Categoría: Nacional

Mar del Plata mantiene la curva de contagios por Covid-19 de manera estable

El municipio de General Pueyrredon, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata, reportó 143 nuevos casos por coronavirus y mantiene la curva estable, con tendencia hacia la baja.

En el último informe del SISA, se confirmaron 143 nuevos pacientes en tratamiento por Covid-19», reportó la Secretaria de Salud del municipio. Con este nuevo parte, son 41.940 los contagiados en Mar del Plata en Mar del Plata desde el inicio de la pandemia, de los cuales 2.429 cursan la enfermedad.

Además, se informó que se produjeron 3 nuevos fallecimientos: Se trata de 2 mujeres de 70 y 86 años y un hombre de 54 años que permanecían internados en instituciones marplatenses.

En Mar del Plata fallecieron 1.302 personas por Covid-19 desde el inicio del brote.

En Mar del Plata hay 74 personas en terapia intensiva, de las cuales 23 son pacientes con coronavirus y 9 de ellos necesitan asistencia respiratoria mecánica.

Fuente: NA

Lee también: Anuncian la compra de 20 millones de carnets para certificados de vacunación

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Anses: calendario de pagos para hoy

La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Asignaciones de Pago Único, Prestación por Desempleo y tarjeta Alimentar.

Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Las sucursales bancarias atenderán por ventanilla solo a jubilados y pensionados con documentos terminados en 2 y 3 cuyos haberes SUPEREN la suma de $21.393.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse al banco únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos finalizados en 9.

Asignación Universal por Embarazo

Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación Universal por Embarazo las titulares con documentos concluidos en 7.

Asignaciones de Pago Único

Desde hoy y hasta el 10 de marzo, se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) para todas las terminaciones de documento.

Prestación por Desempleo

Hoy perciben la Prestación por Desempleo las personas cuyos documentos finalizados en 0 y 1.

Tarjeta Alimentar

En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la ANSES acompaña con el pago de la tarjeta Alimentar. Hoy perciben el beneficio quienes cobren la AUH con documentos concluidos en 9.

***********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Anuncian la compra de 20 millones de carnets para certificados de vacunación

El Ministerio de Salud de la Nación anunció hoy la compra de 20 millones de carnets para la certificación de la vacunación contra el coronavirus, remarcando que de esa manera se colaborará «en la disminución de errores programáticos».

Mediante la Resolución 7/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, con la firma de la flamante titular de la cartera sanitaria de la Nación, Carla Vizzotti, se anunció la compra de los carnets para la gente que se vacune contra el Covid-19.

El costo total por la compra de los carnets, según lo informado este lunes, es de 30.940.000 de pesos.

«Apruébese la Contratación por emergencia Covid-19 Nº 10/2020 para la adquisición de carnets destinados a certificar la vacunación y que se ha completado el esquema adecuado, colaborando en la disminución de errores programáticos y facilitando el registro de las personas vacunadas, así como también el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que como Anexo PLIEG-2021- 01940212-APN-DCYC#MS forma parte integrante de la presente medida», marca el artículo primero de la Resolución dada a conocer hoy.

Dos firmas se quedaron con la licitación: Primero se le otorgó a Javier Hernán Pérez Romero 2 millones de carnets por 3.040.000 pesos.

Y el resto (18 millones de carnets) se le adjudicó a Gráfica Latina, a cambio de 27.900.000 pesos, generando un costo total de $ 30.940.000,00.

Fuente: NA

Lee también: En nuestra ciudad, ya se realizaron 339 test rápidos de COVID

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ,

ANSES: calendario de pagos para hoy

La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y tarjeta Alimentar.

Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Las sucursales bancarias atenderán por ventanilla solo a jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 y 1 cuyos haberes SUPEREN la suma de $21.393.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse al banco únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos finalizados en 8.

Asignación Universal por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la Asignación Universal por Embarazo las titulares con documentos concluidos en 6.

Tarjeta Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la ANSES acompaña con el pago de la tarjeta Alimentar. Mañana perciben el beneficio quienes cobren la AUH con documentos terminados en 8.

^******************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Salud: Fernández formalizó la salida de González García y la designación de Vizzotti

El presidente Alberto Fernández formalizó este sábado la salida de Ginés González García del Ministerio de Salud y la designación de Carla Vizzotti al frente de la cartera sanitaria tras el escándalo por la «vacunación VIP» contra el coronavirus.

Pese al enojo que le provocó la situación, el jefe de Estado utilizó la clásica fórmula para destacar la gestión del saliente ministro: «Agradécense al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo».

En tanto, mediante el Decreto 119/2021 Alberto Fernández formalizó la designación de Carla Vizzotti como nueva ministra de Salud.

Vizzotti, que se venía desempeñando como secretaria de Acceso a la Salud, tiene 49 años, se recibió de médica en la Universidad del Salvador y se especializó en el control de enfermedades inmunoprevenibles e infecciosas, en medicina interna, y en sistemas y seguridad social.

Fuente: NA

Lee también: Encontraron el cadáver de Ivana Módica tras la confesión de su pareja ante la fiscal

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Encontraron el cadáver de Ivana Módica tras la confesión de su pareja ante la fiscal

El cuerpo de Ivana Módica, la mujer de 47 años que había desaparecido en la localidad cordobesa de La Falda desde la semana pasada, fue encontrado en las últimas horas en el Camino del Cuadrado, tras la confesión de su pareja ante la fiscal.

Según confirmó el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, Javier Galván, quien era pareja de Módica y está detenido, confesó este viernes por la noche ante la fiscal Jorgelina Gómez, que él mató a la mujer y que luego la enterró.

El hombre había pedido declarar antes de ser trasladado a la cárcel de Bouwer y tras escuchar su relato, la fiscal ordenó realizar el operativo en el kilómetro 11 del Camino del Cuadrado, que une las ciudades de La Falda con Río Ceballos.

Fuente: NA

Lee también: Ex Talleres Ferroviarios: Cooperativistas reclaman por la reapertura de los talleres de oficio

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Calendarios de pago de hoy en ANSES

La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y tarjeta Alimentar.

Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)

Las sucursales bancarias atenderán por ventanilla solo a jubilados y pensionados con documentos terminados en 9 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de $21.393.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse al banco únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos finalizados en 7.

Asignación Universal por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación Universal por Embarazo las titulares con documentos concluidos en 5.

Tarjeta Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la ANSES acompaña con el pago de la tarjeta Alimentar. Hoy perciben el beneficio quienes cobren la AUH con documentos terminados en 7.
**************************************************************************************************************

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Asesinaron a un suboficial retirado en Barracas

Un suboficial retirado de la Policía Federal fue asesinado anoche tras recibir al menos tres disparos cuando intentó evitar que cuatro delincuentes ingresaran a su vivienda del barrio porteño de Barracas y por el crimen hay tres detenidos.

El trágico episodio se registró alrededor de las 20.30 de este jueves en la esquina de las calles California y Río Limay, del mencionado barrio porteño y la víctima fue identificada como Alfredo Polleti.

Fuentes policiales informaron que el hombre fue interceptado por los delincuentes armados cuando intentaba ingresar a su domicilio, el hombre habría intentado impedir que ingresen a su casa y los sujetos le efectuaron al menos tres disparos que le provocaron la muerte.

Según se indicó, minutos más tarde efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) con jurisdicción en la zona y de la Policía de la Ciudad se hicieron presentes en el lugar y detuvieron a tres sospechosos, dos hombres y una mujer.

La víctima
En tanto, se supo que la víctima es el padre del jefe de sistemas del canal América y su yerno, quien es camarógrafo de la citada señal señaló que el hombre fue asesinado «por defender a la mujer, porque la mujer está enferma».

«Era retirado de la Policía Federal y los delincuentes le habrían dado tres disparos», relató, tras lo cual dijo: «Se llevaron al abuelo de mi hijo de tres tiros. ¿Cómo le explico a mi hijo de 13 años que no lo va a ver más?.

Asimismo contó: «Se estaba por jubilar, su sueño era vivir en el mar. No sé si quiso sacar su arma reglamentaria o le dispararon primero y después le quisieron robar». Los vecinos de la víctima se mostraron indignados ante el crimen de Polleti, a la vez que reclamaron por mayor seguridad y justicia para el hombre asesinado.

Fuente: NA

Lee también: Pinamar: guardavidas realizan sexta huelga en tres semanas por falta de acuerdo paritario

——————————————–

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Entre hoy y el domingo se vacunarán unos 125 mil bonaerenses entre mayores de 70, docentes y médicos

Entre este jueves y el domingo se vacunarán unos 125 mil bonaerenses, entre adultos mayores de 70 años, docentes, auxiliarias y trabajadores de la salud en el marco de la campaña de inmunización masiva para esa población que se inició en las últimas horas en hospitales, escuelas y puntos del IOMA y del PAMI.

Según informó el Ministerio de Salud, la vacunación para esa población comenzó ayer en 20 municipios y este jueves se extenderá a toda la provincia.

Cabe señalar que hasta el momento, la vacunación de trabajadores y trabajadoras de la salud alcanzó al 80% de los registrados, por lo que se prevé inmunizar a 30.000 más en estos días.

Desde el Ministerio de Salud se precisó además que en esta etapa se comenzarán a suministrar las nuevas dosis de la vacuna Covishield, que se fabrica en India con tecnología del laboratorio AstraZeneca y de la Universidad de Oxford, que llegaron ayer a la Argentina.
*****************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Las instituciones educativas y de rehabilitación en discapacidad también son esenciales

Por Ana María Bou Pérez

El censo de 2010 marca que el 12,9% de la población de nuestro país tiene algún tipo de discapacidad. Niños, adolescentes o adultos con discapacidad motriz o mental grave requieren supervisión permanente.

De este grupo, los que tienen discapacidad mental no pueden o les resulta muy difícil incorporarse a lo que el resto de la sociedad llama «vida normal», entendiendo por este término a estudiar, trabajar, comprender protocolos y normativas, y percibir el juego de la misma forma que todos los demás.

Estos niños, adolescentes, adultos, generalmente requieren durante toda la jornada de rutinas que le organicen el presente y el futuro, y sufren muchísimo los cambios, ya que tardan mucho y, en la mayoría de las veces, no llegan a comprender precisamente ese cambio. Es por ello que, en general, están institucionalizados en distintas modalidades de atención: «Centro educativo terapéutico» y «Centro de día».

Estas ´modalidades´ funcionan para ellos como su lugar de referencia, como la escuela en la concepción del resto de la población; allí tienen sus amigos, sus profesores, sus terapeutas y sus rutinas, están de 9:00 a 16:00 o 17:00 y luego regresan a sus casas con sus familias.

En el año 2020 el mundo tembló y se paró. Apareció un virus que puso en jaque a la ciudadanía. La indicación, al igual que hace dos siglos fue: aislarse, protección en boca, higiene de manos… y nos obligó a quedarnos quietos en nuestras casas. Era el mal menor y todos acatamos. Y cada vez que se repite eso de «esencial para la prevención» pienso: han sido tantos los avances tecnológicos en casi todos los órdenes de la vida, pero cuando se habla de prevención y de enfermedades infecciosas seguimos estancados increíblemente en el mismo punto de partida.

Es mi deseo que podamos ponernos en el lugar del otro. Que pensemos por un minuto qué pasó o cómo atravesaron esta tormenta los «grandes invisibles» de esta pandemia: los pacientes con discapacidad mental. Aquellos en donde la realidad no es entendida al igual que todos nosotros, donde la palabra «virus» no significa nada, la palabra enfermedad no significa nada, la palabra muerte no significa nada. Donde lo único que tiene importancia y produce orden, satisfacción y por lo tanto bienestar en su vida, es lo que conocen: ir todos los días al CET (Centro educativo terapéutico) u otra modalidad de atención.

Preguntémonos: ¿qué pasa con sus familias cuando tienen que contener una situación que quizás nunca pueda ser entendida por sus seres queridos? Sabemos que la pandemia arrasó fuerte con los pacientes de salud mental. Aparecieron y se incrementaron los brotes psicóticos, depresiones profundas, trastornos del sueño, agresiones personales e intrafamiliares, entre otras patologías.

La vida se tornó muy difícil en hogares donde había una persona con alguna discapacidad mental que perdía su rutina. Y sin embargo, lo toleraron frente a la indiferencia y la no solución. Porque no aparecieron en ninguna nota periodística ni política como tema de preocupación. Quizás algún que otro renglón dentro de los permitidos, como, por ejemplo que podían salir a caminar identificados con alguna ropa azul. Esa fue la inclusión.

Vuelta a clases
Ahora bien, ya estamos en DISPO, abocados a la vuelta a clases en esta nueva normalidad y en alerta por el mal que ocasionará a nuestros niños otro año sin clases. Resulta importante y urgente en este nuevo contexto de escolaridad, se tenga en cuenta la presencialidad en estas otras instituciones. En la Ciudad de Buenos Aires hay más de 130 espacios de tratamiento y rehabilitación donde concurren niños, adolescentes y adultos con discapacidad. Estos establecimientos han hecho esfuerzos enormes durante todo el año para mantenerse comunicados con sus alumnos, pero sabemos que, justamente, en discapacidad mental la virtualidad es muy complicada.

Si bien algunas de las personas que asisten a ellos presentan alguna patología que los hace más vulnerables inmunológicamente, la mayoría no entra dentro de este rango, ya que padecen patología mental o motora. Un tema a resaltar es que no están incluidos en el Plan de Vacunación Covid-19 en ninguna de sus etapas, y podemos imaginarnos fácilmente cuán complejo es decidir el aislamiento de una persona con discapacidad y el riesgo que supone para sus cuidadores.

Es por ello que resulta imprescindible que el Ministerio de Salud de Nación incorpore rápidamente este tema en agenda. En una sociedad que dice llamarse inclusiva, no se puede continuar haciendo la vista gorda, ni que sus gobernantes omitan el bienestar de quienes necesitan más atención y cuidado.

Esta situación nos interpela y nos mueve a empatizar con ellos, que se los tenga en cuenta. Nosotros, las familias que tenemos algún integrante con discapacidad, le pedimos a toda la ciudadanía que incorpore este tema en la discusión diaria, cuando se hable de cualquier tema que afecta a la comunidad.

Las instituciones que trabajan con personas con discapacidad son esenciales, tanto como sus profesionales. Es imperioso para las personas con discapacidad y sus familias ser escuchadas por el Ministerio de Salud de la Nación, para que se empiece a pensar cómo les devolvemos su vida cotidiana a los que de un día para otro perdieron todo sin entender aún el por qué.

Incorporemos al Plan de Vacunación Covid-19 a este grupo de personas con vulnerabilidad para empezar a devolverles lo que la pandemia les sacó y para igualarlos con el resto de la sociedad que está recuperando sus rutinas dentro de la nueva normalidad.

(*) – Ana María Bou Pérez es legisladora porteña de Vamos Juntos.

Fuente: Noticias Argentinas

Lee también: Hay 26 nuevos casos de COVID positivo en la ciudad

————————————-
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora