Categoría: Nacional

El Senado vuelve a sesionar después de tres meses

Luego de tres meses sin actividad del recinto, el Senado volverá a sesionar hoy para votar seis proyectos, destacándose un nutrido paquete de pliegos judiciales, entre los cuales se encuentra el de la jueza Ana María Figueroa para continuar en la Cámara Federal de Casación Penal.

La convocatoria es para este miércoles a las 11 hs y será la segunda sesión del año dedicada a votar proyectos de ley de la cámara presidida por Cristina Kirchner: hasta ahora, la única vez que el recinto había abierto sus puertas con esa finalidad había sido el 13 de abril pasado.

Además del paquete de varias decenas de pliegos judiciales, el temario incluirá dos proyectos que vienen media sanción de Diputados: el que crea el Programa de Prevención, Diagnóstico y tratamiento Integral de la Pubertad Precoz, y el proyecto por el que se establecen los procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.

También estarán en el orden del día el tratamiento del proyecto del senador tucumano Pablo Yedlin sobre «Fluoración de la sal para consumo humano» y el proyecto de la tucumana oficialista Cristina del Carmen López Valverde (también del Frente de Todos) para la creación del «Programa Nacional Libros para Aprender»

Por último, se tratará el proyecto venido en revisión de la Cámara de Diputados para autorizar la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de fuerzas nacionales para participar de ejercicios militares.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Anunciaron créditos de hasta $400 mil pesos para jubilados

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy nuevos Créditos ANSES de hasta 400 mil pesos para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29 por ciento. Los montos serán a devolver según la opción del beneficiario en 24, 36 o 48 cuotas.

La tasa del 29% anual, es la más baja del mercado, teniendo en cuenta además una inflación anual estimada del 142,4% para 2023, 105% para 2024 y 54,8% para 2025, según expuso el Relevamiento de Expectativas del Mercado que difundió el BCRA el viernes pasado.

Por otro lado, dentro de las condiciones de los créditos, esta estipulado que los beneficiarios se encontrarán inhabilitados a la compra mensual de moneda extranjera, informó el organismo de Seguridad Social.

En la sede central de ANSES y ante la presencia de personas mayores, a los que Raverta les dio la bienvenida resaltando que «tenemos mucha empatía por ustedes jubilados y jubiladas de la Argentina» el precandidato de Unión por la Patria puso en valor el sentido de los créditos para dinamizar el consumo y sostener la economía.

«El jubilado no hace Contado con Liqui, dólar futuro, ni timbea en acciones. El jubilado consume y mueve el mercado interno cuando compra un regalo, va al supermercado, arregla su casa», sostuvo el ministro.

Luego, con traje de candidato, reconoció «que el contexto es difícil y que tenemos problemas por resolver». «No los ignoramos, estamos trabajando constantemente para resolver los problemas. Sepan que vamos para adelante, tenemos la firmeza, el coraje y la voluntad de construir esa Argentina que respete y le de calidad de vida a los mayores, con los medicamentos, con la atención de salud, el acceso al crédito con Previaje, con complementos y bonos cuando la jubilación pierde contra la inflación, porque es una forma de reconocer a todos aquellos que trabajaron toda su vida», afirmó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Macri a la Vicepresidente: «No se meta con mi madre, que fue una buena madre»

El ex presidente Mauricio Macri le respondió a Cristina Kirchner, que lo cruzó esta tarde por las críticas que realizó ayer por el gasoducto Néstor Kirchner: «No se meta con mi madre, vicepresidenta, que fue una buena madre».

En tono irónico, la titular del Senado apeló a una frase que la madre de Macri había dicho en una entrevista y señaló: «Ahora se entiende por qué su mamá lo castigaba por mentir».

En un descargo en redes sociales, el ex jefe de Estado agregó: «La vicepresidenta me acusa de no haber construido gasoductos. ¿Para qué iba a hacerlo, si nos había dejado sin gas para transportar? Su gobierno y el de su marido fueron desastrosos en energía, los peores de la historia: cayó la producción casi todos los años, multiplicaron las importaciones y los subsidios».

«En Vaca Muerta prácticamente no habían hecho nada. Cuando llegamos recuperamos la producción de gas, multiplicamos por cinco la actividad de Vaca Muerta y recién ahí, gracias a ese éxito, sí se volvió necesario un gasoducto nuevo», subrayó Macri.

Y finalizó: «Lo dejamos listo para arrancar la obra. Había que apretar un botón. Pero no lo hicieron, se comieron dos inviernos de precios altos y recién ahora lo inauguran, después de hacerle perder al país 6.000 millones de dólares por su ineficacia y sus negocios».

Horas antes, la ex presidenta escribió un mensaje en Twitter, donde difundió cifras sobre obras de infraestructura en materia energética durante sus gestiones y las comparó con las correspondientes a los cuatro años de la gestión de quien fuera su sucesor, a fin de cuestionar los dichos de Macri.

«A propósito de los números sobre los que charlábamos ayer en la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que, con sus 573KM, permite incorporar, en esta primera etapa, 11 millones de m3/día a la red troncal de gas», comenzó planteando Cristina Kirchner.

«Entre 2003 y 2015 se instalaron 3.211KM de gasoductos troncales y 290.690 HP en plantas compresoras que permitieron ampliar la capacidad de transporte de producción de gas nacional en 26 millones de m3/día», continuó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Cristina Kirchner, contra Macri: «Ahora se entiende por qué su mamá lo castigaba por mentir»

La vicepresidenta Cristina Kirchner salió a cruzar a Mauricio Macri por las críticas que lanzó contra el oficialismo por la reciente inauguración del gasoducto Néstor Kirchner y sostuvo, citando una frase de la madre del ex mandatario, que «ahora se entiende por qué su mamá lo castigaba por mentir».

La ex presidenta escribió un mensaje en Twitter, donde difundió cifras sobre obras de infraestructura en materia energética durante sus gestiones y las comparó con las correspondientes a los cuatro años de la gestión de quien fuera su sucesor, a fin de cuestionar los dichos de Macri.

«A propósito de los números sobre los que charlábamos ayer en la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que, con sus 573KM, permite incorporar, en esta primera etapa, 11 millones de m3/día a la red troncal de gas», comenzó planteando Cristina Kirchner.

«Entre 2003 y 2015 se instalaron 3.211KM de gasoductos troncales y 290.690 HP en plantas compresoras que permitieron ampliar la capacidad de transporte de producción de gas nacional en 26 millones de m3/día», continuó.

En tanto, señaló que «entre 2016 y 2019», duraste la gestión de Cambiemos, «se instalaron 53KM de gasoductos troncales y 3.100 HP en plantas y turbocompresoras, cifras que -como los propios valores indican- no tuvieron impacto alguno en el sistema de transporte».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El escrutinio definitivo ratificó que Llaryora venció a Juez por más del 3%

El Tribunal Electoral de Córdoba publicó los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones a gobernador que se realizaron el pasado 25 de junio.

Los números oficiales ratificaron el triunfo de Martín Llaryora por más de 3 puntos sobre Luis Juez. Además, Juntos por el Cambio ganó en el tramo de legisladores y Tribunal de Cuentas.

Los comicios tomaron relevancia por la diferencia ajustada que obtuvieron los dos principales candidatos y por las denuncias de irregularidades en la carga de los votos por parte de la oposición.

En concreto, la fórmula de Llaryora con Miryam Prunotto logró 870.935 votos (el 45%) y se impuso sobre Juez y Marcos Carasso, quienes consiguieron 806.541 votos (el 41,85%). La diferencia es de 3,33 puntos exactos.

“Después del bochornoso proceso electoral que nos tocó vivir, transcurrido 10 días de la realización del comicio y con la confirmación de que Martín Llaryora es el gobernador electo, primero lo felicito y le deseo una buena gestión.

Les agradezco a todos los cordobeses por habernos dado semejante responsabilidad de control y les reitero nuestro compromiso de campaña de trabajar por la postergada agenda social que los cordobeses nos reclamaron”, publicó Juez en su cuenta de Twitter tras conocer el resultado del escrutinio definitivo.

Además, los legisladores electos de Juntos por el Cambio – que le ganaron al peronismo por una diferencia de 2 mil votos- emitieron un comunicado en el que denunciaron que “el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han sido responsables de las fallas que derivaron en la falta de credibilidad y de certidumbre en torno a los resultados del escrutinio provisorio, lo que nos lleva a asumir el compromiso de impulsar una serie de reformas para mejorar el sistema electoral de Córdoba”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Milei suma denuncias y niega vínculos con Massa

Fuertes críticas de aliados provinciales; complicaciones para armar las listas y bajas después del cierre de las mismas; muy malas performance de sus candidatos en el interior del país; y ahora, como si fuese poco, denuncias de que se ofrecían cargos a cambio de miles de dólares. El economista Javier Milei no gana para problemas desde que decidió con su espacio, La Libertad Avanza (LLA), competir en las elecciones de este año. Y si bien en principio las encuestas parecían sonreírle, hoy todo indica que sus números van en caída.

En medio de la andanada de cuestionamientos de personas y dirigentes vinculados al partido, Milei utilizó las redes para salir al cruce de las denuncias y hasta de un supuesto vínculo con Sergio Massa, el precandidato a presidente del oficialismo.

“A ver si se entiende de una vez. En este espacio se queda el que viene a poner (aquí cada uno se banca con la propia)”, escribió en la red social Twitter. Y remarcó: “El que quiere venir acá a ver si roba un carguito sale eyectado. Denuncien todo lo que quieran”.

El economista liberal viene sufriendo un traspié tras otro, y ahora volvió a la escena porque varios dirigentes salieron a denunciar que su espacio ofrecía lugares a cambio de dinero. “Avisamos que no iba a ser fácil. Estamos viendo la campaña de difamación más grande de la historia argentina. Políticos, periodistas y servicios, todos contra nosotros. La razón es simple: somos los únicos que proponemos algo distinto”, lanzó.

“Si quieren saber por qué nos atacan todos los días, de todos los frentes, la respuesta es esta”, indicó el libertario en otro tuit. Y enumeró: “1. Vamos a terminar con la pauta a los periodistas; 2. Vamos a terminar con la corrupción de la obra pública; 3. Vamos a terminar con los privilegios de la política”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Murió el creador de Diógenes y el Linyera

El humorista y caricaturista Tabaré Laborde murió a los 74 años, según confirmaron medios uruguayos. “Con dolor comunicamos el fallecimiento de Tabaré Gómez Laborde, uno de los mejores exponentes de la historieta rioplatense. Gracias por tus dibujos y personajes maestro, a los que homenajeamos en 2019 con este libro. Que en paz descanses”, publicó la cuenta oficial de Montevideo Comics.

Tabaré fue un reconocido ilustrador de libros y autor de historietas. Su popularidad llegó con la creación de “Diógenes y el linyera”, a partir de 1977 hasta la actualidad.

Por su parte, la cuenta de la Revista Humor también le rindió homenaje: “El gran Tabaré Gómez Laborde murió a los 74 años. Deja decenas de tiras de Diógenes y el Linyera, El cacique Paja Brava, Eustaquio, Bicherío, Max Calzone y Vida Interior y tantos otros para reencontrarlo siempre. Acá, con Raúl Fortín, Alfredo Grondona White y Aquiles Fabregat”.

Tabaré nació el 21 de agosto de 1948 en la ciudad de La Paz, en Uruguay. En la década del ’60 decidió seguir los pasos de su tío en el mundo de las historietas.

En 1974 se mudó a la Argentina y trabajó en el diario Noticias y en la revista Satiricón. En 1977 publicó por primera vez “Diógenes y el linyera” en la contratapa del diario Clarín, en un principio con guiones escritos por Carlos Abrevaya, Jorge Guinzburg y Héctor García Blanco.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Diputados vuelve a sesionar con foco en los créditos UVA y Ley Olimpia

Dos meses y medio después de la última sesión para votar proyectos, que tuvo lugar el 19 de abril pasado, y con el cierre de listas nacionales reflejado en el espejo retrovisor, la Cámara de Diputados volverá a convocar al recinto el próximo miércoles en base al tratamiento de un repertorio de iniciativas que incluye, entre otras, la ley para aliviar la situación de los deudores hipotecarios de créditos UVA y la ley «Olimpia» contra la violencia digital de género.

El pedido de sesión es para este miércoles a las 12 hs y fue presentado el viernes pasado a la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, por los diputados oficialistas Germán Martínez, Paula Penacca, Hilda Aguirre, Pablo Carro, Eduardo Fernández, Ramiro Fernández Patri, Daniel Gollán, Lucas Godoy, Carlos Heller, Mónica Macha, Gisela Marziotta, Lucila Masin, Carlos Ponce, Vanesa Siley y Eduardo Valdés.

En el temario también figuran el Régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos; la regulación del Ejercicio Profesional del Acompañamiento Terapéutico, y el Plan de refinanciación de deudas a cargo de provincias, municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos, respecto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

A su vez, se incorporan al orden del día la derogación del régimen legal de trabajo de mujeres y niños, la aprobación de cargos de cónsules y vicecónsules honorarios a ciudadanos argentinos propuestos por gobiernos extranjeros, un acuerdo sobre Transporte Aéreo entre Argentina y Portugal, y la declaración de monumento histórico nacional del Parque de la Constitución Nacional.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Frigerio pidió «no hablar más de personas del mismo espacio» y demostrar unidad

El ex ministro del Interior y Obras Públicas y actual precandidato a gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envió un mensaje al interior de Juntos por el Cambio (JxC) al reclamar el fin de la interna y postular la necesidad de impulsar una campaña propositiva. «Debemos hacer una campaña propositiva y no hablar del otro», sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.

«A la gente no le importa nuestra opinión sobre otros políticos, sí cómo vamos a resolver la inflación, la pandemia educativa, la crisis en la salud, la inseguridad, el avance de la droga», explicó respecto a la tensión entre los precandidatos de la coalición opositora, y agregó: «Ese debería ser el centro de la campaña, no hablar de otras personas, mucho menos dentro del mismo espacio».

Para Frigerio es necesario «despersonalizar la política» y demostrar unidad «independiente del resultado de la interna» por lo que halagó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien en su vista a Entre Ríos reforzó la idea del trabajo conjunta. Además, indicó que no habla mal de los dirigentes con los que se enfrenta y mucho menos lo haría de los que comparte el espacio.

En otro pasaje de la entrevista precisó que la posibilidad de que la Argentina cambie de rumbo «depende de Juntos por el Cambio, de las certezas que dé independientemente del resultado de la interna». «Debemos hacer una campaña propositiva y demostrar qué podemos aportar, qué aprendimos de los errores, y no hablar del otro», insistió.

En la misma línea, continuó: «Si no tuviéramos coincidencias no deberíamos estar en el mismo espacio político. Lo que nos separa son cuestiones marginales sobre metodología, de cómo encarar la próxima gestión en cuestiones de búsqueda de consensos».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Aníbal F. afirmó que Cristina no influirá sobre Massa

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner no influirá sobre el ministro de Economía y precandidato presidencial oficialista, Sergio Massa, en un eventual gobierno.

Así lo expresó en declaraciones a la prensa en la previa de una actividad en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada.

“¿No va a tener la sombra de la Vicepresidente o de La Cámpora?”, repreguntó un periodista a lo que el funcionario contestó: “No, no. Si yo te digo que es domingo rallá queso”.

Consultado sobre un posible rumbo marcado por la titular del Senado, el ministro, fiel a su estilo irónico, afirmó: “Si, si…¿Sabés que le van a marcar?”.

“Es una superestructura la que decide allá arriba. El poder está donde tiene que estar: hay un presidente de la nación, hay un vicepresidente de la nación y cada uno tiene que responder”, describió respecto al armado de las listas.

Se trata del segundo guiño que realiza el integrante del Gabinete nacional. El primero fue días atrás, luego de la confirmación de Massa como candidato de consenso en un sector de Unión por la Patria (UP), al advertir que si Massa gana las próximas elecciones “se quedaría 8 años” en el Poder Ejecutivo.

Las palabras del funcionario coinciden también con las palabras del presidente Alberto Fernández para con el titular del Palacio de Hacienda. “Será el futuro presidente”, sostuvo el mandatario.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: