El Gobierno de Junín, por decisión del intendente municipal Pablo Petrecca, junto con el equipo de trabajo de la Dirección de Obras Sanitarias, concretará estas obras debido a la necesidad de reforzar este servicio esencial, que en épocas de altas temperaturas como las actuales se ve sobre exigido y al límite de su capacidad operativa. Estos nuevos pozos se financiarán con fondos municipales y permitirán dar respuesta a las zonas más críticas de la ciudad y restablecer rápidamente el servicio ante situaciones como el corte de energía eléctrica.
De acuerdo a los cálculos profesionales de la dependencia municipal mencionada, la inversión total estimada entre perforaciones, obra civil y eléctrica necesaria para dicha cantidad de pozos gira en torno a los 20 millones de pesos.
Acerca de esto, el Ing. Franco Castellazzi, director de Obras Sanitarias del Municipio, expresó: “Dentro de la agenda de trabajos y proyectos que tenemos planificados para este 2023 se encuentra la idea de concretar ocho nuevos pozos de bombeo de agua corriente en la ciudad, a los efectos de abastecer la red con aumentos sostenidos de consumo o situaciones de emergencia climática, para lo cual la mitad de esos nuevos pozos servirá para dar respuesta a los barrios que generalmente son los más damnificados en este tipo de situaciones”.
“El crecimiento de la ciudad y la expansión de las viviendas residenciales en las afueras del casco urbano marcan la necesidad de estos nuevos pozos de bombeo, para una mayor cobertura y optimización de la red existente, que actualmente y sobre todo en estas épocas de elevadas temperaturas se encuentra al límite de funcionamiento”, explicó Castellazzi.
Seguidamente, el funcionario expresó que “esta fue una cuestión que surgió dentro de las tantas reuniones de trabajo que mantenemos con el intendente Petrecca, con quien planificamos los pasos a seguir para la realización de estas obras que serán financiadas 100% por fondos municipales. Por lo pronto, se hará un pliego de licitación para que haya una empresa que se encargue del desarrollo de las tareas correspondientes.
Además, el titular de la Dirección de Obras Sanitarias enfatizó sobre la necesidad de la concientización social sobre el uso de este recurso natural: “Solicitamos a los vecinos que por favor sean responsables con el consumo del agua, todos podemos contribuir con esto si no dejamos la canilla abierta mientras lavamos los platos, tomamos duchas de duraciones más cortas y evitamos regar las veredas especialmente en horarios pico; lo mismo corre para aquellas personas que tienen piletas en sus casas, para lo cual les pedimos responsabilidad en su mantenimiento y que no las desagoten y llenen a cada rato”.
“Sabemos que son pequeñas acciones que no parecen la gran cosa, pero que cuando se multiplican por 40 mil viviendas implican un volumen de consumo muy importante; cada litro de agua que se consume demanda energía, esfuerzo y mucho trabajo del personal pertinente”, agregó.
Recientemente, el intendente municipal hizo mención a esta situación al sostener que “el cambio climático con las elevadas temperaturas se complementa con las deficiencias en la prestación del servicio eléctrico por parte de la firma EDEN, hecho que nos demostró hace poco tiempo una situación muy caótica en algunos sectores barriales que estuvieron sin luz durante días, y esto complica lógicamente el servicio de dotación de agua corriente a los hogares”. Luego, afirmó: ““Es por esto que tomamos la decisión de realizar ocho pozos nuevos mediante una fuerte inversión municipal, que van a estar distribuidos en toda la ciudad de Junín, lo que permitirá mejorar todo el sistema”.
“Sabemos que no vamos a poder evitar que ante un corte de luz generalizado el sistema sufra de algunas deficiencias, porque el mismo funciona con electricidad, si bien se van a comprar algunos generadores electrónicos, pero sí se va a lograr restablecer el sistema con una mayor rapidez”, concluyó el alcalde.
El Gobierno de Junín continúa realizando cursos de capacitaciones en primeros auxilios y técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) con el objetivo de masificar el contenido de los mismos y brindar herramientas para accionar frente a una emergencia médica. En esta oportunidad, el equipo profesional de guardavidas del Municipio capacitará durante el mes de enero a diversas instituciones, abarcando tanto a actores públicos como privados y también en espacios públicos abiertos para toda la comunidad que habita el Parque Natural Laguna de Gómez y zona de quintas.
Al respecto, Martín Laiús, instructor de guardavidas y capacitador en rescate acuático, expresó: “Desde el grupo de guardavidas del Municipio nos propusimos poder realizar capacitaciones a las diferentes instituciones que están dentro del PNLG, como aquellas que están camino hacia el mismo, como por ejemplo el Club de Planeadores, la colonia de AFIP, y otras colonias que estén fuera del radio del centro de Junín”.
“La idea es generar alternativas para que los ciudadanos aprendan y se capaciten en primeros auxilios, teniendo en cuenta que es una zona que se encuentra ubicada muy lejos de los principales centros asistenciales de salud y tener las herramientas para esa primera asistencia puede ser muy importante, tanto que pueden salvar una vida», indicó.
A su vez, Laiús sostuvo que “es necesario que la gente que está situada en la Laguna de Gómez pueda contar con herramientas y sepa qué es lo que tiene que hacer y lo que no ante una emergencia médica; es valorable trabajar en conjunto con ellos para tener una alternativa más de poder salvar una vida en el caso que sea necesario”. Luego, agregó: “Con el aval del área de Turismo del Municipio logramos realizar este tipo de capacitaciones, es importante estar acompañados y trabajar en equipo”.
Con respecto a las jornadas de capacitación, detalló: “Están destinadas al Club de Planeadores, al de Parapentes, Kitesurf, Náutico, la AFIP, Los Miuras, bares y restaurantes que se encuentran dentro del PNLG, como también puestos de trabajo y proveedurías, alquileres de kayak y otras dependencias y actividades en el lugar; todos ellos van a recibir esta capacitación durante el mes de enero”.
Además, contó que “el trabajo es conjunto y extensivo, quienes participan del Operativo Sol a Sol también fueron parte de esta capacitación en primeros auxilios y RCP y demás actividades que se tengan que llevar adelante ante una emergencia de código rojo”.
Para finalizar, el guardavida manifestó: “Es importante que esta capacitación no sea solo en verano, sino que se tenga en cuenta durante todo el transcurso del año, sobre todo para saber cómo tienen que accionar frente a una situación determinada, el grupo de guardavidas estamos a disposición para seguir capacitando a la comunidad”.
La misma se lleva a cabo desde la cartera sanitaria municipal y también se realiza en los lugares de residencia para adultos mayores, operativo que se coordina conjuntamente con el área de Adultos Mayores.
En este sentido, la Dra. Gabriela Franchi, subsecretaria de salud, anunció que «este viernes 20, llegaremos a la localidad de Morse, en tanto, el viernes 27, se desarrollará el operativo en la localidad de Agustín Roca. En todos los casos, la campaña se desarrolla en los Centros de Atención Primaria de la Salud de cada localidad. Por eso, queremos invitar a todos los vecinos del pueblo a que se acerquen para poder aplicarse la dosis correspondiente de la vacuna para el Covid».
En otro orden, la funcionaria informó que «también seguimos trabajando conjuntamente con la dirección de Adultos Mayores, para coordinar la vacunación en las diferentes residencias para adultos mayores de Junín, tal es así que esta semana, concurrimos al Hogar Don Zoilo, de Agustina».
Finalmente, la Dra. Franchí recordó que «el requisito indispensable para la colocación de una dosis es haber transcurrido 4 meses de la aplicación de la última. Preferentemente, les pedimos a los vecinos que se acerquen a que lo hagan con su certificado de vacunación, pero si no lo tienen eso no es un obstáculo, ya que nosotros lo buscamos por sistema y así sabemos que dosis le corresponde».
Desde el Club de Emprendedores del Gobierno de Junín convocan a la comunidad emprendedora y vecinos en general a completar dicho formulario, que tiene como propósito saber cuáles son las inquietudes que desean tratar en las capacitaciones, como también los días y horarios que les resultan más cómodas para participar. Los interesados deben comunicarse vía WhatsApp al 2364225199 o por medio de la página en Instagram de la institución mencionada, donde se les pasará el link para llenar los datos pertinentes.
Al respecto, Juan Pablo Giménez, coordinador del Club de Emprendedores del Municipio, manifestó: “El ‘Consultorio Emprendedor’ es uno de los tantos programas disponibles para la comunidad que tenemos en el Club de Emprendedores, consideramos que se trata de una propuesta de mucho valor ya que apunta a resolver los problemas y las necesidades que tienen los emprendedores, sobre distintas cuestiones”. Luego, dijo: “Como todos los años, durante el mes de enero abrimos una encuesta a la comunidad para que nos cuenten cuáles son las necesidades que tiene, qué problemáticas quieren resolver y también para conocer qué días y horarios les resulta más cómodos para participar de las mismas”.
Además, Giménez sostuvo que “el objetivo de esta encuesta es planificar el 2023 con las necesidades y propósitos que ellos necesiten”, y añadió que “los interesados nos pueden escribir a nuestro WhatsApp al 2364225199, donde les vamos compartir el link o por medio de nuestro Instagram ‘Club de Emprendedores Junín’”.
Asimismo, el coordinador indicó que “una vez que se completen las encuestas vamos a definir los días y horarios con las primeras capacitaciones, así que estimamos que a partir de marzo ya pondremos en marcha el programa con los requerimientos del caso”.
Se trata de una de las tantas propuestas que impulsa el Gobierno de Junín, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, con el propósito de fomentar la práctica de actividad física en las personas mayores y que tengan un lugar de encuentro, para pasar un buen momento al aire libre. Las clases se desarrollan en las plazas Yebrin y José Hernández, y desde la Dirección de Adultos Mayores ya se planifican más cantidad de talleres para desplegar a lo largo de todo el 2023.
En esta oportunidad, además de los funcionarios responsables de las áreas municipales señaladas, se hicieron presentes las concejales de Juntos, Melina Fiel, Nora Mahuad y Emilse Marini para observar el desarrollo de las actividades y conversar con los participantes de las mismas.
Luego de conversar con las personas presentes, Manuel Llovet, secretario de Desarrollo Social manifestó: “Esto forma parte del amplio trabajo que lleva adelante la Dirección de Adultos Mayores, que gestiona todo el año para el fomento de la actividad física y deportiva, como sucede con los encuentros en las plazas o con la colonia de verano”. Luego, dijo: “Como conversamos con ellos, hay un montón de vida después de los 70 años y ya no se trata más del adulto mayor que se quedaba en su casa, que cuidaba a sus nietos, sino que ahora hay un montón de actividades que pueden hacer”.
“Es fundamental el trabajo para la estimulación de la parte recreativa y física, algo que se gestiona a lo largo de todo el año con diferentes plazas donde se realizan ejercicios y juegos. En este año, desde la Dirección de Adultos Mayores se pensó en diversificar los lugares de entrenamiento, ya que siempre se hacían en el mismo lugar y algunas personas no llegaban a participar”, indicó.
Seguidamente, el funcionario sostuvo que “además de la plaza Yebrín del barrio FOETRA, este año sumamos la del barrio José Hernández y nos pone contentos la gran llegada que tiene esta iniciativa a la comunidad”. Además, destacó que “tenemos una profe de primer nivel como Eliana Palma que está abocada a estos servicios y Adriana (Summa) siempre suma más actividades y profesionales, como será la incorporación de un psicólogo para tratar las secuelas que perduran de la pandemia en algunos adultos mayores”.
En tanto, Adriana Summa, directora de Adultos Mayores, declaró: “Trabajar con los adultos mayores solo me genera satisfacción, salvo en algunas situaciones en las que quedan expuestas las vulnerabilidades de ellos. Organizamos una gran cantidad de propuestas recreativas y talleres y siempre tenemos una muy buena respuesta de su parte, siempre están abiertos a las ideas que uno propone como fue esta de las plazas abiertas que surgió durante la pandemia, donde no se podía estar en lugares cerrados”.
“Además de la colonia de verano, contamos en la actualidad con esta propuesta de ejercicio físico al aire libre en las plazas Yebrín del barrio FOETRA y la de José Hernández; cuando termine la colonia se sumarán dos plazas más, posiblemente una céntrica y otra en algún otro barrio de la ciudad”, aseguró.
Asimismo, Summa dijo que “esto es gracias al trabajo en equipo que permite que haya muchas propuestas y actividades, tal es así que estamos planificando nuevos talleres y ahora comienza el trabajo fuerte para que el 1° de abril ellos tengan todas las posibilidades en sus manos para sostener esa energía y ganas de hacer permanentemente”.
Por su parte, Melina Fiel, concejal de Juntos por el Cambio, mencionó: “Nosotros como concejales del poder legislativo estamos orgullosos de formar parte de este equipo de trabajo, cada vez que acompañamos a un secretario o director/a vemos el gran trabajo que se realiza en cada área, gracias al esfuerzo y la coordinación permanente entre las distintas partes involucradas”. Luego, agregó: “Nos encanta acompañar y estar presentes en el territorio, porque muchas de las consultas y pedidos que nos hacen, luego los trabajamos en el Concejo Deliberante”.
“Si no nos acercamos a donde están los vecinos para ver la realidad que viven y atraviesan, sentados en un escritorio es imposible que se pueda luego legislar y hacer cosas por la ciudad de Junín que es para lo que nos eligieron. Con Nora (Mahuad) y Emilse (Marini) siempre acompañamos a cada dirección del Gobierno de Junín, nos acercamos a los barrios, conversamos con los vecinos y en este caso con los adultos mayores, y lo seguiremos haciendo durante todo el tiempo que nos quede en la función pública”, concluyó Fiel.
Con la intención de llegar a todas las localidades del Partido y hogares de residencia para adultos mayores, desde la cartera sanitaria se informó que el próximo miércoles, se estarán aplicando vacunas en el Hogar Don Zoilo de Agustina y también que se prepara un operativo para llegar a la localidad de Morse.
Tras la exitosa jornada de vacunación en Saforcada y en diferentes residencias, donde más de 100 vecinos se colocaron sus correspondientes dosis contra el Covid-19, el Municipio continúa reforzando esta campaña de vacunación.
Como se dijo, equipos sanitarios municipales estarán presentes el miércoles 18 de enero en el Hogar Don Zoilo, ubicado en Agustina, realizando aplicaciones de las dosis correspondientes a sus residentes. Además, desde el área anunciaron que “se está trabajando en la planificación para el viernes 20 de enero, que nos permita aplicar vacunas en la localidad de Morse”.
Al respecto, días pasados, la Dra. Gabriela Franchi, contó que «en la primera jornada de recorrido, los números nos dejan muy satisfechos ya que se trata del inicio de esta campaña con la cual buscamos descentralizar los lugares de aplicación de vacunas, haciendo foco en las localidades». A su vez, la Subsecretaria de Salud, detalló que “también se aplicaron vacunas en instituciones de estadía prolongada para adultos mayores».
“Consideramos que esta campaña es muy oportuna ante el incremento de casos positivos que se vienen registrando en las últimas semanas», añadió la funcionaria, quien recordó que «el requisito indispensable para la colocación de una dosis es haber transcurrido 4 meses de la última aplicación. Preferentemente, les pedimos a los vecinos que se acerquen a que lo hagan con su certificado de vacunación, pero si no lo tienen eso no es un obstáculo, ya que nosotros lo buscamos por sistema y así sabemos que dosis le corresponde».
Destacaron la buena gestión coordinada entre el Gobierno de Junín y la Delegación, en conjunto con distintas instituciones, lo que posibilitó grandes avances para el crecimiento de la localidad.
El jefe comunal visitó dicha localidad para conversar con la delegación, vecinos y representantes de instituciones de dicha localidad, donde el Municipio implementó tareas de embellecimiento del espacio público ubicado en el acceso, donde se colocaron juegos deportivos e infantiles, además de recreativos para que sean utilizados por toda la comunidad. Esta intervención se dio como respuesta al pedido realizado en su momento por un grupo de estudiantes de la Secundaria 14.
Los vecinos destacaron la buena gestión coordinada entre el Gobierno de Junín y la delegación de Fortín Tiburcio, en conjunto con distintas instituciones, que posibilitó grandes avances para el crecimiento de la localidad.
Acerca de este encuentro comunal, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Es un placer cada vez que visito la localidad de Tiburcio, y me pone muy contento ver la recuperación que tuvo Darío (De Francesco) luego de algunas complicaciones en la salud. Siempre buscamos todas las variantes posibles para que todos los pueblos se conecten cada vez más con la ciudad”. Luego, agregó: “Hace un par de años un grupo de estudiantes de aquí me presentaron un proyecto para intervenir todo el parque de acceso al pueblo, y ese proyecto no cayó en saco roto, si no que se pudo avanzar gracias a las gestiones de Darío y el trabajo permanente en coordinación”.
“En esta oportunidad, entregamos una serie de kits de juegos deportivos para realizar ejercicio en el parque tan lindo que tiene esta localidad, nos pone muy contentos seguir avanzando junto con la delegación y todas las instituciones que hacen que este pueblo crezca día a día”, afirmó Petrecca.
Seguidamente, dijo que “esta entrega de kits va a ser replicada en cada una de las localidades del Partido de Junín, para que todos los vecinos y familias de los distintos lugares puedan disfrutar del aire libre”. Además, expresó que “nuestra gestión se caracteriza por la escucha permanente de cada una de las necesidades de nuestros vecinos, en este caso de este grupo de estudiantes, y brindamos respuestas en la medida de lo posible y de acuerdo a los tiempos correspondientes”.
Por su parte, Darío De Francesco, delegado municipal de Fortín Tiburcio, declaró: “Agradezco al intendente Petrecca y su equipo de trabajo por la escucha permanente y por dar respuesta a este pedido que realizó un grupo de estudiantes de la Secundaria 14 hace como un tiempo. Se colocaron mesas, sillas, ahora kits deportivos y se agregaron muchos juegos infantiles para que disfrute toda la comunidad, y para mí como delegado es una satisfacción enorme”.
“Avanzamos con muchas cosas en todo este tiempo de trabajo coordinado con el Gobierno de Junín, como por el ejemplo con los carteles nomencladores nuevos, el proyecto de reciclaje que también los impulsaron los chicos de la Secundaria 14 y siempre es lindo escuchar sus necesidades y cumplirles en la manera de lo posible”, añadió De Francesco.
Asimismo, el delegado sostuvo que “agrandamos el pueblo, estiramos cuadras y abrimos caminos que estaban cerrados, así que de a poco vamos avanzando y ordenando cada vez más este pueblo que está muy lindo”. Además, dijo: “Agradezco mucho el esfuerzo y la dedicación de los empleados municipales, sobre todo en este último tiempo que tuve algunos problemas de salud y ellos se pusieron la delegación al hombro”.
El viernes 27 de enero a partir de las 20hs en dicho espacio verde de la ciudad, donde se realizaron los festejos por el Día de la Primavera, tendrá lugar un festival musical abierto y gratuito del que participarán las bandas “Estelares”, “Sestra” y “Noesmoscada”. La propuesta surge del trabajo coordinado entre el área de Cultura del Gobierno de Junín y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, dentro del programa “Huellas de la Cultura”.
Acerca de las gestiones realizadas para esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio expresó: “Esto forma parte de un proyecto que tenemos en conjunto con la provincia de Buenos Aires, por el cual mantuvimos una serie de reuniones el año pasado y coordinamos para la realización de este evento en particular, que tiene lugar dentro del programa ‘Huellas de la Cultura’ como homenaje al rock, y del que participarán ‘Estelares’, la banda platense ‘Sestra’ y ‘Noesmocada’ como representante de la música juninense”.
Seguidamente, dijo que “es una propuesta libre y gratuita, con una gran cantidad de shows musicales en vivo y al aire libre, en el mismo lugar donde se realizaron los festejos por el Día de la Primavera en el Parque Borchex, el viernes 27 de enero a partir de las 20 hs”. Además, sostuvo que “estamos muy entusiasmados porque está bueno el trabajo conjunto y que las bandas locales también tengan su lugar en este tipo de proyectos”.
La funcionaria también destacó que “desde la gestión del Gobierno de Junín a cargo del intendente Petrecca y desde el área de Cultura siempre tenemos la impronta de destacar y generar espacios necesarios para los artistas locales, y pudimos trabajar muy bien con Provincia en ese sentido, así que es una satisfacción muy grande”. Luego, añadió: “Este es el primer recital grande de parte del Gobierno, luego de lo que será el Actitud Rock & Bike en el Parque Natural Laguna de Gómez”.
Asimismo, Barbosa manifestó que “queremos que toda la comunidad disfrute de esta propuesta libre y gratuita, que pasen un lindo momento compartido, conozcan nuevas bandas musicales y disfruten del rock. Va a haber muy buenas bandas, con la convocatoria especial de ‘Estelares’, que también tiene integrantes juninenses entre sus miembros, por lo que esta conjunción es muy buena”.
El nuevo programa impulsado por la Dirección de Cultura del Municipio tendrá inicio este 12 de enero a través de una inscripción vía correo electrónico (muma@junin.gob.ar) donde se deberá informar la intención de participar. El objetivo de “El MUMA en tu casa” es acercar a los vecinos y vecinas de Junín y el Partido herramientas de creatividad para poner en valor el patrimonio del Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa.
La propuesta consiste en inscribirse para recibir en el domicilio una caja con 4 consignas para realizar durante una semana. Las mismas invitan a crear, imaginar, construir e investigar sobre el patrimonio del museo y sobre el arte en general. Está destinada a toda la familia y es para todo público, con la idea de jugar y aprender. Desde la cartera de cultura destacaron la importancia de crear espacios que generen vitalidad al arte, para que la misma cobre sentido, y que sea un vínculo para una transformación social.
El MUMA en tu casa es un programa que comienza con la excusa de la obra para poner en valor el museo, pero la idea es replicarlo durante todo el año. «Es muy importante también entender que el museo no es solamente el edificio, el museo es un patrimonio tangible e intangible y eso le pertenece a los ciudadanos y ciudadanas», dijo Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio.
“Lo que busca este programa es justamente que el patrimonio del MUMA podamos tenerlo en casa, que puedan interactuar, que puedan recrear alguna obra, que puedan imaginar y que el imaginario de la gente y la producción también importa, que se pueda visibilizar y exhibir”, afirmó Barbosa.
En cuanto a la propuesta, la funcionaria expresó que “la idea e importancia de generar este tipo de actividades es vital, porque es lo que hace que el arte cobre sentido, y que sea un vínculo para una transformación social. En esta oportunidad, el Museo Municipal de Arte Ángel María de Rosa está en etapa de refacción necesaria e importante para que se adapte a las necesidades contemporáneas, y para que no pierda vida, lo que proponemos es que los vecinos puedan llevárselo a sus casas”.
Seguidamente, Barbosa detalló: “Es una propuesta abierta, libre y gratuita para quien quiera inscribirse, no tienen que ser solamente chicos, chicas o familias, pueden ser adultos que tengan ganas de jugar y conocer más sobre el museo. La inscripción es vía email (muma@junin.gob.ar), desde el 12 al 25 de enero, deberán comunicar que quieren recibir la mochila en su casa, donde va a permanecer una semana para que tengan tiempo de desarrollar las actividades, que son cuatro consignas, y justamente apuntan a valorar el patrimonio”.
“El dispositivo cultural será entregado en las dos últimas semanas del mes de enero, y es importante informar que también están adheridos al programa, los pueblos vecinos de Junín, es un pedido que nos hicieron y poder concretarlo es gratificante”, destacó para cerrar la directora de Cultura.
La actividad fue organizada por el Cuartel de Bomberos de Junín, con la participación de Defensa Civil y Control Ciudadano del Municipio, Policía de la Provincia de Buenos Aires y el servicio de Emergencias Intermed. El objetivo fue generar aprendizajes que permitan mejorar el plan de trabajo conjunto al momento de resolver una emergencia, para que cada una de las instituciones pueda realizar un adecuado protocolo en un verdadero siniestro.
El mismo involucró a dos automóviles y un camión cisterna, dejando múltiples víctimas con heridas de diferente nivel de gravedad, las cuales recibieron asistencia.
Al respecto de la actividad, Javier Di Pierro, jefe del Cuartel de Bomberos, expresó: “Esto se trata de un trabajo conjunto con todas las instituciones con las que habitualmente nos encontramos trabajando en situaciones de similares características a la del simulacro en cuestión”.
“Este contexto fue organizado por todas las instituciones, participaron profesionales de Intermed, personal municipal con Control Ciudadano, Defensa Civil, Bomberos de Junín, además gente que nos brindó de manera gentil un camión cisterna para poder hacer esta hipótesis de incendio y accidente, y la participación especial de los actores del Club de Arte Dadá”, indicó Di Pierro.
Además, detalló que “se representó la escena en la que dos vehículos de menor porte colisionan contra un camión cisterna, con multiplicidad de víctimas y se produce un incendio en el cisterna que lleva un producto combustible, entonces el objetivo es intentar paliar esas diferentes situaciones con los medios que tenemos disponibles en nuestra ciudad, y para ello trabajamos en conjunto”.
En cuanto al objetivo de la actividad, declaró: “En principio, el objetivo fue interrelacionar a todas las instituciones y plantear una hipótesis de riesgo para que el día que ocurra algo similar estemos en condiciones, no solamente de abordarlo, sino conocernos y relacionarnos para seguir con estas actividades que nos acercan como instituciones y nos posibilitan trabajar de mejor manera juntos y solucionando los inconvenientes que puedan llegar a suceder en nuestra ciudad”.
Por su parte, Mario Olmedo, subsecretario Control Ciudadano, manifestó que “es muy importante realizar este tipo de actividades teniendo en cuenta que Junín es un centro en la región, sobre todo por las principales rutas que pasan por nuestra ciudad, que van al corredor que pasa a Chile, que va a Mendoza, a San Rafael, y es muchísimo el tránsito de camiones y de autos que circulan por la Ruta Nacional 7 y la Ruta Nacional 188”.
“Esta actividad es una forma de práctica para que el personal esté listo y preparado cuando tengamos algún siniestro de esta magnitud, esperamos que eso no suceda, pero son herramientas de prevención para saber cómo se tiene que trabajar desde el área de Defensa Civil y el área de Seguridad Vial, que nos corresponde a nosotros como Municipio, es muy importante que se lleve adelante este tipo de simulacros para capacitarnos todos”, finalizó Olmedo.