Categoría: Regional

Experiencias de educación digital de estudiantes universitarios

Las Secretarías Académicas de las Escuelas de Tecnología, de Ciencias Económicas y Jurídicas, de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, y del Instituto Académico de Desarrollo Humano, juntamente con el área de Educación Digital de la UNNOBA, organizan las “Jornadas para estudiantes 2021”, que se harán el 6 de julio y tienen por objetivo compartir experiencias vividas en el proceso de educación digital llevado adelante durante el primer cuatrimestre.

Estos encuentros serán coordinados por la prosecretaría de Bienestar Universitario y el Centro de Estudiantes.

Cronograma de las videoconferencias:

Martes 6 de julio:

10 h: estudiantes de primer y segundo año

16 h: estudiantes de tercero, cuarto y quinto año.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Randazzo confirmó que será candidato a diputado

El exministro del Interior Florencio Randazzo confirmó a través de sus redes sociales que será «candidato a diputado nacional en las próximas elecciones» y aseguró que está «construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil».

«Quiero contarles que voy a ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones y que estamos construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil que con enorme valentía van a ponerle el cuerpo y el alma a este desafío», escribió Randazzo en Twitter.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Bragado: se escapó del hospital con coronavirus y lo hallaron con la máscara de oxígeno puesta

Un hombre de 69 años escapó en las últimas horas del hospital municipal de Bragado y fue hallado por la Policía con la máscara de oxígeno puesta a pocas cuadras del lugar.

Tras detectar la ausencia del paciente en la sala de aislamiento donde estaba internado, las autoridades del hospital dieron aviso al 911, mientras que también lo hicieron varios vecinos que lo vieron por la calle: la particularidad era que el hombre caminaba con la máscara de oxígeno puesta. En cuestión de minutos, fue localizado por la Policía.

Según señalaron testigos, cuando el hombre fue hallado por la Policía dijo que se había ido porque los médicos le habían prometido que le darían el alta, pero no lo hacían.

Según el último parte epidemiológico publicado, Bragado tiene 1023 casos activos, mientras que 152 personas fallecieron desde el inicio de la pandemia, cinco de ellas, las últimas 24 horas.

“Estamos pasando un aumento de casos, estrés en el sistema sanitario y dificultades en el ritmo de la vacunación. Por eso, hemos tomado la decisión de instrumentar un ‘Detectar Bragado’ y, desde hace meses, salimos por todos los barrios, hacemos hasta 70 testeos diarios, lo que nos permite ir aislando mientras esperamos que nos aumenten la cantidad de vacunas”, dijo Vicente Gatica, al intendente de Bragado, al diario La Verdad.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Analía Maldonado fue golpeada y murió estrangulada

Analía Maldonado, la víctima del femicidio de la ciudad bonaerense de Los Toldos, presentaba golpes en la cabeza, pero murió estrangulada y fue calcinada postmortem, según los resultados preliminares de la autopsia, informó este miércoles la Fiscalía General de Junín en un comunicado.

“Los detalles, consideraciones y conclusiones preliminares y ‘ad referéndum’ de las peritaciones complementarias solicitadas, que los profesionales resumen en el precario de autopsia, indican que se trata de restos calcinados de un cuerpo de sexo femenino, a quien la Instrucción identifica como Analía Cecilia Maldonado”, indica el reporte.

La primera apreciación informada por los forenses es que tenía golpes en el cabeza, al señalar que “es verosímil presuponer de acuerdo a la infiltración hemática de la calota y meninges, que la víctima de autos presenta lesión contusa traumática, sin presentar la misma la jerarquía necesaria suficiente para provocar la muerte”.

“A nivel cervical, la constatación de infiltración hemática en los músculos del cuello y a nivel retrofaringeo, hacen presuponer que los mismos han sido de una entidad suficiente para provocar la muerte tras mecanismo por compresión cervical externa”, señala el comunicado sobre las lesiones que son indicadores de un estrangulamiento.

Los forenses también concluyeron en su informe preliminar que “no existen elementos evaluables que permitan determinar el horario de la muerte” y que “en el análisis del interior de la tráquea se descartó la presencia de negro de humo” (un signo en los pulmones de quienes aspiran humo), lo que indica que la víctima no respiraba y ya estaba muerta cuando quemaron sus restos.

La fiscalía también reveló que personal de la División Casos Especiales Oeste de la Policía Científica, con asiento en Luján, trabajó sobre el automóvil Nissan Tiida blanco que pertenecía a la víctima y en el que escapó de Los Toldos y se movilizaba el imputado Samuel Llanos y que fue secuestrado ayer al producirse su detención en la ciudad de Luján.

Maldonado había desaparecido el sábado por la noche junto a su pareja Samuel Llanos, un fisicoculturista que ya había sido denunciado por violencia de género, abuso sexual y lesiones, pero por otras víctimas. Recién el martes a la mañana tras una intensa búsqueda, la Policía encontró el cadáver de la mujer carbonizado y colocado adentro de una bolsa de arpillera en un camino rural de San Emilio, una vecina localidad también perteneciente al partido de General Viamonte.

A partir de la pista del auto en el que escapó Llanos, un llamado al 911 alertó el martes por la tarde sobre la presencia de un vehículo de esas características en el estacionamiento del Hotel Victoria, ubicado Luján, donde el sospechoso fue finalmente capturado por personal policial.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Los Toldos: confirmaron la muerte de Analía Maldonado

Fuentes judiciales confirmaron esta mañana a Grupo La Verdad que Analía Maldonado fue hallada sin vida.

El cuerpo de la mujer apareció en los últimos minutos, y las fuerzas policiales buscan intensamente a Samuel Llanos y el vehículo en el que se lo había visto por última vez.

Fuentes oficiales informaron que el procedimiento policial se realizaba sobre la ruta 45 cuando el cuerpo de la mujer fue divisado por uno de los efectivos.

Maldonado y Llanos estaban en pareja desde hace aproximadamente un año y lo último que se supo de ellos antes de que se les perdiera el rastro fue que mantuvieron una fuerte discusión en el domicilio que compartían.

Pedido de Fiscalía

En el marco de la IPP 04-00-003734-21 en el que se investiga el homicidio de Analía Cecilia Maldonado que tramita por la ante la UFIJ N° 3, a cargo del Agente Fiscal doctor José Elías Alvite Galante, la Fiscalía General del Departamento Judicial Junín solicita la colaboración de la población en el aporte de cualquier dato sobre el paradero actual o movimientos posteriores a las últimas horas del día 18 del corriente mes y año de Samuel Llanos (de apellido materno Cabral), (1,75 mts. de altura, profesor de gimnasia/fisco culturista), con último domicilio en Moreno 757 de Los Toldos.

También desde la Fiscalía se requiere “cualquier información sobre el vehículo Nissan modelo Tiida, 5 puertas, blanco, dominio ITA 913 (cuyo secuestro se ha ordenado), en el que se movilizaba cuando fuera visto por última vez en la ciudad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires”.

Quienes puedan aportar información en torno a lo requerido deberán canalizarla llamando al 911, que unificará la recepción.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Fiesta en el centro de Chacabuco

El pasado sábado 10, apenas unas horas después que empezaran a cumplirse las medidas de restricción, se dio un hecho insólito en Chacabuco cuando una confitería realizó una fiesta en pleno centro de la ciudad.

El caso generó repudio ya que esa semana la localidad registró la mayor cantidad de contagios de Covid desde el inicio de la pandemia y porque, según denunció un concejal del Frente de Todos, el local sería de la hermana del intendente Víctor Aiola.

En imágenes que se difundieron por las redes sociales se vieron jóvenes afuera del local después del horario permitido y sin respetar las mínimas medidas de distanciamiento.

Según publicó el portal LaPosta, el concejal del Frente de Todos Javier Estévez repudió lo sucedido, y atribuyó la propiedad del negocio a la hermana del intendente, quien se desempeñaba y lo sigue haciendo en la función pública.

“El día sábado por la noche pasadas las 23.30 hs, la conocida confitería ‘Casa Lusardi’, no solo permanecía abierta fuera del horario permitido, sino que allí se juntaron una gran cantidad de jóvenes sin respetar las normas sanitarias dispuestas”, dijo Estévez, presidente del bloque de concejales del Frente de Todos.

Las medidas
Además el concejal recriminó al gobierno que esto suceda después de la reunión que mantuvieron el lunes con funcionarios para acordar el cumplimiento de las medidas. “Me sorprende que después de la reunión mantenida el día viernes, el Intendente le permita a su hermana y cuñado – encargados del local comercial mencionado -no respetar las normativas nacionales, provinciales y locales”, aseguró.

En la noche del 10 de abril del corriente año, se llevó a cabo procedimiento de control, en el local comercial, con nombre de fantasía “CASA LUSARDI”, a raíz de ello se labraron las actuaciones correspondientes para el caso, las cuales serán remitidas al Juzgado de Faltas de Chacabuco, durante la mañana del día lunes próximo.

“No es la primera vez que éste local comercial, infringe la ley, por eso la Justicia de Faltas deberá actuar de manera imparcial, sin especulaciones ni concesiones a los parientes del Intendente”, expresó el concejal, al tiempo que agregó “Sr. Intendente lo vi enojado hablar de privilegios que no deben existir, por eso avísele a sus familiares que respeten las normativas vigentes, de lo contrario actúe como lo haría con cualquier vecino”.

El malestar también lo manifestaron los propietarios de peloteros, salones de fiestas, pubs y boliches porque se supone que ellos no pueden abrir.

Según las autoridades de Chacabuco solo se habría violado una medida municipal, la de cerrar a las 23:30 horas, anunciada por el intendente Víctor Aiola. Por esto apenas le cabría una multa, porque se trata de una contravención, y por eso interviene el Juzgado de Faltas. Pero tampoco se le habría aplicado una multa: porque las medidas que anunció el intendente serían “de palabra” ya que no se conoce ningún decreto que las contenga ni que establezca las sanciones previstas.

En dicho procedimiento actuaron Personal de la Dirección de Tránsito, Defena Civil y Policía Comunal. (InfoGEI) Mg

Lee también: Tras ser clausurada diez veces en cuatro meses, allanan una disco en Flores

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Pergamino tendrá otro parque industrial “público – privado”

En la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, que tuvo lugar el martes, se aprobó por unanimidad el proyecto que faculta al Ejecutivo municipal a “integrar un ente mixto bajo la modalidad de Consorcio de Administración para la creación de un Parque Industrial” y el mismo, que estará ubicado en la ruta N° 8 y vías del Ferrocarril Mitre, se llamará “Parcum” recibiendo por parte del Gobierno nacional aportes no reembolsables para la realización de obras de infraestructura básica para el funcionamiento del futuro predio.

Esta inversión se realizará a través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo y fue anunciado por el presidente Alberto Fernández, en ocasión de celebrarse el Día de la Industria, en septiembre de 2020, teniendo por objetivo primordial “promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común”; afirmaron desde el bloque de concejales del Frente de Todos.

Este Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, pertenece al paquete de medidas destinadas a la reactivación productiva de las Pymes, apuntando a la planificación productiva y generación de empleo local, con una fuerte mirada en el fomento y desarrollo sustentable e inclusivo. “El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, destinará más de 3.000 millones de pesos a dicho programa”, explicaron durante la última sesión.

Fuente: La Opinión
***********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Zuccari pidió que el Ejecutivo garantice el acceso al servicio de transporte escolar terrestre

La diputada provincial de la UCR en Juntos por el Cambio, Vanesa Zuccari, presentó un proyecto para solicitar que el Gobierno bonaerense, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, trabaje con celeridad a los fines de garantizar a los miles de niños y adolescentes de la provincia el acceso al Servicio de Transporte Escolar Terrestre.

La iniciativa pone de manifiesto que luego de un mes de haber iniciado el ciclo lectivo 2021, la presencialidad se ve afectada, ya que miles de alumnos de la provincia aguardan que se regularice el servicio de transporte escolar terrestre.

“La falta de este servicio representa un impedimento para que muchos niños, niñas y adolescentes puedan asistir a la escuela”, subrayan los fundamentos del proyecto impulsado por Zuccari.

En esta línea, la legisladora de la Cuarta Sección alertó: “Cada día que pasa sin que el Gobierno provincial actúe para dar solución a esta problemática, la brecha de desigualdades se hace aún más amplia entre quienes cuentan o no con un medio de transporte para acercarse a un establecimiento educativo”.

“La problemática que buscamos visibilizar a través del presente proyecto atenta contra el derecho de tener garantizado el acceso a la educación, por eso manifestamos con preocupación la necesidad de hacer todos los esfuerzos para dar una solución urgente y que el servicio de transporte escolar terrestre se normalice”, remarcó Zuccari.

Y completó: “Es tarea del Estado garantizar el derecho que tienen los niños y adolescentes de nuestra provincia a recibir educación”.
**********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Habilitan la pesca comercial de pejerrey en la laguna de Trenque Lauquen

El Ministerio de Desarrollo Agrario habilitó la pesca comercial de pejerrey en la laguna Las Tunas, ubicada en el partido de Trenque Lauquen, desde el lunes 15 de marzo hasta el 31 de agosto próximo y desde el 1 de diciembre hasta fin de este año.

“La pesca por períodos lo que busca es garantizar la producción y el empleo, controlando que se haga de forma sustentable y responsable. Es un desafío muy importante porque hay elementos del ciclo productivo y elementos del ciclo reproductivo del recurso que hay que cuidar”, señaló el ministro Javier Rodríguez.

Por su parte, tras los estudios biológicos-pesqueros realizados por profesionales pertenecientes a la Dirección Provincial de Pesca, se resolvió establecer un cupo total de extracción de Pejerrey de 500.000 kilogramos hasta el día 31 de agosto del año 2021. De esta manera, cada uno de los beneficiarios del permiso para llevar adelante la actividad podrá extraer hasta 10.416 kg durante ese periodo.

Además, se estableció que la pesca deberá realizarse de lunes a viernes, con excepción de los días feriados, mientras que durante septiembre, octubre y noviembre regirá la veda anual de la especie Pejerrey.

En tanto, el Municipio de Trenque Lauquen será el encargado de establecer los sitios destinados al desembarque del producto de la pesca, lo que deberá ser comunicado al Ministerio de Desarrollo Agrario y a los beneficiarios de los permisos de pesca correspondientes.

Por otro lado, Javier Rodríguez señaló que desde la Provincia se apuesta “al agregado de valor en la producción, porque eso permitiría también generar más puestos de trabajo». «Apuntamos a que el pejerrey que se pesca en la laguna sea fileteado y procesado de manera local porque generaría un gran beneficio en toda en la región”, indicó.
*****************************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Vivani propone declarar «Capitales Alternas» a 14 municipios bonaerenses

A través de un proyecto de ley presentado por el diputado nuevejuliense de Juntos por el Cambio, Mauricio Vivani, se impulsa en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires la creación de las denominadas «Capitales Alternas Bonaerenses» en 14 municipios, a razón de 2 por sección electoral, los que serán determinados por el Poder Ejecutivo Provincial, quedando exceptuada la sección de la capital provincial.

De esta manera, tal como se hizo a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires podrían crearse capitales alternas para que se reúna el Gabinete bonaerense junto a representantes de la ciudad con el objetivo de abordar los temas provinciales y particularmente los locales.

Esta iniciativa posibilitaría realizar reuniones de trabajo en las localidades entre los ministros, secretarios, funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, autoridades locales y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, con el fin de identificar las demandas de la comunidad y coordinar la implementación de políticas públicas, siendo el Jefe de Gabinete de Ministros el encargado de convocar a las reuniones de trabajo, con una periodicidad no mayor a los 30 días y de definir el lugar de reunión.

FUNDAMENTOS
“El objetivo del proyecto es acercar las políticas de descentralización a todo el territorio bonaerense, y profundizar la gestión y los asuntos de gobierno, extendiéndolos a los territorios de las localidades del interior», argumentó Mauricio Vivani, autor del proyecto.

«Al fomentarse las reuniones del Gabinete Provincial y de las distintas organizaciones civiles que componen nuestra sociedad, esta posibilidad nos permite acercar las políticas públicas a la gente del interior bonaerense, y de esta manera garantizar su participación directa en las decisiones gubernamentales de la Provincia de Buenos Aires», agregó el legislador nuevejuliense.

En el mismo plano, sostuvo que “la declaración de capitales alternas no tendrá un simple alcance simbólico, sino que redundará en beneficio de las localidades elegidas respecto a su rol en la vida política, la gestión administrativa, e incluso mejorando las economías regionales al permitir un efecto económico derivado de la demanda de empleo, bienes y servicios al permitir el movimiento de una gran cantidad de personas, distribuyéndose de modo más armónico en todo el territorio de la provincia».

Fuente: Prensa Vivani
*********************************************************************************************************************
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: