Etiqueta: Feria del Libro 2024

Se presentó oficialmente la Feria del Libro 2024

A través de una conferencia de prensa, autoridades del Gobierno de Junín y de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA) anunciaron oficialmente la presentación de la XX edición de la Feria del Libro, la cual tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre en el Salón de Usos Múltiples Mario Andrés Meoni, ubicado en Jorge Newbery 320.

Tanto desde el Municipio como desde la UNNOBA, destacaron la importancia de sostener en el tiempo esta política pública para promover la cultura y la educación con diversas actividades para todas las edades. La grilla completa de actividades, día por día, se puede conocer en el siguiente link: https://www.junin.gob.ar/inscripcion/xx-feria-del-libro-junin-2024

En esta nueva edición que tendrá como temática rendir homenaje al reconocido escritor argentino, Julio Cortázar, se presentarán escritores y escritoras como Lorena Pronsky, Magalí Tajes, Pedro Saborido, Silvia Cordano, Beatriz Reynoso, Mauro Sztajnszrajber, Sylvia Iparraguirre, entre otros. A su vez, como cada año, las escuelas públicas y privadas de Junín tendrán el transporte a su disposición para llegar al lugar; también habrá stands con editoriales locales, actividades, talleres y propuestas lúdicas para niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Tandil será parte de la feria como ciudad invitada.

A propósito de la presentación, Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno del Municipio de Junín, manifestó: “Llegamos a la XX edición de la Feria del Libro, y estamos muy contentos de anunciar que se va a realizar del 7 al 10 de noviembre en el Salón de Usos Múltiples de la UNNOBA, ubicado en calle Newbery al 320, Junín afortunadamente es una ciudad que está creciendo mucho día a día y como una ciudad que avanza es necesario que aplique políticas públicas largoplacistas, tal como lo sostiene nuestro intendente Pablo Petrecca, que se construya sobre lo construido, como decía días pasados, y esto es importantísimo porque es necesario que la historia de una ciudad no se escriba con una sola pluma, la pluma de quien ocupa el lugar en la gobernanza de esa ciudad, sino que se escriba con la mirada de todos, que se construya entre todos”.

“Nos da muchísima alegría que se siga dando el trabajo en conjunto con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), que elijo llamarlo alianza, una alianza para la cultura y para la educación, la incorporación de esta institución como coorganizadora de la Feria del Libro es para el Municipio importantísima y para Junín y el partido también”, afirmó y luego agregó: “Se decide seguir haciendo la Feria del Libro pese al contexto, porque justamente lo que decide el Intendente y todo su equipo es apostar nuevamente por la cultura y por la educación, y en relación a esto agradecer también a todo el sector privado que nos acompaña y calidad auspiciante, porque creemos en las políticas públicas de gestión público-privado y en comunidad”.

Por otro lado, la Secretaria de Gobierno hizo referencia a la participación de las librerías en esta edición y dijo: “El trabajo en equipo que se hace con las librerías de Junín es lo más relevante, son las que nos guían el norte, las que reciben a los lectores, a las lectoras, los que eligen y que nos dicen hacia dónde tenemos que ir, es un placer poder llevar adelante las reuniones de equipo que hicimos en esta parte”.

Seguidamente, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Gobierno de Junín, resaltó que “son 20 años pensando en una política pública más allá del color partidario, siempre destacando la feria lo más inclusiva y abarcativa posible, hay muchas editoriales y librerías trabajando, empleados municipales que están desde el día uno, realizando la Feria del Libro, Silvia Iparraguirre fue parte de esa semilla inicial para que esto funcione, es ella quien va a abrir esta edición”.

Haciendo referencia al cronograma de contenidos, Barbosa adelantó: “Va a estar presente Magalí Tajes y Lorena Pronsky, autoras con las que mucha gente se siente identificada y eso para nosotros es importante, además estará el periodista y escritor, Mauro Sztajnszrajber y el escritor Pedro Saborido; a su vez Silvia Cordano y Beatriz Reynoso, quienes trabajan sobre las mujeres en Malvinas, haciendo foco en ¿Qué pasó con las mujeres en Malvinas? Y por último Carolina Mora, propuesta de la librería Tierra de Fuegos, es decir, las librerías propusieron actividades para enriquecer la grilla”.

En continuidad, Florencia Castro, vicerrectora de la UNNOBA, en primer lugar resaltó el trabajo mancomunado con el Municipio y luego expuso: “Esta Feria aspira a mucho, van a ser más de 70 actividades en distintos espacios que tiene la universidad, algo integral para todas las edades, como se venía diciendo, y una de ella es la participación de un ingeniero que participó en el desarrollo de lo que se llamó “La Máquina de los Ingenieros”, estamos muy contentos de poder contar con él para que pueda transmitir a nuestros estudiantes y a los más jóvenes conceptos que tienen que ver con la ingeniería a la que nosotros apostamos y desarrollamos”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: