Etiqueta: Cámaras

Lo que propusieron las Cámaras, «quedo en la nada»

Lo que propusieron las Cámaras, «quedó en la nada».
José Molinari titular de CAPYNOBA, participó ayer de la reunión realizada intentando encontrar una solución a la problemática de la actividad económica como consecuencia de la pandemia.
En primer término explicó quiénes participaron del encuentro.
Había un sector representando por el intendente con dos funcionarios, Marcelo García como concejal de Juntos por el Cambio y Victoria Muffarotto por el Frente de Todos.
Y por supuesto, los representantes de las cinco cámaras, entre ellas “la más afectada que es la de gastronómicos y hotelería”.
Relató Molinari que “se planteó una forma de adaptación de fase que había habido en su momento y es que en negocios pueda entrar de a una persona. Que se pueda ingresar a comprar un par de zapatos, un jeans y cumplir con un aforo mínimo en bares y restaurantes”.
Respecto de la posición de la concejal del frente de Todos, aclaró que planteó una visión desde el sanitarismo. “Dijo que no estaba de acuerdo y tiene todo el derecho pero la reunión terminó en la nada”.
José Molinari avanzó inicialmente desde lo personal, con su apreciación.
“No tenemos tapados los ojos. Por suerte tengo muchos amigos, tanto desde salud como en el sector comercial.
“Hablo con ellos, los médicos desgastados agotados” frente a una “situación muy difícil en la que pelean por una cama como si fuera oro”.
Pero el problema también “es que hay sectores del comercio que hoy no pueden pagar el sueldo a los empleados y ellos no pueden poner un plato de comida en la mesa”.
Eso ”es desesperante y los niveles de agresión se dan por desesperación” comentó.
“Hay que buscar el mal menor. El mal ya está y no sabemos cuándo se va a ir. Tratemos de lograr que no entren en estado de desesperación”.
Y si el objetivo es cerrar durante un tiempo más, hasta que llegue la fase 3, entonces, se preguntó qué hacen comercios como gastronómicos o gimnasios.
De ser así, entonces, “cerrémoslos. Pero paguémosle todo, luz , gas , alquiler sueldos, impuestos. Porque de lo contrario, no hay forma”.
No se puede decir “cerra y después vemos qué hacemos y en el medio está el problema”.
José Molinari añadió que “somos representante de Cámara y tratamos de bajar los decibles, pero qué hacemos”, se preguntó.
Porque “se entra en un nivel de agresión que es difícil de manejar”.
LAS VACUNAS
Agregó al analizar la problemática, que “se está vacunando. Esta última semana se acrecentó el nivel de vacunación, pero digamos, si nos paramos a hablar de 15 días y después se necesitan 15 días más, cómo te paras delante de una persona que no puede abrir y no tiene ni para comer”, se preguntó.
“Imagínate situaciones en las que nadie puede generar ningún recurso para pagar nada”.
En definitiva, “acá no es producción contra sanitarismo. Esto es una ridiculez. Acá estamos todos juntos, tenemos que tratar de salir todos juntos y tenemos que pensar y no pelear y la sensación que tengo es que cada vez que nos juntaos es para pelear”.
La posición de Muffarotto “fue clara. Ellos siguen parándose en la sanidad que está explotada y en situación muy dura”, pero cómo resolvemos lo otro. Cómo generamos ingresos, cómo le ponemos un plato a un hijo en la mesa”.
Este partido tenemos que jugarlos todos juntos.
Hay que llegar a una situación en la que se negocie algo, no se puede ser intransigente, desde ningún sector.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,

Cámaras empresarias reclaman créditos a tasa 0

«Las bases estamos reclamando créditos a tasa 0».
Con estos términos se expresó Raúl Parejas, presidente de Comercio e Industria en nuestro medio, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
La presentación fue realizada a CAME y FEBA. Y «estamos en busca de la colaboraciónde los bancos. Todos estos años han ganado bastante dinero y sería importantísimo que ahora sean solidarios con las Pymes».
El dirigente aclaró que «lo que hicimos fue llevar el reclamo para que lo elaboren y lleguen a sus contactos -tanto provinciales como nacionales».
El pedido es el de «créditos inmediatos a tasa 0 y si es posible, con cuatro meses de gracia para que podamos empezar a pagar».
Además, sin demasiados trémites. «Los bancos nos tienen en sus carteras de clientes, saben cómo trabajamos, tienen nuestros datos. Entonces, no pidamos más nada».
Por otra parte, destacó la flexibilidad.»Que negocios trabajen a puertas cerradas, con ventas on line, a través de las redes y los dueños, con autorización repartan de 12 a 15″.
«No es la solución pero sí un pequeño alivio».
«Ojalá me equivoque -sostuvo-, pero si esto sigue así, un 30 % no va a poder abrir. Va a quedar gente en la calle. Porque si un comercio cierra, queda gente sin trabajo».

Etiquetas: , , , ,