El programa ejecutado a través de la Dirección de Deportes del Gobierno de Junín acompañó a los atletas y deportistas de distintas disciplinas a lo largo del año, con el objetivo de que puedan competir en los torneos más importantes a nivel provincial, nacional e internacional. “Este es un programa al que el intendente Pablo Petrecca apoya mucho y por el que trabajamos muy fuertemente”, afirmó Claudio Yópolo, titular de la cartera municipal mencionada.
En continuidad con el funcionamiento de la propuesta municipal, se llevó a cabo la última entrega de becas del año en el “Salón de la Llama Olímpica” del complejo “Gral. San Martín”, con el fin de apoyar a jóvenes deportistas en disciplinas como karting, padel, lanzamiento de martillo, bala y disco, entre otras.
Al respecto, el Dr. Andrés Rosa, subsecretario de Gobierno del Municipio, declaró: “Hace poco que me incorporé a este equipo de trabajo y hablando con Claudio (Yópolo) me dijo que se entregaron más de 300 becas deportivas este año”, y añadió: “Felicito a Leandro (Tecce) a quien conozco también por el tema seguridad ya que es un hombre de la fuerza y eso es un doble mérito, con los campeonatos que logró en el deporte”.
“La idea fue charlar para conocer más la actividad que hacen los chicos y el acompañamiento de los familiares también”, dijo y agregó: “Entendemos que es muy importante que los jóvenes se vuelquen al deporte y más cuando lo hacen a este nivel”. Además, mencionó que “como Gobierno estamos muy agradecidos por el trabajo de Claudio y David (Forconi) con todo el equipo de la Dirección de Deportes”.
En tanto, Leandro Tecce, campeón nacional y sudamericano de lanzamiento de bala, martillo y disco, expuso: “Hago deporte por salud y para darle el ejemplo a mi familia, sobre todo a mi hijo, con la idea también de contagiar a un montón de chicos más para que se animen a practicar esta disciplina. Actualmente hay un montón de chicos que participan de los torneos bonaerenses y trajeron medallas nacionales, por lo que también es una alegría enorme”.
“No solo le doy importancia a los logros personales, sino también al fomento del deporte en todos los entornos sociales, como uno de los grandes objetivos para los chicos y chicas”, expresó y agradeció “a toda la Dirección de Deportes por el trabajo incansable que hacen con todos los deportistas, siempre están presentes y dan respuesta a cada uno de los que vamos a golpearles la puerta por alguna necesidad”.
A su turno, Claudio Yópolo, director de Deportes, manifestó: “Estamos terminando un año muy lindo en lo deportivo, Junín tuvo logros y actuaciones brillantes a nivel equipo e individuales”, y recalcó que “este programa es muy bueno y el intendente Pablo Petrecca lo apoya mucho, trabajamos muy fuertemente en esto y entregamos mucha cantidad de becas para acompañar a los deportistas amateurs que es fundamental”.
“Son un montón de chicos y chicas que hacen un esfuerzo enorme y nosotros como Gobierno de Junín estamos siempre presentes para acompañarlos en todo lo que precisen, ya sean entregando becas deportivas o con reuniones habituales para escuchar sus necesidades”, destacó el funcionario.
Por último, Yópolo señaló que “quiero destacar el gran trabajo realizado por parte de todos los dirigentes de todos los clubes de Junín, en cada una de las disciplinas, especialmente por los problemas y la difícil situación económica que se vive a nivel nacional, a pesar de la cual ellos logran seguir adelante y ojalá que terminemos el año bien para comenzar el que viene de la mejor manera para todos”.
Organizado por el Gobierno de Junín se realizará la gran fiesta por los 196 años de la ciudad. Desde la Subsecretaría de Turismo del Municipio comunicaron que el evento tendrá lugar a lo largo de Roque Sáenz Peña, con entrada libre y gratuita. Además, anunciaron que habrá competencias de autos retro, milonga de tango, baile folklórico, ritmos latinos, arte en vivo, paseo de artesanos y emprendedores, juegos infantiles y actividades para toda la familia.
A partir de las 19 hs del miércoles 27 de diciembre, los vecinos podrán disfrutar la gran fiesta en la que se presentarán en el escenario principal de la fuente del Milenio The Clovers, Melina Salvay y el gran cierre a cargo de Los Reyes del Cuarteto.
Al respecto, Luis Bortolato, subsecretario de Turismo del Municipio, resaltó: “Estamos en las vísperas de un cumpleaños y la idea es festejarlo con todos los juninenses. El propósito es generar una propuesta que invite a todos los vecinos a que vengan a disfrutar de un día de fiesta, donde en la planificación va a haber un continuo de actividades a lo largo de toda la avenida Roque Sáenz Peña, desde la cuesta hasta calle Lebensohn”.
“En todo el recorrido va a haber milongas de tango, baile folclórico con todos los ballet folclóricos de Junín, con la oportunidad de acercarse a aprender y a bailar ritmos latinos, va a haber una muestra de arte en vivo, además estará la propuesta de la Dirección de Educación ‘Juntos a jugar’, para que los más chicos disfruten del espacio, habrá un stand de glitter y un stand 360”, detalló sobre el evento y luego continuó: “Sumado a esto va haber competencias de autos retro y muchísimas cosas para ver, como emprendedores y artesanos, junto a actividades para disfrutar entre familia, amigos y vecinos”.
A su vez, el funcionario señaló que “la jornada de festejos es con entrada libre y gratuita; el inicio será a las 19 y hasta las 21 los comercios seguramente van a estar abiertos, la gastronomía va a estar a full para prepararse y atender a todas las personas que se acerquen”.
“Por supuesto después será el gran cierre en la cuesta de Sáenz Peña, donde va a estar el escenario principal con números realmente de primerísimo nivel, abriendo con The Clovers, que es un grupo reconocido a nivel nacional de música celta que ha tocado en toda la Argentina y es un orgullo para los juninenses; también va a presentarse Melina Salvay con un espectáculo muy lindo, acompañada de números de danza y músicos invitados”, informó sobre la propuesta musical.
Asimismo, Bortolato sostuvo: “Recomiendo que no se lo pierdan, va a estar Grafito y Dientito haciendo de las suyas, como siempre decimos, haciendo payasadas, divirtiendo y entreteniendo como tiene que ser un cumpleaños y el cierre estelar de una de las agrupaciones embajadoras culturales que tenemos en Junín como los Reyes del Cuarteto”.
Por su parte, “Grillo” Núñez, integrante de los Reyes del Cuarteto, destacó la oportunidad de ser convocados para formar parte del aniversario de Junín y dijo: “Para nosotros es gusto grande, se dio por fin la posibilidad de estar con los vecinos de Junín festejando, mucha gente se preguntaba cuándo iba a haber algo de cuarteto, de cumbia, y acá estamos. El Gobierno de Junín nos convocó, esta vez va a haber cuarteto, vamos a meterle fiesta al cumpleaños de Junín. Siempre los vecinos nos reciben muy bien y eso es gratificante”.
“En cada edición de aniversario hubo diferentes propuestas musicales y eso habla de la apertura que hay en la ciudad, esta vez nos toca a nosotros, vamos a estar recorriendo toda la música de los Reyes, andamos por todo el país, por todas las provincias y donde vamos siempre está el nombre de Junín, la gente sabe que los Reyes del Cuarteto somos de esta ciudad, nos pone realmente felices ser encargados del cierre”, declaró.
La propuesta es impulsada por el Gobierno de Junín, por medio de la Dirección de Adultos Mayores, con el propósito de fomentar la práctica de actividad física en las personas mayores y que tengan un lugar de encuentro, para pasar un buen momento al aire libre ya está en funcionamiento. Las clases se desarrollan en las plazas Yebrín y Eusebio Marcilla, y desde la Dirección de Adultos Mayores ya se planifican diferentes talleres para desarrollar a lo largo de todo el 2024.
Esta iniciativa, que ya va por su cuarta temporada, les permite realizar ejercicio y recreación de forma gratuita los días martes y jueves, brindándoles la posibilidad de relacionarse con otros y cuidar su bienestar integral. Desde el área mencionada informaron que “al finalizar la temporada de verano se dará lugar a los talleres para adultos mayores y actividades en espacios cerrados”.
A propósito de esto, Adriana Summa, directora de Adultos Mayores, manifestó: “Estamos muy contentos de ver a casi 30 adultos mayores hoy en la plaza Eusebio Marcilla, esta es la cuarta temporada, comenzamos en el verano del 2020, después de que nos azotara en cierta manera la pandemia y no podíamos estar en lugares cerrados, surge esta idea y realmente fue exitosa, esto permitió que las otras temporadas las siguiéramos manteniendo”.
“La gente realmente está agradecida de esta posibilidad que tienen de hacer actividad física, de hacer recreación, son muchos los participantes de cada plaza, actualmente se dictan las clases en la plaza Yebrín 8 a 9 horas de la mañana, en el barrio Foetra, y por otro lado, en la plaza Eusebio Marcilla, de 9.15 a 10.15 horas, se seleccionaron estos días ya que lunes, miércoles y viernes funciona la colonia de verano”, especificó en cuanto a la actividad.
Y luego continuó: “En febrero, cuando culmine la colonia, vamos a agregar dos plazas más, eso es algo que después lo vamos a comunicar, creo que es una posibilidad que tienen nuestros vecinos, de algo que les hace bien y que es gratuito, sobre todo en este momento donde la situación es tan crítica, no todos pueden pagar un gimnasio o ir a pilates o hacer yoga, esto no es solo recreación, sino que también es actividad física, que a ellos les hace muy bien, no solo para el cuerpo, sino de manera integral, cuerpo y mente”.
Para cerrar, la directora del área destacó que “esto es algo que vamos a sostener, siempre estamos buscando nuevas posibilidades para que los adultos mayores salgan de sus casas y puedan reencontrarse con el otro, puedan hacer actividad física y además puedan relacionarse con sus pares, que es algo tan importante, esto es lo que nos pide el Intendente Pablo Petrecca, y en este sentido vamos a seguir avanzando, a pesar de que la situación del país es muy difícil, y los jubilados la verdad están pasando momentos muy duros, desde el Municipio tratamos de llevarles alegría y contención a espacios donde ellos puedan expresar lo que sienten y puedan encontrarse con sus amigos además de hacer actividad física”.
Cronograma de actividades
Martes y jueves
8 hs: en la plaza “Amilcar Yebrín” (Paso e Intendente Ortega)
9.15 hs: en la plaza “Eusebio Marcilla” (Lebensohn y Carlos Tejedor)
*^************************************************************************************************************************
También puede interesarte:
Desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín invitan a la comunidad a participar de la apertura de este nuevo espacio que funcionará en la sede de Rivadavia 28, que tiene como objetivo inculcar el hábito de la lectura a través de juegos a bebés desde los seis meses hasta chicos y chicas de 4 años. La cita está pactada para el jueves 21 a las 17hs y dicha propuesta continuará en funcionamiento dentro del horario habitual de la biblioteca.
Además, desde la cartera municipal mencionada destacaron el gran aporte y la ayuda para concretar este espacio infantil a los bancos y sus gerentes BBVA (Juan Ramongassie), Galicia (Guillermo Krivokapich), Patagonia (Loana Latreccino), ICBC (Eleana Sartori), Macro (Maximiliano Pagliarone), Industrial (Claudio Mufarotto), Provincia (Cecilia Rosido), Hipotecario (Marcela Bottari), como también a Jaqueline Peovich de la librería “Babilonia”.
A propósito de esta nueva iniciativa, Agustina Barbosa, directora de Cultura municipal, declaró: “Este es un proyecto que surgió de las conversaciones que mantenemos con las personas que trabajan en los espacios municipales, al que denominamos ‘Bebeteca’ y consiste en un espacio destinado para bebés de seis meses en adelante y hasta los cuatro años, donde buscamos promover e inculcarles el hábito de la lectura desde pequeños”.
“Se trata de un espacio blando que va a funcionar en la biblioteca municipal, donde van a poder tocar objetos y moverse de forma segura”, dijo la funcionaria y añadió: “Esto también está pensado para las familias que puedan tener más de un chico, algunos escolarizados y otros no, que tengan ganas de disfrutar de este espacio”. Además, sostuvo: “No es una guardería, sino un espacio para compartir en familia, con tutores, encargados y demás”.
Barbosa también dijo que “es una propuesta más que se suma a las tantas que ofrece la biblioteca, que por suerte va creciendo en cuanto a cantidad de asociados”, y destacó que “este proyecto tiene el apoyo fundamental de ocho gerentes de bancos de Junín y también de parte de la librería ‘Babilonia’, cuyo acompañamiento fue fundamental y no hubiésemos podido concretar esto sin ellos”.
Asimismo, la directora afirmó que “dentro de la biblioteca municipal tenemos un espacio para todas las edades, próximamente va a funcionar uno nuevo al que llamaremos ‘La Matera’ que está destinado para otro público y, dentro de lo que es el rincón para las infancias, estará la ‘Bebeteca’ con libros apropiados para la edad, juegos y un espacio blando para que puedan disfrutar”.
Por último, recordó los horarios de funcionamiento de la biblioteca “Bernardino Rivadavia”: “De lunes a viernes desde las 8 hasta las 19hs, en el horario de verano abrimos un poco antes a las 7.45hs, por lo cual dentro de esa franja horaria pueden traer a sus chicos y chicas para que disfruten de este nuevo espacio”.
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informan que todas las librerías tienen tiempo hasta el 26 de diciembre para adherirse al programa mencionado y acceder al beneficio de eximición del pago de la tasa de Seguridad e Higiene. Una vez que se incorporen los comercios interesados, a partir de enero del 2024 se realizarán las reuniones para definir el precio de las canastas en cada uno de los niveles.
Al respecto, Alejandra Tomasone, titular de la OMIC, manifestó: “Esta es una convocatoria que siempre hacemos desde el Gobierno de Junín desde hace varios años, para todas aquellas librerías y comercios del rubro para que se acerquen hasta la Sociedad Comercio e Industria, ubicada en 25 de Mayo 65, o a la propia OMIC, Hipólito Yrigoyen 63, para adherirse al programa de las canastas básicas escolares”.
Seguidamente, Tomasone indicó que “todas las librerías que quieran participar del programa tienen tiempo de inscribirse hasta el 26 de diciembre y así acceder al beneficio de la eximición del pago de la tasa de Seguridad e Higiene”. Además, mencionó que “la idea es poder avanzar rápidamente con la composición de cada canasta para cada nivel lo más pronto posible y así ayudar a las familias en la compra de los útiles para el inicio del próximo ciclo escolar de sus hijos”.
El senador de Juntos por el Cambio Luis Juez asumió hoy como nuevo integrante del Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de remover y promover jueces.
La asunción, que fue con la toma de juramento en un acto en el Palacio de Tribunales, no contó con la presencia de los legisladores del Frente de Todos, luego de una pelea judicial a raíz que el kirchnerismo había ubicado en su lugar a un senador del partido.
Juez juró en el Salón Bermejo del Palacio de Tribunales, donde se le tomó juramento en una ceremonia en la que estuvo el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
También estuvo presente el secretario de Justicia de la Nación, Sebastián Amerio, además de los consejeros Guillermo Tamarit, María Alejandra Provítola, Agustina Díaz Cordero, Miguel Piedecasas, Jimena de la Torre, María Fernanda Vázquez, Álvaro González y Eduardo Vischi.
Juez fue designado hace un año por el bloque de Juntos por el Cambio por la segunda minoría parlamentaria del Senado, pero por decisión del kirchnerismo, se dividió el bloque oficialista y fue nombrado Martín Doñate, aunque nunca asumió prácticamente.
A raíz de esa situación hubo presentaciones judiciales que obligó la intervención de la Corte Suprema de Justicia, que repuso a Juez ante el Consejo de la Magistratura.
“Tenemos que aprovechar el cambio de gobierno que nos da la posibilidad de dialogar entre todos los sectores. Con los K no podes hablar porque si no haces lo que ellos quieren empantanan todas las discusiones”, dijo Juez ante la prensa.
En las instalaciones del Coworking de la Escuela de Innovación y Tecnología del Municipio, ubicado en el segundo piso de Liliedal y Lavalle, autoridades municipales y alumnos de los distintos cursos que se brindaron durante el año, realizaron un encuentro de cierre de año.
Con el propósito de fomentar el crecimiento tecnológico y generar oportunidades de desarrollo en la región, los primeros cursos virtuales de Analista Funcional, Marketing Digital y Project Manager que se dictaron desde el Gobierno de Junín convocaron a más de 500 personas. Los participantes que asistieron al Coworking se mostraron muy contentos con la posibilidad de formarse y valoraron que “contar con un Municipio que genere este tipo de espacios gratuitos para que los vecinos puedan instruirse habla de una buena política de Estado que acompaña a los vecinos, y eso es lo más relevante”.
Al respecto del encuentro, Juan Pablo Giménez, coordinador del Coworking Municipal, remarcó la importancia de cerrar el año con una jornada presencial y dijo: “Esto fue una iniciativa muy importante, sobre todo para que los alumnos se conozcan un poco, ya que las cursadas fueron virtuales, aunque las puertas del Coworking siempre están abiertas para que puedan venir a usar las instalaciones”.
“La idea apuntó a juntar las distintas carreras que se brindaron este año, que son Analista Funcional, Marketing Digital y Project Manager, para que puedan conocerse entre ellos, poder generar contactos y también posicionar al lugar del Coworking, para que puedan disfrutar de las instalaciones y los servicios para trabajar y empezar proyectos entre ellos y ofrecerlos al mercado, estamos muy contentos con los resultados”, afirmó.
Seguidamente, Walter Petrecca, representante de la Escuela de Innovación y Tecnología del Gobierno de Junín, manifestó: “Esto es parte de un proceso, un plan estratégico del Intendente, un plan que nos marcó hace ya unos años, donde a partir de eso, se empezaron a hacer acciones que iban en distintas líneas, pero todo con un foco a aportar en el crecimiento de Junín en el orden de lo que es ciudad de tecnología, ciudad de conocimiento”.
A su vez, señaló que “a raíz de esto se fueron haciendo distintos trabajos que apuntaban a aportar en el proyecto, se trabajó en la Escuela de Robótica con los más chicos, en los Nodos Digitales con los adultos mayores y personas que pudieron hacer sus primeros pasos en la tecnología, y ahora llegó el momento de quienes estuvieron capacitándose en la Escuela Municipal de Tecnología e Innovación, donde se brindaron distintos cursos a nivel profesional altísimo, que compiten con cualquiera de las escuelas a nivel mundial que hay en el mercado”.
“Los integrantes de esta primera camada, este primer nivel de desarrollo que llegó de la escuela, se muestran realmente muy conformes y contentos, es una alegría enorme saber esto porque ya se empieza a ver plasmado todo el trabajo que está realizando desde hace un tiempo y eso se ve hoy en este cierre con quienes pudieron egresar de estos cursos”, indicó Petrecca.
Para cerrar, destacó: “Estamos en un espacio de coworking, un lugar que fomenta el trabajo comunitario de lo que tiene con la industria del conocimiento, donde todos los vecinos pueden venir y trabajar y compartir anécdotas y encontrar nuevas oportunidades de desarrollo, estamos muy contentos, es un trabajo muy grande que se llevó a cabo y cumplió su función, era el objetivo de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, seguiremos trabajando y viendo los resultados, pensaremos en nuevos desafíos, para que este plan estratégico pedido por el intendente Pablo Petrecca siga creciendo, siga posicionándose en torno a lo que tiene que ver con la ciencia y la tecnología en la región”.
Por último, Francisco Aguilera, profesor e integrante de la Escuela de Innovación y Tecnología, se refirió a un balance de los primeros cursos y dijo: “La verdad que las expectativas fueron las mejores y afirmó que las hemos superado ampliamente, no solamente por la concurrencia que tenemos hoy acá, sino la que hemos tenido durante todos estos meses en el Coworking y en materia de inscripciones también, se superó ampliamente el cupo de becas que nos habíamos planteado”.
“Como primera experiencia fue más que gratificante por el nivel que hemos encontrado, no solamente de vecinos y vecinas que ya venían trabajando en la industria del conocimiento, sino de personas que tuvieron sus primeras experiencias y hoy la están volcando en su lugar de trabajo o adquirieron destreza para comenzar a desarrollar otro tipo de emprendimientos, es una satisfacción enorme”, reafirmó.
Para finalizar, el profesional en tecnología, hizo hincapié en el año entrante y subrayó: “Estamos muy ilusionados por lo que vendrá, tenemos un 2024 por delante muy interesante en materia de formación, de continuo aprendizaje y sobre todo de mucho contacto entre diferentes profesiones que hacen surgir proyectos por demás de interesantes, vamos a trabajar para seguir generando un Junin con oportunidades”.
Los estudiantes de los diferentes cursos brindados, se mostraron agradecidos por la posibilidad de acceder a una formación profesional de manera gratuita y valoraron el nivel académico. “La verdad que la oportunidad que nos dió el Municipio para poder actualizarnos fue más que fructífera, esto nos sirve para estar más activos en toda la era que se viene o que ya estábamos atravesando, además genera muchas oportunidades laborales que hoy en día no tendríamos acceso si no fuera por estos cursos”, afirmó Diego, alumno de Marketing Digital.
En continuidad, Magdalena, otra de las alumnas de Marketing Digital, indicó que “siento mucha alegría por haber culminado el curso, esto es un valor agregado que está buenísimo para aplicar en la empresa familiar que llevamos adelante”.
“Las redes sociales de mi emprendimiento venían cuesta abajo, estoy muy agradecida de haber aprendido tanto, voy aplicando todo y me dio un montón de resultados, además hacerlo desde mi casa fue muy posibilitante, ya se lo recomendé a un montón de personas”, declaró Gisela.
Por otro lado, Miguel, alumno del curso de Project Manager, expresó que “este curso lo tomé para sumar una experiencia más y herramientas nuevas a mi profesión, y sobre todo para generar otra mirada y otras alternativas a las tendencias de mi carrera”.
“Tener un Municipio que genere este tipo de espacios gratuitos para que los vecinos puedan acceder me parece que es una buena decisión de una política de Estado, que el Estado acompaña a la sociedad es lo más relevante, es muy bueno poder adquirir conocimientos, pero también está bueno poder volcarlos a la vida real, que es lo que te genera ese feedback constantemente”, sostuvo para cerrar el estudiante.
Paola Longinotti, a cargo de la Dirección General de Habilitaciones del Gobierno de Junín, señaló esta semana ante Grupo La Verdad que en el marco del contexto económico actual, las habilitaciones se siguen solicitando en nuestra ciudad.
La funcionaria indicó que “no se han estancado” trámites, sino que todo lo contrario.
“La gente sigue apostando al comercio, los números en cuanto a las habilitaciones no se han modificado a pesar de la situación de la Economía. Los porcentajes se mantienen, los números de altas no han sufrido modificaciones”, expresó Longinotti.
“Lo que se busca es agilizar el trámite, que al contribuyente le resulte fácil poder tramitar esa habitación y acceder rápidamente al certificado habilitatorio. Se ha trabajado mucho para que ese trámite sea cada vez más fácil. Se ha digitalizado el trámite para que la gente inclusive pueda iniciarlo desde su casa sin ningún tipo de costo. Se busca brindar soluciones al contribuyente”, acentuó la entrevistada.
“Las altas, en general, se dan en el rubro alimenticio y gastronómico. En noviembre tuvimos 24 altas, lo que es un número importante: podemos destacar dietéticas, cafeterías, despensas, rotiserías. En indumentaria y marroquinería también tuvimos nuevas altas”, remarcó la Directora General de Habilitaciones del Gobierno de Junín.
“En lo que va de diciembre estamos muy bien también, tenemos números importantes. A pesar de estar promediando el mes vamos con un número de habitaciones muy bueno que seguramente superará a noviembre”, dijo a su vez Longinotti.
Los emprendimientos se desarrollan en gran parte en los barrios, no se concentran en la zona céntrica de la ciudad.
“Se han entregado este año muchos beneficios a los monotributistas este año, y eso agilizó toda la dinámica”, concluyó.
El Gobierno de Junín continúa con la política pública de concientización sobre salubridad e inocuidad alimentaria, a través del dictado de las charlas de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos (BPMA).
Una vez concluida la jornada, el Dr. Gabriel D’Andrea, secretario de Salud municipal manifestó: “A pocos días de hacerme cargo de la Secretaría de Salud, es una gran alegría para mí poder formar parte de este tipo de capacitaciones que se vienen brindando desde hace mucho tiempo y que tienen una relevancia muy grande porque llevan tranquilidad tanto a las personas que manipulan alimentos, como a los propios vecinos que los consumen”.
“Para los vecinos es una gran tranquilidad saber que los alimentos que consumen en restaurantes, viandas o en puestos gastronómicos tienen una supervisión y están elaborados por gente que fue capacitada, gracias al trabajo que realizan el Dr. Ferrero y Constanza (Rebichini) desde hace mucho tiempo”, afirmó D’Andrea.
Asimismo, el flamante funcionario aseguró que “estos cursos todos los años convocan a cada vez más gente, son gratuitos y están abiertos para que se anoten todos los que quieran, y desde nuestro lugar vamos a apuntar a que los mismos sigan creciendo porque son muy útiles y brindan mucha tranquilidad a la comunidad”.
En tanto, Constanza Rebichini, instructora de los cursos de BPMA, sostuvo que “Llevamos a cabo una nueva edición de los cursos abiertos para el público en general, dada las fechas y la cantidad de eventos contamos con muchos emprendedores que vinieron a participar”, y amplió: “Vino mucha gente de Laplacette porque están organizando los festejos como aniversario del pueblo, y tuvieron que realizar el curso para obtener la documentación correspondiente”.
Además, Rebichini destacó que “el año que viene ya tenemos programado continuar con las capacitaciones abiertas para el público en general y también nos estamos acercando a ciertos rubros puntuales, con el fin de organizar charlas específicas como panadería, carnicería y demás, con flexibilidad horarios y el abordaje de contenidos específicos vinculados a su actividad”.
A su turno, el Dr. Julio Ferrero, director general de Zoonosis y Bromatología, indicó: “El trabajo está todo planificado, enfocamos todo el funcionamiento de estas charlas en la actuación de Constanza Rebichini, que prácticamente va a quedar a cargo de la Dirección de Bromatología y yo me voy a ir alejando de a poco, si bien continuaré el asesoramiento necesario. Indudablemente, con la dirección del Dr. Gabriel D’Andrea esto va a seguir funcionando de la mejor manera y potenciandose cada vez más”.
El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, junto al titular de la Agencia Municipal de Tierra y Vivienda, Juan Mucciolo, recibió en su despacho privado del Palacio Municipal a Silvia Troiano e Ismael Perico, dueños de un macizo de tierras ubicado en la intersección de Félix de Azara y Don Segundo Sombra, con el objetivo de que se incorporen al funcionamiento de dicho programa municipal para que más familias puedan acceder a su terreno para construir.
De esta manera, Proyectar V permitirá la generación de 51 nuevos lotes en la ciudad, de los cuales 24 quedarán en órbita del Municipio para ser sorteados mediante escribanía y continuar con este proceso de forma ininterrumpida.
Luego de conversar con la familia y llevar a cabo la rúbrica del convenio pertinente, el cual deberá ahora se refrendado por el Honorable Concejo Deliberante, el intendente Pablo Petrecca manifestó: “Nos pone muy felices seguir avanzando con este programa de gobierno denominado ‘Proyectar’, una iniciativa que llegó para cumplir el sueño de muchos vecinos de Junín de acceder a su casa propia, para lo cual es fundamental contar con un terreno en condiciones, con la dotación de los servicios básicos, apertura de calles, tendido eléctrico y la nivelación correspondiente para que no sufra ningún tipo de inundación”.
“Esto tiene lugar dentro de un plan de gobierno que no da lugar alguno a la improvisación, sino que cada paso está calculado para la consolidación del ejido urbano”, dijo Petrecca y añadió: “Cada ‘Proyectar’ con el que avanzamos comprendió la consolidación del ejido para que el casco urbano tradicional siga creciendo y urbanizandose”.
Además, el jefe comunal manifestó su satisfacción porque “hay más familias juninenses que confían en nosotros, que vieron el trabajo realizado en estos cuatro ‘Proyectar’ que se concretaron, donde ya hay muchas familias que pudieron construir sus casas y radicarse”. Luego, indicó que “agradezco a cada familia por la confianza que depositan en nosotros y que grafica en la firma de convenios de acuerdos urbanísticos”.
Asimismo, Petrecca detalló que con la firma de este nuevo acuerdo “de un total de 51 lotes, 24 van a pasar a manos del Municipio con el debido desarrollo del proceso burocrático y el correspondiente sorteo mediante escribano público como siempre lo hicimos en cada avance”. También recordó que “antes de las elecciones dijimos que iba a haber un ‘Proyectar V’ y así avanzaremos sucesivamente hasta consolidar cada sector de la ciudad y que más familias juninenses puedan contar con sus terrenos”.
En tanto, Silvia Troiano, una de las titulares del macizo junto a Ismael Perico, dijo: “Nos pusimos en contacto con un agrimensor en primera instancia y luego con el abogado que sirvió de intermediario con el Municipio, y nos comunicó sobre la existencia de este programa. Conversamos con las autoridades correspondientes y nos sacamos todas las dudas que teníamos, así que decidimos avanzar con este proceso y con la firma del convenio”.
En el marco de la charla con el intendente Petrecca, los propietarios del terreno comentaron que «de no existir esta política, se nos hacía imposible planificar llevar los servicios para después poder lotear y además la transparencia de esta política fue lo que nos motivó avanzar para llegar a esta firma».