Etiqueta: delitos

Entre 25 y 35 fiestas clandestinas durante el fin de semana

“Estamos desarticulando las fiestas clandestinas y seguimos con mismo promedio entre 25 y 35 todos los fines de semana”
De esta manera se expresaba Luis Chami, director del Seguridad del municipio, en diálogo con LT 20 Radio Junín, en la mañana de hoy.
Si bien “la mayoría entienden hay algunos que no».
Ese tipo de encuentros «no están permitidas por ley y ponen en riesgo su vida en cada fiesta clandestina y tratamos de disuadirlas” insistió el director de Seguridad.
Más aún, entiende que “algunos jóvenes han entrado en rebeldía y toman este tipo de acciones”.
Recordó que “tenemos una Ordenanza” pero además, “entendemos que es poner en riesgo la vida, en el desarrollo o en el traslado en un estado no muy cómodo de alcohol en sangre”.
Luis Chami insistió en que “siempre combatimos las fiestas clandestinas y no vamos a dejar de hacerlo, porque la vida de cada chico y del bien común están por encima”.
TRABAJO “EN TERRITORIO”
Otro de los temas abordados durante la entrevista fue el del trabajo en tiempos de pandemia, a lo largo de 2020.
“Estar en el territorio y ser hacedores desde la Secretaria” es la forma en cómo “nos plantamos en la toma de decisiones, pero siempre fuimos claros”
Más aún, “cuando Provincia o Nación dudaban, siempre estuvimos acompañando al comerciante, al gremio, al policía que tenía que hacer esa labor inédita”
Trabajando “codo a codo con cada uno de ellos y hemos podido en conjunto, inclusive con la oposición, hacer lo mejor”.
Por eso es que “hemos invertido el rol que normalmente tiene la política que primero dice y después hace”.
Constantemente “estuvimos haciendo, aunque nos critiquen. Asumimos el riesgo y la responsabilidad que nos cabe como funcionarios”.
“A lo mejor con errores, pero no pueden decir que no hemos trabajado. Y no es poca cosa en un momento en el que ninguno sabía qué podía pasar al otro día”.
Y un rol importante también fue el del “periodismo que a través de acompañamiento o críticas fundadas hemos podido corregir”.
Siempre fuimos claros.
CON EL MINISTERIO
En lo que atañe a la relación con el Ministerio de Seguridad, Luis Chami remarcó que «tenemos un buen entendimiento con las segundas líneas. Hemos trabajado muy bien”.
Y con respecto al Dr. Berni “con él hemos estado acá en Junín” o con mensajes que “nos hemos mandado. Nos sentimos muy cómodos trabajando con el Ministerio”
Reconoció que “en un principio hubo decisiones con las que no estábamos de acuerdo pero nos entendieron”.
BAJA DEL DELITO
Otro de los temas que tomó especial significancia a lo largo de 2020 fue el de la baja en el índice de delitos.
“Se ha hecho un esfuerzo muy grande –comenzó explicando-, tanto del personal policial como de la justicia y además con el Ministerio. Hemos trabajado cómodos y no es poca cosa”.
Más aún, hasta con políticos de distintos colores. Así nos sentimos en Seguridad”.
Recordó el funcionario los hechos salientes del año en curso y el acompañamiento de la provincia a través del Ministerio.
“Lo de Rosa (Fernández) o en el Parque ecológico. Y cuando pedíamos policía especial, perros o gente con distinta preparación o conocimiento mayor al nuestro lo han puesto todo a disposición. Esa comunicación existe y se da en contexto de dar lo mejor para el vecino
Con respecto al tema delitos, “tenemos un informe de Procuración, del último trimestre y estamos 20 % debajo de lo que ya veníamos el año pasado”.
“No comparable con 2014 0 2015 – acotó-, que estamos lejos de esa estadística. Analizamos el movimiento de la delincuencia, en el contexto actual con más de 4 millones de personas que se quedaron sin trabajo y el índice de pobreza.
También tuvo que ver el tema de “las cámaras, su ubicación. Desde 2016 venimos tomando decisiones para cerrar anillos y hacer cerrojos en sectores conflictivos”
“Hay un trabajo que se sostiene en el tiempo” enfatizó.
Recordó que “el año pasado también veníamos con índices bajos. Seguridad ha tenido un buen nivel que se fue afianzando y desde 2017. Somos una ciudad siempre distinta al resto de la provincia”.
Otro elemento para destacar “es el nivel de respuesta al llamado al 911.
“Un estudio del Ministerio de Seguridad señala que tenemos una demora entre 5 y 6 minutos” mientras que las ciudades ¡qie nos siguen están entre los 11 y 16 minutos”.
De todas formas, “creemos que podemos mejorar y nos criticamos, aun teniendo buenos resultados”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

El índice del delito en Junín, «es bajo».

«El índice del delito en Junín, «es bajo».
El concepto fue vertido por el Comisario Inspector Ariel Gallinotti, titular de la Estación local de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
En diálogo con LT 20 Radio Junín se refirió a los cambios que se implementarán en ésta época y ante la llegada del verano.
Aunque también habló sobre el Operativo Sol, la metodología de trabajo y una nueva diagramación entre otros aspectos.
OPERATIVO SOL
En principio, el funcionario policial se refirió a la temporada 2020/2021 y el ya clásico Operativo Sol en la provincia de Buenos Aires.
“No está confirmado, aunque seguramente vuelva ya que nos han pedido los informes correspondientes y, como todos los años, Junín está incluido”.
TRABAJO EN PANDEMIA
La policía “nunca dejó de hacer su trabajo principal que es la seguridad”, más allá de la época que se está viviendo con relación al aspecto sanitario.
Y además, “prestó colaboración al municipio”.
En lo que me compete “siempre estuvimos abocados a operativos, servicios, cubrir cuadriculas y a atender al ciudadano”.
DESCENSO DEL DELITO
Recordó Gallinotti que desde el mes de marzo, en todo el país fue marcado el descenso del delito.
y En la actualidad, en Junín, «todavía es baja. El índice es muy bueno”.
Los números “Nos dan un índice que indica que estamos en el buen sendero» acotó.
CAMBIO DE ESTACIÓN
Otro de los aspectos abordado por el funcionario policial estuvo relacionado con los cambios en metodología de trabajo, propios de la época.
“Hay que entender a la estación del año con sus particularidades», donde además, «los delitos van mutando”.
Se implementarán entonces otros operativos pero que no implican descuidar sectores tales como zona bancaria o comercial».
Remarcó que si bien los recorridos, los operativos en barrios, “dan excelentes resultados», ahora “hay que entender que estamos en una etapa del año con otro movimiento”.
Y más aún si se tiene en «cuenta la pandemia».
“Mucha gente no se va a ir de vacaciones y se va a volcar a quintas o espacios abiertos” aclaró Gallinotti.
Por ello es que se van a «implementar nuevos operativos y refuerzos”.
En principio, las zonas “se dividieron en sub zonas donde habrá bici policías, moto policías o móviles, tal como los requiera el sector, para que la gente se sienta segura”.
NUEVA DIAGRAMACION
Finalmente, el Crio. Gallinotti se refirió a su función específica a partir de los cambios implementados por el Ministerio de Seguridad.
Recordó que durante un año fue Jefe Departamental pero con la nueva diagramación “soy directamente jefe de seguridad del Partido de Junín”.
“Uno se va adaptando a los cambios que implementa el Ministerio de Seguridad”, remarcó.
Por ello es que “hoy tengo la cabeza a pleno en Junín y siempre “en coordinación con los pares de otras ciudades”.
El trabajo “ha mejorado y ha hecho que uno se aboque plenamente a lo que tiene a cargo”.
Con este criterio “se ha logrado más control y la supervisión, al ser más chico, da más tiempo para la planificación”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,