El Director Provincial del Ministerio de Trabajo, Miguel Funes, estuvo en Junín. El funcionario mantuvo un encuentro con el delegado del Ministerio de Trabajo bonaerense y distintos sindicatos de nuestra ciudad. «Fue en el marco que nos ha fijado Mara Ruiz Malec y tiene que ver con que el Ministerio vuelva a ser la casa de los trabajadores, de proximidad y militante», expresó Nicolás Gauna.
La reunión estuvo integrada por gremios que se agrupan en la Mesa de Unidad Sindical y en la CGT regional local. «La idea era escuchar de primera mano las inquietudes y el estado de situación de los afiliados. Hacer un balance de 2020 y proyectar el trabajo para este año que, también va a tener muchos desafíos», agregó.
«Seguimos atravesados por la pandemia y con un aumento considerable de contagios por Covid. La preocupación es obvia. Hay que seguir muy atentos y trabajando como se hizo hasta el día de hoy. Esto no ha pasado sin perjuicio que la vacuna genera una gran esperanza. Hay que apostar fuerte a ella y a que la gente confíe y se pueda inmunizar», sostuvo.
Programas
La continuidad de los distintos programas (no es competencia del Ministerio) irán en consonancia con el avance la pandemia, es decir, a como vaya o no afectando a las actividades. En la actualidad, la mayoría de los rubros están en funcionamiento. Existen restricciones para algunas en particular.
«Hay una importante oferta de programas que se siguen aplicando, otros que se están estudiando para ver si regresan de acuerdo al contexto», manifestó Nicolás Gauna.
Reunión con concejales
Funcionarios del Ministerio de Trabajo fueron recibidos por el senador Gustavo Traverso y ediles del FdT en el seno del Concejo Deliberante. Gauna indicó que se trazó un balance del año pasado y la proyección del trabajo.
El propósito de darle mayor impulso y publicidad a los programas de empleo que quizá no eran tan conocidos y, sobre todo, aquellos que son nuevos como el PRESERVAR TRABAJO que nació en pleno aislamiento. Asumimos el compromiso del trabajo en conjunto para llegar a territorio con estos planes de empleo y para que la gente – que los necesita – puedan acceder a los mismos», concluyó.
PRESERVAR TRABAJO
El programa tiene por objeto contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de trabajo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Aportar a la concreción de planes de reactivación y/o reconversión de las micro y pequeñas unidades productivas.
Se hace en el marco de la emergencia sanitaria, social y económica. El propósito es sostener y fortalecer las fuentes y puestos de trabajo existentes en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
La asistencia económica del PROGRAMA PRESERVAR TRABAJO consiste en una prestación dineraria no reembolsable asignada a los trabajadores en forma individual. No podrá superar el 50% del valor del SMVM al momento del otorgamiento.
La misma se establece en $ 8.400 por un período inicial de 3 meses, prorrogables hasta un máximo de 12 meses o mientras dure la emergencia sanitaria, social y económica (si su plazo fuera menor).
⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA