“La vuelta al aula debe estar garantizada con una merma de los casos”
Por Redacción Grupo La Verdad
La titular de la FEB, Mirta Petrocini, pidió que “se garanticen las condiciones de cuidado y los protocolos” en la vuelta a clases.
Explicó que “antes del anuncio del Gobernador, fuimos convocados para conocer la medida. Planteamos que hay que acelerar la vacunación, para docentes, no docentes y continuar con los protocolos existentes. Están dadas las condiciones para volver a la presencialidad según las evaluaciones epidemiológicas realizadas por los especialistas. Debe ser cuidada y queremos que se garanticen los protocolos”.
Petrocini destacó que “todos queremos volver a la presencialidad, es un deseo pero hay que dimensionar el contexto con la pandemia y en un marco de resguardo”.
Situación epidemiológica
Patricia Alesio, secretaria adjunta de la Unión de Docentes Bonaerenses, delegación Junín, manifestó a Grupo La Verdad que “sabemos que, por ahora, nuestro distrito no está apto para volver a la presencialidad por estar en fase 2. En nuestra ciudad, es un tema que debe evaluar el Comité de Crisis, porque hay que hacer un seguimiento de la situación epidemiológica y eso es lo que determinará cómo será esa presencialidad. Quienes hacen el monitoreo del avance de los casos son quienes deben determinar esto. La vuelta al aula debe estar garantizada con una merma de los casos”.
“Sin las garantías necesarias para los docentes, el regreso no puede darse; además de tener puestas ya las dos dosis de la vacuna. Actualmente, en Junín hay aún muchos docentes que no completaron el esquema. Esto no es un capricho, para eso el Comité de Crisis debe hacer la evaluación. Si bien aquí ha habido una baja de casos, todavía tenemos un promedio alto. La vuelta a la presencialidad pondría todo en riesgo nuevamente”, finalizó.
————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora
Etiquetas: clases, presenciales