La precandidata a presidenta Patricia Bullrich aseguró hoy en declaraciones a la prensa que, en acto con Victimas del narcotrafico “venimos a decirle a los rosarinos que nos vamos a hacer cargo de la situación como en el 2016. Sabemos que la penetración que ha tenido el narcotráfico y el tipo de modalidad respecto a muertes, ataques, aprietes y miedo que han generado en la gente nos obligará a aplicar un plan más certero, completo y con muchos más medios”, comenzó.
Luego se explayó: “Estamos trabajando un plan en el que analizamos la llegada de -como mínimo- 5000 miembros de las fuerzas federales que tengan además cualidades especiales: bloques de búsqueda para ir detrás de cada uno de los jefes de las bandas, como lo logramos anteriormente. Ademas, vamos a trabajar con un cambio de leyes para que las Fuerzas Armadas colaboren en acotar las zonas de movimientos y el uso de armas que realizan estos terroristas”.
“Esto hay que hacerlo en conjunto con el gobierno de la provincia y con toda la decisión desde el primer dia. Queremos que las Fuerzas Armadas puedan achicar los cordones de peligrosidad que existen. Vamos a trabajar y a poner todo: le digo a los rosarionos que si me toca gobernar el país vamos a aplicar un plan armado y detallado para ponerle un freno definitivo y que los rosarinos vuelvan a vivir en paz”, señaló.
Por la tarde, la exministra de Seguridad reunió a más de 600 personas en un encuentro con vecinos que se desarrolló en un parque de Barrio Pichincha y tuvo como ejes la inseguridad y el narcotráfico.
“Cuando podamos entrar a Rosario vamos a ver el estado de situación: queremos resguardar a la policía de Santa Fe y a sus familias, porque estás bandas se encargan de meter miedo a quienes deciden darles pelea, con personas que viven bajo extorsion. Pensamos enviar fuerzas cuyas familias no estén establecidas en el lugar para que nadie tenga temor a las consecuencias”, dijo. Y resaltó que “este concepto es fundamental, por eso planteamos bloques de búsquedas que se van a dedicar especialmente a atrapar a los narcotraficantes”.
“Los narcos deben tener una cárcel especial, no pueden mezclarse con el resto de la población porque terminan armando grandes ejércitos y siguen con el negocio criminal desde adentro”, agregó.
Palabra seguida, subrayó: “Otro punto importante es que vamos a ir por los financistas: debemos saber en qué y cómo lavan el dinero. La Ley de Extinción de Dominio es fundamental para que los jueces puedan utilizarla de manera inmediata. Narcotraficante preso es un narcotraficante que se queda inmediatamente sin nada”.
Por último, la precandidata a presidenta del Pro, realizó una caminata por calle Brown y Jujuy donde escuchó y charló con los comerciantes y vecinos de la zona.
De las recorridas en Rosario, participaron los senadores nacionales Carolina Losada y Dionisio Scarpín; los diputados nacionales Federico Angelini, Germana Figueroa Casas y José Núñez; los diputados provinciales Ximena Sola y Maximiliano Pullaro; la presidenta de la Coalición Cívica Lucila Lehmab; el secretario de la presidencia del Pro, Damián Arabia; el presidente del Pro santafesino, Cristian Cunha; y los dirigentes José Corral y Carlos Castellani.
Una bandera con una grave amenaza a periodistas fue colgada frente a un canal de televisión en la ciudad de Rosario. Estaba pintada en color rojo y fue encontrada este martes frente al edificio de Telefe Rosario, ubicado en la avenida Belgrano al 1000.
“A todos los medios de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua xq vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Si no caravana con el Noba”, reza la amenaza que fue escrita en la tela y que aparece unos días después de que un abogado publicara en la red social Twitter: «Todos los días hay que ejecutar a un periodista».
La publicación del abogado fue denunciada por el Sindicato de Prensa de Rosario, pero un fiscal consideró que no constituye delito alguno.
En tanto, tras la aparición de la amenaza frente al canal de televisión, el Sindicato de Prensa repudió lo ocurrido.
Un agente de la Policía de Santa Fe que desempeñaba sus tareas en la sección Balística de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) dependiente del Ministerio de Seguridad, fue detenido y acusado de estar vinculado a una causa por tenencia de material pornográfico con menores de edad en la ciudad de Rosario.
El operativo fue realizado de manera conjunta por la División Judiciales de la Unidad Regional II de Rosario, la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género de la AIC, a partir de la investigación que lleva adelante la fiscalía de Ramiro González Raggio de la Unidad de Delitos Sexuales por «tenencia de material pornográfico para su presunta distribución».
Según informó La Capital de Rosario, la AIC colaboró con la detención del agente de la Policía con personal del Ministerio Público de la Acusación y la División de Cibercrimen de la AIC, quienes aportaron potencial humano y logístico para avanzar en la investigación y posterior detención y en el procedimiento se secuestraron videos y fotografías.
En tanto, se indicó que se llevaron a cabo diversos allanamientos, uno en el lugar de residencia del policía donde se secuestraron elementos de interés para la investigación en curso y otro operativo fue donde realizaba tareas adicionales donde fue detenido, incomunicado y puesto a disposición de la Justicia para aguardar la audiencia imputativa.
Una persona murió y otra habría resultado herida este domingo, tras un motín, tiroteo y fuga de alrededor de una decena de reclusos de la Unidad Penitenciaria Nro 11 de Piñero, y según las autoridades policiales los evadidos habrían contado con apoyo externo.
De acuerdo con lo informado por la Unidad Regional II de Policía de la provincia de Santa Fe, el hecho ocurrió a las 17.20 horas en la Cárcel de Piñero, ubicada a unos 30 kilómetros de Rosario.
A esa hora, el encargado de la guardia informó de «un motín en uno de los módulos» (de la cárcel) y que había un interno herido, además de dar cuenta de que «podrían faltar 8 reclusos» de la Unidad Penitenciaria.
La Unidad Regional II, por su parte, precisó que hubo un ataque exterior a la Unidad Penitenciaria en el que habrían participado tres personas armadas con armas largas del tipo «FMK3» que enfrentaron a tiros a la guardia «mientras cortaban los dos tejidos» del vallado perimetral.
«Aparentemente uno de los 3 murió y los otros dos escaparon», señala textualmente el parte informativo en referencia a los atacantes, y añadió que se realizaba «el recuento para determinar si se escapó alguno de los presos», e inicialmente trascendió que serían entre ocho y diez los evadidos.
No se informó la identidad de la persona fallecida mientras se dispuso un amplio operativo policial en la región para recapturar a los prófugos.
Este nuevo incidente en la cárcel de Piñero, se produce semanas después de la fuga, el pasado 17 de mayo, de dos reclusos.
Una joven secuestrada fue rescatada por un grupo de vecinos que fueron testigos de lo que estaba sucediendo en la casa del hombre que la tenía prisionera en el barrio Abasto, de la ciudad de Rosario.
Frente a tal escenario una vecina trepó el enrejado y rescató a la chica. Según pudo declarar la víctima, el captor la había sorprendido más temprano cuando había salido de trabajar en una panadería del barrio y volvía sola caminando a su casa. En ese momento, la llevó por la fuerza a su vivienda e intentó abusar sexualmente de ella.
“Estábamos en mi casa, empezamos a escuchar gritos desesperados de una chica, que decía que la mataban”, relató una testigo en diálogo con el portal Conclusión, y añadió: “Cuando salimos, estaba completamente desnuda diciendo que intentaba escapar de la casa. El señor también desnudo la agarró de la cabeza y la empezó a golpear contra el portón hasta que la dejó en el piso. Nos metimos para sacarla y el hombre se metió en la casa. La chica estaba en shock”.
Una ambulancia llegó al lugar minutos más tarde, al igual que la policía. Sin embargo, “el fiscal no autorizaba el allanamiento a la casa. No pudieron entrar”, señaló la mujer testigo. Cerca de las 21, los efectivos pudieron actuar y se llevaron detenido al hombre a la comisaría 5º.
El Arzobispo de Mercedes Luján, Jorge Eduardo Scheinig invita a rezar el Rosario, para pedirle a nuestra Madre de Luján que nos ayude a vencer esta pandemia con los dones de la Salud, Fortaleza, Sentido de un mismo pueblo y Paz.
Será el martes 13, a las 22, en vivo desde el Santuario de Luján.
Nos unimos virtualmente a través de nuestros canales digitales habituales y los del Santuario de Luján.