El gobernador Axel Kicillof encabezó en la ciudad de Miramar una reunión con intendentes en la que actualizó la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y dialogó mediante videoconferencia con el resto los jefes municipales. A continuación, brindó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Seguridad, Sergio Berni; y el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony.
En ese marco, Kicillof destacó que “los cuidados deben permanecer mientras avanzamos con la campaña de vacunación, que ya ha comenzado y se irá agilizando en los próximos días”. En ese sentido, puntualizó que “ya hay más de 2 millones de bonaerenses que se preinscribieron para recibir la vacuna”.
“Este es el momento de intensificar la campaña de preinscripción y contamos para eso con los 135 intendentes e intendentas, organizaciones sociales y con la juventud, que está decidida a poner el hombro para brindar asistencia a quienes necesiten ayuda”, enfatizó.
El ministro Gollan detalló el estado de la situación sanitaria que muestra un descenso del promedio semanal de casos diarios, con 3.162 positivos frente a los 3.674 de la semana anterior. Asimismo, explicó que volvieron a disminuir los llamados al número 148 luego de una meseta y la ocupación de camas de terapia intensiva alcanza un 57,36% en la zona metropolitana y un 40,21% en el interior de la Provincia.
Asimismo, Gollan subrayó que “no hay un solo registro de efectos adversos graves debido a la aplicación de la vacuna, lo único que ha generado son los anticuerpos necesarios para protegernos del coronavirus”. “Convocamos a todos y a todas las ciudadanas para que nos ayuden en la inscripción, ya que pronto tendremos más dosis y necesitaremos inmunizar a la población de riesgo y reducir lo máximo posible la circulación del virus”, añadió.
Vacuna
Los bonaerenses que opten por recibir la vacuna deben preinscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA. Allí se gestionarán los turnos de acuerdo con las distintas prioridades establecidas en el plan de vacunación.
Respecto a la actualización del sistema de fases, Bianco señaló que “tenemos buenas noticias vinculadas al desempeño epidemiológico de toda la Provincia, que a partir de hoy solo tiene distritos en las fases 4 y 5”. “En Balcarce, que era el único municipio en fase 3, hemos podido controlar el foco de contagios”, agregó.
En ese marco, se completan los 124 municipios en fase cuatro y los 11 en fase 5 a partir de las siguientes actualizaciones: Balcarce avanzó de fase 3 a fase 4, en tanto que Coronel Dorrego, Guaminí y Tres Lomas pasaron de fase 4 a fase 5.
Estuvieron presentes en la reunión los intendentes de General Alvarado, Sabastián Ianantuony; de San Cayetano, Miguel Gargaglione; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Necochea, Arturo Rojas; de General Madariaga, Carlos Santoro; de Pinamar, Martín Yeza; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de La Costa, Cristian Cardozo; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; y de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara. (InfoGEI) Mg
Lee también: Policías adelantan las protestas tras la cesantía de 400 uniformados por el reclamo de 2020
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora