Etiqueta: Alberto fernández

Imputaron a Alberto Fernández por «lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo»

El ex presidente Alberto Fernández fue imputado este miércoles por los delitos de «lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo» y por «amenazas coactivas» tras la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez por violencia de género.

Así lo señalaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes judiciales, luego de la ampliación de la declaración que Yañez hiciera el martes desde de España.

En su imputación, el fiscal señaló que Yañez “sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar” sobre una “relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como Presidente de la Nación y el ejercicio del cargo”.

El fiscal describió nueve hechos de violencia contra Yañez y dispuso una treintena de medidas de prueba.
Entre ellas la citación de testigos como María Cantero, ex secretaria privada de Alberto Fernández; Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial; Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola, Sofía Pacchi, amiga de Fabiola y una de las que estuvo en la fiesta de Olivos, y la periodista Alicia Barrios.
Fabiola Yañez dijo que todos de distintas formas sabían de las agresiones que estaba sufriendo, También fue citado Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández.

Sobre Saavedra puntualmente solicitó los ingresos de Saavedra y de cualquier otro médico de esa unidad de 2021 a 2023 a la quinta de Olivos. Como información, la Fiscalía solicitó “la nómina del personal doméstico que cumplía funciones en el chalet y en la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos entre los años 2021 y 2023. (personal de limpieza, cocina y mozos), como así también indicar los horarios en los que cumplían funciones”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

«Una fuerte discusión de pareja y nada más», dijo el abogado de Alberto Fernández

“Se trató de una fuerte discusión de pareja y nada más”, sostuvo Juan Pablo Fioribello, el abogado defensor de Alberto Fernández, mientras la Justicia analiza pruebas que comprometerían al expresidente en una causa por presunta violencia de género contra Fabiola Yañez.

Ayher por la mañana, el letrado reveló en diálogo con Clarín que habló con el exmandatario y este le negó «en forma categórica» cualquier episodio de «violencia física» con la ex Primera Dama.

Que pasó
A la par de la investigación sobre el escándalo de los seguros, Fernández vuelve a estar en el ojo judicial por chats que evidenciarían actos de presunta violencia de género sobre su pareja Fabiola Yañez.

Según reveló Clarín, las pruebas se detectaron en el celular de la histórica secretaria del exmandatario, María Cantero. Su teléfono móvil fue secuestrado y peritado en el marco de la causa que conducen el fiscal Carlos Rívolo y el juez Julián Ercolini. Allí se indaga sobre la intervención de intermediarios en contratos de pólizas entre organismos del Estado, gracias a un singular decreto presidencial.

La nueva polémica surgió en medio del peritaje de la Policía Federal sobre el contenido del celular de Cantero, desde 2019 hasta este año.

Aunque se buscaba información sobre Fernández y su vínculo con la trama ilícita de los seguros, había información mucho más sórdida para Fernández. El juzgado fue notificado de que en el celular había pruebas de la posible comisión de un delito: violencia de género contra Fabiola Yañez, aparentemente perpetradas por su marido en la Quinta de Olivos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Un ministro de la Provincia dijo que Alberto Fernández fue una “desgracia” para el país

El ministro de Transporte bonaerense massista, Jorge D’Onofrio, apuntó hoy fuerte contra el presidente Alberto Fernández al sostener que fue una “desgracia” para el país y dijo que “nunca” le va a perdonar “la fiesta de Olivos”.

“Los argentinos tuvimos varias desgracias en los últimos cuatro años: la pandemia, la guerra, la sequía y un presidente como Alberto Fernández que no estuvo a la altura del desafío”, escribió D’Onofrio en su cuenta de Twitter.

El ministro del gobierno de Axel Kicillof, cercano al líder del Frente Renovador, acusó al Presidente de “desagradecido” con el líder del Frente Renovador. “Hay que ser muy desagradecido para no reconocer que Massa puso cabeza y corazón para sacar adelante a una Argentina que no supiste manejar”, señaló.

Los dichos de D’Onofrio surgen tras una reciente entrevista en la que el mandatario nacional sostuvo que no se siente responsable de la derrota de Sergio Massa en el ballotage y luego de que nombrara a varios referentes peronistas como líderes del futuro sin incluir al excandidato a presidente.

Y agregó, en referencia a la foto de la celebración del cumpleaños de Fabiola Yáñez durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus: “Como ciudadano, nunca te voy a perdonar la fiesta de Olivos”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Piden que no se le otorgue a Alberto Fernández la pensión

La diputada de Juntos por el Cambio Marcela Campagnoli pidió a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) que evalúe la conducta del presidente, Alberto Fernández, para determinar si le corresponde la pensión vitalicia de para los ex presidentes.

Mediante una presentación ante la fiscalía especializada, Campagnoli reclamó que se determine “la carencia de honorabilidad en relación a la futura solicitud de Asignación Mensual y Vitalicia que establece la Ley 24.018”.

La legisladora de la Coalición Cívica enumeró entre las razones para restringir el derecho a esa pensión vitalicia el “incumplimiento de los deberes de funcionario público al infringir el ejercicio del cargo de Presidente de la Nación al seguir ostentando el cargo de docente universitario”.

Pero además, le enrostró la “violación de la ley de Ética Publica sobre deberes y pautas de comportamiento ético” a raíz de las causas judiciales a las que identificó como “vacunatorio VIP y Fiesta de Olivos”.

Campagnoli también le reprochó al actual presidente la “inobservancia de la Constitución Nacional en cuanto a la designación de magistrados del Poder Judicial” y la “delegación de facultades de presidente a un ministro”, en tácita alusión a Sergio Massa.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alberto Fernández denunció penalmente a Milei y a Marra

El presidente, Alberto Fernández, denunció penalmente a Javier Milei, Ramiro Marra y el candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) Agustín Romo por fogonear la “corrida” cambiaria que elevó el precio del dólar por encima de los mil pesos.

Fernández calificó la conducta del candidato presidencial de LLA; del aspirante a jefe de gobierno por esa fuerza y el postulante a legislador como “una afrenta severa al sistema democrático”.

Según la presentación, patrocinada por el abogado José Ubeira, la conducta de los referentes de LLA constituye “una gravedad institucional inusitada para la República”.

La denuncia invoca el artículo 211 del Código Penal, que contempla penas de dos a seis años de cárcel para quien “para infundir un temor público…, diere voces de alarma… o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”.

La causa quedó registrada bajo el número 3604/2023 y recayó en el juzgado federal a cargo de la jueza María Servini.

“Este movimiento financiero inducido por la actividad premeditada y tendenciosa de estas personas que imputo, ha generado en el país un daño incalculable; no ya en términos económicos solamente, sino a nivel confianza pública principalmente”, afirmó el jefe del Estado.
El presidente hizo hincapié en declaraciones periodísticas de Milei en las que desaconsejó la renovación de plazos fijos en pesos.

“Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono», expresó el candidato el 9 de octubre pasado.

Al día siguiente, Marra “publicó en su cuenta personal verificada de la red social X (ex Twitter) lo siguiente: ‘Hoy más que nunca: NO AHORRES EN PESOS. Cuidá tu dinero, te costó mucho ganarlo’”.

Tras esa publicación, Romo utilizó la misma red para expresar: “Los cínicos cómplices de los políticos te van a decir que no tenes que comprar dólares. Tenes que hacer todo lo contrario. Estos degenerados fiscales van a licuarte todo tu sueldo porque no les importa nada”.

Según la denuncia del presidente Fernández, “la población se atemorizó respecto de la real posibilidad de que nuestra moneda, el peso, no mantenga su valor y continúe siendo el signo monetario del país”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alberto Fernández pedirá una reforma financiera internacional

El presidente Alberto Fernández arribó el sábado a la noche a Nueva York para desarrollar una agenda que tendrá al menos un encuentro con empresarios y dos actividades en las Naciones Unidas, espacio desde el que aportará su mirada respecto de la agenda 2030 y, en especial, donde denunciará el peso asfixiante de la deuda sobre los países de ingreso medio y el preocupante ascenso de las expresiones de extrema derecha en Argentina y el mundo.

En los últimos días, el jefe de Estado recorrió miles de kilómetros para participar del G20 celebrado en India y del G77+China que se desarrolló en Cuba, foros nutridos por líderes con posicionamiento ideológico y geopolítico diverso, en los que ha reiterado la necesidad de reformular los organismos de crédito internacional, con especial énfasis respecto del FMI.

«En la ONU, Fernández va a reafirmar los ejes que viene desarrollando: la necesidad de una nueva arquitectura financiera mundial, un multilateralismo más concreto y realista. Además de pedir el compromiso efectivo de las grandes potencias para el desarrollo de la agenda 2030», señaló a Télam una fuente diplomática.

Desde el inicio de su gestión, el Presidente denunció la problemática del sobreendeudamiento y, en los últimos meses, subió el tono de sus reclamos y consiguió que sean más los líderes que se sumen al reclamo. Buena parte de ese cambio en el discurso presidencial responde a la posición «inflexible» que mostró el staff del FMI durante la última negociación que llevó adelante el ministro de Economía, Sergio Massa.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alberto Fernández fue declarado en rebeldía

El presidente Alberto Fernández fue declarado “en rebeldía” en el marco de una demanda por daños y perjuicios que le entabló el juez de la Cámara Federal Leopoldo Bruglia, revelaron a Infobae fuentes judiciales.

Es que el jefe de Estado fue notificado dos veces en la residencia de Olivos que estaba la demanda en curso para responderla: fue el 27 y el 28 de junio. Pero el jefe de Estado no se presentó en el expediente. Nadie sabe por qué no se le prestó atención al papel o si el primer mandatario fue debidamente informado por sus colaboradores.

Y pasó lo que pasa en cualquier expediente: se esperó el plazo previsto y, sin más novedades, la Justicia dictó la rebeldía. Todo ocurrió en la más absoluta reserva el 10 de agosto pasado. Apenas tres días antes de la PASO.

“En atención a lo solicitado y no habiéndose presentado el demandado Alberto Ángel Fernández a pesar de encontrarse debidamente notificado conforme a lo dispuesto por el artículo 59 del Código Procesal, decláraselo rebelde”, dice la resolución del juzgado civil 45.

Los abogados de Bruglia pidieron que expresamente se volviera a notificar al jefe de Estado, en la Quinta de Olivos, de su situación de rebeldía.
La nueva notificación fue el martes pasado. Apenas 48 horas después, el abogado Gregorio Dalbón -junto a su colega Virginia Casolla- se presentó en el expediente para constituirse en apoderado del demandado y reclamar que se cese el estado de rebeldía de su cliente, el Presidente de la Nación. Según pudo saber Infobae, el juez en lo civil Carlos Goggi decretó el cese de rebeldía.

No fue lo único que solicitó Dalbón. Apenas se constituyó como parte, planteó recusar sin causa al magistrado interviniente. Es una facultad que tienen cada una de las partes en un proceso de estas características.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alberto Fernández encabezó una reunión

El presidente Alberto Fernández encabezó una nueva reunión del Consejo Económico y Social (CES) con representantes de la CGT y la UIA, quienes le entregaron un proyecto de ley para avanzar en la formalización e institucionalización de ese espacio multisectorial que promueve la articulación de políticas públicas estratégicas de mediano y largo plazo tendientes al desarrollo del país.

La normativa que dio forma al CES en 2021 había establecido un período de hasta mil días para formular y elevar un proyecto de ley al Poder Ejecutivo para formalizar al organismo y ahora fue presentado como resultado de un proceso que tomó en consideración los proyectos presentados en el Congreso de la Nación y la experiencia internacional.

El encuentro, del que participaron además científicos, miembros de organizaciones de la sociedad civil, autoridades universitarias y referentes de la economía popular, se realizó en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada luego de que su última convocatoria había sido en marzo pasado.

«Para que este Consejo Económico y Social exista debemos creer en la convivencia democrática, debemos trabajar por consolidar la democracia, debemos respetar al otro y tener valores comunes», sostuvo el mandatario, acompañado por la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, y la directora nacional del CES, Patricia Vaca Narvaja.

Como viene siendo habitual, Fernández en un momento apuntó, sin nombrarlo, contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei: «Se dice que los que hacemos política somos una carga. Así denigran la política y la institucionalidad democrática y de ese modo vamos por el peor de los caminos», advirtió.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alberto Fernández piensa en las PASO

Alberto Fernández persiste en su idea de que haya competencia entre distintas propuestas en las PASO para definir las candidaturas del Frente de Todos, a pesar de la opinión en contra del kirchnerismo más duro.

El Presidente debate permanentemente sobre estas opciones con algunos de sus colaboradores más cercanos, con los que habría logrado llegado a un consenso sobre cuál sería la fórmula que impulsará en las primarias del próximo 13 de agosto.

Desde hace tiempo viene teniendo gestos de simpatía hacia la figura de su actual embajador en el Brasil, Daniel Scioli, y se lo ha confiado a su círculo más íntimo, confirmando que su preferencia para la candidatura presidencial es la de una fórmula encabezada por el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Así lo conversó con su canciller, Santiago Cafiero, y con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. A Daniel Scioli, lo secundaría como precandidato a vicepresidente el tucumano Juan Manzur, jefe de Gabinete de Ministros hasta el 15 de febrero pasado, cuando volvió a su provincia.

Allí lo espera el desafío de las elecciones provinciales, el próximo 15 de mayo, en las que el peronismo espera retener la gobernación con la fórmula Osvaldo Jaldo-Juan Manzur, es decir, la inversa con la cual triunfó en el año 2015.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alberto Fernández destacó el índice de desempleo de su Gobierno

En el Día Internacional del Trabajador el presidente Alberto Fernández destacó que en su Gobierno el índice de desempleo es “más bajo en décadas”, al tiempo que consideró que “la patria sigue creciendo con más oportunidades para el pueblo”. Asimismo, remarcó que “a pesar de la pandemia, la guerra y el endeudamiento, siempre el Gobierno puso el norte en garantizar la continuidad del trabajo”.

“Prometimos generar trabajo y lo estamos haciendo: alcanzamos el desempleo más bajo en décadas y muchas provincias tienen pleno empleo. La patria sigue creciendo con más oportunidades para el pueblo”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter, con un mensaje a los trabajadores: “Feliz día a quienes a diario construyen este país”.

El Presidente compartió además un video, que detalla que durante esta gestión “se crearon 1,6 millones nuevos de puestos de trabajo y hay más de 5 mil obras en Ejecución”.

Al finalizar el material audiovisual, el Presidente enfatizó que “a pesar de la pandemia, a pesar de la guerra –entre Rusia y Ucrania-, a pesar del endeudamiento –con el FMI-, siempre, siempre el Gobierno puso el norte en garantizar la continuidad del trabajo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: