Los estacioneros estuvieron al límite. Las ventas, en un primer momento de la cuarentena, sólo llegaban al 10 por ciento hasta que se fue moviendo y trepando a un 35/40 por ciento; por el momento, quedando estancados en esa cifra. El nivel de comercialización no alcanza el 40 por ciento en Junín. “Esto va a ser muy difícil, va a ser largo y tendremos que ponerle todo el esfuerzo tanto empleados, empresarios, sindicalistas como Gobierno”, manifestó José Chocrón.
“La gente está muy asustada y cuidando lo poco que tiene. Es un momento complejo para estructuras como las nuestras por el personal y las exigencias del tipo de producto que vendemos. Estamos tratando de que la ayuda llegue a todas las estaciones lo que va a significar un pequeño alivio. Es muy importante recibirla para poder subsistir, sobre todo, por los altos costos que tenemos», agregó el representante de la sede Junín de FECRA.
A través de gestiones de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), encabezadas por Vicente Impieri y el Sindicato de Estacioneros representado por José Acuña, se logró ante el Ministerio de Trabajo que, algunas estaciones de servicio, accedan a un préstamo para pagar parte del sueldo a sus trabajadores. “Seguimos esperando que la situación mejore pero no creemos que suceda en lo inmediato. A medida que vayan retornado las actividades que no han quedado exceptuadas del DNU, volverá a moverse la rueda», recalcó Chocrón en declaraciones al Grupo La Verdad.
⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA