Etiqueta: Pablo rasuk

Justicia: Se trabaja en cambios en el funcionamiento del fuero Civil y Comercial

Los cambios que se debaten en torno al funcionamiento de la justicia fue el tema central abordado por el Dr. Pablo Rasuk, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
«Creemos que es necesario y la colegiación viene trabajando con anterioridad» comenzó señalando el presidente del Colegio de Abogados Junín.
«Y sobre todo – acotó-, la promesa que en 45 o 60 días nos ponemos a trabajar tanto los colegios profesionales como las universidades, los gremios. Se busca un salto de calidad».
Inició la entrevista explicando que «la mirada arranca desde una política de transversalidad de los derechos humanos y se está trabajando hace bastante» tiempo.
Recordó que “hemos elevado y ya con tratamiento legislativo (en comisión), una propuesta de modificación al Código Procesal Civil y Comercial».
Se «busca agilizar procedimientos que incluye la mediación defensa al consumidor» citó a modo de ejemplo.
El Dr. Rasuk entiende que habría que agregar derechos del niño y adolescentes, salud mental. «Si bien ya había algo previsto».
«La realidad social económica y vivencial de la provincia necesita retoque y acercamiento a las realidades que se viven sobre todo en género y violencia», remarcó
Lo importante es contar con «herramientas para no correr por detrás del problema».
En otro orden, también se refirió al fuero Laboral, «que por cuestiones presupuestarias está costando poner en marcha” lo ya establecido y que beneficiará “la celeridad de los procesos”.
“ Lo que iba a arrancar a principios de año se va a postergar” acotó.
Para clarificar aún más la situación del fuero laboral, brindó números en el Departamento Judicial Junín.
«Anualmente, las causas por conflictos laborales, rondan las 1000 nuevas. Unas 150 por año».
Por ello es que una “segunda instancia local va a beneficiar a los trabajadores”, acotando los tiempos de cada una de las causas.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,

«Se puede opinar libremente, pero con responsabilidad»

El Dr. Pablo Rasuk, en su condición de presidente del Colegio de Abogados de Junín, se refirió a los dichos del ex intendente de Lincoln, Jorge Fernández.
La reacción no sólo partió de la entidad colegiada sino además, del Colegio de Magistrados de Junín.
Cabe destacar que el ex titular del Ejecutivo de Lincoln se encuentra imputado en una causa penal y con juicio oral y público por delante.
«JUECES ARREGLADOS»
Es importante señalar que el dirigente político linqueño había hablado de “jueces arreglados”.
En diálogo con LT 20 Radio Junín, el presidente del Colegio en principio señalo que “nos sorprendió». «Inmediatamente, hablamos con el Dr. Juan Bazzani, presidente del Colegio de Magistrados delegación departamental local», aclaró.
Hay cuestiones que van “más allá. Se puede opinar libremente pero se debe ser responsable”.
El Dr. Rasuk recordó que “sobre todo cuando en mi cargo presidencial me tocó participar del Consejo de la Magistratura al igual que mi antecesor, el Dr. Lisandro Benito”.
“Hay que ser muy claro”, destacó Rasuk para luego referirse a la selección de magistrados.
CONCURSO PÚBLICO
“Es a través de un concurso público y abierto”,la designación de magistrados.
“Si todo está arreglado como dice Fernández, debería haber un armado que tendría que ser perfecto. No hay forma y además es clarísima la transparencia en la toma de exámenes”, agregó.
Cuando se evalúa el examen, el mismo es anónimo. El aspirante al cargo, “pone un número, no el nombre. Y “una vez corregido, se asocian número e identidad”
“Este tipo de Instituciones no pueden estar en marco político y más cuando se refieren a juzgado local o departamental”.
Dado que Fernández, se había referido específicamente a la justicia de Paz, el entrevistado agregó más aún.
“La jueza de paz era matriculada del Colegio Departamental y conocíamos tanto a ella como a quienes compitieron con ella” cuando se llevó adelante la selección y posterior nombramiento.
Entonces se había formado una terna, que es la norma.
El señor Fernández, como cualquier ciudadano, si no está de acuerdo, tiene los carriles que brinda el propio sistema de un Estado de Derecho, para efectuar la denuncia”
UNA DEFENSA
“Institucionalmente nos pareció que debíamos hacer una defensa” sin entrar en el terreno político,
Nuestra mirada es “en defensa de la institución, de los abogados y los magistrados
“Desconozco la situación judicial del señor, salvo por noticias” aclaró Rasuk.
“ Sé que espera un juicio oral -por lo que se escucha en el audio-, pero no autoriza a generalizar a que su situación puede tener que ver con que los exámenes de los Juzgados de Paz estén arreglados”.
Más aún, retomando el tema de la selección de magistrados añadió que la de los juzgados de Paz es más compleja aún en cuanto” al abanico de conocimientos”.
Ocurre que el Juez de Paz atiende “cuestiones de familia, faltas, civiles y comerciales. Es muy difícil dentro de la estructura del Consejo de la Magistratura hablar livianamente que está todo arreglado”.
JORGE FERNÁNDEZ
Horas atrás, Fernández realizó declaraciones a un medio de comunicación linqueño en el que habló de la justicia de Paz de esa localidad.
“Sería muy bueno que en el contexto de la justicia se amerite revisar el trabajo de muchos jueces que están arreglados”, había manifestado Jorge Fernández.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Abogados: «65.000 familias prácticamente sin ingresos. La situación es crítica».

El servicio de justicia, «podríamos decir que está en pausa, sería representativo para saber cuál es la situación».

El Dr. Pablo Rasuk, presidente del Colegio de Abogados explicó que desde un principio «bregamos junto a otros efectores para que esta tutela vuelva a su cauce normal».

Destacó por ello que «desde la utilización de medios digitales -la Provincia es una de las más avanzadas y una de las mejores preparadas-, estamos desde hace casi dos años con el sistema en funcionamiento».
Y»por esto entendemos que se debe retomar el cauce normal. Respetando las medidas sanitarias».
Y es posible desde «la tecnología y no lo presencial».

En principio, entiende Rasuk, se está avanzando.
«Consideramos que la situación es critica. Por eso tomamos una actitud mas dura desde principios de esta semana».
Y ya habría una «promesa de la Suprema Corte, de una apertura paulatina. La idea de poner en funcionamiento más puestos de trabajo remoto».
En la actualidad «hay tres mil habilitados y se quiere llegar a siete mil, para que jueces, funcionarios, empelados, puedan hacer funcionar el servicio desde el domicilio».

POSICIÓN GREMIAL

Respecto de la posición gremial, Rasuk enfatizó en lo crítica de la situación.
«No tenemos más tiempo. Estamos con la mirada puesta en los matriculados. Somos sesenta y cinco mil familias en la provincia que prácticamente está sin ingresos. Y además, repercute en expedientes parados y en la necesidad de los justiciables».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,