Categoría: Nacional

Destacaron la aceptación de los esquemas de vacunación combinados

Ministros de Salud de todos los distritos del país mantuvieron un encuentro virtual en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y destacaron la confianza de la población en completar la vacunación con esquemas combinados, el avance de la vacunación en los adolescentes priorizados y la importancia de las acciones para seguir demorando el ingreso de la variante Delta.

“Tenemos que poner en valor el inmenso consenso científico y federal alcanzado que generó la confianza de la población en la intercambiabilidad de vacunas para completar esquemas, que podemos estimar en un 85% en todo el país”, indicó Vizzotti, al tiempo que destacó que se trató de “un paso trascendental, un punto de inflexión en la campaña de vacunación y un logro de todos”.

Al respecto, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, detalló que en su jurisdicción “la aceptación es casi total, abrimos la posibilidad de la intercambiabilidad e invitamos a 230 mil personas a vacunarse y 210 mil aceptaron“. En la misma línea, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, señaló que hubo “muy buena recepción de los esquemas combinados y de los 400 mil turnos que asignamos, solo el 2% rechazó esa posibilidad” en la provincia más poblada del país.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Vizzotti analizó que se inició “una nueva etapa” de la pandemia y habló de las “terceras dosis”

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó este domingo que el plan de recuperación de actividades que se puso en marcha con el último DNU no significa “que se terminó la pandemia” sino que implica “un punto de inflexión y una nueva etapa” y habló de la posibilidad de aplicar una tercera dosis, estrategia en la que ya avanzan otros países, pese al desacuerdo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La funcionaria insistió en “el cambio de escenario” de la Argentina ante la pandemia, remarcó que las flexibilizaciones se deben a un factor “meramente sanitario” y, para eso, volvió a describir resultados del plan vacunatorio, como las “casi 42 millones de dosis recibidas, con más de 34 millones de dosis aplicadas, con 26 (millones de) primeras dosis y 8 millones y medio de segundas dosis”.

“Casi el 60% de la población inició el esquema (de vacunación, lo que implica haber recibido la primera dosis), y en mayores de 18 eso está superando el 80%, y cuando uno lo ve en mayores de 50 está superando el 90%”, repasó Vizzotti, entrevistada por el canal C5N, la para luego plantear que el objetivo del Ejecutivo para finales de este mes es “llegar al 60% de los mayores de 50 años con dos dosis”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Mil científicos serán incorporados a distintos organismos del Estado nacional

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará este viernes el lanzamiento de un plan para la incorporación de mil científicos a organismos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional.

Cafiero también informará sobre un programa de 100 becas cofinanciadas con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El acto se realizará a las 17 en el Centro Cultural Kirchner, y participarán, además, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarrezza; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; y el precandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos Leandro Santoro.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa de asistencia a la cultura

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Cultura, lanzó una nueva etapa del Programa ImpulsAr, que consiste en un aporte excepcional y extraordinario para la cultura del espectáculo en vivo afectadas por las restricciones que se impusieron en el marco de la pandemia por el coronavirus.

A través de la Resolución 985/2021 del Ministerio de Cultura, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del ministro Tristán Bauer se prevé una partida presupuestaria de $125 millones que será destinada a impulsar el desarrollo de producciones escénicas de circo, danza, música y teatro en espacios, salas o predios con aforo de más de 300 localidades en todo el país.

Según se precisó en los anexos de la medida, los postulantes deberán presentar una programación y detalle de los espectáculos a realizarse entre “los meses de noviembre de 2021 y abril de 2022” donde la sala, teatro o predio deberá firmar un aval y compromiso de producción, con “un máximo de actuaciones por proyecto de seis funciones”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Caso Maradona: relacionan a la médica de la obra social

La enfermera Cinthya Córdoba dijo que Nancy Forlini, la médica de la obra social Swiss Medical, era quien daba «las indicaciones medicas» sobre Diego Maradona y que la cocinera Monona y el sobrino del Diez le «impidió ejercer su función».

Lo declaró como testigo en la fiscalía y fue una de las enfermeras convocadas para asistir a Maradona en la internación domiciliaria del barrio privado de Tigre.

«Las directivas e indicaciones para ejercer su función las daba Nancy Forlini» quien -dijo- «les prohibió tener contacto con (Agustina) Cosachov, indicándoles que solo debían tener contacto y comunicarle las cosas respecto del paciente a ella».

«Por haber recurrido directamente a la psiquiatra Nancy les dijo que no llamen más a Cosachov, que se había sentido invadida», agregó.

Además aseguró que «durante sus guardias se le impidió ejercer su función de enfermería cuando Monona y/o Jhony (el sobrino de Maradona le decían que no moleste a Diego Maradona, que no entre tanto a la habitación, que lo deje dormir».

Sin embargo, aclaró que ella le daba la medicación y le tomaba los signos vitales.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Variante Delta: más de 160 personas aisladas en Córdoba

Tras el regreso de un viajero a Córdoba desde Lima,Perú, contagiado con la variante Delta del coronavirus y que infectó a al menos 12 personas de su grupo familiar, ya fueron aisladas más de 160 personas para evitar que la cepa del virus se expanda por la provincia.

Así lo informó Laura López, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, a medios locales. La funcionaria contó que el hombre “llegó el 19 de julio a la Argentina” y que “según su relato, al día siguiente fue a la casa de un familiar que vive en otro barrio y mantuvo contacto con varias personas”.

Como entre los infectados hay cuatro chicos, fueron aisladas cinco burbujas en cuatro establecimientos educativos de la zona (tres provinciales y uno municipal).

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Coronavirus: 15.883 contagios y 471 muertes en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 15.883 nuevos casos de coronavirus y otros 471 fallecidos en el país.

Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 4.891.810 personas y, de esa cifra, 104.822 perdieron la vida por la enfermedad.

En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 98.390 testeos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Carrió y Vidal escalaron una interna que comenzó caliente en Juntos por el Cambio

El dardo que lanzó Facundo Manes contra la cúpula porteña de Juntos por el Cambio todavía hace eco en la interna bonaerense. Mientras Horacio Rodríguez Larreta y su candidato bonaerense Diego Santilli eludieron la confrontación, Elisa Carrió y María Eugenia Vidal apuntaron con crudeza contra el neurocientífico. En el radicalismo le bajan el tono al episodio.

“Este señor miente descaradamente”, fustigó Carrió. “No tengo dudas de que el dinero de impuestos no irá a la campaña electoral”, sentenció Vidal y consideró “una falta de respeto” ese tipo de “chicanas”.

El disparador fue la frase que Manes pronunció mientras pedía “una campaña lo más austera posible” por la pandemia: “Espero que no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña”, dijo en una entrevista a La Nación.

El propio médico buscó quitarle peso horas más tarde. “Dije algo menor, parafraseando a (Joaquín) De la Torre, que es que esta es una campaña de David contra Goliat. Nada más”, aseguró en TN, en alusión al aparato político del PRO que respalda a Santilli en comparación con su armado.

En su entorno aseguran que no fue su intención levantar esta polvareda, que fue una frase al pasar y que se trató de una expresión de deseo para que haya austeridad en la campaña y no una acusación contra el ejecutivo porteño.

Igualmente, reconocen que el médico está fastidiado por cierto “bombardeo” que recibe en las redes, aunque no ahondarán en la discusión y apuestan a dejar “pasar la ola”​

Larreta evitó confrontar. “No entramos en chicanas políticas y menos con gente de nuestro espacio. Para nosotros la campaña es contarle a la gente cómo vamos a resolver los problemas.”, respondió al ser consultado por el tema en una conferencia de prensa de la Ciudad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

ANSES: Calendario de pagos

El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y el programa Alimentar.

Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que tengan haberes entre 25.923 pesos y 155.203 pesos y sus documentos terminen en 4 y 5.

Prestación por Desempleo
Hoy perciben la Prestación por Desempleo las personas cuyos documentos finalicen en 4 y 5.

Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran titulares de la AUH con hijos e hijas de 0 a 14 años inclusive con documentos concluidos en 6 y 7, que no poseen la tarjeta plástica y reciben el dinero en la misma cuenta de la prestación.

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Coronavirus: se reportaron 7.506 contagios y otros 137 muertos

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 7.506 nuevos casos de coronavirus y otros 137 fallecidos en el país, números que resultan alentadores. Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 4.647.948 personas y, de esa cifra, 103.721 perdieron la vida por la enfermedad.

En tanto, en las últimas 24 horas fueron realizados 57.623 testeos. El reporte indicó que hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del 57% en el país y del 54,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Los pacientes hospitalizados en esa condición son 4.219.

Para que baje la transmisibilidad del virus, es necesario el compromiso individual y social, sobre todo en un momento en el que circulan las mutaciones del SARS-CoV-2 original, todas con mayor facilidad de contagio.

Las medidas más eficaces para evitar contraer y contagiar Covid-19 y que además acompañan la campaña de vacunación son:

-no realizar reuniones sociales y tratar de evitar espacios cerrados muy concurridos;

-en medios de transporte público, ventilar, usar tapabocas y tratar de mantener distancia de ser posible;

-usar tapabocas que cubra desde la nariz hasta el mentón;

-lavarse las manos con frecuencia o utilizar alcohol en gel;

-no llevarse las manos a la cara;

-en caso de estar en espacios cerrados con otras personas, mantener ventanas abiertas al menos 15 cm y una distancia de 2 metros para hablar y, en lo posible, usar barbijo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: