En coincidencia con el nuevo aniversario de la desaparición física de Julio Henestrosa, se concretaron anuncios relacionados con la plaza ubicada en el barrio José Hernández.
Allí se encuentra ubicado el Complejo del Sindicato mercantil, por el que tanto trabajó el dirigente mercantil.
CONVENIO
En las últimas horas se firmó un convenio por la puesta en valor de la plaza del barrio José Hernández, entre el municipio, el SEC y la Sociedad de Fomento.
De esta manera, el gremio aportará los fondos para la obra en el espacio que a partir de ahora se llama “Julio Henestrosa” .
FEDERICO MELO
En diálogo con LT 20 Radio Junín, el actual titular del gremio, Federico Melo, consideró que “esta era una buena oportunidad para articular con la Sociedad de Fomento y el municipio, los trabajos a realizar en la plaza.
“Nosotros somos parte del barrio y llevarlo adelante nos deja muy contentos”, remarcó Melo.
“Tal como decía Julio, siempre tratando de ser solidario con la gente que necesita, damos una mano y entendemos que el barrio va a aprovechar”.
Recordó que Henestrosa siempre “participó activamente en el barrio” a partir dela puesta en marcha del complejo y tal como lo “hizo en distintos puntos de la ciudad”.
Es el camino “que ha marcado y enseñado. Seguir trabajando”.
Recordó el dirigente mercantil que “hace aproximadamente dos años, en una reunión en la Sociedad de Fomento el municipio puso juegos en la plaza y faltaba la terminación. En ese momento nos habíamos comprometido con los vecinos del barrio en colaborar”.
Y más allá del difícil momento, “apostamos a trabajar articuladamente”.
De esta manera, “cuando mejore la situación sanitaria, se podrá aprovechar el espacio público que el barrio utiliza muchísimo y el nombre de Julio es un merecido reconocimiento”.
«FEMEBA maneja arbitrariamente ,los intereses de los médicos», sostuvo el traumatólogo, Dr. Esteban Caleta, en diálogo con LT 20 radio Junín.
UN CONFLICTO
En las últimas jornadas se confirmó que médicos traumatólogos de la provincia de Buenos Aires se alejó contractualmente de FEMEBA.
Sobre los motivos y la situación de los pacientes, habló el Dr. Esteban Caleta.
Explicó que “FEMEBA es la entidad gremial que se encargó de defender los intereses de los médicos”.
Pero con el “tiempo se transformó en una especie de patrón-empresarios que manejan arbitrariamente los intereses de los médicos” remarcó el profesional.
FEMEBA “hace los convenios con obras sociales. Reciben un monto fijo de dinero y luego administra pagándoles a los profesionales”.
En definitiva, la Federación “se transforma en el administrador de un convenio
La situación se hizo “Insostenible, por lo que hemos decidido alejarnos de FEMEBA. Que no nos represente más gremialmente”.
OTROS ESPECIALISTAS
Sostuvo el Dr. Caleta que es posible que en un futuro no lejano, se sumen al reclamo profesionales de otras especialidades, tales como urólogos y otorrinolaringólogos.
LA CRISIS
Una de las características que llevó a la crisis es que desde FEMEBA se usan procedimientos “desactualizados, de 80 años atrás».
Y ese nomenclador «se termina prestando a cualquier tipo de corrupción”, concluyó.
La Institución actúa de manera “monopólica y monolítica. No escucha a sus médicos y sigue haciendo sus negocios”.
Más aún, estimó que el valor de una consulta “debe estar por encima de los mil pesos” siendo en el presente de aproximadamente $ 260.
Desde “octubre del año pasado, no se modifica el valor para los profesionales”.
Aunque no sólo esa es la queja, hay que tener en cuenta que el médico “no recibe el pago en forma directa, sobre esos 260 $ actuales.
Hay que descontar un 30 %, que queda en el sistema entre comisiones del Círculo Médico o de FEMEBA”, y otros ítems.
Cabe destacar que el pedido de los traumatólogos comenzó hace ya más de un año.
LOS PACIENTES
También se refirió el Dr. Caleta a la situación de los pacientes, llevando “tranquilidad. Para ellos no va a haber conflicto”.
El servicio de los traumatólogos se cortó a partir del 30 de Julio por cuestiones contractuales. Tenemos la obligación de anunciarlo 30 días antes”.
Por ello, “durante el mes de agosto no va a haber problemas».
“En ese tiempo vamos a tratar de hacer convenios directos con IOMA, a través de asociaciones gremiales más actualizadas» aclaró el Dr. Caleta.
En definitiva, “cada obra social va a tener que hacer convenios con los traumatólogos, por separado”
Han «tomado tanto poder que apelan a todo tipo de medios para amedrentar porque hay mucho dinero en juego.
El convenio entre IOMA y FEMEBA es “una montaña de dinero y van a tratar de impedir la firma».
Pero la necesidad de la obra social es que se encuentre una solución con los médicos o no van a tener prestadores”.
Finalmente, el traumatólogo entrevistado remarcó que el conflicto es de los médicos “con FEMEBA y no con IOMA”,
En pos de una solución “trabajaremos para que no se agreguen problemas a la población que en este momento tiene como con la pandemia”.