atracciones mecánicas; postas de juegos, música y muchas otras propuestas más que incluyeron chocolate, globos y pochoclos para todos los chicos presentes.
“El Día de las Infancias para los más chicos debe ser una jornada de celebración, disfrute y diversión” sostuvo Serenal, y afirmó: “En tanto, nosotros como adultos, debemos vivirlo como una jornada de reflexión donde revindicamos los derechos de la niñez reflexionando sobre la importancia de que ningún niño y niña se vea en la necesidad u obligación de saltear etapas, sino que vivan su crecimiento con alegría y descubriendo el mundo jugando junto a sus pares”.
En esta oportunidad estuvieron en las calles Dr. West y Av. Cardenal Pironio, e intersección del Acceso Presidente Perón y Belgrano.
Personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM) de 9 de Julio continúa realizando distintos operativos de control y prevención en distintos puntos de la ciudad. En esta oportunidad estuvieron en las calles Dr. West y Av. Cardenal Pironio, e intersección del Acceso Presidente Perón y Belgrano.
Las tareas se concentran en la solicitud de documentación, control de ingreso a la ciudad, y prevención de faltas e infracciones en general.
Ojos en Alerta
El programa Ojos en Alerta se trata de un sistema de absoluta confidencialidad que busca fomentar la seguridad a través del celular, desde donde el vecino podrá informar sobre cualquier situación sospechosa alertando al centro de seguridad correspondiente.
Los interesados deben comunicarse al 610008, inscribiéndose a través del interno 171, o dirigiéndose a las oficinas del Centro de Monitoreo, sobre calle Robbio, pudiendo también sumarse los vecinos de las localidades del interior del distrito en las respectivas Delegaciones
Municipales.
Martínez fue el precandidato a intendente más votado en las elecciones PASO en Pergamino y será el líder del espacio a nivel distrital.
A las 22 concurrió al local partidario de Avenida de Mayo e Italia a saludar a los colaboradores de la campaña.
El ahora candidato a intendente agradeció a los fiscales de mesas, a Nacho Maiztegui, a Paula Bustos, Juan Manuel Rico Zini, a todos los secretarios, a todos los candidatos, “tanto de nuestra lista como de la lista que compitieron con nosotros. Hoy nuestro esquema empieza a trabajar juntos porque siempre dijimos que el adversario está en otro lado. Vamos a trabajar en un esquema un poco más amplio. Es importante saber que ahora tenemos que competir contra el kirchnerismo, que nuestro real adversario”.
Ante la consulta si lo habría sorprendido la buena performance política de Milei, respondió que no lo sorprendió tanto a nivel nacional; pero si en lo local. “En los sondeos previos veíamos un Milei que había crecido. En Pergamino no lo teníamos en esa dimensión, así que felicitarlo a él, felicitado a sus candidatos. Sabemos que ahora viene otra nueva discusión de cómo administrar la ciudad”, comentó.
La Municipalidad de Lincoln informa que mañana, desde las 18, en el CIC Plaza España (Av. Menarvino y Pringles) se llevará adelante una jornada de capacitación en “Género y Diversidad”.
La coordinadora de Diversidad de la Municipalidad de Lincoln, Vida Moreno, y parte del equipo de trabajo del Espacio Amigable para la Diversidad Sexual y Afectiva, brindarán una capacitación abierta a la comunidad con el objetivo de compartir experiencias, asesorar y acercar formas de abordaje sobre diversidad y género.
El encuentro se plantea desde una perspectiva abierta donde se recorrerán los siguientes ejes temáticos: Orientación sexual; Expresión de género; Identidad de género; Diversidad corporal; DNI no binario; Pansexualidad; Heteronormas; Sistema hegemónico; Nuevas masculinidades; Hormonización y cirugías.
Cabe recordar que la Coordinación de Diversidad tiene su oficina en Av. Menarvino y Av. Maipú; y atiende al público de lunes a viernes, de 8 a 13. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono fijo 43-0620 y por mail a: diversidad@lincoln.gob.ar
Esta área, dependiente de la Secretaría de Acción Social, tiene objetivo principal promover e implementar políticas que contribuyan a la plena igualdad jurídica, social, económica, laboral, política y cultural entre los géneros, respetando las diversidades sexo-genéricas y las orientaciones sexuales de las personas.
La Municipalidad de Lincoln informó que el intendente Salvador Serenal, junto funcionarios de su gabinete, recorrió el avance del plan de obras y puesta en valor que lleva adelante en el Parque Municipal General San Martín. “Continuamos trabajando para tener un parque que sea el orgullo de todo Lincoln”, afirmó el mandatario tras la recorrida.
El Jefe Comunal -acompañado de funcionarios y del equipo técnico de la Subsecretaría de Turismo- supervisó el avance de las obras que se están emprendiendo en diferentes sectores del Parque Municipal General San Martín.
“El parque es el mayor espacio verde de nuestra ciudad, el centro de esparcimiento más importante y turísticamente representa un atractivo que tenemos que potenciar, es por ello que este proyecto lo abordamos haciendo hincapié en revalorizar todo el predio. Se trabajó en el embellecimiento del espacio público, pero también en la dotación de infraestructura acorde a la extensión que tiene, en lo que hace a nueva tecnología en luminarias y sistema eléctrico, estamos ampliando los servicios y logrando una recuperación de sectores que son un ícono del lugar y que estaban abandonados y destruidos como es el lago artificial, una obra que estamos transitando en su etapa final”.
“Hoy los quinchos están totalmente renovados y funcionales para su uso, cosa que vemos todos los fines de semana, los personajes de Disney están reparados y el sector de juegos lo hemos modernizado. Ahora en el sector del lago se avanza en una reforma integral con la incorporación de glorietas, pasarela, un puente bellísimo, la cascada y espacios de descanso y recreación que lo van a volver único”, sostuvo con orgullo Serenal.
Cabe señalar que a la par de esta obra se trabaja en la construcción de la proveeduría, ubicada en proximidades del sector del camping y lago; y la construcción de una oficina de informe turístico en inmediaciones al ingreso al Parque. “En la oficina de informes, proveeduría, quinchos y demás sectores de servicio se trabaja con una arquitectura tipo cabañas rústicas que acompañan la armonía que brinda la naturaleza del parque haciéndolos más atractivo a la vista del visitante”, precisaron desde la Subsecretaría de Turismo.