“Nunca hubo un sí a ninguna flexibilización”

“Nunca hubo un sí a ninguna flexibilización”.
De esta manera comenzó explicando el edil José Luis Bruzzone, la posición del bloque del frente de Todos con relación a lo planteado por las cámaras empresarias.
“Hemos visto que cada vez que se desoyó lo dicho por esa gente Junín fue empeorando” continuó señalando.
Siguiendo “ese criterio no caímos en la trampa que plantea Petrecca incluso a empresarios y que nos parece una chicana, una jugada baja”
“Preferimos no entrar en esa demagogia”.
FLEXIBILIZACION
Sobre el informe difundido por los sectores empresariales, el concejal remarcó que “nunca hubo un sí a ninguna flexibilización”.
Lo que “dijimos fue que en el momento que terminara periodo de fase 1 no íbamos a tener objeciones para volver al mecanismo previsto para la fase 2”.
“Pero las características de la fase 2 nueva tuvo modificaciones y seguimos el criterio de los sanitaristas».
Al consultarle si en la reunión habían aceptado una flexibilización, Bruzzone lo calificó de “falso. Nunca hubo un sí. En ningún momento se nombró la palabra flexibilización. Eso fue una reunión por zoom”.
“En ningún momento nos opusimos a que Junín trabaje” remarcó.
Lo que ocurre es que “Petrecca es un político de la década del 30. Un demagogo que recurre a la victimización y la mentira y lamentablemente tiene éxito”.
Más aún, agregó que “es acompañado por mucha gente que siente ese canto de sirena y cae en esa trampa”.
Lo que “nosotros dijimos es lo que tiene que hacer con los 300 millones que no ejecutó el año pasado, cuando todos nos endeudamos y él ahorró”.
Y por ello, “si quiere co gobernar y necesita a la oposición ahí tiene un proyecto para asistir a esos sectores” continuó señalando Bruzzone.
Más aún agregó que “con alguna parte de los 300 millones se puede crear un fondo de contención en el que participen las cámaras del comunicado, para asistir con asistencia y subsidios a los comercios que están trabajando disminuidos o cerrados”.
Pero eso “es lo que no quiere discutir Petrecca” insistió el edil.
EL «ANZUELO DE PETRECCA»
Para Bruzzone, “el anzuelo de Petrecca fue cuando les dijo que se dejaría entrar a clientes al comercio y a los gastronómicos que podían trabajar con 20 % de aforo y hasta las 19 horas”.
De esta manera, “dejaba afuera a los que trabajan de noche”.
“Eso era lo que le ofrecía y nosotros decimos que hay recursos de la municipalidad para asistir. Discutamos lo que hay que discutir, que es qué hacemos con los fondos”.
Ante el planteo del sector comercial respecto que “cliente que no entra no compra”, Bruzzone consideró que “es un criterio”.
La medida “apunta a desestimular la circulación. Que la gente se quede en su casa y haya una persona repartiendo” en “lugar que la gente vaya al comercio”.
“Se está soslayando el momento que se está atravesando” continuó remarcando el concejal del Frente de Todos.
“Junín está con más de 130, 140 o 150 casos diarios” pero “no hablamos más del momento epidemiológico que estamos pasando” ni “de la cantidad de vacunas que se están aplicando”
Ya hay “más de 12.000 personas con inmunización completa y más de 30.000 con primera dosis” recordó.
Por ello, “lo que se ve, es que en las próximas semanas con estos niveles de vacunación tienen que bajar los casos”.
Será entonces cuando “podemos recuperar una normalidad que dure y podamos sostener y no tener que andar subiendo y bajando de fase”.
Lo que digo es que hay, en este momento, recursos como para que el esfuerzo sea compartido entre el Estado y el privado y sin descuidar la atención en salud cuando hay centros que están al borde del colapso”
“Ayer en esa mesa de crisis, los sanitaristas dijeron que no hay espacio para la flexibilización” concluyó Bruzzone.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , ,