Etiqueta: Rusia

Rusia anuncia que el puerto de Mariúpol retomó sus actividades

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, mayor general Ígor Konashénkov, anunció este miércoles que el puerto de la ciudad de Mariúpol, estratégico puerto en el este de Ucrania, está completamente libre de minas y comenzó a funcionar de manera habitual.

Durante una rueda de prensa, el vocero explicó que se completaron las medidas para limpiar las minas y desmilitarizar el puerto marítimo de la referida ciudad, ubicada en territorio de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el sureste de Ucrania, la cual fue liberada de los militantes nacionalistas ucranianos hace una semana.

Con anterioridad, el Ministerio de Defensa había informado que en las labores de desminado tomaron parte especialistas de la Flota del Mar Negro e ingenieros de campo.

Además, se limpiaron los canales de acceso y las áreas de aguas internas de embarcaciones hundidas y otros obstáculos para la navegación, y se desmilitarizó el puerto.

Rusia también dio a conocer que sus ingenieros de campo desminaron un tramo de 50 km en la costa del Mar de Azov, adyacente al puerto marítimo de Mariúpol.

El 20 de mayo pasado, Rusia anunció la toma de la acería Azovstal, último reducto de resistencia en Mariúpol. En dicha planta siderúrgica se rindieron y entregaron sus armas un total de 2.439 efectivos ucranianos, entre ellos combatientes del batallón nacionalista Azov.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

La UE y EE.UU. acusaron a Rusia de estar cometiendo “crímenes de guerra”

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea acusaron a Rusia de cometer “crímenes de guerra” en el marco de la invasión a Ucrania, que ya lleva más de 20 días.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borell, condenó en un comunicado los constantes “ataques deliberados” de las fuerzas armadas rusas contra población e infraestructuras civiles ucranianas. Y agregó: “Los autores de estas graves violaciones y crímenes de guerra, así como los funcionarios gubernamentales responsables y líderes militares tendrán que rendir cuentas”.

Para jefe diplomático europeo “tales ataques deliberados a civiles e infraestructura civil son vergonzosos, reprobables y totalmente inaceptables” y “constituyen serias violaciones del derecho humanitario internacional”.

El funcionario europeo publicó también en su cuenta de la red social Twitter una condena similar: “La guerra de Rusia contra Ucrania y su gente dura ahora 3 semanas completas, 21 días de Rusia bombardeando las ciudades de Ucrania. Cometiendo crímenes de guerra, apuntando a civiles, gente hambrienta, matando niños y mintiendo descaradamente al respecto”. Y agregó: “La guerra de Putin debe detenerse ahora”

En la misma línea, el secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que los ataques de Rusia contra civiles en Ucrania constituyen “crímenes de guerra”, apoyando a su vez los dichos del presidente Joe Biden, quien el miércoles calificó directamente al presidente Vladimir Putin de “criminal de guerra”, y acusó a Moscú de no hacer “esfuerzos significativos” en el frente diplomático.

“Apuntar intencionalmente contra civiles es un crimen de guerra. Después de toda la destrucción de las últimas semanas, me resulta difícil concluir que los rusos están haciendo lo contrario”, acusó Blinken durante una conferencia de prensa.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Ucrania confirma una tercera ronda de negociaciones con Rusia

Una tercera ronda de negociaciones en el marco de la invasión rusa a Ucrania para buscar un cese de las hostilidades se realizará hoy en Bielorrusia, anunció en Twitter un negociador ucraniano.

Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero, diplomáticos de los dos países se vieron en dos oportunidades: la primera vez el 28 de febrero, en la región de Gómel, en Bielorrusia, cercana a la frontera ucraniana, sin grandes avances

“Tercera ronda. Empieza a las 16 hora de Kiev (11 de la Argentina) con la misma delegación”, escribió en la red social Myjailo Podoliak, miembro de la delegación ucraniana, en un mensaje que incluye una foto de un helicóptero al fondo.

Si bien Moscú no confirmó aún oficialmente que estas negociaciones fueran a celebrarse hoy, según las agencias rusas, la delegación llegó a Belovejskaya Pushcha, una localidad de la región de Brest, cercana a la frontera con Polonia, donde se celebró la segunda ronda.

La segunda, el 3 de marzo, en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, en la localidad bielorrusa de Belovezhskaya Pushcha, instancia en la que no se logró detener los combates, pero se acordó la apertura de corredores humanitarios para la población civil, un operativo que tampoco pareció tener éxito al menos hoy.

Rusia lanzó el 24 de febrero una invasión de Ucrania, bombardeando sus ciudades, causando numerosos muertos y provocando el éxodo de más de 1,5 millones de ucranianos.

El ejército ruso anunció hoy la suspensión temporal de ataques en algunas zonas con fines humanitarios y la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles de Kiev, Jarkov, del puerto sitiado de Mariupol y de la localidad de Sumi, cerca de la frontera rusa.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Spotify se sumó al bloqueo contra Rusia

El gigante de la transmisión de música Spotify se sumó a otras redes de streaming como Netflix, al anunciar que cerró sus oficinas en Rusia y eliminó el contenido patrocinado por el estado ruso de su servicio.

De esta manera se amplía el aislamiento tecnológico de Moscú en respuesta al “ataque no provocado contra Ucrania”, expresó en un comunicado publicado por la agencia italiana ANSA.

“Hemos cerrado nuestra oficina en Rusia hasta nuevo aviso”, señaló la empresa con sede en Estocolmo, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York e informó que revisó “miles de episodios de podcasts desde que comenzó la guerra” para limitar la capacidad de los usuarios para encontrar podcasts que pertenecen y son operados por medios de comunicación vinculados al estado ruso.

Spotify ya había indicado a principios de semana que había eliminado todo el contenido de los medios de comunicación patrocinados por el estado ruso RT y Sputnik dentro de la Unión Europea y otros mercados.

Sin embargo, aclaró la aplicación musical, mantendrá su servicio abierto a los usuarios rusos. “Creemos que es de suma importancia que nuestro servicio esté disponible en Rusia para permitir un flujo global de información”, dijo Spotify.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: