De cara a las elecciones partidarias del 17 de noviembre, “La Corriente Nacional de la Militancia Junín” hizo público su apoya a Cristina Fernández de Kirchner como nueva presidenta del Partido Justicialista nacional.
Mediante un comunicado, el espacio político que a nivel local está representado por Néstor Ibarra, expresó: “Los compañeros de la Corriente Nacional de la Militancia Junín, que lidera nuestro referente Agustín Rossi a nivel nacional, hacemos saber que apoyamos a la líder natural del Movimiento Nacional Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, para que sea la nueva presidenta del partido peronista”.
“Entendemos que es muy saludable que democráticamente se realicen elecciones en todo el país y reiteramos que junto a Cristina también estamos eligiendo a los compañeros Germán Martínez, presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria y al compañero Agustín Rossi que acompañan a nuestra líder en el espacio de Primero la Patria”, finalizan.
El presidente Javier Milei le respondió a la ex mandataria Cristina Kirchner y aseguró que «los nuevos tiempos requieren de un poco de show», al tiempo que destacó el índice de inflación de enero, que fue del 20,6%.
«La motosierra y la licuadora, que son los pilares, no se negocian, el proceso de saneamiento del Banco Central no se negocia y una vez que tengamos eso, ahí vamos a estar en condiciones de abrir el mercado cambiario», afirmó el mandatario nacional.
En declaraciones al canal LN+, Milei se refirió a lo que dijo este miércoles la ex vicepresidenta, que cuestionó su modelo económico y lo tildó de «showman».
«Nada, está bien, o sea, quizás los nuevos tiempos requieren de un poco de show también», evaluó el Presidente, al ser consultado sobre el comentario de Cristina Kirchner.
«La economía no es una ciencia exacta, pero si dejás de emitir, tarde o temprano la inflación se va a terminar, por más que no le guste a la señora Cristina Fernández», resaltó Milei.
El Presidente dijo que leyó el documento que publicó la ex mandataria y expresó: «Desde mi punto de vista, ese modelo es incorrecto y es la base de la decadencia argentina. Para ella, lo que genera la inflación es la falta de dólares, y eso es de una precariedad intelectual».
«Ella piensa que cuando vos devaluás hay inflación y devaluás porque tenés un problema de financiamiento externo. Ese marco analítico está mal, ella habla de la restricción externa, que es el efecto de suponer un mundo donde solo importan las cantidades y no los precios», consideró Milei, que también señaló que la ex presidenta está rodeada por «troncos de economistas».
Sobre el índice de enero que se conoció este miércoles, el jefe de Estado destacó el 20,6% y dijo que «la inflación empezó un proceso de desacelerarse».
«Hoy la inflación, de haber estado viajando del 50 mensual, está en niveles del 15, y sigue a la baja», remarcó el titular del Poder Ejecutivo nacional.
En tanto, reiteró que su idea es «dolarizar» la economía y señaló que «hay un trabajo enorme que se está haciendo en el Banco Central».
«La gente lo entiende (el ajuste) porque es la primera vez en la historia que alguien hizo campaña diciendo que va a hacer ajuste», agregó Milei.
La vicepresidenta Cristina Kirchner salió a cruzar a Mauricio Macri por las críticas que lanzó contra el oficialismo por la reciente inauguración del gasoducto Néstor Kirchner y sostuvo, citando una frase de la madre del ex mandatario, que «ahora se entiende por qué su mamá lo castigaba por mentir».
La ex presidenta escribió un mensaje en Twitter, donde difundió cifras sobre obras de infraestructura en materia energética durante sus gestiones y las comparó con las correspondientes a los cuatro años de la gestión de quien fuera su sucesor, a fin de cuestionar los dichos de Macri.
«A propósito de los números sobre los que charlábamos ayer en la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que, con sus 573KM, permite incorporar, en esta primera etapa, 11 millones de m3/día a la red troncal de gas», comenzó planteando Cristina Kirchner.
«Entre 2003 y 2015 se instalaron 3.211KM de gasoductos troncales y 290.690 HP en plantas compresoras que permitieron ampliar la capacidad de transporte de producción de gas nacional en 26 millones de m3/día», continuó.
En tanto, señaló que «entre 2016 y 2019», duraste la gestión de Cambiemos, «se instalaron 53KM de gasoductos troncales y 3.100 HP en plantas y turbocompresoras, cifras que -como los propios valores indican- no tuvieron impacto alguno en el sistema de transporte».
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, dispuso este martes reforzar la seguridad de los jueces del tribunal oral federal 2 (TOF 2) que juzga a Cristina Kirchner en el juicio oral por la causa Vialidad, luego de una serie de amenazas verbales contra los magistrados.
Rosatti pidió por escrito a la Cámara Federal de Casación Penal que aumente la custodia de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, ante pedidos en las redes sociales de ir a sus casas a “escracharlos” de parte de militantes K.
Y Casación solicitó a la Policía Federal que se encargue de darle más custodios tras los encendidos discursos y ataques verbales contra los jueces y los fiscales Diego Luciani y Federico Mola de parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este lunes que fue puesta “ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial” porque el tribunal de la causa por la obra pública le negó ampliar su declaración indagatoria el martes, tal como lo había solicitado.
“Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019”, sostuvo la expresidenta en Twitter.
Y en ese sentido, añadió: “Por ello mañana (por este martes) a las 11 hs, a través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guión que montaron los fiscales”, concluyó.
El mensaje de la vicepresidenta fue después que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 rechazara su pedido de ampliar la declaración indagatoria en el marco del juicio en el que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y por el que el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El rechazo fue comunicado por el presidente de tribunal Rodrigo Giménez Uriburu tras una deliberación de 30 minutos con sus colegas Andrés Basso y Jorge Gorini, con quienes coincidió en que la próxima instancia que tiene la vicepresidenta para exponer ante el tribunal es la que se conoce como “últimas palabras”.
El planteo había sido formulado de manera oral por el abogado de la exmandataria, Carlos Beraldi, quien reclamó que su defendida pueda defenderse de supuestas nuevos elementos introducidos por Luiciani en su alegato sin que antes hubieran sido debatidas en el juicio.