Categoría: Nacional

José Luis Espert: “Es posible que mi bloque se sume al de Milei”

El candidato a diputado nacional bonaerense por Avanza Libertad, José Luis Espert, aseguró hoy que podría formar un solo bloque con el de Javier Milei, candidato al mismo cargo por la Capital y de perfil liberal como él, si accede a una banca en las elecciones del 14 de noviembre.

Anteriormente, el político había confesado esta unión. Según los datos de las votaciones pasadas, Juntos tiene los mejores números; le sigue el Frente de Todos; mientras que, detrás, aparecen los espacios de José Luis Espert y de Florencio Randazzo.

Respecto a la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, que se sancionó el 26 de octubre tras dos años de debate, el candidato a diputado nacional expresó que “no la hubiera votado. Es una vergüenza que los diputados y senadores, teniendo hace un mes y medio el presupuesto para 2022, que es el que define en última instancia la inflación, estén discutiendo estas cosas cuando ese proyecto está durmiendo”.

Para él, lo urgente es sancionar un presupuesto equilibrado “para bajar la inflación, que es la que genera tanta pobreza en la Argentina”. Y agregó que “la agenda del Congreso está totalmente desconectada de los problemas de la gente”.

En sus propuestas están el presupuesto de gastos para bajar la inflación; la baja en la edad de imputabilidad, “porque queremos que el delito adulto tenga pena de adulto”; la suba de las penas por homicidios y violaciones y la doble escolaridad para los chicos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Vizzotti: “Estamos en una situación de mucho optimismo”

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, consideró que los contagios coronavirus se estabilizaron en un “número muy bajo” y sostuvo que “estamos en una situación de mucho optimismo”, mientras que señaló que el 60% de la circulación del Covid-19 en el país es de la variante Delta.

“Estamos en una situación favorable, en una situación de mucho optimismo, con un número promedio de casos en octubre de 717”, indicó la funcionaria nacional en el marco de una conferencia de prensa en Casa Rosada.

Vizzotti habló de un “descenso sostenido” de contagios y señaló que “se ha estabilizado el número de casos en un número muy bajo, en una incidencia baja, con un porcentaje de positividad bajo”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Espionaje ilegal: la Justicia rechaza otro pedido de la defensa de Macri

La Cámara Federal de Mar del Plata rechazó este lunes el pedido de la defensa del expresidente Mauricio Macri de sustanciar una serie de medidas de prueba y realizar luego una audiencia, antes de resolver la continuidad del juez federal interino de Dolores, Martín Bava, al frente de la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.

La decisión fue adoptada por el presidente del tribunal de apelaciones marplatense, Alejandro Tazza, en el marco del incidente de recusación promovido por el abogado Pablo Lanusse, defensor de Macri, contra el juez que llamó a indagatoria al exmandatario.

«En cuanto a la prueba solicitada por el Dr. Pablo J. Lanusse en el punto III de su escrito de recusación, no resultando la misma útil y pertinente en razón a la naturaleza de la cuestión aquí debatida, no ha lugar», sostuvo Tazza en la resolución a la que tuvo acceso Télam.

El camarista tampoco hizo lugar a convocar a una audiencia previa porque «no concurren circunstancias sustantivas habilitantes para instituir un espacio de verificación, confrontación y réplica de las cuestiones de hecho y de derecho introducidas»; por lo que consideró que este trámite «no deviene necesario» y dispuso pasar las actuaciones «a resolver».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Memorándum con Irán: la DAIA apelará el fallo que sobreseyó a Cristina Fernández

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), representación de la comunidad judía argentina, anunció hoy que apelará el fallo del Tribunal Oral Federal 8 que sobreseyó a Cristina Fernández y a otros imputados en la causa por encubrimiento del Memorándum con Irán.

La decisión fue tomada por su Consejo Directivo, “tras la realización de una convocatoria histórica, en la que las entidades adheridas y filiales expresaron sus distintas posiciones sobre los pasos procesales a seguir”, informó la entidad en un comunicado.

“Tras haber escuchado a la comunidad en su diversidad, el Consejo Directivo definió apelar la decisión del tribunal en un hito trascendental para el organismo y consecuente con la posición sostenida durante los últimos tres años de llevar la causa a juicio oral”, se informó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

¿Qué dice el nuevo marco regulatorio de biocombustibles?

El Gobierno reglamentó el nuevo marco regulatorio de biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la ley 27.640 sancionada a comienzos de julio, que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil.

Lo hizo a través del decreto 717/2021 publicado este martes en el Boletín Oficial que determinó que las actividades de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles serán reguladas de conformidad a lo previsto en la Ley 27.640.

Además, instruyó a la Secretaría de Energía para que, en el plazo máximo de 180 días contados a partir de la publicación del presente decreto, lleve a cabo una revisión del marco regulatorio del sector en materia de seguridad, calidad y registración.

También para que “propicie el dictado de la normativa pertinente, que resguarde debidamente la salud y seguridad de las personas y sus bienes, en el marco del nuevo régimen de biocombustibles”.

Asimismo, estableció que hasta tanto la autoridad de aplicación dicte la normativa específica que disponga las condiciones de seguridad que deberán respetar las plantas de producción, mezcla y almacenaje de biocombustibles, se aplicarán transitoriamente las disposiciones contenidas en la legislación previa, la ley 13.660.

Por otra parte, el decreto encomendó a Energía a dictar la normativa aclaratoria y complementaria necesaria, y a convocar al efecto a las cámaras empresariales del sector y a otros actores de la industria de los biocombustibles.

En ese sentido se fijó un plazo de 12 meses para que las empresas que produzcan o destilen hidrocarburos y sean titulares o tengan participación en empresas y plantas productoras de biocombustibles, se ajusten a lo dispuesto en el artículo 5 de la ley 27.640.

Este artículo determina que “solo podrán elaborar, almacenar o comercializar biocombustibles, o llevar a cabo la mezcla de estos con combustibles fósiles en cualquier proporción, las empresas que se encuentren debidamente habilitadas a tales efectos por la autoridad de aplicación, caso contrario la actividad será considerada clandestina”.

Además, precisa que “las empresas que produzcan o destilen hidrocarburos no podrán ser titulares o tener participación en empresas y plantas productoras de biocombustibles”.

Por su lado, el decreto actual indicó que los precios del bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz serán actualizados conforme y proporcionalmente a la variación del precio de las naftas en surtidor.

También señaló que mientras se aplique la metodología establecida en el párrafo anterior, se considerará que no se materializa el supuesto previsto en el artículo 12, inciso b) de la ley 27.640 que determina el abastecimiento de los volúmenes mensuales de bioetanol elaborado a base de maíz para el cumplimiento de la mezcla obligatoria con nafta.

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Coronavirus: 400 casos, solo 3 muertos y 20 semanas de buena perspectiva epidemiológica

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 400 nuevos casos de coronavirus y apenas 3 fallecidos en el país. Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 5.272.551 personas y, de esa cifra, 115.666 perdieron la vida por la enfermedad.

En tanto, el reporte indicó además que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 36,4% en el país y del 41,8% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los pacientes hospitalizados en esa condición son 795.

Todos los guarismos mantienen una tendencia en baja desde hace 20 semanas, lo que determina un escenario epidemiológico similar al del inicio de la pandemia.

El factor crucial para que la pospandemia sea casi una realidad es el avance del plan de vacunación. Argentina ya superó esta semana los 81 millones de dosis recibidas.

Además, es importante que la población mantenga los cuidados preventivos, como el uso de barbijo, el lavado de manos y la ventilación de espacios, para evitar que se produzcan brotes de la variante Delta, presente en el país y mucho más contagiosa.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Hubo 52 muertos y 1.350 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

Argentina reportó 52 nuevos decesos y 1.350 casos positivos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud, y agregó que, con estos datos, suman 115.633 los fallecidos y 5.270.003 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria agregó que son 907 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35,7% en el país y del 42,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

De los 5.270.003 contagiados, 5.136.443 recibieron el alta y 17.907 son casos confirmados activos.

El Ministerio agregó que se realizaron en las últimas 24 horas 52.705 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 24.397.834 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El parte precisó que murieron 26 hombres, uno en la provincia de Catamarca, tres en Corrientes, tres en Córdoba, cinco en La Pampa, dos en Neuquén, dos en Río Negro, uno en Salta, cuatro en Santa Fe y cinco en Tucumán.

También fallecieron 26 mujeres, tres de ellas en la provincia de Buenos Aires, una en Chaco, otra en Corrientes, dos en Córdoba, una en Entre Ríos, 10 en La Pampa, una en Mendoza, dos en Neuquén, tres en Salta, una en Santa Fe y una en Tucumán.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Cómo funciona el Programa Más Cultura Joven

El Gobierno nacional creó el Programa «Más Cultura Joven», destinado a una franja etaria comprendida entre los 18 y los 24 años, con el objetivo «permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales» y que consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario.

El programa está dirigido a beneficiarios de todos los niveles del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) que funciona en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación y a titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), bajo cualquiera de sus modalidades admitidas.

Asimismo, se incluye a titulares de la Asignación Universal por Embarazo, y a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.

También se podrán inscribir aquellas personas que se encuentren fuera de la referida franja etaria y sean beneficiarios en alguna de las modalidades excepcionales del Progresar o tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, entre otras condiciones), las que podrán participar en idénticos términos y condiciones.

La medida fue adoptada por resolución 1499 del ministro de Cultura, Tristán Bauer, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Preparan la entrega de los premios Martín Fierro

Luis Ventura, presidente de APTRA, se reunió con directivos de la emisora El Trece para definir si realizan la ceremonia que premia a la producción televisiva.

Luego de la propuesta y si todo está ok, la ceremonia se realizará el próximo 2 de noviembre en el Estadio Luna Park.

Está estipulado que la entrega comprenderá programas que salieron durante 2019 y 2020 siendo que la última ceremonia que se llevó a cabo fue en 2019 pero se premió a la producción de 2018.

Además la fiesta de la tele será presencial, y según explicó Ventura en más de una oportunidad, serán 600 los invitados entre nominados y periodistas que por supuesto cumplirán todos los protocolos correspondientes para poder premiar a lo mejor de los últimos dos años.

La última entrega de los Premios Martín Fierro se llevó a cabo el 9 de junio de 2019 y la transmisión estuvo a cargo de Telefe bajo la conducción de Marley.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Alertan por el aumento de casos de cáncer de mama en menores de 40 años

Especialistas de la Sociedad Argentina de Mastología advierten que el 10% de las mujeres diagnosticadas no alcanzó los 40 años y entre el 25 y 30% del total se trata de mujeres pre menopáusicas.

El cáncer de mama presenta perspectivas alentadoras y un rasgo sobresaliente es el aumento sostenido de los índices de supervivencia que alcanzan el 95% en diagnósticos tempranos. Además hay tratamientos menos invasivos y las cirugías conservadoras tienen un menor impacto para la mujer, pero la contracara de esa tendencia positiva es el crecimiento de casos en menores de 40 años.

Gabriela Candás, médica cirujana mastóloga, integrante de la Sociedad Argentina de Mastología (S.A.M) y del servicio de Mastología del Hospital Británico, explicó “a fines del milenio pasado el cáncer de mama en mujeres menores de 40 años representaba menos del 3%. Hoy, según datos de la S.A.M, el 10% de las mujeres diagnosticadas no alcanzó los 40 años y entre el 25 y 30% del total se trata de mujeres pre menopáusicas”.

Además, en este segmento etario existen más probabilidades de recidivas y “si bien la mortalidad general de pacientes con esta enfermedad disminuyó, en mujeres más jóvenes desde 2010 el descenso se detuvo”, completó Luciano Cassab, Vicepresidente de la S.A.M y Jefe de Sección Mastología del Hospital César Milstein.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: