“El PRO es un partido político con identidad propia, por eso la importancia de este relanzamiento. Hay personas con ganas de seguir participando en política, de seguir haciendo cambios y transformaciones. Hoy tenemos intendentes pero obviamente, pero también legisadores y gobernadores”, dijo el presidente del Concejo Deliberante de Junín Juan Fiorini ante Grupo La Verdad, días después del acto de reasunción de Mauricio Macri al frente de la fuerza partidaria al que acudió, entre otros, el intendente Petreccca.
“Hay un equipo, esa es la diferencia con el partido que hoy gobierna, La Libertad Avanza. Nosotros hemos marcado desde el PRO lo que está mal y acompañado lo que está bien. Resalto que el PRO tiene identidad propia, tiene experiencia de gestión y claramente la gente continúa apoyándolo porque se han podido hacer transformaciones”, subrayó Fiorini al respecto.
“En el caso de Junín Pablo Petrecca pudo hacer transformaciones y cambios por las cuales trabajamos en política. Para las elecciones del año que viene falta, seguimos en nuestra ciudad como Juntos por el Cambio. Hoy el PRO tiene su propia identidad”, ahondó el edil en la continuidad de la entrevista con este medio.
“Un equipo significa un grupo de personas ordenado y que trabaja en conjunto. A nivel local pareciera que el mensaje de Milei no coincide con el de sus representantes en Junín. Más allá de las obras frenadas vemos en las rutas cuestiones graves entre otras cosas por falta de designaciones. Y hay casos en los que se hicieron esas designaciones pero no están funcionando”, expresó además el ex legislador provincial.
El Consejo Superior aprobó la realización de un convenio que permitirá a graduados y graduadas de Ingeniería en Informática obtener una doble titulación: por UNNOBA y por el Escuela de Ingenieros (CESI) de Francia.
Así, los estudiantes de la UNNOBA inscriptos en el programa podrán realizar un período de estudios en CESI y obtener un título de ingeniero generalista de la escuela francesa.
La directora de la Escuela de Tecnología, Mónica Sarobe, manifestó su “alegría y satisfacción” por este logro institucional, el cual, según planteó, es el resultado de la labor conjunta con la Secretaría Académica y la Prosecretaría de Asuntos Internacionales: “Esto es el resultado de políticas sostenidas entre varios actores institucionales. Como consecuencia de todas estas gestiones surge este acuerdo tan importante, tanto para estudiantes como para la institución”.
El profesor en las carreras de Informática y consejero, Darío Piccirilli, auguró: “Con este convenio, se les abre un panorama interesante a nuestros graduados, teniendo en cuenta que esta escuela de estudios francesa tiene estrecha relación con miles de empresas”.
Congreso Multidisciplinario
Otro de los puntos destacados de la sesión fue la declaración “de interés” del próximo Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA, organizado por la Secretaría de Investigación Desarrollo y Transferencia, bajo el lema “Ciencia y vinculación tecnológica para el desarrollo”. Al respecto, el consejero Pablo Petraglia valoró el carácter del congreso: “La ciencia no está compuesta por disciplinas como compartimientos estancos. Más bien, para resolver problemas es necesario trabajar multidisciplinariamente. La ciencia implica plantear problemas e hipótesis, realizar experimentaciones. Luego viene la vinculación tecnológica. ¿Para qué? Precisamente, para el desarrollo”.
La secretaria de Investigación, Desarrollo y Transferencia, Carolina Cristina, consideró que este congreso de la UNNOBA, a realizarse en octubre, resulta importante “para la vida universitaria, para los docentes-investigadores y para los alumnos que se están iniciando en la investigación”. Además, adelantó algunas características particulares que tendrá el congreso en su búsqueda de promover, a través de la ciencia, el desarrollo: ponencias de startups (empresas de bases tecnológica), incorporación de “Punto Experiencias” (una actividad que vincula graduados y graduadas con empresas) y Jornadas de Graduados de las distintas unidades académicas.
Desde otro ángulo, en el informe de Rectorado brindado ante el Consejo Superior, la vicerrectora Florencia Castro también se refirió a la ciencia argentina y a la situación particular que atraviesan las personas dedicadas a la tarea, con la no renovación de becas doctorales y posdoctorales en el CONICET. “En la UNNOBA hay dos becarios afectados por estas medidas del CONICET que quedarían sin cobrar durante algunos meses, hasta tanto puedan ingresar a la carrera científica”, comentó. En ese sentido, Castro adelantó acciones particulares que emprenderá la UNNOBA: “La Universidad ha hecho una inversión en materia de ciencia y queremos que nuestros científicos se queden acá. Por eso, vamos a hacer el esfuerzo durante estos meses, previo a que nuestros becarios puedan ingresar a la carrera científica, reconociendo el valor que tienen nuestros investigadores para el país”.
Castro también calificó de “muy compleja” la situación que atraviesan las Universidades en relación al tema presupuestario, así como a las paritarias pendientes de docentes y no docentes. En ese sentido, el rector Guillermo Tamarit anunció que a fin de agosto se reunirá el Consejo Interuniversitario Nacional (órgano que nuclea a todas las universidades) para tratar el presupuesto universitario para 2025 y la posición conjunta respecto de la problemática salarial no resuelta.
La vicerrectora también recordó que en la web existe un área de transparencia desde la cual se puede acceder a estadísticas, acreditaciones, evaluaciones y distintos informes de la Universidad. “Toda la información es pública, como siempre lo ha sido. De esta manera, cumplimos de manera formal con la ley de transparencia que atañe a las instituciones públicas”, subrayó.
Otros de los temas relevantes tratados en la sesión de Consejo Superior de la UNNOBA, con la participación de todos los claustros (docentes, no docentes, auxiliares, estudiantes), fueron: el establecimiento de una política de extensión universitaria, propuestas de cursos del Instituto de Oficios y Competencias Laborales, actualización de aranceles para cursos de posgrado. Los temas fueron debatidos y aprobados por los integrantes del órgano de gobierno universitario.
El nuevo aumento que se concreta desde hoy para los combustibles podría acentuar la baja del consumo que ya se viene percibiendo en el sector, según estimó Fernando Mercado, de Di Marco YPF. En su caso, esta situación se agrava con la paralizada obra del paso bajo nivel, que según algunos adelantos, debería reactivarse hoy.
“El aumento fue confirmado, como se produce una vez al mes, de un porcentaje entre 3 y 4 por ciento que va a tiro con la inflación”, señaló Mercado, sobre los nuevos valores que regirán en las estaciones de servicio.
En este marco, apuntó que “ahora, la nafta super pasaría de 1100 a 1135 pesos, aproximadamente. Todos los productos aumentarán en el mismo porcentaje, que empezó a regir desde las 0”.
“Se notó mucho la baja de las ventas en lo que fueron las vacaciones de invierno, en la menor cantidad de gente que anduvo circulando por la ciudad, y los aumentos también influyen en el bolsillo. La restricción en el consumo se nota en todos los comercios de la ciudad, en todas las operaciones y el combustible no es ajeno a esto”, analizó sobre el mercado local.
Sobre la situación económica general, Mercado señaló que “cada actividad tiene su particularidad, y en nuestro caso, se nota mucho la reducción del consumo mezclado con el tema del paso bajo nivel. No podemos diferenciar qué porcentaje se debe a cada cosa, sí sabemos que nos afectó mucho”.
El primer fin de semana de agosto comienza con una variedad de propuestas artísticas y culturales para el disfrute de la comunidad, entre las que se incluyen la primera “Fiesta del Violinero” el viernes 2 a partir de las 20.30hs en la Sociedad Siria (Belgrano 184), con la actuación estelar del violinista Néstor Garnica, y el domingo 4 desde las 14hs habrá un evento especial al aire libre en la plaza Alem (Belgrano y Colón), con diversos espectáculos musicales y la participación de más de 50 emprendedores.
Cabe destacar que quedan pocas entradas disponibles para la fiesta en la Sociedad Siria de Socorros Mutuos, por lo cual los interesados deben comunicarse al teléfono 2364702383. Además, participarán de la iniciativa artistas como Tinkunaku, Camperito y Reserbau, Luis “Pity” Barrera y el Ballet “Achalay”. Respecto a este último grupo de baile dirigido por Gonzalo Rosello, también se invita a participar de la Gran Peña Folclórica que tendrá lugar el 9 de agosto también en dicho círculo.
Los organizadores de ambos eventos culturales pasaron por el estudio de LT20 Radio Junín, en el transcurso de “Amanece que no es poco”, donde brindaron mayores detalles sobre las respectivas propuestas.
Plaza Alem
Por un lado, Marisa, artesana y una de las organizadoras del evento del día domingo en plaza Alem, manifestó: “Estamos tratando de revitalizar la plaza Alem porque se vio muy perjudicada desde el corte por la obra del paso bajo nivel de Rivadavia, lo cual hizo disminuir mucho la cantidad de gente que pasa por el lugar”, y añadió: “Los vecinos ya no van ni para tomar el mate, llegan hasta la Plaza de los Niños, pero más de ahí no”.
Asimismo informó que “vamos a retomar con los espectáculos al aire libre para atraer a las personas, por eso organizamos este evento que se llevará a cabo el día domingo 4 de agosto a partir de las 14hs y hasta entrada la noche”, y detalló a continuación: “Va a estar el ballet ‘Achallay’, ‘De Par en Par’, batucadas, cumbias con ‘El Zurdito’ y música para todos los gustos”. Luego, señaló que “cuando organizamos un evento de estas características la gente suele responder muy bien”.
Seguidamente, la artesana indicó que “la parte económica pesa en todas partes, el artesano hace un sacrificio muy grande trabajando toda la semana y comprando insumos para producir y exponer durante los fines de semana, así haga frío, calor o llueva”, y recalcó que “por medio de estas iniciativas buscamos revalorizar la actividad y que todos los emprendedores puedan incrementar un poco sus ventas”.
En continuidad, la organizadora informó que “vamos a armar el evento sobre las calles Liliedal, Belgrano y Colón, con los escenarios y los puestos de artesanos distribuidos por toda la plaza”, y recalcó que “vamos a contar con la presencia de unos 50 artesanos, emprendedores y microemprendedores, tanto de Junín como de otras ciudades de la región”.
“Fiesta del Violinero”
Por su parte, Gonzalo Rosello, profesor de baile y director del Ballet “Achalay”, comentó: “El mes pasado cumplimos 12 años ininterrumpidos con el ballet y desde hace un año venimos organizando una peña mensual en el Círculo Sirio 140, que por lo general cae siempre el segundo viernes de cada mes, y en esta ocasión vamos a hacer dos peñas porque aprovechamos la oportunidad de que Néstor Garnica va a andar por la zona”.
Luego, manifestó que “el viernes 2 de agosto a partir de las 20.30hs vamos a realizar por primera vez la ‘Fiesta del Violinero’ en la Sociedad Siria de calle Belgrano 140, con una gran grilla musical y artística, que va a culminar con el cierre de Néstor Garnica a eso de la medianoche”, y amplió: “La Dirección de Cultura del Municipio nos está ayudando con la difusión del evento, pero el gasto y costeo de todo esto es personal”.
Para finalizar, Rosello comentó que “el viernes 9 también vamos a llevar a cabo nuestra peña mensual con ‘Achalay’, también con la participación de muchos artistas locales y de la zona. Es una peña que se hizo muy popular con un 70 u 80% de asistentes que vienen de afuera, por lo cual queremos invitar a todos los vecinos a que participen”.
Desde el área de Turismo del Municipio informaron que el evento con entrada libre y gratuita, estará compuesto por un desfile, un gran almuerzo, paseo de artesanos, propuestas recreativas, shows con artistas en vivo, ofertas gastronómicas y muchas otras actividades previstas para que disfruten los vecinos y familias.
Al respecto, Mauricio Torres, director de Eventos del Municipio, manifestó: “Estamos muy contentos de anunciar que ya comenzamos con todos los preparativos para llevar adelante una nueva edición de esta tradicional fiesta que identifica a Saforcada, representantes de instituciones, integrante de la Sociedad de Fomento de dicha localidad, vecinos en general, todos ya están planificando diferentes actividades, es una labor en equipo realmente satisfactoria”.
“Esta gran fiesta hace cada año que la localidad crezca, y que sea reconocida, nos hace tener una continuidad, es por eso que siempre apoyamos todas las fiestas de los pueblos, desde el comienzo de la gestión, nuestro intendente Pablo Petrecca sostiene y solicita que gestionemos y apoyemos todo lo que ponga en valor y fortalezca pueblos del partido”, sostuvo.
Al mismo tiempo, Torres informó que “esta edición, como las demás, son con entradas libre y gratuita, los esperamos este 31 de agosto y 1 de septiembre en Saforcada en esto que denominamos la Fiesta del Peón Rural, el sábado por la noche en la Sociedad de Fomento se van a presentar algunos artistas como Jimena Gaitán, “La Fuerza Nueva”, y el domingo vamos a tener mucho folclore, además de un patio gastronómico, paseo de artesanos, va a ser un buen momento para pasar en familia”.
En continuidad, Jorgelina Meccia, integrante de la Sociedad de Fomento de la localidad vecina, señaló “nos pone felices trabajar de manera coordinada junto al Municipio y los integrantes de la Delegación en la organización de esta fiesta, lo hacemos cada año, en cada evento, son vínculos que se fortalecen para un bien común, al igual que con todas las instituciones del pueblo, teniendo en cuenta el contexto que atravesamos, poder confirmar la realización de esta fiesta nos pone contentos”.
Desde la agrupación de baile juninense agradecieron al Municipio por reconocer la labor de los artistas locales y destacaron que ser convocados en cada evento que se realiza les da una revalorización cultural. Además, informaron que aquellos vecinos que quieran ser parte de las propuestas o sumarse al grupo, pueden contactarse al 2364702383 o acercarse a Belgrano 84 los días lunes y miércoles a partir de las 19 horas.
Al respecto de la propuesta, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Gobierno de Junín, manifestó: “Con los integrantes del Ballet Achalay Junín estamos siempre en contacto, en esta oportunidad nos parecía de suma importancia visibilizar el trabajo que ellos vienen haciendo, que realmente es un montón, están planificando en diferentes fechas actividades culturales que para la ciudad son muy importantes”.
“Van a participar muchos artistas reconocidos de la danza, del folclore, de la música, en este sentido valoramos desde el Municipio que en Junín hay artistas que se mueven por esto, no solo porque ven que la ciudad lo necesita, sino que apuntan a un intercambio, que se lleve adelante y que sea posible, desde la Dirección de Cultura celebramos esto, y lo acompañamos, es de suma importancia que se difunda”, sostuvo.
Seguidamente, Gonzalo Rosello, director del Ballet Achalay Junín, se refirió al cronograma de actividades y contó: “Estamos muy contentos de en primer lugar anuncia “La fiesta del Violinero”, que se va a realizar el 2 de agosto en la Sociedad Siria de Socorros Mutuos (Belgrano 140), las entradas para este evento ya están disponibles, y quedan pocas, porque es un lugar limitado, acá van a participar artistas de Junín y la zona, y la actuación especial del reconocido Néstor Garnica, que es un placer que esté presente”.
“La propuesta de esta fiesta es traerlo a él, que, para nosotros, es algo único, es un artista mundial, internacional también, es un show para disfrutar entre amigos, colegas y para toda la familia, esto lo planificamos con mucho esfuerzo y dedicación, va a ser algo extraordinario para la ciudad”, afirmó.
A su vez, Rosello señaló que “por otro lado, tenemos otra propuesta que es la “Gran Peña Folklórica, que se va a desarrollar en el mismo lugar, Belgrano 140, el 9 de agosto a partir de las 20:30 horas, es una peña exclusivamente de nosotros, la realizamos una vez al mes, el segundo viernes de cada mes, a veces surgen cambios y modificamos la fecha, por ejemplo, viajamos a Santiago del Estero a representar a Junín en la FIFA 2024, entonces esa fecha va a estar el primer fin de semana del mes”.
“Son varios artistas locales y zonales que participan de nuestra peña y de las diferentes propuestas que vamos organizando, el 4 de agosto tenemos una feria muy completa, el 18 del mismo mes hacemos un Domingo Familiar, que también solemos hacerlo el segundo domingo de cada mes en el Club de los Abuelos, y así vamos generando movimiento desde el Ballet Achalay, que cumplió este año 12 años de actividad, estamos felices y orgullosos de esto”, expuso.
En cuanto a esto, el artista informó: “Aquel vecino que esté interesado en participar de las diferentes propuestas, pueden contactarnos por nuestras redes sociales, por Facebook me encuentran como Gonzalo Rosello, por Instagram como Rosello Gonzalo, y también recibimos consultas vía Whatsapp al 2364702383, si quieren adquirir entradas, me pueden llamar también, y en el caso que algún vecino o vecina se quiera sumar a bailar, puede acercarse a Belgrano 84, a la Sociedad Italiana, donde estamos los lunes y los miércoles desde 19 horas en adelante, sería un placer que más personas se sigan sumando con nosotros”.
Por último, Lourdes Bolla, integrante del Ballet Achalay Junín, agradeció al Municipio por revalorizar la labor que hacen y dijo: “Es importante para nosotros ser reconocidos, y que se ponga en conocimiento todo lo que hacemos, son propuestas y actividades que tienen que ver con algo que nosotros apreciamos y disfrutamos, y tener la oportunidad de compartirlo con el resto de la comunidad nos alegra muchísimo”.
“Las propuestas son bastante variadas y muy lindas, así que invitamos a todo el que quiera sumarse y participar, en las Peñas la pasamos muy lindo, todos se van contentos, es un espacio para compartir, para divertirse y distenderse, agradecemos que nos den este espacio desde el Gobierno de Junín, siempre apoyan nuestra cultura, tanto con eventos locales, como cuando vamos a los pueblos del partido, siempre somos convocados y tenidos en cuenta”, concluyó.
Ante las declaraciones de la ex legisladora Valeria Arata, sostuvo que «sorprende escuchar a algunos dirigentes del Frente Renovador hablar del transporte público de pasajeros de Junín y siempre votaron y estuvieron en contra de su recuperación». También le pidió que «gestione para que Junín también cuente con el boleto estudiantil».
Sobre el servicio de transporte público en Junín, el secretario General del municipio, Manuel Llovet, recordó que «el costo del boleto en Junín es el más barato del interior y uno de los más baratos del país». También recalcó que «mes a mes son cada vez más los juninenses que utilizan este servicio, que gracias a la decisión del intendente Petrecca, Junín recuperó después de tantos años».
En alusión a las declaraciones de Arata, el funcionario agregó: «Como ex diputada provincial por la ciudad de Junín y ex candidata a intendente, debería saber que, en Junín, el costo de la tarifa plena es hoy de 500 pesos, lo que lo convierte en el más barato del interior de la provincia y uno de los más baratos del país. Por otro lado, si su preocupación es que cada vez más vecinos usen el servicio, debe quedarse tranquila Arata porque eso en Junín, gracias a la calidad del servicio, viene ocurriendo de manera constante y los números de cada mes lo comprueban».
Llovet recalcó que «si la ex legisladora quiere, puede gestionar el subsidio para el boleto estudiantil, ya que el gobernador Axel Kicillof se comprometió a otorgarlo y aún no hizo, como si lo hizo con otras ciudades, discriminando así a los estudiantes juninenses».
Para finalizar, el Secretario General del Gobierno de Junín, afirmó que «hoy, el Transporte Público se sostiene gracias al esfuerzo de los juninenses que pagan sus tasas y la administración seria y responsable de esos recursos que hace la gestión».
«Los informes estadísticos muestran que del total de pasajes por mes, el 58% lo hace con el beneficio local que tienen los estudiantes y las personas con discapacidad, aporte que se hace desde el Municipio, otro 25% de los pasajeros viajan con la tarifa social, cuyo aporte lo hace el Estado Nacional y sólo el 17% restante, pagaron la tarifa plana, es decir, 500 pesos», detalló para finalizar.
Efectivos del Comando de Prevención Rural Junín, procedieron a identificar al ocupante de un vehículo tipo Pick up conducida por un hombre oriundo de la ciudad de Merlo, quien poseía en su poder tres envoltorios de nylon conteniendo en su interior marihuana.
La Unidad Especializada Estupefacientes Depto. Judicial Junín dispuso para el aprehendido notificación de artículo 14 2do párrafo de Ley 23737, del art. 60 y art. 161 CPP.
Pedido de captura
En tanto, efectivos de UPPL, procedieron en calle Alberdi a la identificación de un sujeto de 26 años de edad, estableciéndose a través del sistema informático policial que el mismo poseía pedido de captura activo por el delito de violación de domicilio a requerimiento del Juzgado Correccional N° 3 del Departamento Judicial Junín.
Se procedió a la aprehensión del mismo, se lo trasladó a sede policial y fue puesto a disposición del magistrado requirente.
Operativos de control
De acuerdo a las mesas de trabajo ente la Policía de Seguridad, la Secretaría del Gobierno local y la AMSV se planificaron e implementaron refuerzos de controles de tránsito para fines de semana en varios puntos de la ciudad. En tal sentido, efectivos de UPPL y agentes de tránsito fueron afectados a dichos dispositivos, donde procedieron al secuestro de varias motocicletas por carecer de documentación habilitante, en tanto tres vehículos y una moto fueron secuestrados tras arrojar sus conductores test positivo de alcoholemia.
Las actuaciones labradas fueron giradas al Juzgado de Faltas local.
Profesionales de distintas áreas que conforman el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños y Adolescentes se hicieron presentes en el auditorio de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 “Antonio Bermejo”, para llevar a cabo una disertación sobre la metodología interna de funcionamiento del organismo y una puesta en común del protocolo de guardia, con la idea de fomentar la corresponsabilidad y el abordaje interinstitucional en todos los casos que se requiera.
La jornada estuvo destinada a directores e inspectores de los distintos niveles educativos, ante quienes también se presentaron las distintas políticas públicas y territoriales de las que dispone este organismo, para dar respuesta a cada una de las necesidades.
Una vez concluida la nueva disertación, la trabajadora social Marlene De Carlo, del área de Políticas Territoriales del Servicio Local, manifestó que “esta es la segunda capacitación que se lleva adelante en el marco de difusión y visibilización sobre cómo es el funcionamiento del Servicio Local, como así también respecto del protocolo de guardia y las políticas públicas territoriales que hay”, y amplió: “Actualmente el Servicio Local atraviesa un escenario en el cual las demandas aumentan, por lo tanto es fundamental apuntar al abordaje interdisciplinario y al trabajo en red”.
“La coparticipación de las diversas instituciones es muy importante en todo esto, especialmente en todo lo vinculado a uno de los ejes centrales que tenemos como es la educación”, dijo De Carlo y añadió: “Apostamos a estos espacios de intercambio en los que no solamente damos cuenta del funcionamiento de este organismo, sino que también nos acercamos para responder diferentes interrogantes que surgen en la comunidad educativa”.
Seguidamente, mencionó que “puntualmente en esta capacitación desplegamos toda la metodología en cuanto al funcionamiento interno del Servicio Local, como también la puesta en conocimiento del protocolo de guardia y las políticas públicas territoriales vigentes, porque entendemos que hoy en día es fundamental estar en el territorio, cerca de los niños, niñas y adolescentes que tanto requieren de nuestra intervención”.
A su turno, la abogada Luisina Arce, abogada de la guardia del servicio, expuso que “desde nuestro rol le damos mucha importancia a la capacitación de toda la comunidad sobre los distintos aspectos que hacen al Servicio Local, en este caso, hicimos mucho hincapié en la corresponsabilidad entre las diferentes instituciones, la sociedad civil y el Estado”, y agregó: “El objetivo de esto es concientizar sobre cómo entre todos podemos actuar en pos de la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.
Por su parte, Paula Julio, coordinadora del Servicio Local de Niñez y Adolescencia, declaró: “Como bien dijo Marlene, el propósito de esto es acercarnos al sistema educativo que está conformado por muchas áreas y niveles, con sus respectivos inspectores y equipos de orientación que es el lugar donde más se reciben demandas de atención por parte del Servicio Local porque son quienes están en contacto permanente con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la localidad”. Luego, subrayó que “los equipos se van renovando constantemente y, si bien esta no es la primera vez que tenemos un acercamiento de este estilo, la idea es difundir en toda la comunidad el funcionamiento interno del servicio”.
“Además, aprovechamos estos encuentros para hacer una puesta en común sobre los protocolos de guardia que están reglamentados por ley respecto a nuestro funcionamiento durante todos los días del año”, afirmó Julio y complementó: “También se destacan todas las políticas territoriales que tenemos a disposición de Junín, en convenio con el organismo provincial de Niñez”.
Con la presencia de los delegados de los pueblos y por unanimidad, se aprobó hoy en la octava sesión ordinaria, la ordenanza preparatoria para solicitar préstamo al Banco Provincia; por un monto de mil millones de pesos, destinados a la compra de cinco tractores, uno para cada localidad del partido de Junín y para pavimentar aproximadamente 30 cuadras.
El crédito es con una tasa del 35% TNA. con un plazo de gracia de 12 meses para pagar la primera cuota, y con un plazo de 48 meses para devolverlo. Hoy el municipio se encuentra con las cuentas en condiciones de poder acceder a un crédito.
El concejal Mariano Spadano manifestó: » El expediente es el 4059 -22 01/ 2024 de la ordenanza preparatoria para el empréstito con el Banco Provincia, para la adquisición de equipamiento de maquinarias y para obras de asfaltado, cabe mencionar que se está solicitando por parte del departamento ejecutivo un préstamo al Banco de la Provincia de Buenos Aires un por un monto de mil millones de pesos, que va a ser utilizado para renovar el equipamiento del parque automotor de los pueblos de las cinco delegaciones que tenemos en los pueblos de nuestro partido y por otra parte seguir avanzando con el pavimento en distintos barrios que sin lugar a dudas trae un progreso para las familias juninenses; así que celebramos esto. Ver con buenos ojos que también el resto de los bloques estén acompañando, lo cual habla muy bien del diálogo y de la comprensión de la gestión. También agradecer a los delegados de los pueblos que están acá presentes hoy y que están acompañándonos. Por lo cual creemos que es una buena oportunidad para seguir mejorando». Finalizó el edil de Juntos.