Una megabanda robó millones para narcos con estafas amorosas
¿Cómo puede conectarse un desengaño amoroso con una red criminal que financia al narcotráfico y, probablemente, al terrorismo internacional? Facebook, Tinder, Tagger, Hangouts, entre otras aplicaciones de citas, se convirtieron en herramientas ideales para la concreción de delitos trasnacionales. En el camino, quedan las víctimas de las estafas con el corazón roto y el bolsillo vacío.
Es el caso de una banda de corte piramidal y liderada por Obinna Chukwuemeka Ejikeme, un nigeriano con antecedentes y de apodo “Bobby” que luego de obtener el dinero, se abastecía de organizadores -de la misma nacionalidad-, reclutadores y un elevado número de “presta cuentas” para fugar el botín.
Lo hacían a través de millonarias transferencias y a cambio de un porcentaje de la operación fraudulenta: una ingeniería financiera que involucra, no solo a la Argentina, sino a varios países.
La minuciosa investigación de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, al mando de Alejandro Ñamandú y del juzgado porteño a cargo de Luis de Campos, ya lleva dos etapas y promete más: el año último,17 personas fueron detenidas, entre ellos, varios jefes de la organización. En junio de este año, la cifra de arrestados llegó a 51. El botín superaría los 200 millones de pesos.
⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA