Categoría: Junin

Se realizará una jornada especial de concientización sobre el cambio climático

El evento es abierto y gratuito y habrá varias charlas, exposiciones, actividades y emprendimientos a modo de sensibilización sobre el Día Internacional del Cambio Climático que se conmemora cada 24 de octubre.

Entre las charlas pensadas para la ocasión se brindarán algunas vinculadas al compostaje, huertas orgánicas, arbolado y forestación urbana, biodiversidad de aves en la región y un diálogo con gente que vive en la Mariápolis Lía para conocer su estilo de vida. Además, se desarrollará una feria de emprendedores con productos ecosustentables y agroecológicos, como también clases abiertas de yoga y meditación para fomentar la concentración y el vínculo de las personas con la naturaleza.

Al respecto, Bárbara Schwindt, coordinadora de la Subsecretaría de Medio Ambiente, declaró: “Pensamos en conjunto con distintas áreas la posibilidad de concretar esta jornada de concientización, como también de llevar algo diferente para la comunidad y que no quede restringido a simples charlas”, y añadió: “Coordinamos con el área de Cultura para que el espacio del Museo Histórico sea aprovechado con varias muestras y exposiciones, como la que brindará la gente de la Mariápolis Lía sobre cómo es su vida en la ciudadela”.

Además, detalló que “también habrá charlas sobre compostaje, los Planes de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica (PPDA), huertas orgánicas y sobre la importancia que tiene el arbolado no solo en Junín, sino en todo el mundo”. En continuidad, señaló que “va a haber una feria con emprendedores vinculados al medio ambiente y orientados a la sustentabilidad y la ecología”.

Schwindt también comentó que “vamos a contar con la presencia de Claudio Spiga con una muestra de aves de la región, que ya la viene haciendo desde hace un tiempo y quisimos incluirla para valorizar la biodiversidad que hay dentro de la región, y las buenas prácticas que debemos tener como ciudadanos para cuidarla”.

Luego, expresó que “la jornada comenzará el viernes 25 a partir de las 17hs, también se realizarán otras actividades recreativas como yoga y meditación como para que los asistentes puedan trabajar la concentración, y así ser más coherentes con el comportamiento humano hacia el medio ambiente”. A continuación, remarcó que “se realizarán varios sorteos con kits huerteros, composteras, plantines y demás, y queremos que aprovechen para sacarse todas las dudas que tengan al respecto”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Se abrió la inscripción al “Programa oficios” en Junín

La distribuidora EDEN, en conjunto con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y el Instituto de Oficios, Competencias Laborales (IOCL) y la Sociedad de Comercio e Industrias Junín, abrió la convocatoria del “Programa Oficios”, un curso de electricidad y eficiencia energética que cuenta con una serie de clases teóricas y prácticas en las que se abordan las nuevas tecnologías de generación de energía, haciendo enfoque en el manejo de medidores bidireccionales, energías alternativas, entre otros.

De esta manera, la implementación de “Oficios” viene a profundizar el impacto positivo en la comunidad a través de herramientas formativas para los vecinos y vecinas. Finalizado el curso, los participantes obtendrán un certificado de finalización de estudios expedido por la UNNOBA.

El curso, que se desarrollará a través de seis encuentros en la sede de la UNNOBA en Junín, iniciará el próximo lunes 28 de octubre a las 18 horas.
Los interesados en inscribirse podrán comunicarse con la Secretaría de Extensión de la UNNOBA o enviar un correo electrónico a institutodeoficios@unnoba.edu.ar.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Mañana, nuevo encuentro del programa «Ciclo Cultura»

La propuesta de esta vez estará relacionada en la danza terapia, y tiene lugar en el marco del programa “Ciclo Cultura”, impulsado por el Gobierno de Junín y que se llevará a cabo este viernes 25 de 17 a 20 horas en El Salón, ubicado en Belgrano 84.

A cargo de la disertación estará la psicóloga y danzaterapeuta Agustina Forte. El objetivo es que todos los asistentes conozcan los beneficios que tiene la danzaterapia y puedan aplicar estas técnicas para sus vidas cotidianas.

La jornada constará de tres horas de duración con instancias teórica y práctica, y la inscripción para participar se debe realizar vía mail por medio de la casilla inscripcionescultura@junin.gob.ar. Algunos de los tópicos que se abordarán a lo largo del encuentro serán el surgimiento y consistencia de la Danza Movimiento Terapia (DMT), algunos de los principales referentes y precursores en la materia como Laban, Chace y Eliseo Rey, patrones de movimiento, rítmica grupal y el significado de la kinesfera.

A propósito de esta nueva iniciativa dentro del programa mencionado, Agustina Barbosa, directora de Cultura de la Municipalidad, manifestó: “Tenemos una nueva propuesta en lo que respecta al programa ‘Ciclo Cultura’ vinculada en este caso a danza en movimiento, terapia vincular para la vida cotidiana y está destinada a personas mayores de 16 años”, y añadió: “Pueden participar personas que practican otras danzas como clásicas y flamenco, entre otras, para incorporar a las mismas las herramientas de danza terapia”.

Además, Barbosa dijo que “también pueden formar parte de la iniciativa todas aquellas personas que quieran adquirir estos conocimientos para aplicar en sus vidas cotidianas, especialmente en lo que respecta a la expresión a través del cuerpo, y sin la necesidad de tener ningún conocimiento previo en la materia”.

“El encuentro va a durar tres horas con un descanso de por medio, la convocatoria es abierta y gratuita y la inscripción se realiza por medio del mail inscripcionescultura@junin.gob.ar”, afirmó la funcionaria y agregó: “El taller va a estar a cargo de Agustina Forte, psicóloga y danzaterapeuta, así que invitamos a todos a que se inscriban y conozcan los beneficios que tiene la danza terapia en movimiento”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Más de 30 estudiantes recorrieron el PNLG

Se realizó una nueva jornada de “Plantando Valores”, donde participaron alrededor de 30 alumnos y alumnas del nivel secundario de la Escuela Secundaria N°17, quienes recorrieron diferentes puntos destacados del Parque Natural Laguna de Gómez, conociendo sobre el valor turístico y cultural del entorno. (((8bajada))))))

Desde la institución mencionada agradecieron al Municipio por la oportunidad de participar de esta actividad que permitió a los estudiantes conocer aún más sobre el PNLG y la fauna local. Además, destacaron que «la visita al Acuario Municipal, el centro de Interpretación Turístico y el Museo Municipal de Paleontología son grandes aportes para un proyecto de feria que están llevando adelante los chicos».

Plantando Valores tiene como objetivo principal sensibilizar respecto a la protección de los recursos que conforman el Parque Natural Laguna de Gómez, es una propuesta que busca generar conciencia y que los participantes actúen como divulgadores del Patrimonio Turístico y Natural que existe en Junín. Comprendiendo además que, los vecinos y vecinas tienen como rol responsabilizarse de su cuidado, preservación y divulgación para las generaciones presentes y futuras.

Este programa está integrado por una parte recreativa y otra educativa, en donde grupos de estudiantes y adultos mayores, son recibidos por un guía de turismo para la realización de un recorrido lúdico, educativo y recreativo, comenzando por visitar el Centro de Interpretación Turístico, luego el Museo Paleontológico (MUMPA); siguiendo por la Central Hidrobiológica y Acuario Municipal (Cría de Pejerrey). Por último, para culminar la jornada, se realiza la plantación de árboles o semillas acompañada una charla informativa y concientizadora sobre el medio ambiente.

A propósito de la experiencias, Valeria Benítez, profesora de inglés de la Escuela Secundaria N17, manifestó: “Estamos todos súper contentos con esta posibilidad que nos brindó el Municipio para que los chicos pudieran recorrer todo el lado B del Parque Natural, quizá cuando vienen a modo de recreación con amigos o familias, no tienen la iniciativa de ir a ver el Acuario o el Museo, y esta es una manera muy productiva y positiva para que ellos pongan en valor todo lo que ofrece desde este espacio”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Colegio Dailan Kifki celebró el Día de la Familia junto a su comunidad educativa

El jueves 17 por la mañana las puertas del Colegio Primario Dailan Kifki se abrieron para recibir a las familias para celebrar su Día junto a alumnos y alumnas además del personal directivo, docentes y auxiliares compartiendo momentos inolvidables.

Fabiana Alaise, directora del nivel Primario del Dailan Kifki destacó que «la familia no siempre es de sangre. La familia son las personas en tu vida que te quieren en la suya. Son aquellos que te aceptan por quien eres. Aquellos que harían cualquier cosa por verte sonreír y aquellos que te aman, sin importar nada. La familia es lo más importante que tiene un niño para sentirse seguro y desarrollarse. Por ello, en la escuela trabajamos en familia, recortamos, dibujamos, escribimos, cortamos, armamos, todos unidos».

«SU NOMBRE NO IMPORTA, TU LE LLAMARAS MAMA»
En la bienvenida a las familias, se destacó la obra «Amor» de José Luis Prieto:
Cuenta la leyenda que un angelito estaba en el cielo, cuando Dios, lo llamó y le encomendó una misión, con dulce voz le dijo, tendrás que ir a la tierra y nacer como los humanos, serás un pequeño niño y crecerás hasta llegar a ser un hombre.
Espantado, el angelito preguntó, pero Señor ¿cómo haré para vivir tan pequeño e indefenso, quien me cuidará?.
-Entre muchos ángeles escogí uno para ti que te está esperando y te cuidará.
-Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso me basta para ser feliz…
– No te preocupes, tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz.
– ¿Cómo entenderé lo que la gente habla si no conozco el idioma de los hombres?
– Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y con cariño te enseñará a hablar.
– ¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?
– Tu ángel juntará tus manitas y te enseñará a orar y podrás hablarme…
– He oído que en la tierra hay hombres malos, ¿quién me defenderá?
– Tu ángel te defenderá a costa de su propia vida.
– Pero estaré triste ya que no te veré más.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Más de 100 estudiantes de la EP N°22 participaron de una jornada de Educación Vial al aire libre

La actividad recreativa se llevó a cabo en la Plaza Marcilla y estuvo coordinada por el Departamento de Educación Vial del Municipio y la Asociación Civil Estrellas Amarillas, a través de una solicitud realizada por las docentes de educación física del nivel primario de la institución mencionada, quienes trabajaron durante todo el año en un proyecto referido a las reglas de tránsito y concientización en la vía pública. La jornada a modo de cierre propuso a cada niño y niña recorrer con su propio vehículo un circuito señalizado para aplicar todo lo aprendido a lo largo de cada encuentro.

Desde la Escuela Primaria N°22 destacaron como positivo el trabajo conjunto con el Municipio y resaltaron que hay mucho compromiso por promover la educación vial, sobre todo en los más chicos.

Al respecto de la propuesta, Sandra Silvera, de la Asociación Civil Estrellas Amarillas, valoró. “Estamos muy contentos de ver que desde las instituciones se acciona para trabajar esta temática tan importante, ya sea a través de proyectos, con charlas o con actividades recreativas y lúdicas, todos tienen el mismo propósito, inculcar herramientas de concientización sobre seguridad vial a los más chicos”.
“Nosotros siempre vamos a seguir colaborando con el Departamento de Educación Vial, hay una planificación muy buena y la idea es fomentar la concientización, a los más chicos les encanta participar de circuitos dinámicos y también ponerse en el rol de un profesional, se divierten y aprenden, por eso celebramos este encuentro”, afirmó.

Para cerrar, se refirió a la dinámica de la jornada y contó: “Colocamos en un cuarto de la plaza señales y conos, señalización horizontal y marcamos el camino por el cual tenían que circular, ellos ahí pudieron demostrar todo lo que habían aprendido en las diferentes charlas que fuimos a brindar a la Escuela, realizamos conversatorios para todos los ciclos y todos los cursos, desde primer grado a sexto, y finalizando el proyecto se hizo este gran cierre.

Seguidamente, Estefanía Sauro, una de las docentes a cargo del proyecto, expresó: “Comenzamos con toda esta planificación en el mes de Junio, pensamos en idear actividades conjuntas con Estrellas Amarillas y Seguridad Vial, solicitamos esto y desde un primer momento fue un sí rotundo, nos parece más que importante que los chicos tengan educación vial, que aprendan y sobre todo que se interesen en el tema”.

“Esta jornada, en la Plaza Marcilla, fue organizada para que cada niño y niña traiga su medio de transporte, la idea es que pasaran por todos los roles, agentes de tránsito, peatones, conductores, salió todo más que bien, los chicos se divirtieron un montón, estamos muy agradecidos con el Gobierno de Junín por el acompañamiento y alentarnos a realizar este proyecto”, sostuvo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

11 de Julio fue visitado por “La Muni en tu Barrio”

El programa coordinado por la Secretaría General del Gobierno de Junín arribó a la sociedad de fomento de dicho barrio, para que todos los vecinos aprovechen para realizar consultas y trámites pertinentes, en continuidad con el cronograma de presentaciones de la iniciativa. En este marco, desde el área afirman que la idea es alcanzar antes de fin de año los 30 barrios recorridos en todo 2024.

Fomentistas del barrio agradecieron a la Municipalidad por la presencia de este programa, como así también por el permanente trabajo en conjunto para avanzar con distintas mejoras en el 11 de Julio, sobre todo en lo que respecta al área de Seguridad con la que se concretó la colocación de 23 cámaras de seguridad y la colocación de más luminarias.

Estuvieron presentes distintas áreas del Gobierno de Junín como Tarjeta Sube, Defensa del Consumidor, Medio Ambiente, Prevención a la Violencia Familiar, Adultos Mayores, Desarrollo Humano, Trabajador/a Social, Seguridad, Seguridad Vial, Empleo, Servicio Local de Niñez y Adolescencia, Protección a la Vivienda, Bromatología, el Quirófano Móvil de Zoonosis para castraciones y Salud.

Al respecto, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, dijo: “Este año vamos a llegar a los 30 barrios recorridos con este programa, el cual tuvo un impulso muy importante en este 2024 porque estamos convencidos de la importancia que tiene el trabajo en conjunto con los vecinos y las sociedades de fomento”. Luego, indicó que “los fomentistas son quienes nos piden que acerquemos el Municipio a los barrios, donde luego desarrollamos otros operativos que se desprenden de la propuesta como sucede con los cursos de manipulación de alimentos, licencias y RCP”.
“La idea es no ser funcionarios de escritorio, sino pisar los barrios y estar en contacto permanente con los vecinos, a quienes les ofrecemos las distintas áreas para que puedan realizar sus trámites y a la vez escuchamos sus necesidades”, resaltó.

Por su parte, Gustavo Funes, presidente de la Sociedad de Fomento de 11 de Julio, expresó: “Quiero agradecer a la Municipalidad por esta posibilidad de llegar hasta el barrio, contamos con una muy buena convocatoria de vecinos que se acercaron para participar de ‘La Muni en tu Barrio’ y eso a uno como fomentista lo llena de orgullo”. Al mismo tiempo, comentó que “tengo un diálogo permanente con todas las áreas municipales, sobre todo con la Secretaría de Seguridad con quienes logramos que haya 23 cámaras de monitoreo en todo el barrio”.
“Le agradezco al Sr. Intendente Pablo Petrecca por siempre escucharnos y atender.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El camión de pastas y lácteos estará en Junin este lunes

Durante la jornada se comercializarán productos como leche, yogur, fideos, sorrentinos, ravioles, quesos, tapas de empanadas, pre pizzas, pan lactal entre otros.También habrá diferentes combos.

Al respecto la concejal de Unión por la Patria, Maia Leiva destacó “Esta iniciativa es promovida por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, forma parte de la RED de Precios Justos que recorre la provincia de Buenos Aires. En este caso, vecinas y vecinos de Junin, tendrán la posibilidad de adquirir productos frescos, de calidad y a precios accesibles, pudiendose aprovechar la cuenta DNI que contempla hasta un 40% de descuento”.

El camión estará hoy, lunes 21 de octubre en el Centro de Jubilados Siempre Primavera, Necochea 499 desde las 10 de la mañana hasta agotar stock.

Se atiende por orden de llegada.

Agradecemos a la comisión del Centro de Jubilados por la predisposición y el trabajo conjunto

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

“La Muni en tu Barrio” visita al barrio 11 de Julio

Este viernes 18 de 10 a 12 horas el programa desarrollado por la Secretaría General del Gobierno de Junín, en coordinación con distintas áreas municipales, se hará presente en la Sociedad de Fomento del 11 de Julio (12 de Octubre 930) con el objetivo de que todos los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas.

Algunas de las dependencias que estarán disponibles para interactuar con los vecinos son Tarjeta Sube, Defensa del Consumidor, Medio Ambiente, Prevención a la Violencia Familiar, Adultos Mayores, Desarrollo Humano, Trabajador/a Social, Seguridad, Seguridad Vial, Empleo, Servicio Local de Niñez y Adolescencia, Protección a la Vivienda, Vivienda, Bromatología, el Quirófano Móvil de Zoonosis para castraciones y vacunación con turnos a partir de las 8hs y Salud para la vacunación contra la gripe y la neumonía.

A propósito de esta nueva presentación y la continuidad del programa, el coordinador del mismo, Blas Carrafiello, dijo que “estamos muy satisfechos por el crecimiento que viene teniendo este programa, con el que recorremos los distintos barrios de la ciudad con el propósito de generar mayor accesibilidad a los vecinos para que puedan realizar sus trámites y servicios, como también para capacitarlos sobre distintas materias”.

“En continuidad con el cronograma de presentaciones de este programa, vamos a estar el próximo viernes 18 con todas las áreas de la Municipalidad en la Sociedad de Fomento del barrio 11 de Julio, en el horario de siempre de 10 a 12hs para que todos los vecinos del barrio aprovechen para hacer sus trámites, llevar a castrar y vacunar a sus mascotas y demás cuestiones”, afirmó Carrafiello.

Además, señaló que “también se coordinarán los cursos para la obtención de licencias de conducir y de buenas prácticas en la manipulación de alimentos, como también la articulación para llegar posteriormente con ‘Cine en mi Barrio’”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Destacan la importancia del correcto lavado de manos para prevenir enfermedades

Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial de la Higiene de las Manos y desde la Secretaría de Salud y la Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín subrayan la significancia que tiene el hábito de lavarse las manos correctamente con agua y jabón para la prevención de enfermedades.

En este marco, recomiendan necesario lavarse las manos regularmente durante el día, especialmente antes de comer o preparar alimentos, después de manipular alimentos crudos, luego de ir al baño, tras cambiar pañales, tocar mascotas, toser, estornudar o sonarse la nariz, sacar la basura y al ingresar a su casa.

Al respecto, Constanza Rebichini, directora de Bromatología de la Municipalidad, expuso: “En concordancia con el Día Mundial del Lavado de Manos, desde la dirección buscamos concientizar a todos los vecinos sobre la importancia que tiene el lavado de manos de forma permanente a lo largo del día”, y agregó: “El lavado de manos con agua y jabón es una práctica sencilla, efectiva y económica que ayuda a prevenir muchas enfermedades, incluso las Enfermedades Transmitidas por Alimentos”.

Seguidamente, Rebichini explicó que “las manos constituyen uno de los vehículos más habituales con el que se desplazan las bacterias de un lugar a otro, con la posible transmisión de enfermedades que afectan principalmente a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores”. En continuidad, manifestó: “Podemos trasladar estas bacterias a los alimentos que preparamos, como también en superficies u objetos que tocamos como mamaderas, chupetes, juguetes o directo a la boca, tanto cuando vamos al baño como al manipular carnes crudas, huevos y vegetales sin lavar”.

“El agua sola no es suficiente y el alcohol en gel no sirve como reemplazo, sino que es fundamental usar para el lavado de manos agua potable y jabón, como también secarse con una toalla limpia o de papel descartable”, puntualizó.

Además, la directora brindó algunas recomendaciones para cuidar la salud y prevenir el contagio de enfermedades, entre las que incluyó: “Es necesario lavarse las manos regularmente durante el día, especialmente antes de comer o preparar alimentos, después de manipular alimentos crudos, después de ir al baño, tras cambiar pañales, tocar mascotas, toser, estornudar o sonarse la nariz, luego de sacar la basura y al ingresar a su casa”.

Para finalizar, Constanza Rebichini recordó que “todas estas cuestiones se abordan en cada uno de los cursos sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos que implementa el Gobierno de Junín de manera abierta y gratuita, por lo cual también aprovechamos la ocasión para recordar la importancia de que todos los vecinos asistan a los mismos, para adquirir este tipo de conocimientos”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: