Etiqueta: cultura

Mañana, nuevo encuentro del programa «Ciclo Cultura»

La propuesta de esta vez estará relacionada en la danza terapia, y tiene lugar en el marco del programa “Ciclo Cultura”, impulsado por el Gobierno de Junín y que se llevará a cabo este viernes 25 de 17 a 20 horas en El Salón, ubicado en Belgrano 84.

A cargo de la disertación estará la psicóloga y danzaterapeuta Agustina Forte. El objetivo es que todos los asistentes conozcan los beneficios que tiene la danzaterapia y puedan aplicar estas técnicas para sus vidas cotidianas.

La jornada constará de tres horas de duración con instancias teórica y práctica, y la inscripción para participar se debe realizar vía mail por medio de la casilla inscripcionescultura@junin.gob.ar. Algunos de los tópicos que se abordarán a lo largo del encuentro serán el surgimiento y consistencia de la Danza Movimiento Terapia (DMT), algunos de los principales referentes y precursores en la materia como Laban, Chace y Eliseo Rey, patrones de movimiento, rítmica grupal y el significado de la kinesfera.

A propósito de esta nueva iniciativa dentro del programa mencionado, Agustina Barbosa, directora de Cultura de la Municipalidad, manifestó: “Tenemos una nueva propuesta en lo que respecta al programa ‘Ciclo Cultura’ vinculada en este caso a danza en movimiento, terapia vincular para la vida cotidiana y está destinada a personas mayores de 16 años”, y añadió: “Pueden participar personas que practican otras danzas como clásicas y flamenco, entre otras, para incorporar a las mismas las herramientas de danza terapia”.

Además, Barbosa dijo que “también pueden formar parte de la iniciativa todas aquellas personas que quieran adquirir estos conocimientos para aplicar en sus vidas cotidianas, especialmente en lo que respecta a la expresión a través del cuerpo, y sin la necesidad de tener ningún conocimiento previo en la materia”.

“El encuentro va a durar tres horas con un descanso de por medio, la convocatoria es abierta y gratuita y la inscripción se realiza por medio del mail inscripcionescultura@junin.gob.ar”, afirmó la funcionaria y agregó: “El taller va a estar a cargo de Agustina Forte, psicóloga y danzaterapeuta, así que invitamos a todos a que se inscriban y conozcan los beneficios que tiene la danza terapia en movimiento”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Abrió la inscripción para reservar el Teatro de La Ranchería

Hasta el próximo viernes 28 de enero está abierta la inscripción para quienes quieran reservar la sala del teatro de La Ranchería para la realización de eventos o espectáculos. Los interesados deben ingresar a junin.gob.ar/turnosteatrorancheria, completar el formulario y luego ir al teatro en el día y fecha indicado.

Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura, indicó: “Estamos abriendo los turnos a través de la plataforma del municipio para todos los interesados. El turno es de manera online, llenando un formulario muy sencillo. Son muchos espacios a contemplar y hay fechas municipales que ya están reservadas por eventos particulares, pero quedan muchas otras fechas”.

“Los turnos se sacan hasta este viernes 28 y en la semana del 31 de enero al 4 de febrero se dan las reservas. El teatro está muy lindo y, como siempre lo decimos, la cultura se hace con la gente, por lo cual los invitamos a que vengan a anotarse para aprovechar este lugar tan lindo que tenemos en Junín”, finalizó Barbosa.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa de asistencia a la cultura

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Cultura, lanzó una nueva etapa del Programa ImpulsAr, que consiste en un aporte excepcional y extraordinario para la cultura del espectáculo en vivo afectadas por las restricciones que se impusieron en el marco de la pandemia por el coronavirus.

A través de la Resolución 985/2021 del Ministerio de Cultura, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro Tristán Bauer se prevé una partida presupuestaria de $125 millones que será destinada a impulsar el desarrollo de producciones escénicas de circo, danza, música y teatro en espacios, salas o predios con aforo de más de 300 localidades en todo el país.

Según se precisó en los anexos de la medida, los postulantes deberán presentar una programación y detalle de los espectáculos a realizarse entre “los meses de noviembre de 2021 y abril de 2022” donde la sala, teatro o predio deberá firmar un aval y compromiso de producción, con “un máximo de actuaciones por proyecto de seis funciones”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

ANSES y el Ministerio de Cultura presentaron Cultura Solidaria

Más de 55 mil trabajadores de la cultura de todo el país y una inversión de 1650 millones de pesos, la ANSES y el Ministerio de Cultura de la Nación presentaron ayer el Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El convenio, firmado por la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, propone una convocatoria destinada a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, que cumplan roles artísticos, técnicos y de formación afectados por el actual contexto sanitario y cuyo beneficio serán dos cuotas de 15 mil pesos.

Durante el acuerdo, Raverta sostuvo: “La ANSES pone a disposición su infraestructura, su logística, su territorialidad, su red de oficinas de trabajadores y trabajadoras para hacer posible este tipo de definiciones políticas de un gobierno que no deja a nadie solo, que no abandona a nadie y que siempre está bien cerquita pensando en qué necesitan los argentinos y las argentinas. Y haciendo de cada una de estas necesidades un derecho”.

En tanto, Bauer afirmó: “La solidaridad es la bandera principal de nuestro movimiento. Trabajar por una verdadera cultura de la solidaridad. Nos salvamos entre todos. Estoy absolutamente convencido de que, unidos, vamos a salir fortalecidos de esta pandemia”.

Esta política tiene como antecedentes a la Beca Sostener Cultura II (BSCII) y al Apoyo Económico Fortalecer Cultura (FC), que llegaron a más de 22 mil y 30 mil personas, respectivamente.

Beneficios de Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria

· Elimina las restricciones para los/as beneficiarios/as del IFE y el ATP.

· Propone la realización de una acción voluntaria (taller, presentación o capacitación) con el municipio o comuna de la localidad en la cual reside el beneficiario/a.

· Plantea como requisito la inscripción al primer Registro Federal de Cultura.

Etiquetas: ,

Nace el Foro de Promoción Cultural

Nace el Foro de Promoción Cultural
Los recursos destinados a la cultura y el documento del Frente de Todos fueron además, otros de los temas abordados por la concejal Melina Fiel.
En principio se refirió a la creación del Foro de Promoción Cultural.
EL FORO
“Es la ampliación de una ordenanza en vigencia desde 2015, y que “no permitía a los centros culturales desarrollarse correctamente”.
Fue entonces que a principio de este año, con Javier Pironi y por pedido del Colectivo Cultural, empezamos a trabajarla en comisión.
De esta manera es que en definitiva, “sacamos una ordenanza pensada a futuro”, donde los centros van a tener un marco regulatorio para funcionar
Así llega la creación del Fondo de Promoción Cultural que permite trabajar la a cultura en Junín.
De la que además, participarán fuerzas políticas con representación del Concejo, escuelas de arte, teatro, conservatorio, universidad y el colectivo cultural.
Se trata de acompañar “proyectos, promociones, colaboración,
La ordenanza en sí “permite a los centros culturales,-hoy son siete-, registrarse, acorde las categorías, recibiendo exenciones tributarias”.
Junto a concejales de la oposición “se avanzó pensando en consenso y acuerdo. Legislando a futuro para que las generaciones que vengan tengan cosas bien hechas y permita un marco legal que los acompañe”
“Lo que votamos –aclaró-, es la ampliación de la ordenanza 7725-2020″ que es la fase cuatro flexibilizada, ampliación para que sectores de la cultura puedan trabajar
Ello les permitirá “realizar actividades igual que gastronómicos y gimnasios”.
Y entre ellas, además, la producción y grabación de contenidos y reproducción en medios, Ensayos”, entre otros.
Junto a la Dirección de Cultura que viene trabajando, y donde “varios artistas no tienen los medios para desarrollar producciones, el Gobierno de Junín los va a acompañar”.
Todos los sectores “atraviesan situación económica muy crítica”.
“Con negocios que cierran, la cultura no escapa y la herramienta que tenemos es que puedan desarrollarse”.
RECURSOS A CULTURA
Con relación a las propuestas de los bloques que integran el cuerpo deliberativo, Melina Fiel se refirió a la propuesta del Frente de Todos.
Los ediles proponían un subsidio, aunque “nosotros entendemos que eso sería momentáneo y no abarcando a la totalidad del problema.
Mientras que “nuestra propuesta era la de flexibilizar la fase cuatro”.
“El subsidio es una salida rápida pero no da herramientas para desarrollarse. Y elegimos ésta”
Entre los argumentos que se escuchaban era que fondos de la partida correspondiente “no se iban a usar”.
Lo cierto es que sí, se está usando, dando herramientas concretas”.
Entre los trabajos que se continúan desarrollando, destacó que se encuentra la feria del Libro.
Seguramente se va a llevar adelante. Se está viendo el cómo, la manera”.
“No es verdad que ese dinero no se va a usar” insistió.
DOCUMENTO DEL FDT
Otro de los temas abordados por la edil durante la entrevista e¿fue el del documento del frente de Todos con relación a la situación epidemiológica
“Creo que la repercusión comunicado del Frente.
“Ayer el repudio a ese comunicado no estuvo acompañado por la oposición entendiendo que sostenían la posición de sus legisladores.
Más aún, Fiel habló de un documento “fiel al estilo kirchnerista. De bajeza política. Por eso la repercusión”.
Y “realmente pensar que Junín está exento de los contagios, de acusar al intendente como culpable es querer sacar ventaja política y de bajeza”
El kirchnerismo, como oposición, “demuestra hoy esa miseria humana”.
Lo cierto es que “las fuerzas tenemos que trabajar en conjunto sin generar discursos de miedo”
Por un lado, remarcó que se está frente a un “virus es inteligente y no sabemos hasta cuándo lo vamos tener”.
Y quien lo “está cuidando y liderando desde hace meses es Pablo Petrecca”.
Pero además está el tema económico. “El intendente no puede mirar para otro lado cuando las empresas y negocios están cerrando”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,