Etiqueta: Petrecca

Petrecca: «Hemos realizado más de 170 intervenciones en los edificios escolares de Junín»

El intendente de Junín, Pablo Petrecca y el presidente del Consejo Escolar, Marcelo Alsina, junto al delegado de la localidad, Mauricio Mansilla, visitaron la Escuela Primaria N9 y Secundaria N 3 de la localidad de Agustín Roca para observar las obras realizadas en el edificio y hacer entrega de un subsidio para la terminación de un S.U.M. En este marco, el Jefe comunal destacó que “esta es la manera en la que trabajamos y en la que queremos continuar, intervenir cada día en los edificios educativos para que los chicos puedan estar en un ambiente cálido, de armonía, amor y que puedan aprender todo lo bueno”.

Los directivos de ambas instituciones se mostraron agradecidos por el acompañamiento del Municipio y señalaron que “es importante que se trabaje en las mejoras de los edificios educativos en el partido de Junín”. Valoraron además el trabajo colaborativo de la cooperadora.

Luego de recorrer las instalaciones y conversar con los directivos, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, manifestó: “Con estos avances, donde se interviene siempre con el objetivo de darles a los chicos, a los docentes y a todo el personal las mejores condiciones para que se pueda llevar adelante el proceso de la educación buscamos que los chicos estén dentro de la escuela, aprendiendo, compartiendo tantas cosas lindas que en el día a día en estos espacios se viven, y por supuesto acompañando a todo el sistema educativo, a los directivos, a los auxiliares, a los padres, a las cooperadoras”.

“Cada vez que recorro una escuela pública puedo ver un común denominador, primero, las ganas de seguir haciendo de todo el equipo que la integra, de poder avanzar y progresar, y eso la verdad que demuestra cosas muy buenas”, afirmó y luego continuó: “Y segundo, que en cada edificio educativo hemos hecho obras, esta forma de trabajo quizás ya hoy parece repetitiva, pero esta metodología de trabajo creo que es algo muy virtuoso”.

“Hemos realizado más de 170 intervenciones en los distintos edificios educativos del partido Junín y todo el tiempo podemos avanzar y esto la verdad que está bueno porque avanzamos en las cosas, primero las urgentes, lo que tiene que ver con la seguridad, cuestiones de electricidad, de gas, de techos, de baños, también hemos avanzado mucho en las cocinas con lo que es el sistema alimentario escolar, donde casi 12.000 chicos en todo el partido de Junín se alimentan, almuerzan, desayunan, meriendan, en algunos casos cenan”, contó el Jefe Comunal sobre los hechos de trabajo de la gestión.

En continuidad, destacó que “todo el tiempo hay un avance y un trabajo en conjunto con el Consejo Escolar, donde Marcelo (Alsina) con todo su equipo recorren permanentemente las escuelas, y saben las necesidades puntuales al detalle, y en función de las prioridades y las urgencias vamos avanzando, trabajamos en equipo con el Municipio, con los directivos, que es fundamental, son solo ellos los que saben cuáles son las necesidades y las urgencias”.

Haciendo referencia a la Cooperadora, Petrecca indicó: “Y a su vez, como sucede en este caso, hay una comunidad, una cooperadora que siempre está muy atenta y pendiente de las cosas que hacen falta en el pueblo, entre ellas los edificios educativos, este equipo conformado por padres, por familias, por empresas que siempre están dispuestas a acompañar, trabajan por el bien común, por eso me genera tanta alegría poder acompañar en el crecimiento de la institución”.

“Hacía tiempo que tenían ganas de avanzar, desde la época de Abel Miguel, y acá estamos, acompañando en el avance en pos de la educación y de seguir mejorando los edificios educativos, en pos de que los niños puedan tener un salón de actos y puedan también compartir momentos festivos y momentos muy importantes aquí en la escuela y por supuesto en todo lo que es Agustín Roca”, reafirmó.

Para cerrar, el Intendente destacó que “esta es la manera en la que trabajamos y es la manera que queremos continuar, por eso también creemos en la necesidad de que los municipios, los intendentes, podamos administrar el 100% los recursos que dispone la provincia para la infraestructura escolar, para poder seguir avanzando cada día un poco más en estas intervenciones que tienen que ver básicamente con que los edificios educativos estén en las mejores condiciones para que los chicos puedan venir, estar en un ambiente cálido, de armonía y amor, y por supuesto, que puedan aprender».

“Y además incorporar en este espacio los contenidos importantes que los docentes, los directivos y todo el personal tiene para darles día a día, ellos están siempre dispuestos y esta es la manera de poder trabajar, la misma que permanentemente sostenemos, hoy con el avance en la intervención en la institución del pueblo de Agustín Roca”, concluyó.

Seguidamente, Andrea Rato, directora de la Primaria N 9 de Agustín Roca, se mostró contenta por compartir el momento con los presentes y manifestó: “Este es un día de completa felicidad, recibir este subsidio por parte del Gobierno de Junín para terminar un espacio importante de la institución, que tantos años lleva de trabajo y de gestión, y trabajo colaborativo de las dos cooperadoras y también de la delegación, es muy gratificante, sobre todo para el bienestar de nuestros alumnos”.

A su vez, Natalia Villarruel, directora de la Secundaria N 3 de Agustín Roca habló sobre el trabajo que se viene realizando en el edificio, y dijo: “Esto es algo muy positivo, trabajar junto a las cooperadoras escolares, donde los padres de los alumnos que asisten a la institución son la base, es algo maravilloso, es satisfactorio trabajar mancomunadamente, con el apoyo de la delegación, del Consejo Escolar y sobre todo con el apoyo de nuestro Intendente y del Municipio”.

Por otro lado, Marcelo Alsina, titular del Consejo Escolar, señaló. “Venimos trabajando continuamente en todas las instituciones educativas del distrito, en esta oportunidad en el edificio ubicado en la localidad de Agustín Roca, donde comparten el espacio una escuela primaria y una escuela secundaria,”.

“Las intervenciones comenzaron hace entre tres y cuatro años, donde continuamente venimos realizando un gran trabajo con los equipos directivos, con la cooperadora escolar, y en este caso puntual, hace aproximadamente un año, iniciamos un proyecto junto con Mauricio (Mansilla), la cooperadora escolar y los equipos directivos y el Gobierno de Junín, donde llegamos con el proyecto a Pablo (Petrecca) como fondo de financiamiento educativo”, detalló.

Para finalizar, expuso que “en esta institución educativa ya hemos hechos otro tipo de obras, agua, gas, electricidad, y ahora hemos dado los recursos para que puedan realizar la mano de obra del cierre del zoom, que siempre es muy bien utilizado porque se hacen las fiestas escolares, se presentan proyectos, se puede realizar educación física, entre otras utilidades”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca recibió al basquetbolista Franco Balbi

El jefe de Gobierno, Pablo Petrecca compartió un encuentro con el reconocido Franco Balbi, en el marco del “Basketball Training Camps”, que se llevará a cabo el 30 de junio, 1 y 2 de julio en el estadio del Club Argentino de Junín. El Intendente destacó la figura del profesional como referente en la disciplina y valoró que “es fundamental contar con figuras como él, que comparten sus experiencias en materia deportiva y de conductas para el desarrollo del deporte en la ciudad.”.

Por su parte, el juninense destacó la importancia de contar con espacios recreativos para fomentar la práctica del básquet al aire libre, y posicionó a Junín como “una plaza muy importante en materia de la disciplina, es formadora de jugadores y de personas por sobre todas las cosas”.

En este marco, el jefe de gobierno, Pablo Petrecca, manifestó: “Es un placer contar con la presencia de Franco (Balbi), un amigo de la casa, de la ciudad, un ídolo del básquet, que hoy está brindando su tiempo, su experiencia, su conocimiento para que muchos chicos, que lo toman como ejemplo, que lo miran y lo siguen, puedan también llevarse sus aprendizajes”.

“El desarrollo de este campus es un placer, poder acompañar desde el Gobierno de Junín genera mucha gratitud, es muy valiosa la presencia de Franco (Balbi) y contar con todos los clubes de básquet de la ciudad que acompañen la iniciativa”, sostuvo.

Seguidamente, el Intendente destacó que “Junín es una plaza muy importante en materia de la disciplina y cuando observamos el trabajo de los clubes es muy fundamental contar con figuras como Franco (Balbi), que también hacen su tiempo para contar y compartir su experiencia nacional e internacional, en materia deportiva, y de conductas”.

“Además de ser un buen profesional en la disciplina, es una gran persona, y eso es un valor fundamental en el deporte como en la vida, y esto me remite al año 2015, cuando se puso a disposición para promocionar las canchitas 3×3”, recordó, y luego continuó: “La primera planificación fue en la Plaza San Cayetano, y hoy esa canchita es una realidad, como también la del Parque Borchex, para que muchos chicos amateurs también puedan practicar este deporte tan lindo”.

Al mismo tiempo, señaló: “Estamos muy expectantes sobre este campus, y sobre todas las cosas que los chicos van a aprender, van a estar muy contentos de poder escuchar sus conocimientos y sus experiencias”.

Por su parte, el basquetbolista juninense, Franco Balbi, agradeció al Intendente y al Gobierno de Junín por el apoyo y el acompañamiento en este proyecto, y dijo: “La verdad que me siento muy feliz de poder compartir con chicos y jóvenes de mi ciudad, aquellos que quizá nos ven por la televisión, en algún que otro partido en vivo en la cancha”.

“El propósito es poder compartirles la experiencia de todo lo aprendí durante todos estos años y lo que sigo aprendiendo, la verdad que para mí es un placer poder devolver un poquito de todo eso”, expuso sobre la propuesta.

A su vez, el profesional en básquet opinó: “Siempre es lindo volver a donde me crié, donde fui feliz, ver a Junín evolucionar como está evolucionando es satisfactorio, que se apueste por el deporte es algo que a mí me gusta mucho y lo veo”.

“Mientras conversaba con Pablo (Petrecca), hacíamos memoria que años atrás fue nuestro primer contacto, donde se empezó a gestar toda esta idea de las canchitas 3×3, y hoy verlo hecho realidad es un gran orgullo para mí”, recordó.

También, Balbi remarcó la importancia de estar en Junín aportando al desarrollo de la disciplina, y dijo: “El básquet en Junín siempre fue formador de jugadores, no solamente estoy yo, hay un montón de chicos que juegan la Liga Nacional, que juegan en otros países, que han aportado a la Selección Nacional, considero que Junín es esa plaza, como dice Pablo (Petrecca), de formación de jugadores y de personas por sobre todas las cosas, y lo que tratamos acá es de aportar ese granito para que todo siga por ese camino”.

“Los clubes hacen un trabajo espectacular en la formación de jugadores y eso se ve reflejado todos los años en el nivel de competitividad que hay dentro de la ciudad, y más allá de la competencia en el deporte, ver hoy estos espacios recreativos para también fomentar el básquet en Junín, es muy gratificante”, reafirmó.

Haciendo referencia a los espacios públicos, el basquetbolista indicó que “es importantísimo que se generen estos espacios donde los chicos puedan ir y pasar un buen rato con amigos, incluso con desconocidos, porque a veces llegan al lugar y se encuentran con gente que está jugando, y pedís jugar y te dejan, y ese compañerismo creo que forja también a las personas y a los chicos”.

“Que estos espacios se multipliquen apuesta a la salud también, la verdad que es un gran proyecto que se pueda seguir haciendo y fomentando, que haya chicos esperando afuera por su turno para poder jugar, es una presión que tiene Pablo (Petrecca) de seguir dándole esa zona de juego recreativo a los chicos, sobre todo para que tengan la oportunidad de seguir divirtiéndose al aire libre que tanto bien hace”, concluyó el juninense.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca y dirigentes gremiales destacaron los beneficios del convenio colectivo de trabajo

El mismo entró en vigencia el 6 de enero del 2016, a días de haber comenzado la gestión del intendente Pablo Petrecca. En ese marco, los trabajadores municipales obtuvieron innumerables derechos y beneficios, donde se destacan entre otros, la estabilidad laboral, la discusión paritaria y un piso salarial, donde ningún trabajador percibe menos que el Salario Mínimo Vital y Móvil.

El Jefe Comunal y el secretario general del gremio, Gabriel Saudán, compartieron con un grupo de trabajadores, que accedieron a la planta permanente municipal, una capacitación brindada por el área de Recursos Humanos.

Al respecto, Pablo Petrecca, contó que «charlando con los dirigentes del gremio y nuestro equipo de Recursos Humanos, recordábamos el proceso recorrido que nos trajo aquí. Quizás no recordamos todo el trabajo realizado, de años de reclamos y lucha de los gremios reclamando a los gobiernos provinciales para establecer una ley que les otorgara a los empleados municipales derechos laborales».

«También recuerdo que, en plena campaña del año 2015 Gabriel Saudán nos acercó un borrador del convenio colectivo de trabajo que quería para Junín y luego de ganar las elecciones, antes de asumir, comenzamos a trabajar juntos para poder implementar un convenio y así fue que, el 6 de enero del 2016, a días de haber asumido, pudimos firmarlo y ponerlo en vigencia», agregó.

Sobre los principales derechos y beneficios de este convenio, Petrecca destacó que «el mismo, establece un piso salarial, que es el Salario Mínimo Vital y Móvil, donde ningún trabajador cobra menos que ese piso. También se estableció la mesa paritaria, dejando atrás el hecho de que fuera sólo el intendente de cuánto tenía que ser el aumento, hoy, esto se discute a través de mesas. Otro beneficio fue el pase a planta permanente, ya que cuando asumimos, había más de 300 trabajadores con contratos precarios de muchísimos años».

«Además, pudimos avanzar con la recategorización de distintos sectores, reconociendo tareas específicas, como sucedió con las áreas de salud y de la agencia de Seguridad vial, solo por mencionar algunos», ejemplificó.

El Intendente Petrecca dijo que «es por eso que junto al sindicato, le hemos venido a dar la bienvenida a un grupo de trabajadores que ya son parte del staff municipal, logrando una estabilidad que sin dudas es muy importante. Aprovechamos esta charla informativa para venir a saludarlos y darles formalmente la bienvenida».

Por último, el Jefe Comunal aseguró que «estas conquistas nos tienen que impulsar a ir por más, lejos se está de retroceder, de que lo logrado se pierda. Mi compromiso es seguir avanzando, siempre trabajando en conjunto con los gremios, debatiendo, aportando cada uno su mirada pero siempre con el objetivo de que el personal municipal esté mejor, con derechos, beneficios pero también obligaciones».

«Hoy no se puede retroceder, el compromiso es ir por más, como lo hemos hecho desde el primer día de nuestra gestión, siempre junto a los trabajadores y sus representantes», afirmó.

Por su parte, Gabriel Saudán, secretario general del gremio de los trabajadores municipales, expresó: «Hoy, estos pases a planta permanente son gracias a un convenio colectivo, uno de los tantos derechos que fueron establecidos luego de mucha lucha. Vale recordar que hoy no todos los municipios están aplicando la ley como corresponde, varios sin convenios colectivos, una cosa que parece irrisoria, porque hablamos de Estados municipales que no cumplen con la ley, por eso desde nuestra federación trabajamos para que lo que sucede en Junín pase en todos los municipios».

«Hoy en nuestra ciudad parece una normalidad hablar de derechos de los trabajadores municipales y eso es gracias a la importancia del convenio colectivo y en esto seguimos trabajando para poder avanzar por más derechos, siempre trabajando en conjunto con la gestión del intendente Petrecca, con la cual hemos llegado a tener un diálogo y una comprensión que hace que esto se haga realidad, siempre con la mirada puesta en mejorar las calidad y condiciones del trabajador municipal», finalizó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca confirmó su candidatura e irá por el tercer mandato

La espera se acabó. Si alguien en el mundo de la política local tenía alguna duda, la misma quedó disipada ayer.

Contrariamente a lo que hicieron los jefes distritales de Chacabuco, Víctor Aiola; y de Nueve de Julo, Mariano Barraso; el Intendente de Junín decidió hacer uso de la habilitación a un tercer mandato aprobada en la Legislatura Bonaerense y competirá otra vez en las elecciones próximas a nivel local.

Pablo Petrecca confirmó pasado el mediodía del jueves, a través de sus redes sociales, que será candidato y aseguró que, pese a los innumerables logros obtenidos en sus casi ocho años de gestión, «todavía hay mucho camino por recorrer junto a los vecinos».

En un video de poco más de un minuto de duración, el jefe comunal hizo un breve balance de lo logrado, destacando en primer lugar el vínculo y la cercanía con los vecinos que le «abrieron las puertas de sus casas y lo recibieron en sus comercios».

«Nos encontramos y juntos fuimos construyendo el Junín de hoy; que fue creciendo con obras y servicios esperados por mucho tiempo; con transporte público; con mirada productiva y con más y mejor seguridad», afirmó.

Sin dejar de reconocer las dificultades de los últimos años -producto de la inflación, los vaivenes económicos y políticos y la falta de rumbo de los gobiernos nacional y provincial-, el jefe comunal resaltó el desarrollo experimentado en la ciudad y los pueblos, valorando el trabajo en equipo como pilar fundamental de su gestión.

«Estoy convencido de que este es el camino y quiero que lo sigamos recorriendo juntos, construyendo un mejor futuro para todos los juninenses», expresó.

Imagen positiva
Petrecca, Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta serían los vencedores en Junín en los comicios primarios de agosto, de acuerdo a un estudio de opinión llevado a cabo días pasados por la consultora MOVE al que tuvo acceso Grupo La Verdad.

El actual jefe comunal de Junín lo haría por un amplio margen, mientras que los precandidatos de Juntos por el Cambio a la Gobernación y a la Presidencia de la Nación obtendrían triunfos por porcentajes menores.

Otra encuesta, en este caso realizada por la agencia ExpertCom en octubre del pasado año, marcaba al responsable del Ejecutivo local con una valoración favorable de su gestión del 66 por ciento.

Petrecca conservaba así su alto porcentaje de imagen positiva, con un nivel de rechazo que ascendía al 20 por ciento.

Carrera política
En el año 2007 Petrecca ingresó al PRO. En el 2009 fue presidente de la juventud del partido y el encargado del armado de la IV Sección electoral de la provincia de Buenos Aires. En el 2011, participó en las elecciones como candidato a Intendente por el PRO, obteniendo los votos suficientes en las primarias, para pasar a las elecciones generales del mes de octubre.

Tras las elecciones de 2013 fue concejal, junto a Laura Ricchini, función que cumplió por dos años. En 2015 se presentó por primera vez como candidato a Intendente de Junín por Cambiemos, siendo el ganador de las PASO con el 37 por ciento frente a Mario Meoni del Frente Renovador. En Las elecciones generales obtuvo el 41,87 por ciento, siendo electo Intendente del partido de Junín.

Cuatro años después, en 2019, nuevamente se presentó como candidato a Intendente de Junín por Juntos por el Cambio, y nuevamente se impuso en las elecciones generales ante el ex intendente Meoni, esa vez con el 52,07 por ciento de los votos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca: “Hoy es una virtud proyectar y cumplir con todas las obras que nos planteamos”

En el marco de una recorrida por los trabajos que se llevan adelante en el lugar donde funcionará la nueva dependencia de Seguridad municipal, el intendente juninense destacó la importancia de la planificación y administración transparente de los recursos para avanzar en obras que brinden mejor atención a los vecinos, en medio de un contexto adverso signado por la crisis inflacionaria que atraviesa el país.

Dichas instalaciones se ubicarán en el tercer piso del edificio de Liliedal y Lavalle y, tal como sucedió con el caso de Salud, esto permitirá al Municipio ahorrar los gastos de alquiler en el inmueble vigente, ofrecer una mejor atención a los vecinos y mayor comodidad al personal de la dependencia.

Cabe destacar que en dicho edificio funciona desde hace tiempo el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) gracias al Plan Integral de Seguridad, un lugar que frecuentemente es visitado por vecinos e instituciones de la ciudad, como así también por referentes de distintos distritos de la región que se acercan interesados con la idea de replicar esta política en sus ciudades.

Sobre el avance de los trabajos, el arquitecto Marcelo Balestrasse, secretario de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas, explicó: «La nueva Secretaría de Seguridad funcionará en el tercer piso de este edificio y contará con oficinas privadas, una sala de reunión y de situación de emergencias y los respectivos puestos de trabajo para las áreas de la secretaría, obviamente sanitarios para personas con movilidad reducida, ascensores y un office para refrigerio». Luego, completó: “Son 200 metros cuadrados y contará con todas las características técnicas y tecnológicas; estamos en casi un 55% de la obra”.

Por su parte, el Dr. Andrés Rosa, titular de la cartera de Seguridad, indicó que «para nosotros esta nueva dependencia será muy importante ya que en el piso superior funciona el COM, que es el cerebro de todas nuestras políticas y acciones en materia de prevención y seguridad».

Asimismo, el funcionario agregó: “Todas las semanas recibimos a instituciones y vecinos, por eso, estar integrados todos en un mismo edificio es muy importante”, y añadió: “En materia tecnológica será de avanzada ya que funcionará aquí una gran sala como comité de crisis y de análisis, por ende, este nuevo lugar, mejorará la labor diaria de la secretaría”.

Luego de observar el avance de los trabajos, el intendente Pablo Petrecca manifestó que «esta obra, como otras que venimos realizando, nos permite hablar de varias cuestiones. Primero la importancia que le damos a la política de seguridad para nuestros vecinos, esta inversión se da en el marco de un plan integral que tiene muchas aristas y que la más importante es la protección al vecino, también tiene que ver con que todos los integrantes de la secretaría cuenten con lugares acordes para el trabajo diario».

«En este edificio funciona el COM y en materia de seguridad permanentemente se realizan reuniones donde se analizan diferentes situaciones, los mapas del delito y de calor, en caso de situaciones específicas es necesario contar con un lugar dónde trabajar, planificar y definir acciones”, aseveró el alcalde y amplió: “Este nuevo lugar brindará mayores comodidades para el personal, con todas las herramientas y tecnología necesarias”.

Seguidamente, Petrecca sostuvo que «esta obra además habla de la planificación y de la política de inversión que llevamos adelante en materia de recursos e infraestructura municipal. Esto nos va a permitir dejar de alquilar el lugar donde hoy funciona la secretaría, como ya lo hicimos con la Secretaría de Salud, lo que se traduce en ahorro y optimización mediante un manejo responsable y transparente de los recursos de los vecinos, donde cada peso se administra con la mayor eficiencia posible».

«Hoy es una virtud proyectar y cumplir con todas las obras que nos planteamos, ya que estamos en un contexto económico muy complejo, esta obra se presupuestó a un valor y hoy está un 80% más cara, sin embargo, podemos avanzar y eso es gracias a una administración sana. Los resultados están a la vista, da mucho placer ver cómo avanzamos día a día, con espacios acordes para darle a nuestros vecinos una mejor respuesta a sus necesidades y demandas, en este caso en materia de seguridad», remarcó.

Para finalizar, el jefe comunal dijo que «hoy se lleva adelante un Plan Integral de Seguridad que busca dar respuestas a lo que es la mayor preocupación de los vecinos, contar con un espacio donde todos puedan venir y sentirse cómodos y con la privacidad necesaria; es lo que buscamos con estas nuevas dependencias. En definitiva, son varios los aspectos positivos de esta política, que permite optimizar y ahorrar recursos para seguir dándole a los vecinos de Junín respuestas a sus necesidades».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca recibió al efectivo policial que salvó vida de una bebé

Personal del destacamento Laplacette asistió a una mamá, cuyo hijo de tres meses de vida se había desvanecido. De inmediato, el Capitán Guillermo Chávez, procedió a realizar maniobras de Heimlich como primeras medidas de auxilio apenas concurrió a la vivienda.((((bajada)))))

En ese marco, el intendente Pablo Petrecca recibió al capitán Chávez, a la mamá y a la abuela de la bebé. También participaron el titular del Comando de Patrulla Rural, Subcomisario Carlos Savinel y autoridades de la secretaría de Seguridad.

Tras el encuentro, Andrés Rosa, titular de la cartera de seguridad del Municipio, señaló: «El intendente nos pidió hacer reconocimiento por parte de él y de todo el gobierno a Guillermo y bueno, aprovechar para conocer a Jessica y su bebé. Quiero agradecerle al jefe de la Patrulla Rural, Carlos Savinel también su presencia. Esto es un trabajo en conjunto entre nosotros y las fuerzas policiales».

«Permanentemente realizamos capacitaciones a los efectivos sobre técnicas de RCP, no sólo con Patrulla Rural, sino con todas las fuerzas, porque creemos mucho en las capacitaciones. Cuando hablamos de la parte operativa, de la planificación, bueno, las capacitaciones también son parte, uno de los ejes de nuestro plan local de seguridad», agregó.

«Quiero agradecer y destacar al capitán Guillermo Chávez por su compromiso ya que es la cuarta vida que salva en estos últimos años y eso nos pone muy bien, nos hace muy bien a todos. Esto excede el marco de una fuerza de seguridad, sino que nos pone bien como sociedad. Son los gestos que uno muchas veces necesita para creer no sólo en la policía, sino también en las instituciones», finalizó Rosa.

A su vez, el capitán Guillermo Chávez contó que se encontraba en el destacamento cuando «llegó la abuela del bebé en su moto pidiendo auxilio porque tenía descompensado a su nieto. Inmediatamente en el móvil fuimos al lugar, nos encontramos con el bebé descompensado, hicimos las maniobras que eran necesarias para reanimarlo y trasladarlo al nosocomio más cercano, junto a la mamá y la abuela».

Jessica, mamá del bebé rescatado, agradeció «la labor del capitán» y aseguró sentirse «súper agradecida porque siempre estuvo, siempre. Cuando lo necesitamos para el embarazo, también. Hoy el bebé está bien gracias a él».

Finalmente, el subcomisario Savinel expresó: «Como recién bien lo decía el Secretario de Seguridad, esto de la capacitación hoy se pone en manifiesto con esto que le acaba de suceder al capitán, a nosotros a modo interno, nos enorgullece contar con este tipo de personal y que forme parte de las filas de la fuerza, por el bien que le brinda a toda la comunidad. No es la primera vez que le toca pasar por este tipo de situaciones y lo ha hecho, otra vez, de forma satisfactoria».

«Al resto del personal le hace muy bien contar con compañeros de esta característica. También que ese compromiso tenga su reconocimiento por parte de las autoridades, hace sentir al personal que la sociedad y quienes nos acompañan en la gestión reconocen este tipo de actitudes», concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca participó de un encuentro para promocionar el turismo en Junín

“Buscamos que cada vez más personas tengan la oportunidad de visitar, conocer o volver a nuestro querido Junín”, afirmó Pablo Petrecca.

El mismo se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo el lema “Turismo como motor de desarrollo económico”, donde participaron representantes municipales de distintas partes del país con el propósito de trabajar la transferencia y desarrollo de buenas prácticas, para encontrar soluciones conjuntas a los desafíos actuales generados por las modificaciones en el turismo. “Buscamos que cada vez más personas tengan la oportunidad de visitar, conocer o volver a nuestro querido Junín”, afirmó el alcalde juninense.

En dicho marco programático, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, brindó una exposición titulada “Turismo, motor del desarrollo económico: La información como base para la toma de decisiones”, donde abordó las principales medidas adoptadas por su gestión para el fomento de la atracción turística en la ciudad, dada la importancia que tiene este sector para la economía local y la generación de puestos de trabajo genuinos para los juninenses.

Precisamente, el alcalde comenzó su disertación: “Desde nuestro gobierno nos propusimos hacer un lugar que tenga oportunidades para todos y sabemos que el sector del turismo es una actividad económica central, ya que permite dinamizar y diversificar la economía, promover oportunidades de empleo, generar nuevos emprendimientos y mejorar la calidad de vida de los juninenses”. Luego, prosiguió: “Es debido a esto que nos propusimos impulsar el turismo no solo durante el verano, sino durante todo el año”.

Luego de esta introducción, el jefe comunal hizo referencia de forma cronológica a las gestiones desarrolladas para alcanzar tales fines: “El primer paso que dimos fue ordenar la información de manera confiable y representativa para conocer de dónde partimos y elaborar una planificación que marque el camino. Así, en el año 2017, creamos el observatorio turístico que nos permitió empezar a conocer nuestra realidad y tomar decisiones en función de información precisa”.

En continuidad con la presentación, Petrecca mencionó que “se crearon dos ordenanzas que permitieron fomentar la apertura de nuevos emprendimientos turísticos. La primera es la de habilitación de alojamientos hoteleros y extrahoteleros que llevó a Junín a tener un abanico muy amplio en cantidad y calidad de alojamientos, entre los que se comprendieron hoteles de 1 a 4 estrellas, alojamientos temporarios como departamentos, casas quintas, cabañas, hoteles boutique, hoteles de campo, camping y aparts”.

“La segunda es una ordenanza de prestadores de turismo alternativo, una medida que incentivó a dicho sector y llevó a la ciudad a tener una oferta habilitada de prestadores. Hoy Junín tiene tres propuestas de vuelos de bautismo, dos complejos de turismo de aventura, guías de trekking, pesca y de avistaje de avifauna, alquiler de bicicletas, cabalgatas, turismo rural y etnológico”, añadió.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

“La educación siempre es una prioridad para nosotros”, afirmó Petrecca

El intendente Pablo Petrecca participó del acto de inicio de ciclo en los Jardines Maternales Municipales, que se llevó a cabo en el jardín “Hermana Concepción” ubicado en el barrio San Antonio de nuestra ciudad, que a partir de este año comenzará a funcionar en doble turno, con una matrícula de 45 niños y niñas. En total son 560 los alumnos que forman parte de los distintos establecimientos de educación inicial de gestión municipal, que cuentan además con el funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar.

Cabe destacar que dicho jardín ubicado en Camino del Resero Norte funciona donde antes había un comedor, y fue ampliado para la inclusión del correspondiente servicio educativo gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Junín con la asociación civil “A Tiempo”.

Una vez concluido el acto, el intendente Pablo Petrecca manifestó: “Estamos felices por el inicio de un nuevo ciclo lectivo en los Jardines Maternales Municipales, es algo hermoso escuchar el murmullo de los padres y los chicos jugando, es la mejor sinfonía que uno puede percibir, con algunos que lloran y que son contenidos por el excelente plantel profesional con el que cuentan estas instituciones”. Luego, dijo: “Llevamos a cabo el acto oficial por el que pusimos en funcionamiento todos los jardines maternales que tenemos en la ciudad de Junín, con el que brindamos este servicio educativo a 560 niños, lo que nos llena de satisfacción sin dudas”.

“Para nosotros como Gobierno de Junín es un verdadero placer brindar este servicio a la comunidad, cada vez que hablo con un padre, madre o vecino me marcan la excelencia de estas instituciones municipales, las cuales están al primer nivel dentro de los primeros pasos en el sistema educativo juninense”, afirmó Petrecca.

Seguidamente, el alcalde hizo referencia al jardín “Hermana Concepción”, donde se llevó a cabo el acto: “Es uno de los tantos jardines maternales que inauguramos durante nuestra gestión de gobierno, que fue posible gracias al compromiso de hombres y mujeres muy comprometidos con el barrio San Antonio y con toda la comunidad de Junín, como lo demuestra Betty Melcon y todo el equipo de la asociación ‘A Tiempo’”. Luego, mencionó que “fue ella quien nos propuso que usemos la estructura existente con algunas ampliaciones más, para brindar esta opción educativa en un sector donde no lo había”.

“En este año también tenemos la grata noticia de informar a la comunidad que habrá doble jornada aquí en este establecimiento educativo de nivel inicial, por lo cual unos 45 niños y niñas de este barrio y de sectores aledaños van a disfrutar de este servicio totalmente gratuito”, remarcó el jefe comunal y añadió: “Para nosotros la educación siempre es una prioridad de gestión, por lo cual desde el Municipio acompañamos desde los primeros pasos, desde los 45 días, luego con el proceso de primaria y secundaria con Apoyo Escolar, y el Taller de Orientación Vocacional”.

Por su parte, Betty Melcon, integrante de la comisión directiva de la asociación “A Tiempo”, declaró al respecto: “Es un sueño hecho realidad, ‘A Tiempo’ existe desde hace 22 años y siempre quisimos que este lugar no sea un comedor, sino que se transforme en una institución educativa. De esta manera, ayudamos a los chicos del barrio que están muy alejados de todo con este lugar en donde pueden estar, aprender en condiciones dignas para eso y nos llena de alegría”.

“Nos pone muy felices el anuncio que hizo el intendente sobre el doble turno, es una muy buena noticia para todas las familias que viven en este sector de la ciudad. La gente se va muy feliz con el servicio que se presta aquí, el año pasado los padres estaban muy contentos y agradecidos con las maestras, y eso para nosotros es una satisfacción muy grande”, afirmó Melcon. Asimismo, agradeció al intendente Petrecca “porque siempre que le pedimos algo nos dio una mano en todo lo que necesitamos”.

Por su parte, Carolina Pino, docente a cargo del Jardín Maternal “Hermana Concepción”, expuso: “Cuando me trasladaron a este jardín al comienzo teníamos solo cinco niños, y en la actualidad contamos con 45 en doble turno, lo que habla del crecimiento que tuvo esta institución en esto años y es algo que me llena de orgullo. Este es algo que se mantiene y evoluciona gracias al boca en boca, por las buenas repercusiones que tiene el servicio que prestan las maestras y yo más que feliz por eso”.

“Encaramos un nuevo año con muchas expectativas para ir por más, contamos con el servicio alimentario también y es fundamental que sigamos por este camino. Quiero agradecer al Sr. Intendente por la presencia y a Betty que siempre está junto a nosotras”, concluyó Pino.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

«En 2023, Junín seguirá creciendo», dijo Petrecca

El Intendente de Junín aseguró que seguirá adelante con el Plan Estratégico y adelantó que se ampliará la red de agua y cloacas por fuera del casco urbano y se mejorará el sistema general de la red de agua, con ocho nuevos pozos de bombeo.

Además, se realizarán 100 nuevas cuadras de asfalto y 50 de cordón cuneta, se restaurarán plazas históricas y se pondrá en valor la ribera del Río Salado.

«Este año sumaremos otras 200 cámaras de seguridad e implementaremos los programas Escuelas Seguras y Ojos en Alerta, para que nuestros vecinos vivan más tranquilos y seguros», dijo Petrecca.

Otros de los anuncios tienen que ver con la concreción del Proyectar 4 y el lanzamiento de un programa por el que los vecinos podrán acceder a materiales de construcción a cambio de tareas sociales.

La inversión en infraestructura escolar fue otro de los puntos destacados por el intendente, quien una vez más consideró a la Educación como el factor central para el desarrollo y la transformación de la ciudad, la Provincia y el país.

Por supuesto, no faltaron en la enumeración la realización del playón de la Zona de Actividades Logísticas, el trabajo en caminos rurales (con la afectación del 55% de la tasa), la refacción del Palacio Municipal, la conclusión de la cuarta planta de gas y el primer tramo de la esperada ciclovía al PNLG, cuyas obras ya comenzaron.

Como dato adicional y antes de las palabras de cierre, el jefe del Ejecutivo local contó que este año se creará la Bandera de Junín «para llevar nuestra identidad a lo más alto».
**********************************************************************************************************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Petrecca se reunió con Jorge D´Onofrio

“Le planteé la preocupación por la situación del Transporte Público de Junín y la necesidad de contar con los subsidios provinciales”, afirmó el Intendente de nuestra ciudad.

En el marco de las gestiones realizadas por el Intendente de Junín ayer en la ciudad de La Plata, mantuvo una reunión con el Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a quien le manifestó su preocupación por el transporte público de nuestra ciudad.

Finalizado el encuentro, Pablo Petrecca expresó en sus redes sociales: «Me reuní con el ministro de Transporte Jorge D´Onofrio, a quien le planteé la preocupación por la situación del Transporte Público de Junín y la necesidad de contar con los subsidios provinciales».

Por último, el Jefe Comunal dijo que «durante el encuentro, el ministro se comprometió a realizar las gestiones para acompañar el esfuerzo que hace el Municipio para que los juninenses puedan contar con este servicio esencial».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: