Este viernes 18 de agosto Rubén Américo Liggera hará la presentación de su libro Imago Mundi, poesía ilustrada. Es una publicación editada por la Editorial Rama Negra.
En palabras de Liggera, Imago Mundi, imagen o representación del mundo, “es el reconocimiento y la descripción del mundo que suponemos conocer, como aquellas imprecisas cartografías del siglo XV”. De eso trata el poema que da el título al libro.
La publicación cuenta con ilustraciones de Silvina Torviso, Sandra Pintos, Daniel de Camillis y Juan Carlos Gutiérrez.
El viernes, desde las 19 horas, la presentación tendrá lugar en la Fundación Casa Pronto, España 383.
Pasadas las 21 horas, cuando se dieron a conocer resultados parciales a nivel local, la ahora candidata a intendenta por Unión por la Patria en Junín, Valeria Arata, salió de una de las oficinas del bunker del Frente Renovador ubicado sobre la calle Alem, en el barrio Pueblo Nuevo, y oficializó su posicionamiento en el segundo lugar tras la PASO celebrada ayer.
La jornada había resultado para la diputada provincial, al igual que para los referentes principales de todos los espacios políticos, intensa, extensa y prolongada. Desde las 18 Arata y un grupo estrecho de colaboradores esperaron los resultados de las primeras mesas en un ambiente que mezclaba ansiedad con expectativa.
A medida que pasaron los minutos llegaron desde las distintas escuelas del distrito los dirigentes partidarios con los resultados que se cargaron en el centro de cómputos allí instalado.
Después de un par de horas, cuando el 75 por ciento de las mesas estaban escrutadas, Arata ofreció una conferencia de prensa ante algunos de los medios presentes.
“Estoy muy contenta en esta primera experiencia como candidata principal. Es mi primera elección en este sentido, y estoy muy contenta con los resultados. Este es un gran punto de partida para lo que viene”, evaluó en principio la actual legisladora bonaerense.
“Entendemos que lo que viene de ahora en adelante es todo para trabajar y para crecer pensando en ganar en octubre. Estos votos de diferencia no son muchos si tenemos en cuenta que esta fue una primera experiencia. Venimos trabajando y vamos a ganar en octubre. Tuvimos una gran recepción de los vecinos, de los comerciantes, de los empresarios. Queremos un Junín que nos incluya, que nos abrace y que sea otra vez referente de la región. La campaña la hicimos con un gran equipo, estamos muy conformes con la recepción y con el afecto de los vecinos”, consideró.
Funcionarios de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín mantuvieron un encuentro con las autoridades y miembros del consorcio del Parque Industrial “Pte. Arturo Frondizi”, con quienes abordaron diversos temas y cuestiones de agenda compartida para optimizar el servicio que se brinda en dicho lugar. Los anfitriones agradecieron al Municipio por el trabajo coordinado, el diálogo permanente y las gestiones para que haya un destacamento fijo dentro del predio: “Es muy importante para nosotros».
Tras la reunión, el Dr. Andrés Rosa, secretario de Seguridad del Municipio, agradeció a las autoridades del consorcio por la recepción y declaró: “Siempre es importante para nosotros encontrarnos con ellos para dialogar sobre los temas que les preocupan en materia de seguridad, aprovechamos también para contarles cómo se desarrolla nuestro Plan Integral de Seguridad en Junín, especialmente en lo que respecta al funcionamiento del Parque Industrial, con las distintas policías descentralizadas que estamos sumando con recorridos y patrullajes en este lugar”.
“Tenemos la firme decisión política junto al intendente Petrecca de avanzar con un destacamento policial aquí en el parque, con una de las policías descentralizadas que ya estamos trabajando”, dijo Rosa y añadió: “Siempre buscamos el trabajo articulado y conjunto para que ellos nos cuenten la dinámica que va teniendo este lugar y la forma de resolver determinadas situaciones”.
Asimismo, el funcionario dijo que “también aprovechamos este contexto para informarles sobre el lanzamiento reciente que hicimos del programa ‘Ojos en Alerta’ para profundizar la seguridad ciudadana, del cual se van a sumar también muchos de ellos”, y amplió: “Además conversamos sobre las distintas herramientas que estamos incorporando como Gobierno de Junín, que tienen que ver con la tecnología y más cámaras para nuestro Centro de Operaciones y Monitoreo al que los invitamos también para que recorran”.
“Considero que fue una reunión muy fructífera para todas las partes, como cada una de las veces que tenemos la posibilidad de charlar con ellos, con el objetivo primordial desde nuestro lugar de garantizar que puedan llevar a cabo sus tareas diarias de la forma más segura posible. Tomamos notas sobre algunas cuestiones que tenemos que mejorar y también sobre los aspectos positivos que nos marcaron, así que seguiremos trabajando de esta manera”, subrayó el secretario municipal.
En tanto, Gustavo Marsetti, presidente del consorcio del Parque Industrial “Pte. Arturo Frondizi”, consideró que “esto de traer la policía y generar la presencia de efectivos de forma diaria las 24 horas del día es algo que venimos tratando de lograr desde hace años, con el transcurso de las distintas comisiones directivas que se sucedieron en el tiempo dentro de esta institución, y para nosotros sería un salto más que importante porque invertimos mucho dinero y tiempo nuestro y de nuestros trabajos y empresas para que esto se logre”.
“De esta manera, tendríamos la posibilidad de generar otro ingreso al consorcio del Parque Industrial para destinarlo a otras cuestiones, haciendo las cosas como se deben, por eso es que estamos totalmente acuerdo con lo que ellos nos plantearon y a su disposición para mantener este ida y vuelta fluido que tenemos desde hace tiempo”, declaró Marsetti.
Finalmente, mencionó que “seguiremos trabajando conjuntamente para que esta sensación de seguridad que tenemos siga estable en el tiempo, para poder dedicarnos a lo que sabemos que, como bien dijo Andrés, es el mantenimiento y crecimiento de nuestras empresas”.
Este programa de acompañamiento se suma también al de “Mecenazgo” que impulsa el Gobierno de Junín junto a distintos actores del sector privado, entre otros, con el fin de apoyar y apadrinar distintas propuestas artísticas en nuestra ciudad.
El Gobierno de Junín, a través de la dirección de Cultura, dio a conocer a la comunidad los ganadores de la edición 2023 del programa Becas Estímulo a la Creación Artística. Dicho programa, otorga importantes subsidios para la realización de determinados proyectos que tengan una devolución hacia la sociedad.
En primer lugar, quedó la propuesta “Junín, la historia a través de sus edificios” de Iris Tello que se hará acreedora de $140.000, en segundo lugar “Diario en contexto de encierro” de Patricia Chort con $120.000 y tercero “Mapa cultural del Junín del centenario” de Natalia Sinde ($100.000).
Para completar el podio de ganadores, en cuarto puesto quedó el proyecto “Brotando” presentado por Ana Carolina Ayué a quien se le acreditarán $80.000. El jurado que determinó a los ganadores estuvo conformado por Juan Manuel Pavón, Carolina Chaves y Agustina Barbosa.
Este programa de acompañamiento se suma también al de “Mecenazgo” que impulsa el Gobierno de Junín junto a distintos actores del sector privado, entre otros, con el fin de apoyar y apadrinar distintas propuestas artísticas en nuestra ciudad.
El 7 de agosto es uno de los días más importantes para los católicos, ya que se celebra el día de San Cayetano, Santo Patrono del Pan y el Trabajo.
Cayetano de Thiene fue un presbítero italiano, fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, que en 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X. Nació en Vicenza, el 1° de octubre de 1480 y pertenecía a la familia de los condes de Thiene.
Era un ferviente creyente de que la Iglesia necesitaba luchar contra la Reforma y servir a los más pobres. Según decía, “Dios lo había llamado a realizar una gran obra”, por lo que decidió trasladarse a Roma en 1506 y acompañar al papa Julio II hasta su fallecimiento.
San Cayetano murió en 1547, a sus 66 años, cuando era el superior de su orden en Nápoles. Es el patrón de los gestores administrativos, así como de las personas que buscan trabajo y los desempleados, y del pan.
El padre Luis Fornero, cura párroco de la Capilla San Cayetano en nuestra ciudad, manifestó que “acompañamos a todos los devotos que vienen a pedir por todas sus necesidades ante la imagen de nuestro patrono. El devoto de San Cayetano es muy agradecido, a pesar de las necesidades. Quien tiene fe, sabe que hay miles de dones que tenemos que no se agradecen habitualmente y cuando estamos en oración es lo que hacemos”.
“Todas las actitudes sociales y comunitarias que podemos valorar ante la necesidad, se fundamentan en una moral, en una ética, en la fe. Si la fe se cae, cae la religiosidad, por eso los curas siempre decimos que hay que volver a Dios para poder mejorar las relaciones interpersonales. Es difícil pedirle a una persona que no sabe ni que para qué vive que sea bueno con los demás. Los cristianos católicos debemos morir por el prójimo y para eso se requiere la fuerza divina”, fundamentó.
El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, estuvo junto a funcionarios de Obras Públicas y Obras Sanitarias en Villa del Parque, más precisamente en el lugar donde comenzaron los trabajos de perforación para la concreción de un nuevo pozo de agua corriente, dentro del plan que incluye otros siete que se distribuirán en distintos barrios y que continuarán en Camino del Resero Norte y Municipal. “Esta forma de trabajo planificado y con mucha escucha permite que contemos con estas obras que son la base para el crecimiento y desarrollo de nuestro querido Junín”, aseguró.
La obra que se concreta en Villa del Parque, permitirá por un lado optimizar el servicio y seguir sumando nuevos vecinos a la red, garantizando la presión en época de mayor consumo y a su vez, descomprime el pozo de plaza 9 de Julio, para mejorar el servicio en toda la zona aledaña.
Con respecto a la planificación y desarrollo de las obras pertinentes, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Junín creció mucho y eso no es un relato, sino que se evidencia con hechos concretos cuando uno recorre cada rincón de los puntos cardinales de la ciudad, algo que no se dio de forma desordenada, sino que por el contrario fue todo muy planificado por medio de un gran equipo de profesionales y técnicos de la Secretaría de Obras Públicas y la Dirección de Obras Sanitarias”. Luego, añadió: “Se llevó a cabo un trabajo de análisis muy profundo para saber qué cosas había que hacer para que ese crecimiento se dé de forma sostenida en el tiempo”.
“Como todos saben, hoy Junín ya cuenta con la cobertura del 100% de los servicios de agua corriente y cloacas en el casco urbano, lo que constituye una gran ventaja y algo para destacar porque son pocas las ciudades en el país que tienen esta situación”, afirmó Petrecca y destacó también que “para eso hubo que hacer muchas grandes obras, como las tres estaciones de bombeo de líquidos cloacales, con las bombas correspondientes entre las que se encuentra esta nueva en Villa del Parque, que permite que todo el sector pueda contar con cloacas”.
Seguidamente, el jefe comunal recalcó que “también en su momento hicimos la estación de bombeo madre que abastece a toda la ciudad, y permite un crecimiento importante hacia el futuro”. En cuanto al agua corriente, afirmó: “Ya hicimos muchos pozos de bombeo y es lo que estamos haciendo con la confirmación de ocho pozos nuevos, uno de los cuales se ubica en este barrio de la ciudad”.
Asimismo, el alcalde indicó que “al igual que Junín, Villa del Parque es un barrio que creció mucho y hace tiempo que venimos trabajando con Franco Castellazzi para generar la extensión correspondiente de la red de agua potable para todos los vecinos, lo que a su vez demandaba de mayor presión en el servicio por lo que planificamos la concreción de este nuevo pozo, para que el servicio no se vea afectado en épocas de mucho consumo como en verano”.
Los fomentistas agradecieron al Municipio por el diálogo y coordinación permanente para reforzar la prevención, y solicitaron a Provincia que envíe más policías y patrulleros para cubrir toda la ciudad.
En las instalaciones del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) del Gobierno de Junín se desplegó una nueva reunión de trabajo entre funcionarios de la cartera de Seguridad, que recibieron en este caso a las autoridades e integrantes de la Federación de Sociedades de Fomento, para instruirlos sobre el funcionamiento de este programa que prontamente se pondrá a disposición de toda la comunidad.
Los fomentistas agradecieron al Municipio por el diálogo y coordinación permanente para reforzar la prevención, y solicitaron a Provincia que envíe más policías y patrulleros para cubrir toda la ciudad.
Capacitaciones
Una vez concluido el encuentro, Marcelo Loyola, director general de Seguridad del Municipio, declaró: “Seguimos avanzando con las capacitaciones dentro del programa denominado ‘Ojos en Alerta’ que pertenece al Plan de Seguridad del año en curso, en esta oportunidad recibimos a la Federación de Sociedades de Fomento con Julio Miguenz a la cabeza, y a todos los miembros que la integran”. Luego, afirmó que “para nosotros siempre es muy positivo recibir a esta institución para interiorizarlos sobre el trabajo que se hace en el COM y también capacitarlos sobre el programa mencionado”.
Seguidamente, el funcionario indicó que “‘Ojos en Alerta’ será lanzado próximamente e implicará un salto de calidad en la comunicación entre los vecinos de Junín y el COM, ante emergencias policiales”.
Trabajo articulado
En tanto, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, manifestó que “para nosotros es muy positivo el trabajo articulado con el área de Seguridad, desde el primer momento en que escuchamos que se iba a poner en marcha este programa, nos interesó como Federación que nos capacitaran sobre el mismo”, y añadió: “Es algo muy bienvenido porque viene a reforzar el trabajo que se hace en seguridad, ya tenemos cámaras, el COM, ‘Tranqueras Conectadas’ y todo lo que necesitamos está a disposición”.
“Participamos de la reunión casi la totalidad de los integrantes de la Federación, quienes somos los que vamos a ir trasladando a cada comisión de fomento todo lo que nos explicaron en esta oportunidad”, dijo Miguenz y agregó: “Seguiremos trabajando y reclamando por todas las cosas que ayuden a prevenir la inseguridad que tenemos en Junín”. Además, remarcó que “necesitamos que se nombren más policías porque no alcanzan con la cantidad que hay actualmente, por lo cual pedimos al gobierno de la provincia de Buenos Aires que aporte el recurso humano para cubrir toda la ciudad, que cada vez crece y se extiende más y necesitamos más patrullas y policías”.
Asimismo, el titular de la Federación de Sociedades de Fomento expresó su agradecimiento y reconoció «el gran trabajo que hacen todos los operadores y supervisores que trabajan acá las 24hs del día, y que están atentos constantemente ante cada hecho que pueda llegar a surgir en Junín”.
Durante tres días, el festival «Tango en Junín» ofreció espectáculos gratuitos, clases magistrales, clínicas y además, fue sede preliminar de competencia para participar del mundial de tango a llevarse a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del que participaron alrededor de 35 parejas de distintas ciudades del país. Después de 3 años de interrupción por la pandemia. De esta manera, Junín volvió a ofrecer un evento cultural de primer nivel y reconocido a nivel nacional.
A sala llena el domingo a la noche en “La Ranchería” tuvo lugar el cierre de lujo del festival con la actuación del reconocido Walter Ríos, quien deleitó con su música a todos los presentes. El artista valoró ser parte del evento y destacó la importancia de tener espacios de calidad cultural en la ciudad. Autoridades de la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín y de la dirección artística del evento, mostraron satisfacción por el desarrollo general del evento y la gran convocatoria que tuvo el mismo.
Al respecto del cierre del evento, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, expresó: “En estos tres días se respiró tango en toda la ciudad, hubo muchas sedes como el Club Social, el MACA, ‘La Ranchería’, el balance es muy positivo, estamos felices y fue un placer trabajar con Francina Pedrini, quien tiene mucha experiencia en esta área. Es sumamente importante agradecer mucho el apoyo del intendente Pablo Petrecca en esto porque todos estos grandes artistas que están participando es gracias a entender que es importante este espacio para el tango”.
“Esto es algo que lo necesitaba la gente, la milonga lo estaba pidiendo, así que como Gobierno de Junín es un placer para nosotros poder brindar ese espacio no solamente a lo más tradicional del tango, sino también a lo más contemporáneo”, afirmó y luego detalló: “Como fue Retamoza en el MACA y La Empoderada Orquesta Atípica con 18 mujeres en escena que hacen repertorios solamente de personas que se consideran mujeres, con lo cual estamos sumamente felices de abarcar muchas áreas de lo que es este género”.
Ayer se cerró la tradicional misa en honor al patrono de nuestra ciudad, celebrada por el Obispo Jorge Eduardo Scheinig.
La comunidad juninense cerró el mes de las Fiestas Patronales, con los últimos eventos previstos, que culminaron con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia matriz de la ciudad, en la que se honró al Santo Patrono de Junín, San Ignacio de Loyola.
Las actividades por las Fiestas Patronales contemplaron distintas actividades durante todo el mes de julio, como es habitual, y tuvieron continuidad en la semana dado que el Obispo Jorge Eduardo permaneció en la ciudad, para reunirse y escuchar a todos los grupos parroquiales, tras concelebrar la misa que se realizó ayer.
La funcionaria Bárbara Schwindt, dijo que «la respuesta de los vecinos es impresionante. Muchas de las personas que vienen a buscar los eco tachos nos cuentan que ya reciclan en sus casas o se comprometen a hacerlo. Así que para nosotros es una alegría».
Allí estuvo el jefe comunal, Pablo Petrecca, quien dialogó con los vecinos y disfrutó junto a ellos los espectáculos y las actividades organizadas por la subsecretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Junín.
Otro de los presentes fue el subsecretario de la Secretaría General, Marcelo García, quien manifestó: «Seguimos haciendo un trabajo de concientización importante en materia de Medio Ambiente. En este caso, estamos haciendo entrega de eco tachos, para que los vecinos separen en origen los residuos reciclables».
«Desde el primer momento, la gestión del intendente Petrecca se preocupó y se ocupó del cuidado del Ambiente. Tanto es así que una de sus primeras obras fue la conversión del basural a cielo abierto que teníamos en un relleno sanitario, en el que hoy se tratan los residuos de la manera que corresponde, separándolos y reciclando en su planta recicladora», agregó.
«A través de este programa tratamos de llegar a la mayor cantidad de vecinos posible, sobre todo a los niños que son quienes después llevan el mensaje a sus familias», cerró.
Por su parte, la coordinadora de Medio Ambiente, Bárbara Schwindt, dijo: «La respuesta de los vecinos es impresionante. Muchas de las personas que vienen a buscar los eco tachos nos cuentan que ya reciclan en sus casas o se comprometen a hacerlo. Así que para nosotros es una alegría».
«Queremos promover la separación en origen para cuidar el ambiente y que el Relleno Sanitario que hoy tenemos tenga una mayor vida útil».
«Además de esta actividad, estamos dando charlas y haciendo sorteos de composteras para también promover la separación en origen de los residuos orgánicos, para poder mejorar el suelo».