Categoría: Junin

Asumieron los nuevos integrantes del Consejo Escolar

En las instalaciones del Conservatorio de Música «Juan R. Pérez Cruz», se llevó a cabo el acto protocolar de asunción de los nuevos integrantes de este cuerpo con la presencia de integrantes del ejecutivo y del Consejo Escolar, concejales, representantes gremiales, directores, docentes y auxiliares de la educación, familias y público en general.

Marcelo Alsina, continuará siendo el presidente del Consejo Escolar, mientras que Soledad Artime, Analia Gutiérrez y Rosana Morando asumieron como nuevas consejeras escolares en reemplazo de Dario Mecozi, Liliana Lazaretti y Facundo Sospicio. Por otra parte, Rosario Sosa ocupará el puesto de vicepresidente y Karina Caviglia el lugar de secretaria.

Luego de ser designado por unanimidad nuevamente como presidente, Marcelo Alsina manifestó: “Este es el final de una etapa, donde tres consejeros escolares hicieron un trabajo genial, tanto Liliana Lazaretti como Darío Mecozi y Facundo Sospicio dejan el cargo, dejan el mandato y asumen tres nuevos consejeros escolares con muchísimo conocimiento, con muchísima capacidad, lo cual es un reinicio para nuevas ideas, para planificación y para proponer nuevas metas, para seguir fortaleciendo y construyendo este trabajo, esta filosofía de trabajo que traemos desde hace mucho tiempo desde el Consejo Escolar”.

“Es importante seguir acompañando a las instituciones educativas, en las mejoras de las instituciones y el nivel educativo en nuestra ciudad, creemos en este sentidos, que poder conversar con todos los niveles de gobierno es muy importante, a nivel Municipal, Provincial y Nacional, desde el Consejo, con el intendente Pablo Petrecca y con el Gobierno de la Junín en general venimos trabajando en muchísimos proyectos y en muchas acciones, lo cual no vamos a modificar esta metodología de trabajo”, afirmó.

A su vez, Alsina remarcó: “Pablo (Petrecca) tiene un compromiso muy grande con la educación de nuestro distrito, venimos realizando proyectos que traen beneficios para las comunidades educativas y para nuestras escuelas, seguiremos trabajando con Melina (Fiel) codo a codo y con la Directora de Educación que se designe, el propósito siempre es mejorar las instituciones educativas”.

En continuidad, agregó que “hoy hablamos de un reinicio que nos compromete a seguir consolidando un proyecto de políticas educativas y una filosofía de trabajo que se basa en aspectos básicos, estar, escuchar, acompañar y dar respuestas en tiempo y de calidad, lo hacemos compartiendo un objetivo claro y común con todas las áreas de la educación, generar una educación con igualdad de oportunidades para todos y que nos prepare para poder formar parte de una sociedad y hacer cambios positivos, la crisis educativa no es solo un problema numérico de presupuesto, es una realidad que afecta a cada uno de nuestros niños y jóvenes y que impacta directamente en el futuro que pensamos como sociedad”.

“Es esencial escuchar y comprender la verdadera necesidad de la comunidad educativa sin intenciones ocultas ni aprovechamientos, debemos ser genuinos en el compromiso de ayudar., deseo reconocer y valorar también la madurez que con el paso del tiempo ha ido adquiriendo el Consejo Escolar, donde se han logrado establecer diálogos honestos, responsables y positivos con diversos niveles de gobierno, el trabajo en conjunto con el Gobierno de Junín y todas sus áreas nos ha permitido lograr mejoras en muchas de las escuelas de nuestro distrito, desde arreglo de cubiertas, remodelaciones completas, instalaciones nuevas, también hay que resaltar la recuperación de dos espacios que disfrutan y utilizan todas las escuelas de la ciudad y escuelas también de otras localidades, como lo son el Complejo Santa Paula y la Base de Campamento del CEF 126”, recordó haciendo referencia a las acciones realizadas.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

XI entrega de la distinción «Jóvenes Promesas»

Rotary Club Junín Sur, como todos los años, realizará la XI entrega de distinción «Jóvenes Promesas» a alumnos de 6to año Escuela Primaria oficiales, privados y especiales.

Tal acto tendrá lugar el miércoles 13 de diciembre a 18.30 horas en el Colegio de Abogados de calle Bartolomé Mitre 83.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Las frases más importantes del discurso de Petrecca

Pablo Petrecca aseguró que desde el próximo lunes comenzará a golpear puertas a los nuevos funcionarios, nacionales y provinciales para asegurar la continuidad de las obras públicas en marcha y gestionar nuevas. También afirmó que reclamará al Estado provincial mayor autonomía para los Municipios.

Las 12 frases más salientes:

– “Agradecer a los que están en sus casas, a los verdaderos protagonistas de todas las transformaciones que hicimos: a los juninenses, quienes en octubre nuevamente expresaron en las urnas su apoyo. Quiero decirles que les agradezco y que haré valer su voto de confianza en cada momento hasta que finalice este último mandato», afirmó el intendente.

– “Se pensó en un Junín solidario y nos unimos como nunca, en los momentos más duros que atravesamos en materia sanitaria y económica, estuvimos ahí, acompañando, acompañamos a comerciantes que no podían abrir, a maestros para que pudieran dar clases, a pesar del Covid, pero también para hacer frente a la situación económica con créditos para emprendedores y distintos sectores».

– «Soñamos con hacer realidad una comunidad y logramos disminuir las diferencias entre el centro de la ciudad y los pueblos.”

– «Nos han hecho un daño enorme. A nosotros y a las generaciones que vienen. No es mi opinión, es lo que vemos todos cada vez que vamos al supermercado. Por eso, esta situación nos va a sugerir grandes esfuerzos y los tenemos que afrontar juntos, así como juntos afrontamos la pandemia y pudimos, con mucho esfuerzo, salir adelante, este nuevo escenario nos debe encontrar unidos».

– «En el tiempo que se aproxima les propongo que nos unamos todos para que las dificultades sean las menores posibles. Sobre todo, que estemos al lado de aquellos que más lo necesitan. Por eso, hago un llamado a todas las instituciones que nos vienen acompañando hace años a que sigamos por ese camino, ya que la sociedad lo va a necesitar más que nunca».

– «El futuro nos tiene que encontrar juntos: instituciones, sociedades de fomentos, ONG, sociedades civiles e intermedias, iglesias, universidad. espalda con espalda, como lo sabemos hacer en los contextos de crisis, esto será vital para que podamos transitar el camino de la transformación en este contexto.También quiero decirles a los integrantes del Concejo Deliberante que esta casa debe funcionar como ejemplo de diálogo y pedirles que estén a la altura de las demandas que vamos a tener en este periodo»

– Pidió no «bajar los brazos, porque si pudimos enfrentar la pandemia y salir adelante, debemos entender que la adversidad no nos tiene que desalentar. No perdamos de vista que estamos construyendo un nuevo norte, que queremos llegar a los 200 años de nuestro Partido con un Junín con más oportunidades para todos»

– “Nos propusimos impulsar la economía del conocimiento, el mundo está avanzando a pasos agigantados y Junín puede adaptarse a los cambios de esta época, queremos llegar a los 200 años con un Junín con más oportunidades para todos. El Bicentenario marca nuestra historia pero principalmente marcará qué queremos ser y estoy convencido que podemos ser el faro de nuestra región.»

– «Quiero que sepan, que desde el mismo lunes, mi compromiso es gestionar y golpear todas las puertas necesarias para que continúen las obras en marcha y que haya más, con el acompañamiento del estado Provincial y Nacional, como corresponde y como debe ser, sin discriminación y con mayor autonomía local. Es fundamental que Junín sea una ciudad más autónoma».


– “Este 10 de diciembre, se cumplen 40 años del retorno de la democracia, democracia a la que les propongo defender y seguir consolidando en cada acto. Hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de Junín y es la continuación del camino que trazamos hace 8 años»

– Los juninenses no eligieron un partido político en las urnas, eligieron una forma de vivir, eligieron los valores que nos unen: el trabajo, el esfuerzo, el no darse por vencido. No eligieron la ideología, eligieron el lugar donde quieren vivir y hacia donde vieron que vamos, un Junín más cercano, más seguro, un Junín más innovador, planificado, lejos de la improvisación, en definitiva, un Junín que da oportunidades a todos. Ese es nuestro compromiso, estoy seguro que en estos próximos cuatro años que vienen vamos a poder seguir convirtiendo sueños en hechos concretos».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Municipio acompaña a La Legión en la organización de una carrera solidaria

El secretario de Coordinación del Municipio, Walter Petrecca, junto a los titulares de la cartera de Deportes, recibieron a representantes de la agrupación atlética La Legión y a la mamá de Victoria Rebuffo, por quien se va a estar desarrollando una competencia a beneficio, el próximo domingo, a partir de las 9 horas en el Parque Natural Laguna de Gómez. Rebuffo, conocida atleta local, sufrió un accidente automovilístico y desde la La Legión, impulsan este evento para colaborar con su tratamiento médico y mejorar su traslado.

Tras la reunión y entrega por parte del Municipio de un subsidio a la agrupación, Diego García, referente de La Legión, contó: «El domingo vamos a estar organizando una carrera competitiva de 10 kilómetros y 3 kilómetros participativa, todo, con un fin benéfico que es el de ayudar a Victoria Rebuffo, quien tras un accidente quedó cuadripléjica y junto a su familia, empezamos una cruzada para que ella pueda adquirir un vehículo que le permita trasladarse».

«Estamos muy contentos por la gestión que se está haciendo por parte de los familiares, del Municipio y de La Legión para que esto se pueda llevar a cabo, por eso esperamos a todos, el próximo domingo, en el Parque Natural Laguna de Gómez, donde a partir de las 9 horas iniciará la carrera de 10 kilómetros, 10:30 la de 3 kilómetros y después de todo eso van a estar los chicos de Dúo Líbero, de Aperfit y al medio se realizará la entrega de premios», agregó.

Por último, Diego García reforzó la invitación a «todos los vecinos ya que apuntamos a que sea una linda jornada y que todos puedan pasar una linda mañana de domingo en nuestro hermoso Parque Natural Laguna de Gómez».

En tanto, Liliana, mamá de Victoria Rebuffo, expresó que «Es una gran alegría saber que estamos muy acompañados para llevar adelante esta actividad, principalmente por parte del Municipio de Junín y de muchas empresas. Victoria está bien, a pesar de su lesión, ella está contenta porque esto que se está organizando es un hermoso acto de solidaridad y cariño hacia ella. Es algo que llena el alma, por eso estamos muy agradecidos».

Walter Petrecca, secretario de Coordinación del Municipio, indicó que «como siempre, estamos acompañando al deporte y en este punto, además, una causa muy importante. Queremos destacar el trabajo que viene llevando a cabo La Legión, acompañando a Victoria y a toda su familia. Por supuesto que teníamos que estar y también invitar a todos los vecinos a que se sumen y sean parte de esta causa».

«Hablamos con su mamá de la garra de Victoria, la fuerza para salir adelante, por eso entendemos que tenemos que acompañarla en todo lo que sea posible para que pueda mejorar su tratamiento», agregó.

Por último, el secretario de Coordinación municipal, agradeció «a La Legión, por la iniciativa y el trabajo que llevó adelante para que este evento se pueda realizar. También a Claudio Yópolo y David Forconi, titulares de nuestra dirección de Deportes por el gran trabajo diario que realizan, estando cerca y acompañando a cada institución, a cada deportista, todos los días colaborando en cada una de sus iniciativas».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

D`Andrea a Salud y Uruñuela a Legal y Técnica

Hoy será un día clave para los funcionarios que presentaron al Intendente y en forma masiva sus renuncias, un gesto para dejar con las manos libres al alcalde de nuestra ciudad para aceptar o rechazar esas dimisiones.

Directores, subsecretarios y secretarios enviaron la misiva al despacho del jefe comunal quien por estas horas en sus cavilaciones dejará definido su futuro gabinete. Hoy después de comunicar quién sigue y quién se aleja del Gobierno local, lo dará a conocer a la prensa.

Según pudo averiguar este medio, Gabriel D’Andrea quien se desempeñará como concejal y presidente del cuerpo legislativo hasta el próximo 9 de diciembre, día en que se realiza el recambio de ediles, dejará la banca para pasar a desempeñarse como Secretario de Salud reemplazando al doctor Carlos Lombardi quien se aleja de la gestión pública.

Asimismo, trascendió que Marcela Uruñuela reemplazará a Lisandro Benito al frente de la Sub Secretaría Legal y Técnica del municipio.
Sabido era que Lisando Benito dejará el cargo para pasar a estar al frente de la Secretaría de Seguridad. Lo que no estaba confirmado, sin embargo, es quién sería su reemplazante.

En principio se había dejado es escuchar un posible nombre (de una concejal saliente), después desestimado casi por completo. Luego se especuló con que alguien de carrera dentro del municipio podría ser quien reemplace a Benito.

Efectivamente Uruñuela fue la elegida por el Intendente. La flamante funcionaria cuenta con una vasta trayectoria en la estructura de la comuna y asumirá desde el lunes próximo un nuevo desafío.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

«Trabajando en conjunto se logran un montón de cosas y Junín es un ejemplo de esto», aseguraron desde FUPIS

En el marco de actividades planificadas desde la Dirección para Personas con Discapacidad del Gobierno de Junín junto a la Red de Inclusión, con el propósito de promocionar los derechos de estas personas a través de acciones participativas y de concientización, se llevó a cabo en la plaza 9 de Julio un encuentro recreativo y musical para cerrar la semana conmemorativa. La jornada libre y gratuita para toda la comunidad contó con juegos interactivos a cargo de la Dirección de Juventud, Sala Ludos y Rotarac; además participaron con música en vivo Suena que Suena, Ricardo Puchi Aguirre y la Banda Militar “Curupaytí”.

Desde la Red de Inclusión valoraron las diferentes actividades organizadas y destacaron las experiencias inspiradoras de atletas paralímpicos, así como también la presentación de Constanza Orbaiz en el teatro La Ranchería. Además se enfatizó en la importancia de seguir trabajando en inclusión laboral y educativa.

Acerca de esta propuesta, la Dra. Karina Sánchez, titular de la Dirección para Personas con Discapacidad del Municipio manifestó: “Comenzamos el domingo colocando la bandera de accesibilidad en el Municipio y durante toda la semana fuimos haciendo diferentes actividades, conjuntamente a la Red de Inclusión, a la gente del Club Atlético River Plate (Buenos Aires), a Verónica Larrigna, entre otras personas, todas las actividades que hicimos fueron multitudinaria, lo que buscábamos fue concientizar y visibilizar, realmente está más que logrado”.

“La jornada de la clínica de natación fue muy exitosa, hubo muchísima gente participando y eso es muy gratificante, ver que los vecinos se interesan y están dispuestos a capacitarse para trabajar con esto, así como también el viernes tuvimos la presentación de Constanza Orbaiz en el Teatro de la Ranchería, con una charla donde nos cuenta un poco lo que es la superación personal, y la verdad que el teatro estuvo casi lleno, muchísima convocatoria”, valoró con respecto a las actividades.

Al mismo tiempo, agregó que “y lo mismo sucedió en la plaza 9 de Julio, fue una jornada espectacular, un cierre con mucha convocatoria, la gente se suma muchísimo a estas propuestas, cada día empezamos a visibilizar más la discapacidad, a tener más conciencia, se nota el compromiso y que la gente se involucra”.

“En el marco de lo que fue el 2023, desde el Gobierno de Junín venimos trabajando muy fuertemente en diferentes cuestiones, todo lo que tiene que ver siempre con la inclusión de las personas con discapacidad y con su mejor calidad de vida, se hacen diferentes acciones en todos los ámbitos y un gran pilar es la Red de Inclusión con la que trabajamos mano a mano, codo a codo, y de la cual formamos parte, junto a las asociaciones hacemos todas las acciones posibles, la convención dice que nada para nosotros sin nosotros, por lo tanto, las acciones las tenemos que hacer escuchando las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias”, concluyó Sanchez.

Seguidamente, Rosa Cañete, representante de Caminemos por la Inclusión, remarcó la importancia de estas acciones y sostuvo: “Esto tiene mucha relevancia, y se puede visualizar en las personas con discapacidad y todas sus problemáticas, son fundamentalmente los derechos y obligaciones de ellos. Hablando de esta semana, puedo decir que fue muy gratificante, porque hemos llevado adelante actividades que realmente dejaron respuestas muy positivas”.

“Este año fue realmente muy bueno, estamos trabajando en conjunto con todas las organizaciones, hay muchas cosas que se lograron con el tiempo, con respecto a la educación también se han logrado muchísimas cosas para poder incluir a nuestros hijos en los ambientes estudiantiles, y ahora estamos trabajando en equipo con todo lo relacionado a la parte laboral, nos pone muy contentos seguir planificando y esperamos que el 2024 sea para avanzar mucho más”, afirmó.

Por último, Claudio García, representante La Asociación Civil Fupis, hizo hincapié en el trabajo conjunto y dijo: “Nosotros aprendimos que en el mundo las ONG trabajan con los Municipios, que las ONG solas no pueden, y los Municipios solos tampoco pueden, entonces, trabajando en conjunto se logran un montón de cosas, y Junín es un ejemplo de esto”.

“Para el 2024 tenemos mucho planes, uno de ellos es la inclusión laboral, es un plan en el cual estamos trabajando para lograr que las personas con discapacidad tengan acceso a trabajos en la ciudad, también seguimos haciendo foco en el trabajo por la educación, en espectáculos públicos, en accesibilidad urbana, vida independiente, hay un montón de cosas por las cuales trabajar, y por suerte somos muchas las personas comprometidas, con muchísimas ganas y energía”, subrayó.

A su vez, García destacó que “estamos cerrando un año maravilloso, la verdad que por ser el segundo año que trabajamos como Red de Inclusión, hicimos un montón de cosas, dejamos la vara muy alta, se puede ver en el espectáculo de hoy, la idea era darle un cierre a todo esto”.

“Cada detalle fue a pulmón, la gente colaboró desinteresadamente, tanto los voluntarios de las ONG como la gente del Municipio, las bandas que tocaron y las instituciones que vinieron a acompañar, somos un montón y eso genera muchísima felicidad, además agregamos también una parte educativa, estuvimos distribuyendo información respecto a la discapacidad y la gente aceptada sin problemas, esto es un verdadero broche de oro”, manifestó para cerrar.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Tetaz: «Hacia fines del 2024 la inflación ya debería estar bajo control»

El diputado nacional de Evolución Radical Martín Tetaz consideró este domingo que el plazo de entre 18 y 24 meses que se puso el presidente electo, Javier Milei, para terminar con la inflación es «una exageración» y opinó que para fines del año que viene esa dinámica «ya tendría que estar bajo control».

«Tal vez tengas alta inflación por la normalización de los precios en diciembre, en enero y en febrero, pero después empieces a tener una inflación que vaya bajando cada vez más rápido y que hacia fin de año tengas una inflación bastante controlada», pronosticó el economista.

«Entonces lo de los 24 meses me parece que es una exageración. Yo creo que hacia fines del año que viene la inflación ya tendría que estar bajo control», completó en diálogo con Actualidad Política TV por Canal Metro.

Para Tetaz, la estrategia de Milei es no dar un mensaje sobradamente optimista para no generar una falsa expectativa de mejora inmediata, y de esa forma comprar tiempo valioso para poder cumplir con el objetivo de baja drástica de la inflación.

«No es una novedad que va a haber estanflación. Un poco el mensaje del presidente es tratar de no generar la expectativa que el día 10 de diciembre se va a derrotar a la inflación, que más bien nos vamos a tener que acostumbrar a un 2024 que va a tener alta inflación», conjeturó.

Consultado sobre la idea del líder de La Libertad Avanza de converger en una unificación cambiaria, el dirigente radical se mostró de acuerdo.

«Argentina no puede tener cuatro tipos de dólar distinto o cinco tipos. Ningún país del mundo crece de esa manera. Muy pocos países del mundo tienen estos esquemas que son muy heterodoxos y han fracasado rotundamente a lo largo de toda la historia argentina. No es que fracasaron ahora en este gobierno, siempre fracasaron. No hay ningún ejemplo en la historia donde no hayan fracasado», aseguró.

En otro orden, Tetaz subrayó que el radicalismo se encamina a la reunificación de sus dos bloques en la Cámara de Diputados, y afirmó que ese proceso lo va a «fortalecer».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Tareas de mantenimiento en paradas de colectivos

En el marco del permanente mantenimiento de la infraestructura del servicio de Transporte Público de pasajeros, el Gobierno de Junín realiza trabajos en los postes y refugios diseminados en toda la ciudad.

Al respecto, la arquitecta Natalia Troncoso, directora de Movilidad del Municipio, indicó que «se trata de trabajos de pintura y mantenimiento de todo lo que es la infraestructura del servicio de transporte público de pasajeros, instaladas en el espacio público. Todo en el marco del plan de mantenimiento de la infraestructura mencionada».

«Esta intervención se da en los 100 postes instalados y 30 refugios que corresponden a las tres líneas de colectivos. En esta intervención se realiza un mantenimiento de vidrios rotos en los refugios para su recambio», agregó.

Por último, la funcionaria remarcó que «este es un trabajo permanente y apunta a que los vecinos cuenten con un servicio óptimo, más allá de la correcta frecuencia de los micros, también es importante que los refugios y los postes estén en condiciones y claramente señalizados, ya que todo hace al servicio y es importante que los vecinos tengan todas las comodidades».

Vale recordar que esta política, se complementa además con la política de seguridad con la que se avanzó en la colocación de Puntos Seguros, es decir, tótem que permiten comunicarse directamente con el Centro de Operaciones y Monitoreo, dar aviso ante cualquier situación de urgencia y recibir una pronta respuesta, ya sea de policía, emergencias médicas o bomberos».

Hoy, las paradas que cuentas con estos Puntos Seguros, que incluyen además cámaras de seguridad y más iluminación, son: La de Rivadavia 1470, barrio Villa del Carmen; Avenida Alvear y Alberti, límites de los barrios Capilla de Loreto y Bicentenario; Primera Junta y Padre Ghio, barrio Villa Talleres; Benito de Miguel y Don Bosco, barrios Nuestra Señora de la Merced y Los Almendros y en Intendente de la Sota y Arquímedes, barrio La Celeste.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Cierre de año de los talleres en los CIC

En los Centros Integradores Comunitarios (CIC) se realizaron las muestras integrales de los distintos talleres abiertos y gratuitos que funcionaron a lo largo del año, con el objetivo de visibilizar las producciones realizadas por los alumnos y convocar a más vecinos para que se sumen a las propuestas del 2024. Desde la coordinación señalaron que la idea para el año que viene es profundizar las propuestas que generen salidas laborales, en conjunto con el Centro de Formación Profesional.

Además de las muestras de trabajo a la comunidad, también hubo juegos infantiles, cocina en vivo, presentación de proyectos y promoción de los servicios de salud que se brindan en estos espacios.

A propósito de la organización, Marisa Traverso, coordinadora de los CIC, expresó: “Siempre que hacemos un cierre de año nos pone muy contentos porque podemos mostrar a la comunidad lo que se trabajó durante el año en los distintos talleres, con la participación de los talleristas y alumnos que muestran las distintas propuestas de trabajo”, y añadió que “la propuesta siempre es abierta a la comunidad porque es una forma de convocarlos es invitar a más gente a que participe el año próximo”.

“Siempre los cierres se piensan desde una mirada integradora y en esta ocasión implementamos una exposición con el taller de repostería de Diego, junto con el grupo de alumnos y alumnas del primario de adultos que prepararon unas masitas para compartir con el mate”, detalló Traverso y agregó que “también contamos con el taller de manicuría que mostró todas las producciones que se hicieron durante el año y lo propio hicimos también con el de costura y las prendas que se lograron”.

Además, la coordinadora dijo que “la Juegoteca también tuvo su espacio para mostrar los juegos que se realizaron durante el año con los niños”, y amplió: “Para el año que viene pensamos en poder incorporar actividades y oficios que tengan que ver con una salida laboral, haciendo hincapié en esto y en articulación con el Centro de Formación Profesional”.

Asimismo, Marisa Traverso indicó que “hicimos el cierre de talleres también en el CIC de Av. Alvear con una metodología distinta en ese caso porque hicimos duplas de talleres, con el objetivo de que los alumnos se conozcan entre ellos y compartan una jornada distinta y que nos sirve a nosotros también para conocer cuáles son las inquietudes y motivaciones de los vecinos del área programática”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Preocupación entre los concejales por el parate de las obras

En todo el territorio bonaerense existe la preocupación por el devenir de las obras públicas que se presupuestaron y ya están en marcha, y Junín no es la excepción. En diálogo con Grupo La Verdad, la concejal Melina Fiel expresó: “Nosotros hicimos un expediente en el Concejo Deliberante que tiene que ver con el programa Argentina Hace a nivel nacional, que en Junín repercute en tres obras importantes: la bicisenda a la Laguna de Gómez, Avenida La Plata y Av. San Martín”.

Continuó: “Tiene que ver con que, al momento, el Gobierno Nacional tiene ejecutado el 15% del dinero recibido de esas obras para Junín, por lo que pedimos que, si ya estaba presupuestado y el dinero estaba como parte de un programa, antes del 10 de diciembre el Gobierno Nacional debe mandar a cada municipio lo que corresponde a cada uno de los programas para terminar las obras ya empezadas”.

Con respecto al paso a nivel de Av. Rivadavia, dijo: “Hablamos de la obra que tiene preocupados y alerta a muchos comerciantes de Rivadavia. Esta obra fue licitada en el 2020, y estamos a un mes de arrancar el 2024, pasaron cuatro años de un Gobierno que no pudo terminar las obras. Pasa lo mismo con los jardines maternales de Almirante Brown, que está a la mitad y no se pudo continuar, y el que no empezó en Los Almendros. No hay una decisión política de terminar las obras, y lo vemos hoy. Tenemos una preocupación real porque esas obras se terminen”.

También se refirió al nuevo Gobierno de Javier Milei: “Entendemos que lo primero que va a tener que hacer es auditar y ver en qué situación está cada una de las obras, y a partir de ahí tomar decisiones. Tenemos un país explotado, no solamente en economía, salud y educación, sino también en gasto público, que no fue trasparente y lo vemos hoy, a cuatro años de finalizar un Gobierno, que solamente el 1%, 0,80% o 15% del dinero llegó a las ciudades”.

Al ser consultada por una posible suspensión de las obras en caso de no recibir los fondos, manifestó: “Es una decisión cuya explicación la debe el Gobierno Nacional, o los representantes juninenses de Unión por la Patria. Hay un montón de obras presupuestadas en todo el país que no se terminaron”.

“Ayer, los comerciantes de Rivadavia y se acercaron. Nuestro municipio les está pagando el sueldo a esos comerciantes que sufrieron el corte por la obra, porque la están pasando mal por dicha obra, pero también por el 140% de inflación en el país. El único municipio que se está haciendo cargo de los comerciantes es Junín, sin ayudas de Provincia ni de Nación. Nuestros representantes locales del Gobierno que se va deberían estar golpeando puertas y pidiendo ayuda”.

Finalizó: “Ayer el Frente de Todos votó en contra del pedido para que lleguen los fondos. No solo no se preocupan por la ciudad, sino que además frenan un pedido que pudo haber salido en conjunto y unidad para pedir la terminación de todas estas obras. Vamos a esperar hasta el 10 de diciembre para ver si llegan, y después ver la decisión que toma el presidente electo, y a partir de ahí tomar decisiones. Entendemos que las obras que están empezadas deberían ser terminadas”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: