Tres turnos diarios en jardines maternales de Junín.
Lo confirmó Orlanda D´Andrea, directora de Educación del Gobierno local, en LT 20 Radio Junín.
La funcionaria habló de las novedades que hay respecto de la puesta en marcha de los Jardines maternales.
En principio, destacó que “hemos recibido un gran acompañamiento de los padres.
Ya “el año pasado el intendente entendió que era necesario el cierre de un ciclo. Así es que fueron agasajados y despedidos en un año muy particular con la entrega de diplomas de manera presencial”.
A partir de allí, se dio “el apoyo de los padres, respetuosos del protocolo al igual que los nenes”.
Con respecto a las inscripciones, “nos hemos sorprendido por la cantidad de inscriptos. Ya son 400 al día de hoy”.
Por ello, “hay lugares en algunos jardines y en otros hay listas de espera”, remarcó.
En cuanto a cómo será el funcionamiento de los jardines, D´Andrea remarcó que se dará “con el protocolo establecido por la provincia y agregando una impronta local”.
Aclaró la funcionaria que “vamos a armar burbujas y además, se agregó un turno más”, serán tres diarios.
Será de lunes a viernes, tres horas por día en turnos mañana y tarde
En cuanto al número de niños, serán nueve, la docente y además podrán ingresar las personas encargadas de limpieza y comida porque se harán merienda y desayuno forzado.
Tercer turno de 17 a 20 Es un horario que los jardines maternales tienen y la diferencia es que fuera de pandemia no son tres sino cuatro horas.
Mediante una disertación virtual a cargo del doctor Enrique De Rosa, neurólogo y psiquiatra, especializado en neurociencias y terapias cognitivas, se presentó «Con la escuela y con vos». Este programa fue ideado desde la Dirección de Educación. Se trata de una herramienta de trabajo que brindarán para poder trabajar en este marco de la pandemia por COVID 19. «Sabemos que cuando se vuelva a clase no será de la misma manera y, en ese sentido, debemos estar preparados para atender las necesidades de los alumnos», sostuvo Orlanda D’Andrea.
La funcionaria municipal manifestó que se pensó en una especie de contención y en ofrecer una herramienta de trabajo a supervisores, directores y docentes del sistema educativo de Junín pensando en el retorno a la escuela y todo lo que traerá aparejado esa presencialidad en las aulas. «También sabemos que, esta vuelta a clases, va a traer situaciones que tienen que ver con esta especie de aula virtual», dijo.
«Existen personas que quedaron por fuera del sistema educativo. Hay estudiantes con depresión, con ansiedad y, como Municipio, queremos adelantarnos a esta situación. Realidades de niños que son muy chiquitos que tienen miedo de salir de sus casas y que la ven como un único refugio. Entonces, mediante este proyecto, queremos estar para dar respuesta», agregó la docente.
Orlanda D’Andrea reconoció que no hay otro espacio que se asemeje a la escuela. Lo presencial es irreemplazable y va a traer, sin dudas, consecuencias. «Se vio que el rol del docente es insustituble y que, su presencia, también lo es. En estos días de aislamiento ha sido muy importante su función porque además de lo pedagógico, asisten desde lo emocional, desde la contención, desde la entrega del SAE (Sistema Alimentario Escolar). Sin ellos, no se podría transitar este momento; han marcado la diferencia», finalizó.