Guzmán negó una devaluación y apunta a achicar la brecha cambiaria
El ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó de plano que pueda haber una devaluación y remarcó que el futuro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no prevé una reducción del gasto público”, al tiempo que dijo que se seguirá trabajando para reducir la brecha cambiaria y ratificó que el dólar mayorista terminará el año a 102,40 pesos, “como se previó en el presupuesto”.
El medio de la llegada de fondos de los Derechos Especiales de Giro del FMI que robustecieron las reservas, Guzmán salió a aclarar que desde “ningún punto de vista se contempla una reducción del gasto público” como condición para llegar a un acuerdo con el organismo multilateral.
Aclaró que con el FMI “todavía se está negociando” y destacó que el objetivo fundamental es “cuidar al pueblo redefiniendo compromisos insostenibles que tomó el gobierno anterior”.
⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA