Etiqueta: cigarrillos

“Un kiosco sin cigarrillos no es un kiosco»

Un proyecto de ley en la provincia tendiente a prohibir la venta de tabaco en todas sus formas, en kioscos, puso en alerta a los comerciantes representados a través de la Cámara que los agrupa.
Es así que LT 20 radio Junín consultó al presidente de la misma, Eduardo Medina, quien brindó algunos detalles de la norma que se analiza.
En principio remarcó que el proyecto llega cuando la situación de los kiosqueros es “muy difícil” y “nos estaría cortando una fuente de ingreso”.
Explicó que impulsa la norma el gobierno provincial a través del Ministerio de Salud “e intentan impedir que vendamos cigarrillos”.
Por el “momento, se referiría a los kioscos que están ubicados a menos de 100 metros de los establecimientos educativos” aclaró Medina.
Agregó además que “ya hay una ley” y ahora proponen una “prohibiendo, en vez de concientizar”.
Son muchas “las cosas que se podrían hacer. Pero “empezar con prohibiciones”, se preguntó Medina.
“Van por el cigarrillo”. Entonces, es como si “nos dijeran “cerrá y andate”.
“Un kiosco sin cigarrillos no es un kiosco. Históricamente es el gancho. No tiene gran rentabilidad pero impulsa” a las ventas.
Pero además, con la norma que se propone, se termina “incentivando al mercado negro” concluyó el presidente de la Cámara de Kiosqueros Unidos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , ,

«No podemos llamarlo kiosco si no tenemos cigarrillos»

«No podemos llamarlo kiosco si no tenemos cigarrillos».
El trabajo en tiempos de pandemia, la falta de cigarrillos, y cómo sobrevivir.
Fueron algunos de los temas abordados por José María, propietario de una bombonería y kiosco.
«A nosotros se nos terminaron los cigarrilos hace diez días.
Aclaró que «no hubo mas entregas y hasta el momento no recibimos más».
“El que entrega cigarrilos es Nanni. Si él no tiene, no tenemos otra forma de conseguirlos”.
Hizo referencia durante la entrevista realizada en LT 20 radio Junín, a las segundas marcas.
“De los baratos, ninguno podía conseguir o no llegaban a proveer a todo Junín».
Como era de imaginar, “la desesperación del fumador, del cliente, es triste”, sostuvo José María.
Por allí, “ porque uno que no tiene el vicio lo sobrelleva. Pero es incómodo para el que lo necesita y uno no puede conseguirlo”.
Como kiosquero, explicó José María que para el rubro, es “un servicio proveer al cliente de una mercadería. Ya sea caramelos como cigarrillos”
En definitiva, “es el combo del kiosco. No sé si lo podemos llamar kiosco si no tenemos cigarrillos”
Al referirse al tema precios, el comerciante destacó que las marcas más caras rondaban entre los 150 o 160 pesos.
De todas formas, en la actualidad, “se ha escuchado de precios que son cosa de locos. Venden un cigarrillo de segunda marca a $ 250”.
La realidad es que ese producto, “de los más baratos, los pagábamos $ 70. Ahora, la avivada Argentina. Y lo que más me molesta es que se juegue con la necesidad de la persona”.
Reconoció que hay “comentarios” que fueron llegando al kiosco de su propiedad.
Cabe destacar que “no quise indagar mucho en el tema porque trabajo en un lugar donde el proveedor tiene la responsabilidad de abastecernos todo el año”.
Desde lo concreto, José María añadió, “Si tengo un producto que vendo todo el año me debo al cliente. En todo sentido, ya sea con cigarrillos como una caja de bombones”.
Respecto de la normalización en la entrega de cigarrillos, “Nanni está hablando de la semana que viene”.
A futuro, en lo que respecta al costo, una vez que se acomode el mercado, José María recibió una nota de la firma Massalin.
«Ellos mandaron un comunicado a cada kiosquero diciendo que los precios no se iban a modificar”.
El mail es de hace dos días y en el que además explican que la semana próxima se normalizará la comercialización.
Y ojalá sea “así porque de lo contrario será un problema más”.
DESDE EL 19 DE MARZO
“Nosotros estuvimos cerrados 15 días por una decisión familiar, al inicio de la cuarentena” destacó durante la entrevista el comerciante.
“Pero el 6 de abril decidimos abrir previo ir a la Municipalidad aunque –por el rubro- estábamos habilitados. Y nos ayudó un montón”.
Si bien hasta ese momento “habíamos podido pagar los sueldos y el alquiler” la situación se iba a ir complicando.
“Hoy trabajamos en horario reducido y con muy poca gente”.
Para llevar adelante el comercio, habitualmente “somos seis personas. Cuatro chicos, mi señora y yo”.
Desde la llegada del aislamiento se reacomodaron para poder cumplir con los protocolos vigentes.
“Se tomaron medidas. Al ingresar (los clientes) hay alcohol y desinfectante. No olvidemos que vendemos caramelos sueltos, gomitas, que se tocan”.
Se regula la cantidad de personas en el local y todos los cuidados”

Etiquetas: , , , ,

Las tabacaleras, «hoy volvieron a producir».

«Hoy volvieron a producir las tabacaleras.

Hasta ahora «no estaban alcanzadas por las excepciones, desde el 20 de marzo” pasado.
Tales declaraciones fueron hechas a LT 20 radio Junín por el empresario Pablo Nanni.

El juninense integra una de las distribuidoras más importante de la ciudad y habló de la situación actual del sector tabacaleras.

En esta situación, “Estuvieron 30 días con cigarrillos y después empezaron a quebrar stock las distribuidoras y los kioscos”.

En cuanto a la situación local, Pablo Nanni explicó que “nosotros empezamos hace unos cinco o seis días”.
Y así como desaparecieron los cigarrillos en kioscos, ocurrió lo propio con el tabaco.

A modo de ejemplo, el empresario explicó que «ayer nos entregaron 20 bultos, pero no alcanzan para nada”.

La distribuidora local tiene “siete sucursales y con lo recibido entregamos un bulto a cada una que implican 100 tabaqueras”
A partir del aislamiento dispuesto por el gobierno, también se modificó la demanda.

“El consumo se elevó durante la cuarentena, entiendo que debido a que la gente tiene mucho más tiempo».
Cabe destacar que «hasta la disposición de aislamiento se daban las restricciones habituales en oficinas y lugares cerrados donde no se permitía fumar»

Esa característica hacía que se consumieran mucho menos” cigarrillos.

Pero ahora, con la cuarentena “la gente tiene todo el día acceso a fumar y lo hace con más frecuencia”.
Otra de las características que se han venido dando es la del precio de los cigarrillos.

Sobre el particular, Pablo Nanni y aclaró que “nosotros no tuvimos cambios en las listas. Entiendo que el disparador fue la escasez»
Por lo tanto, «la gente aprovechaba la situación”

NORMALIZACIÓN
“Hoy volvieron a producir” señaló el entrevistado.

Al menos es lo que ocurre con Merlo», la compañía con la que trabaja la distribuidora local.

Lo no exceptuado era «la producción, no la distribución. Nosotros seguimos vendiendo lo que no hacíamos era transportarlo»
Por su parte, las tabacaleras ya habían estructurado la forma de trabajo para cumplir con los protocolos.

«Pasaban a buscar al personal para ir a trabajar, con la distancia respetada y horarios rotativos y no todas las líneas de producción abiertas.

Se implementó como sistema el de «menos líneas para tener una menor circulación de gente y que los operarios no estuvieran todos al mismo tiempo».

Ahora, «es probable que en una semana se normalice».

No pudo especificar el día aunque sí, aclaró que «solo se que van a sacar 11 de las 35 versiones actuales para poder acelerar la producción y tener mayor cantidad de productos».

La idea es «abastecer al mercado lo más rápido posible».
Por último, al referirse a los precios de los cigarrillos, consideró que «van a seguir con la misma lista de precios que hasta el momento”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: , , , , ,