En este marco, la Dra. Alejandra Tomasone, de la Dirección de Defensa del Consumidor del Gobierno de Junín, indicó que «a raíz de los cambios en la canasta básica energética, modificada por resoluciones del Gobierno Nacional, que impactan en el porcentaje del consumo que se va a subsidiar, para esto, las personas que no están inscriptas para tener descuentos en sus boletas deberán hacerlo antes del 5 de agosto, porque según nos informaron en una reunión con el Órgano de Control del Servicio de la Energía Eléctrica bonaerense, el registro de usuarios será cerrado y de manera paulatina se le irá quitando el subsidio a los que no se registraron».
«Todos los que no estén inscriptos y no lo hagan antes del 5 de agosto, serán considerados consumidores de altos ingresos y por lo tanto no contarán con sus subsidios y deberán pagar el servicio a una tarifa plena. Esto cuenta para el servicio de energía eléctrica y de gas natural, pero, por ahora, en lo que respecta al gas hasta el momento no se ha confirmado un aumento de la tarifa y sabemos que hay usuarios de Junín que no están inscriptos, por eso desde la empresa Gas Junín se les estará notificando esta situación», detalló.
Por otro lado, Tomasone indicó que «es importante remarcar que los usuarios que tengan tarifa social, deben inscribirse si o si, en la web www.argentina.gob.ar/subsidios».Más allá de esto, la titular de la oficina municipal de defensa del consumidor recordó que «los vecinos que tengan alguna duda o inquietud, pueden solicitar un turno en, turnos.junin.gob.ar, para que podamos atenderlos en nuestra oficina, ubicada en Hipólito Yrigoyen 63, con la factura de luz y o de gas, DNI y CUIT o CUIL del titular y de las personas que conforman el grupo familiar que tienen ingresos. Allí les informaremos si cuentan o no con tarifa social y cuales son los pasos a seguir para inscribirse».
Por último, informó que «para la obtención del subsidio se tienen en cuenta los ingresos de todo el cupo familiar y son estipulados de la siguiente manera: Ingresos bajos, el equivalente de ingresos a una canasta básica y de esta forma podrán acceder a un subsidio por un total de 350 kwh por mes de consumo; Ingresos medios, ingresos por entre 1 y 3,5 canastas básicas, tendrán un subsidio equivalente a 250 kwh por mes de consumo; por último, serán considerados Ingresos Altos, aquellas familias que tengan ingresos equivalentes a más de 3.5 canastas básicas».
La ola de frío polar que afecta a casi todo el país sigue dejando récords de bajas temperaturas. La provincia de Buenos Aires se mantiene bajo alertas naranjas y rojas por el frío, a excepción de una pequeña franja de la Costa Atlántica al sur de la Bahía Unión.
De hecho, varias ciudades bonaerenses están muy arriba en el ránking de frío, y la medición de las 9 de ayer metió en el “top ten” a Tandil, con -5.3 ºC de temperatura y una sensación térmica de -7.9 ºC. La siguen muy cerca Azul, con -5,2 ºC, y Coronel Suárez, con la misma marca térmica pero una sensación de -7,8 ºC.
Las tres ciudades mencionadas están bajo alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por frío, al igual que gran parte del interior bonaerense.
En el caso de Junín, Vanina Ferrero, titular de la Estación local del SMN con asiento en el Aeródromo de nuestra ciudad, manifestó que el registro -7.6 grados se dio en dos oportunidades en el trascurso del actual invierno.
La meteoróloga recordó, en ese sentido, que durante el año 2004, en el mes de julio, se registró en Junín una temperatura de -8, lo que se constituye como récord para el ámbito local para el séptimo mes del año. Valores menores, de -9.2 y -8.6 se dieron en junio de 1967.
“Estamos teniendo valores con persistencia de bajo cero. Desde el 30 de junio tenemos temperaturas bajo cero salvo en algunos días puntuales”, remarcó Ferrero.
Ayer, en Junín la minina llegó a los -7.3 y repercutió zonalmente.
“Tenemos persistencia de datos extremos, estamos hablando de una ola polar por los umbrales que se superaron. Tenemos un registro de persistencia de temperaturas extremas bajas. Para mañana están pronosticados -5 grados y los valores bajo cero se mantendrían hasta el fin de semana inclusive. Esta situación estará instalada, al menos, hasta el fin de semana”, pormenorizó la entrevisytada.
Y subrayó: “Estos son los datos que tenemos actualmente, en el resto de la provincia de Buenos Aires notamos que los valores son prácticamente similares”.
Se realizó este sábado la Asamblea Anual Ordinaria del Colegio de Médicos de la Pcia. de Bs. As., Distrito VI. La misma contó con la presencia de numerosos Colegiados y de los Consejeros de todos los partidos que comprenden el Distrito.
En ella se aprobó la memoria, la que fue elaborada por el Secretario del Consejo Distrital.
A continuación se dio a conocer el balance con la exposición realizada por el contador del colegio, el que detalló los diversos rubros y contestó las preguntas de los presentes finalizado el mismo fue aprobado por unanimidad por los Asambleístas.
Tras el informe de ingresos y egresos y la proyección con un supuesto costo inflacionario se determinó el importe de la cuota anual de matriculación 2024/2025. Los delegados al Consejo Superior brindaron el informe respectivo, de las comisiones que formaron parte.
A posteriori se realizó la primera reunión ordinaria del Consejo Directivo cuyos principales puntos fueron: La situación del ejercicio profesional en el Distrito, el conflicto del Sanatorio de la UOM con los Anestesiólogos de la Sociedad del Norte en San Nicolás, Fiscalización del Registro Médico en el Distrito y otros temas inherentes a la función institucional.
A continuación y en un emotivo momento se entregaron las medallas correspondientes a los 50 años del ejercicio de la profesión a los médicos que debieron recibirla en los años 2022 y 2023, períodos en que no se pudieron otorgar por la pandemia.
Con la presencia de numerosos profesionales y familiares de los homenajeados, la reunión finalizó con el servicio de un refrigerio en los salones del Colegio, en Belgrano 164.
La Semana de la Dulzura se celebra desde el año 1989 entre el 1 y 7 de julio, y durante estos días las personas obsequian «una golosina por un beso». El slogan nació como parte de una idea impulsada por la Asociación de Distribuidores de Golosinas, con el objetivo de potenciar las ventas de golosinas, bombones, chocolates y alfajores para impulsar la industria minorista y mayorista.
José María, de Bombonería Susy, evaluó el desarrollo comercial de la semana que pasó y dijo que a raíz de la situación económica, y a pesar de la aceptación que tiene, la complicación vino de la mano de los precios.
“Es una fecha muy importante para este tipo de comercios. Se ha hecho una linda costumbre la semana de la dulzura, sobre todo para la parte más joven de la sociedad que elige este regalo dulce”, señaló.
“Para los más grandes también se impuso esta fecha, por ejemplo en los super hubo un abanico importante de ofertas que hace más dura la competencia. Antes no era muy común encontrar ahí tanto abanico de golosinas, pero hoy hay propuestas para fechas como la semana de la dulzura, o el día del niño u otras, ofreciendo al segmento más grande de la sociedad y compitiendo con negocios más chicos”, apuntó.
Mientras tanto, también se están preparando para las ventas previstas para el día del amigo. “Es otra fecha linda, de reuniones en las que está la tentación de compartir algo dulce, con el café. Y también entra la parte de regalería como una cajita de bombones o chocolates, que se usa mucho para agasajar al amigo”.
José María contó que “está un poco complicado en el sentido de los precios. Estamos hablando de 15 mil pesos para un cuarto de bombones finos. Puede ser también, los industriales con otros ingredientes, a 4 mil”.
“Además de la economía, una de las cosas más importantes que tuvimos este año fue que fracasó la cosecha del chocolate en la zona donde se produce, así que este componente fue duro para las empresas. Esto por lógica se traduce en el precio final, las firmas grandes muy conocidas pegaron una escalada muy importante”, explicó.
De todos modos, desde “Susy lo que buscamos siempre desde nuestro negocio, son opciones para todos los bolsillos”.
Desde el Gobierno de Junín se preparan diversas propuestas con el propósito de celebrar entre todos un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Nación y de manera solidaria. Las actividades comenzarán el mismo martes 9 a partir de las 11hs en la plaza 9 de Julio (Moreno y Mitre) con el acto protocolar y continuarán, en la misma plaza, a las 13 horas con una gran feria emprendedora solidaria, con diversos sorteos de productos cedidos por los emprendedores, para los vecinos que concurran con un alimento no perecedero, como aceite, arroz, fideos o tomates enlatados, los cuales, serán recepcionados por Cáritas.
Habrá también diversas propuestas y shows artísticos por parte del ballet “Achalay”, “Nuevos Sueños”, “Tajamar Trío”, “Bombo Fantasía” de Vilma Portela, entre otros. También se agradece la colaboración del Grupo de Artillería 10 de Junín que brindará el tradicional chocolate caliente para todos los asistentes.
Acerca de los preparativos, Verónica Ferrarezi, directora de Educación del Municipio, expresó: “Estamos con muchas expectativas en la organización de los festejos por el Día de la Independencia, que comenzarán el propio martes 9 a partir de las 11hs con el Tedeum y luego palabras alegóricas a la ocasión”, y agregó que “se realizará un número artístico a cargo de María Eugenia Alvear también en la plaza 9 de Julio”.
Seguidamente, la funcionaria indicó que “vamos a contar también con el tradicional chocolate caliente a partir de las 10.30hs para todos los vecinos que se hagan presentes, por lo cual agradecemos mucho como siempre al Ejército por la colaboración, y también va a haber tortas fritas disponibles para los que quieran”. Luego, recalcó que “para el acto protocolar vamos a contar con la presencia de las instituciones educativas con sus banderas, así que invitamos a todos los vecinos a que se acerquen a la plaza”.
Por su parte, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, afirmó: “La propuesta para este año por solicitud del intendente Petrecca es que sea un 9 de julio solidario, porque consideramos que en estas fiestas y en estos momentos tenemos que estar más unidos que nunca como vecinos de Junín y a nivel nacional”, y complementó: “Queremos que cada vecino que se acerque hasta la plaza a partir de las 13.30hs lleve un producto alimenticio, ya sea aceite, tomate enlatado, fideos y arroz y todo lo que se junte se pondrá a disposición de Cáritas”.
El dirigente de la Libertad Avanza de nuestra ciudad Javier Souto va conformando, poco a poco, los equipos de gestión del oficialismo nacional en las dependencias estatales con sede en Junín.
En las últimas horas, fuentes allegadas al ex candidato a Intendente hicieron saber que ya están los nombres de las personas que estarán a cargo de las oficinas de Anses.
En el caso de la sede de calle Winter, la nueva jefa será Juliana Velasco, una abogada de 36 años que tendrá su primera experiencia en la función pública.
En tanto que la UDAI II será liderada por Miguel Grecco, de 42 años, empleado municipal y próximo a concluir sus estudios universitarios.
En el corto plazo ambos nombramientos quedarían oficializados, según la información a la que accedió Grupo La Verdad. Ambos entrarían en funciones el lunes 8 o el lunes 15 de julio, de acuerdo a los trámites administrativos en curso.
“La gente que trabaje en estos equipos que estamos armando no está contaminada, son personas con capacidad probada”, resumiño Souto ayer al mediodía en diálogo con Grupo La Verdad.
Alejandro Pietrobón, integrante de la Sociedad Comercio e Industria, evaluó que hasta el momento son positivos los resultados obtenidos por el Big Sale, iniciativa planteada para hacer frente al parate de las ventas y que este año se extiende por un mes, hasta el 15 de julio, con importantes y atractivos descuentos en los negocios adheridos.
“La idea del Big Sale fue darle un poco de aire a una recesión que se viene dando en el comercio, y si bien se viene haciendo desde Comercio e Industria desde hace años, en esta ocasión se dio una vuelta de rosca sumando tecnología y capacitaciones, como para que los negocios puedan acercarse más a la gente y que los vecinos puedan encontrar estas ofertas tan interesantes que se están proponiendo”, señaló.
En este marco, el dirigente explicó que “varios comercios han destinado un espacio dentro del local para destacar los productos en oferta, que tienen descuentos de entre el 15 y 50 por ciento”.
“Por las recorridas que fuimos haciendo se han visto muy buenos resultados, se está moviendo mercadería que estaba un poco guardada”, indicó.
Pietrobón detalló que “hay más de 40 locales del rubro indumentaria que están adheridos al Big Sale, pero también hay otros rubros como salud, belleza, electrónica, tecnología, decoración, ferretería, construcción y muchos más”.
“Gastronomía tiene una acción particular, con 20 locales adheridos. Por ahí tiene márgenes más acotados para hacer grandes descuentos, pero están ofreciendo sorteos con premios interesantes como vuelos de bautismo, visitas a chacras con degustaciones y otros”, explicó.
Sobre el mediodía de este lunes se produjo un choque en cadena que involucró a cuatro automóviles, el mismo tuvo el escenario en el acceso Ramón Hernández en su intersección con la Ruta Nacional 7.
El protagonista principal de la embestida comenzó cuando una casa rodante motorizada, Mercedes Benz- Campione, patente HHY 627 conducida por Alejandro Vettori con domicilio en Ameghino embiste a tres vehículos que se vieron afectados: un automóvil Chevrolet Cruze patente AD045IC conducido por María Graciela Sabus de 79 años dni,domiciliada en Ruta 65 y Ruta 188 de nuestra ciudad que sufrió lesiones por el impacto.
Un automóvil Peugeot Partner patente A556KP conducido por Jatip Yamila de 39 años con domicilio en Mayor Lopez N°648 , también de nuestra ciudad que resultó ilesa y finalmente un automovil Peugeot 306 Ptte DKB-931 conducido por Natanel Alberti de 19 años con domicilio en Gral Paz N° 2307 de Junín que saliuó ileso del choque.
La lesionada reibió asistencia en el lugar y trabajaron personal de Policía de la zona vial con asiento en Ruta 7 de nuestra ciudad.
Desde el Club de Emprendedores del Gobierno de Junín invitan a todos los interesados a participar de un nuevo curso que se llevará a cabo el martes 2 de julio a las 18hs, en el auditorio de España 37, el cual estará especializado en brindar herramientas para generar que un perfil de Instagram sea exitoso. La jornada de capacitación libre y gratuita estará a cargo de Anahí Passotti y Angelina Garro, responsables de la agencia de Marketing Doble A, quienes abordarán la información de manera dinámica para estimular la participación de los asistentes, con el fin de que todos adquieran conocimientos y herramientas para aplicar en el manejo de la red social mencionada.
Cabe destacar que este ciclo de capacitaciones tiene lugar dentro del programa “Consultorio Emprendedor” que impulsa el Gobierno de Junín, a los efectos de asesorar y acompañar con la dotación de conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento del ecosistema de emprendimientos existente en la ciudad. Los interesados en participar deben inscribirse al link www.junin.gob.ar/consultorioemprendedor o comunicarse vía WhatsApp al número 2364225199.
Al respecto del nuevo espacio, Angelina Tomasella, coordinadora del Club de Emprendedores del Municipio, expresó: “Seguimos generando nuevas capacitaciones para los vecinos de Junín, continuamos haciendo foco en esta política de constante acompañamiento a los emprendedores, es importante que puedan continuamente incorporar nuevas herramientas para aplicar a sus proyectos y que esto les permita de alguna manera, potenciarlos”.
“Las responsables de “Doble A” ya han brindado otras capacitaciones, siempre están predispuestas, y traen de una manera muy simple y útil los diferentes conceptos y maneras de aplicar todo esto en los emprendimientos, ellas se especializan en redes sociales y marketing, todos los emprendedores necesitamos estar actualizados, porque es algo que va cambiando todo el tiempo y, muchas veces, nos da una especie de miedo acercarnos a Instagram y manejarlo de una forma que no va a dar resultados”, especificó sobre las profesionales.
Al mismo tiempo, Tomasella sostuvo que “Anahí (Passotti) y Angelina (Garro) estuvieron el año pasado brindando una capacitación que fue un éxito y, por eso, muchos emprendedores solicitaron que vuelvan a dar otro curso y, la idea en esta oportunidad fue volverlos a convocar y dar una charla no exactamente igual a la del año pasado, sino con un enfoque diferente, ya que tampoco las redes son lo mismo, esperamos que se puedan inscribir y asistir, los interesados en participar deben inscribirse al link www.junin.gob.ar/consultorioemprendedor o comunicarse vía WhatsApp al número 2364225199“.
Seguidamente, Angelina Garro, integrante de la agencia de marketing “Doble A”, agradeció la Club de Emprendedores por la convocatoria, y dijo: “Estamos muy contentas de volver a participar por medio del Municipio, poder transmitir todos nuestros conocimientos es muy satisfactorio, las redes sociales llegaron hoy para transformar la manera en que los dueños de negocios o los emprendedores pueden dar a conocer sus proyectos, productos o lo que tienen para ofrecer y para vender”.
Haciendo referencia a Instagram, contó que “la clave de tener un perfil optimizado en esta red social es que nos permite, de alguna manera, expandir nuestras fronteras, hoy ya no pensamos más en vender en nuestra localidad o en nuestra provincia, ni siquiera decimos en nuestro país, dependiendo del producto, con una buena red social bien optimizada, con la información correcta colocada, con el contenido ideal para atraer a personas interesadas lo que yo tengo para vender, podemos realmente romper fronteras”.
La continuidad o la cancelación total de la obra del paso bajo nivel de avenida Rivadavia sigue siendo una incógnita para toda la comunidad local. Pese a las gestiones llevadas a cabo por el Intendente municipal, como por los representantes de La Libertad Avanza en el Salón Rojo ante autoridades y dirigentes nacionales, poco y nada se sabe de lo que será del futuro en uno de los sectores neurálgicos de la ciudad.
Luego que el Gobierno nacional decidiera cortar la obra pública, los trabajos sobre Rivadavia quedaros paralizados. Si bien algunos trascendidos marcan que las tareas podrían retomarse, a ciencia cierta nadie lo confirma ni lo desmiente oficialmente.
En ese contexto, en las últimas horas, desde la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) advirtieron que la situación es «gravísima» a nivel general y desde Nación se anticipó que solo se financiarán “un 15 por ciento de los proyectos” en marcha.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, explicó que desde el Gobierno tomaron la decisión de financiar solo las obras «con prioridad alta», que en total son 376 en todo el país, dejando de lado miles de obras que están comenzadas pero que no se terminarán con fondos de Nación.
¿Estará el paso bajo nivel de Junín incluido en ese 15 por ciento? Es la gran pregunta que, de momento, no tiene respuesta.
En todo el país, de un total de 2700 obras casi 1100 serán discontinuadas, porque fueron consideradas de «baja prioridad» por Nación tras reuniones diversas con gobernadores de todo el país.
Por otro lado, poco más de 900 obras pasarán a las provincias y, de finalizarse, sería con fondos provinciales. De las poco más de 700 obras restantes, casi la mitad (376) serán financiadas por Nación, y el resto serán «reprogramadas».
¿Estará, acaso, el reclamo de Junín dentro de este lote? Tampoco se sabe puertas hacia afuera de los despachos de Balcarce 50.
Desde la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), por otra parte, se hizo saber que existen alrededor de 3.500 obras públicas nacionales paralizadas. Muchas no han recibido ningún pago desde noviembre pasado y no tienen perspectiva de solución a los aspectos contractuales pendientes ni acerca de un eventual reinicio.