Categoría: Junin

En el HIGA Junín se realizó otra ablación de órganos

El 9 de julio se realizó en el Hospital Interzonal “Abraham Piñeyro” un nuevo procedimiento de ablación de órganos.

Intervino en la oportunidad un equipo médico del CUCAIBA, en coordinación con el personal hospitalario de la Unidad de Procuración que integran la Dra. Fernanda Perelli y la Lic. en Enfermería Mariana Parrucci.

Es el tercer procedimiento de ablación de órganos que se concreta en las últimas dos semanas en el centro asistencial.

Desde la Unidad de Procuración agradecieron al equipo directivo, personal de la Unidad de Terapia Intensiva, Laboratorio, Rayos, Quirófano y al SIES Junín por acompañar y colaborar en cada proceso.

También emitieron un agradecimiento especial al trabajo en equipo expresado por el Dr. Lisandro Aguilera y las licenciadas en Enfermería, Josefina Rodríguez y Manuela Bilbao.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Se desarrollará una jornada sobre Discapacidad en Junín

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Junín (CADJJ) invita a participar de una jornada presencial y virtual sobre Discapacidad, que contará con intérprete de Lengua de Señas.

Denominada “Hablemos de Discapacidad. Discapacidad y los nuevos avances”, tendrá lugar el 11 de julio, de 11 a 13.30 horas, en el Salón Auditorio (Bartolomé Mitre 83), con inscripción libre y gratuita.

María Rosa Fernández Othacéhé, secretaria del CADJJ, explicó: “El encuentro contará con la presencia de destacados especialistas en las diferentes temáticas asociadas: Discapacidad y legislación vigente, los cambios y las modificaciones; tecnología y Discapacidad, ¿las herramientas tecnológicas están al servicio de las personas con Discapacidad?; y adultos y su Derecho Alimentario, Discapacidad y adultez.

Disertantes
Dr. Raúl Fernández Maciel, director del Instituto de los Derechos de las Personas con Discapacidad del CADJJ.
Dra. Isabel María Cristina Ramos Vardé, coordinadora del Grupo de Trabajo de Accesibilidad del Observatorio Nacional de la Discapacidad y miembro honorario del Instituto de los Derechos de las Personas con Discapacidad del CADJJ.
Dra. Guillermina Venini, jueza del Juzgado de Primera Instancia en el Fuero de Familia N°1 del Departamento Judicial de Junín.

Para solicitar el programa de la actividad e inscribirse, hay que comunicarse al WhatsApp del CADJJ: 236 451-0393.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Bullrich prometió eliminar “trabas” al campo

En una visita a Junín, ciudad de la zona núcleo agropecuaria en el noroeste bonaerense, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich prometió “destrabar” la economía para ayudar al campo, sector al que describió como “totalmente ahogado”.

Bullrich estuvo en Junín con sus precandidatos a la gobernación bonaerense y la vice, Néstor Grindetti y Miguel Fernández, con quienes respaldó a su candidato local, Miguel Chami, que compite con el intendente Pablo Petrecca, alineado con Horacio Rodríguez Larreta.

“Desde el primer momento y a corazón abierto, le vamos a decir a la gente como está el país y qué es lo que hay que hacer para solucionarlo. No nos vamos a guardar nada”, dijo Bullrich en esa ciudad del interior provincial.

“Nos hemos reunido con productores agropecuarios que nos han contado todos los problemas que hoy sufre el campo con las altas retenciones, con el cepo, con los precios a un dólar paralelo, y que luego venden todo a un precio mucho menor. Vamos a destrabar todo lo implique frenar la exportación y a fomentar la implementación de la tecnología que el campo puede utilizar y no lo hace porque está totalmente ahogado”, fue el mensaje de Bullrich al sector agropecuario.

“Como equipo nacional estamos trabajando como la ‘Fuerza del Cambio’ en un cambio profundo y consistente para la Argentina”, dijo la candidata

Bullrich prometió trabajar “sobre la coordinación estratégica de una seguridad en donde se premie a los que nos cuidan, para que trabajen por y junto a la gente. Nuestro objetivo es proteger a los ciudadanos, aquel que las hace tiene que saber que va a tener consecuencias concretas.”

En ese orden de ideas, y se comprometió a transmitir “la verdad de la situación en la reciba el Estado desde el primer momento y corazón abierto, le vamos a decir a la gente cómo está el país y qué es lo que hay que hacer para solucionarlo. No nos vamos a guardar nada.”

Por su parte, Grindetti prometió conformar “un gobierno de intendentes que conocemos la provincia desde adentro, formando un equipo capaz de llevar adelante las transformaciones que están esperando los bonaerenses. Lo más importante que tenemos es el liderazgo claro y nítido de Patricia, sabemos que con ella en Nación y nosotros en la provincia vamos a caminar hacia un cambio profundo y definitivo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Comerciantes de Alem mantuvieron una reunión con funcionarios locales

Comerciantes de la localidad de Leandro N. Alem mantuvieron una reunión con funcionarios locales sobre el Plan Integral de Seguridad. El encuentro de desarrolló en la sede de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ), que sirvió como vaso comunicante entre la cámara del distrito mencionado y el área de Seguridad del Municipio, con el propósito de que se los interiorice sobre todas las medidas y acciones que forman parte del plan a nivel local, entre los que se incluyó el funcionamiento del programa “Ojos en Alerta”. Desde la institución visitante agradecieron la buena predisposición de todas las partes para el trabajo conjunto, y destacaron la articulación regional para el intercambio de información y experiencias.

Una vez concluido el encuentro, Sergio Bracchi, de la SCIJ, declaró: “Estamos muy contentos de poder colaborar con la institución del partido de Leandro N. Alem, con quienes mantuvimos una comunicación entre las cámaras donde detectamos una problemática, y desde nuestro lugar oficiamos de nexo con el área de Seguridad del Gobierno de Junín para que los pongan al tanto sobre las distintas medidas que se toman en nuestra ciudad, como el programa ‘Ojos en Alerta’”. Luego, indicó: “Me pareció interesante que ellos tomen conocimiento de esto y considero que la reunión fue muy fructífera”.

“Esperamos que les haya sido beneficiosa la reunión y que puedan implementar algunas de estas políticas de ahora en más. Desde nuestro lugar el contacto permanente con las cámaras vecinas siempre es un placer”, afirmó Bracchi.

Problemática
En tanto, Nicolás Gagliardo, flamante presidente de la Cámara de Comercio e Industria del distrito de Alem, manifestó: “Surgió el interés de venir hasta Junín porque tuvimos una problemática hace poco tiempo, sabemos que la situación en general es similar en todos lados y nos pusimos en contacto con autoridades de la SCIJ, quienes nos atendieron muy bien y concretamos este encuentro junto a la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín”.

“Vinimos especialmente para conocer el funcionamiento de este programa y ver la manera en que lo podemos replicar en Alem, para lo cual continuaremos con las gestiones con las autoridades pertinentes de allá para avanzar en este sentido”, dijo Gagliardo y añadió: “Fue muy interesante la charla, nos llevamos un montón de información que nos va a venir muy bien para la reunión nuestra y estamos muy contentos por el hecho de tender puentes entre cámaras y las instituciones”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Nuevo curso de capacitación en manipulación de alimentos

El intendente Pablo Petrecca visitó a las personas que asistieron a un nuevo curso gratuito de manipulación de alimentos dictado por la Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín, que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio ubicado en España 37. El programa de formación en inocuidad de alimentos lleva un total de más de 4000 personas capacitadas por profesionales del área mencionada, con el propósito de brindar salud a la comunidad juninense y seguir potenciando la actividad gastronómica de Junín. .

En este marco, los participantes y comerciantes presentes en la jornada, valoraron el espacio de aprendizaje y la capacitación por parte del Gobierno de Junín.

Al respecto, el Dr. Julio Ferrero, director general de Zoonosis y Bromatología del Municipio, contó: “Sobre la inocuidad de los alimentos puedo decir que es fundamental para que una comunidad pueda transcurrir sus días con tranquilidad, alimentándose sabiendo que lo que va a comer está en condiciones de ser asimilado sin que cause ninguna enfermedad”.

“Este tipo de jornada genera las herramientas de confianza para poder llegar a un comercio y comprar para consumir alimentos que están controlados, en su mayoría, por la Dirección de Bromatología”, dijo el profesional, y luego añadió: “Es importante para la persona que va a efectuar la compra, la tranquilidad con que puede ir a comprar sabiendo que va a comer algo que es inocuo y sano”.

Haciendo referencia a la presencia del Jefe de Gobierno, Pablo Petrecca, el Dr. Ferrero, manifestó: “Para nosotros es una caricia al alma que nuestro líder, nuestro Intendente, pase a saludar, a observar de qué manera realizamos las tareas diarias”.

Por otro lado, Sebastián García, comerciante de fiambres de Junín, señaló la importancia de participar de estos espacios de capacitaciones brindados por el Municipio, y expuso: “A nosotros, que nos dedicamos a este rubro, siempre nos viene bien seguir aprendiendo, nos aporta mucho, nos actualiza”.

“Ya participé del curso, y vuelvo a hacerlo, siempre algo se aprende, hay cuestiones que quizá quedan descuidadas o alguna normativa que se modifica, es importante hacerlo y aprovechar el momento para capacitarse, para luego brindar un buen servicio, y sobre todo para no tener problemas en lo que respecta a la comercialización de alimentos”, destacó García.

Para finalizar, Perla Wehrli, vecina juninense y ama de casa, quien también participó de la capacitación, sostuvo que “es muy importante considerar la manipulación de alimentos, yo no tengo obligación de asistir, porque no soy comerciante, ni emprendedora, pero me resulta interesante el hecho de aprender sobre los alimentos para cuidar la salud de mi familia”.

“Además sirve para actuar con concientización, aprender a realizar las cosas de la cocina con más cuidado, saber qué es lo que uno hace bien y lo que hace de manera errónea, y sobre todo valorar la posibilidad de aconsejar a otras amas de casa o pares como yo”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Diagramaron el mantenimiento de los caminos rurales del Partido

Las entidades agropecuarias destacaron el diálogo permanente con el intendente Pablo Petrecca. Si bien se mantienen periódicas reuniones cada 15 días en la Comisión de Seguimiento de Caminos Rurales, el Intendente decidió convocar a los representantes de las distintas instituciones ruralistas del Partido de Junín, para dialogar directamente con ellos y coordinar las tareas a realizar para el mantenimiento de los caminos rurales, tarea que está bajo la órbita de la Secretaría de Espacios Públicos, conducida por Germán Aguilar.

Las entidades resaltaron el llamado por parte del jefe comunal y la vocación para el trabajo en equipo, para atender a esta cuestión que se vio agravada por la extrema sequía del último tiempo en la región.

Una vez concluida la reunión, Rodrigo Esponda, concejal de Juntos e integrante de la comisión, expresó que “las reuniones con el sector agropecuario son periódicas, cada 15 días nos juntamos en la Comisión de Seguimiento de Caminos Rurales junto con funcionarios municipales, pero en este caso vale destacar la importancia de la reunión con el intendente Pablo Petrecca que es el jefe político y quien marca las directivas”. Luego, resaltó “el trabajo permanente de las entidades rurales, el esfuerzo que hacen permanentemente dedicando su tiempo, recorriendo los caminos y aportando soluciones”.

“Se trata de una problemática que viene desde hace muchos años, y por la que se avanzó mucho en todo este tiempo, pero sabemos que falta mucho por hacer”, dijo Esponda y añadió: “El intendente Petrecca manifestó su voluntad para seguir trabajando en la mejora de los caminos rurales, buscando mejores y nuevas alternativas para que los mismos tengan mejores soluciones”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Buscan visibilizar las producciones de artes escénicas en medios digitales

“Más retorno por favor” es una nueva herramienta de difusión creada por el Municipio a través de su Dirección de Cultura, destinada a artistas locales con el propósito de fomentar la promoción cultural y creando un punto de contacto con el público en línea. El programa busca visibilizar las producciones de artes escénicas en medios digitales, tales como una página web, redes sociales y plataformas culturales y comerciales online a través de la realización de un video promocional.

La iniciativa se llevó a cabo conjuntamente con la Escuela de Arte “Xul Solar” y al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura, recordó que «esta propuesta surgió durante la pandemia, donde las obras no podían exhibirse en salas o centros culturales. Este año la retomamos, con la idea inicial de los técnicos del teatro ‘La Ranchería’, con algunos cambios».

«En esta oportunidad no se hace un streaming sino lo que se hace, es otorgar un material audiovisual profesional y de calidad, para que las compañías o solistas puedan utilizarlo como material de difusión o presentarse a becas o concursos», agregó.

La iniciativa
Barbosa remarcó que «esta vez lo hicimos en conjunto con la Escuela de Arte ‘Xul Solar’, a la cual le estoy muy agradecida, especialmente a la directora de la institución, Teresa Rodríguez y a Lula Riera, docente a cargo de los estudiantes que están haciendo las prácticas de grabación, pre y post producción, ellos son Natalí Rodríguez, Valentina Quiroga, Evelin Lamelza, Gabriela Valente, Darío Paget y Ailén Tobares, quienes han trabajado junto a los técnicos del teatro».

La funcionaria también aseguró: «La verdad es que estamos muy satisfechos con el desarrollo de esta iniciativa ya que nueve compañías han grabado sus producciones, si bien estaba dirigido para artes escénicas, también han grabado producciones de danzas, teatro y música. Hubo un gran trabajo de preproducción, contactando a cada artista, consultando qué se necesitaba y condiciones y todo se pudo hacer sin inconvenientes. Ahora cada compañía se llevará su producto, una vez que el material sea editado, mezclado y masterizado de manera gratuita».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca recibió al basquetbolista Franco Balbi

El jefe de Gobierno, Pablo Petrecca compartió un encuentro con el reconocido Franco Balbi, en el marco del “Basketball Training Camps”, que se llevará a cabo el 30 de junio, 1 y 2 de julio en el estadio del Club Argentino de Junín. El Intendente destacó la figura del profesional como referente en la disciplina y valoró que “es fundamental contar con figuras como él, que comparten sus experiencias en materia deportiva y de conductas para el desarrollo del deporte en la ciudad.”.

Por su parte, el juninense destacó la importancia de contar con espacios recreativos para fomentar la práctica del básquet al aire libre, y posicionó a Junín como “una plaza muy importante en materia de la disciplina, es formadora de jugadores y de personas por sobre todas las cosas”.

En este marco, el jefe de gobierno, Pablo Petrecca, manifestó: “Es un placer contar con la presencia de Franco (Balbi), un amigo de la casa, de la ciudad, un ídolo del básquet, que hoy está brindando su tiempo, su experiencia, su conocimiento para que muchos chicos, que lo toman como ejemplo, que lo miran y lo siguen, puedan también llevarse sus aprendizajes”.

“El desarrollo de este campus es un placer, poder acompañar desde el Gobierno de Junín genera mucha gratitud, es muy valiosa la presencia de Franco (Balbi) y contar con todos los clubes de básquet de la ciudad que acompañen la iniciativa”, sostuvo.

Seguidamente, el Intendente destacó que “Junín es una plaza muy importante en materia de la disciplina y cuando observamos el trabajo de los clubes es muy fundamental contar con figuras como Franco (Balbi), que también hacen su tiempo para contar y compartir su experiencia nacional e internacional, en materia deportiva, y de conductas”.

“Además de ser un buen profesional en la disciplina, es una gran persona, y eso es un valor fundamental en el deporte como en la vida, y esto me remite al año 2015, cuando se puso a disposición para promocionar las canchitas 3×3”, recordó, y luego continuó: “La primera planificación fue en la Plaza San Cayetano, y hoy esa canchita es una realidad, como también la del Parque Borchex, para que muchos chicos amateurs también puedan practicar este deporte tan lindo”.

Al mismo tiempo, señaló: “Estamos muy expectantes sobre este campus, y sobre todas las cosas que los chicos van a aprender, van a estar muy contentos de poder escuchar sus conocimientos y sus experiencias”.

Por su parte, el basquetbolista juninense, Franco Balbi, agradeció al Intendente y al Gobierno de Junín por el apoyo y el acompañamiento en este proyecto, y dijo: “La verdad que me siento muy feliz de poder compartir con chicos y jóvenes de mi ciudad, aquellos que quizá nos ven por la televisión, en algún que otro partido en vivo en la cancha”.

“El propósito es poder compartirles la experiencia de todo lo aprendí durante todos estos años y lo que sigo aprendiendo, la verdad que para mí es un placer poder devolver un poquito de todo eso”, expuso sobre la propuesta.

A su vez, el profesional en básquet opinó: “Siempre es lindo volver a donde me crié, donde fui feliz, ver a Junín evolucionar como está evolucionando es satisfactorio, que se apueste por el deporte es algo que a mí me gusta mucho y lo veo”.

“Mientras conversaba con Pablo (Petrecca), hacíamos memoria que años atrás fue nuestro primer contacto, donde se empezó a gestar toda esta idea de las canchitas 3×3, y hoy verlo hecho realidad es un gran orgullo para mí”, recordó.

También, Balbi remarcó la importancia de estar en Junín aportando al desarrollo de la disciplina, y dijo: “El básquet en Junín siempre fue formador de jugadores, no solamente estoy yo, hay un montón de chicos que juegan la Liga Nacional, que juegan en otros países, que han aportado a la Selección Nacional, considero que Junín es esa plaza, como dice Pablo (Petrecca), de formación de jugadores y de personas por sobre todas las cosas, y lo que tratamos acá es de aportar ese granito para que todo siga por ese camino”.

“Los clubes hacen un trabajo espectacular en la formación de jugadores y eso se ve reflejado todos los años en el nivel de competitividad que hay dentro de la ciudad, y más allá de la competencia en el deporte, ver hoy estos espacios recreativos para también fomentar el básquet en Junín, es muy gratificante”, reafirmó.

Haciendo referencia a los espacios públicos, el basquetbolista indicó que “es importantísimo que se generen estos espacios donde los chicos puedan ir y pasar un buen rato con amigos, incluso con desconocidos, porque a veces llegan al lugar y se encuentran con gente que está jugando, y pedís jugar y te dejan, y ese compañerismo creo que forja también a las personas y a los chicos”.

“Que estos espacios se multipliquen apuesta a la salud también, la verdad que es un gran proyecto que se pueda seguir haciendo y fomentando, que haya chicos esperando afuera por su turno para poder jugar, es una presión que tiene Pablo (Petrecca) de seguir dándole esa zona de juego recreativo a los chicos, sobre todo para que tengan la oportunidad de seguir divirtiéndose al aire libre que tanto bien hace”, concluyó el juninense.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Petrecca y dirigentes gremiales destacaron los beneficios del convenio colectivo de trabajo

El mismo entró en vigencia el 6 de enero del 2016, a días de haber comenzado la gestión del intendente Pablo Petrecca. En ese marco, los trabajadores municipales obtuvieron innumerables derechos y beneficios, donde se destacan entre otros, la estabilidad laboral, la discusión paritaria y un piso salarial, donde ningún trabajador percibe menos que el Salario Mínimo Vital y Móvil.

El Jefe Comunal y el secretario general del gremio, Gabriel Saudán, compartieron con un grupo de trabajadores, que accedieron a la planta permanente municipal, una capacitación brindada por el área de Recursos Humanos.

Al respecto, Pablo Petrecca, contó que «charlando con los dirigentes del gremio y nuestro equipo de Recursos Humanos, recordábamos el proceso recorrido que nos trajo aquí. Quizás no recordamos todo el trabajo realizado, de años de reclamos y lucha de los gremios reclamando a los gobiernos provinciales para establecer una ley que les otorgara a los empleados municipales derechos laborales».

«También recuerdo que, en plena campaña del año 2015 Gabriel Saudán nos acercó un borrador del convenio colectivo de trabajo que quería para Junín y luego de ganar las elecciones, antes de asumir, comenzamos a trabajar juntos para poder implementar un convenio y así fue que, el 6 de enero del 2016, a días de haber asumido, pudimos firmarlo y ponerlo en vigencia», agregó.

Sobre los principales derechos y beneficios de este convenio, Petrecca destacó que «el mismo, establece un piso salarial, que es el Salario Mínimo Vital y Móvil, donde ningún trabajador cobra menos que ese piso. También se estableció la mesa paritaria, dejando atrás el hecho de que fuera sólo el intendente de cuánto tenía que ser el aumento, hoy, esto se discute a través de mesas. Otro beneficio fue el pase a planta permanente, ya que cuando asumimos, había más de 300 trabajadores con contratos precarios de muchísimos años».

«Además, pudimos avanzar con la recategorización de distintos sectores, reconociendo tareas específicas, como sucedió con las áreas de salud y de la agencia de Seguridad vial, solo por mencionar algunos», ejemplificó.

El Intendente Petrecca dijo que «es por eso que junto al sindicato, le hemos venido a dar la bienvenida a un grupo de trabajadores que ya son parte del staff municipal, logrando una estabilidad que sin dudas es muy importante. Aprovechamos esta charla informativa para venir a saludarlos y darles formalmente la bienvenida».

Por último, el Jefe Comunal aseguró que «estas conquistas nos tienen que impulsar a ir por más, lejos se está de retroceder, de que lo logrado se pierda. Mi compromiso es seguir avanzando, siempre trabajando en conjunto con los gremios, debatiendo, aportando cada uno su mirada pero siempre con el objetivo de que el personal municipal esté mejor, con derechos, beneficios pero también obligaciones».

«Hoy no se puede retroceder, el compromiso es ir por más, como lo hemos hecho desde el primer día de nuestra gestión, siempre junto a los trabajadores y sus representantes», afirmó.

Por su parte, Gabriel Saudán, secretario general del gremio de los trabajadores municipales, expresó: «Hoy, estos pases a planta permanente son gracias a un convenio colectivo, uno de los tantos derechos que fueron establecidos luego de mucha lucha. Vale recordar que hoy no todos los municipios están aplicando la ley como corresponde, varios sin convenios colectivos, una cosa que parece irrisoria, porque hablamos de Estados municipales que no cumplen con la ley, por eso desde nuestra federación trabajamos para que lo que sucede en Junín pase en todos los municipios».

«Hoy en nuestra ciudad parece una normalidad hablar de derechos de los trabajadores municipales y eso es gracias a la importancia del convenio colectivo y en esto seguimos trabajando para poder avanzar por más derechos, siempre trabajando en conjunto con la gestión del intendente Petrecca, con la cual hemos llegado a tener un diálogo y una comprensión que hace que esto se haga realidad, siempre con la mirada puesta en mejorar las calidad y condiciones del trabajador municipal», finalizó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Teatro y charla debate para concientizar sobre el acoso laboral

La Oficina de Empleo del Gobierno de Junín organizó en las instalaciones de España 37 la presentación de la obra teatral «El Acoso» destinada a los afiliados de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y otros actores sociales. La iniciativa apunta a desnaturalizar esta problemática y visibilizar el tema en el ámbito laboral con conceptos útiles para identificar casos puntuales a través de una charla debate a modo de cierre.

A propósito de la jornada, Sergio Pérez Volpin, titular de la Oficina de Empleo, manifestó: “Estamos muy agradecidos con Rosana (Maraviglia) por la convocatoria, habíamos conversado sobre estas situaciones y queríamos divulgar la problemática del acoso laboral, que bien propone el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo”.

“Elegimos el teatro precisamente porque nos permite esto de meternos en ese mundo, sentir lo que sienten las personas víctimas de acoso o violencia laboral y poder salir de él para poder opinar, creíamos que era muy conveniente convocar a los afiliados, a través su propio trabajo y poder lograr lo que se logró, un debate fluido”, detalló.

Seguidamente, Pérez Volpin contó que “hubo mucha gente que contó su caso frente a los demás y generó conceptos muy útiles a la hora de divulgar esta problemática, tanto para los trabajadores como los familiares de los trabajadores y trabajadoras”.

Por su parte, Rosana Maraviglia, presidenta del Instituto para la Igualdad de Oportunidades de la UTHGRA, destacó la importancia de la propuesta, y dijo: “Es muy importante contar con un Municipio que genera este tipo de espacios para que se abra debate sobre lo que sucede en el sistema laboral, este tema de la problemática del acoso en el mundo laboral tiene tres actores sociales, los trabajadores, las organizaciones sindicales y las organizaciones gubernamentales”.

Y luego afirmó: “Saber que esto se difunde, y que el Gobierno de Junín se preocupa también por la problemática que tienen todos nuestros trabajadores es muy importante y valioso porque lo reconoce, eso nos dice que en forma conjunta trabajando vamos a lograr por lo menos que no solamente se visibilice esta problemática, sino encontrar herramientas para solucionarlas”.

“Este tema es relevante no solamente a nivel país, sino a nivel mundial, el 30% de la población sufre de violencia, y en un contexto violento como estamos viviendo es muy importante trabajar y poder desarrollar todas estas habilidades y competencias que nosotros tratamos de transmitir a nuestros trabajadores para que ellos se informen y conozcan sus derechos que puedan hacer frente a estas situaciones de acoso”, sostuvo Maraviglia.

Por otro lado, una vez finalizada la obra y el debate, los participantes de la jornada valoraron la iniciativa como positiva. Diego Cantero, trabajador en sector de cocina del Hospital Interzonal General de Agudos, expuso: “La verdad que la obra estuvo buenísima, sirvió para ver más como propia la experiencia de cómo se vive la violencia en el trabajo y en su efecto, cómo accionar si alguien vive una situación similar, nosotros como afiliados de UTHGRA esperamos que se vuelva a repetir para poder convocar más gente aún, para que esto se termine de una vez por todas”.

En continuidad, Flavia Sarabia, compañera de trabajo de Cantero, señaló: “Vinimos por invitación del sindicato, nosotros sufrimos acoso y nos sentimos muy reflejados en los personajes de la obra, la representación fue muy acertada y asombrosa, esto no se ve mucho y estaría bueno que la gente se sume a participar porque esto sirve como herramienta, como ayuda”

“Hay mucha gente que tiene miedo de denunciar, este tipo de espacios nunca se vieron y esto realmente es una oportunidad para animarse a hacerlo, está muy bueno que el Municipio preste todas estas cosas porque uno se abre y pierde los miedos, uno empieza a tener otra visión, es muy valorable”, declaró.

La vecina juninense subrayó que “tenemos la idea de llevar esto a nuestros compañeros, comunicarles sobre la obra y el espacio, espero que se siga difundiendo en otros ámbitos, es notable el trabajo que hay detrás, el Municipio cada vez genera más cosas productivas para la gente”.

A su vez, Analía Balbi, docente de la ciudad, indicó: “Llegue a este espacio a través de una invitación, la obra me pareció muy interesante, sobre todo por el tema importante que trata, como lo es el acoso laboral, los derechos de los empleados y la relación que se genera con los empleados”.

“Además remarca el hecho de respetarse y de involucrarse con otro, escuchar que a veces pasan cosas y por no involucrarnos terminamos perdiendo personas que se van porque ya no soportan más o porque padecen ciertas situaciones que llegan a un límite muy extremo”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: