Tamarit: «De volver a la presencialidad, se hará en forma gradual»
El rector de la UNNOBA manifestó que «de volver a la presencialidad se hará de manera gradual y progresiva». Guillermo Tamarit dijo que «será en la medida en que se pueda desarrollar con normalidad el protocolo. La otra característica es la intermitencia. Si llegaran a presentarse dificultades se debe retroceder. Hay una disposición del Poder Ejecutivo que lo que ha hecho es delegar a las jurisdicciones de la Provincia la posibilidad de que las universidades volvamos a clases presenciales».
«Enviamos nuestro protocolo y se está elaborando el alcance que va a tener este regreso. Estamos a fin de año, por lo tanto, se piensa más en las actividades de los alumnos que están cerca de la finalización de su carrera y que deben desarrollar actividades prácticas. Se puede llegar a tomar mesas de examen, dado que, en un aula puede haber dos o tres docentes y un alumno. Están dadas las condiciones para poder desarrollar ese encuentro pero no mucho más. Lo que no se puede proyectar es volver a una vuelta de clases masiva; no se justifica a esta altura del año», marcó el profesor.
Ciclo lectivo 2021
Ante la posibilidad de que se dé un ciclo lectivo 2021 con normalidad, Tamarit estimó que «el año que viene será el día a día. Ojalá que para febrero haya mejores condiciones pero tampoco hay certezas de que eso ocurra. Los protocolos irán ampliando la posibilidad de la presencialidad. Hemos visto en otras experiencias que muchos habían avanzado y tuvieron que desandar».
«Creo que este año ya está planteado. Desde el punto de vista académico, no hemos encontrado dificultades para llevar adelante la tarea. Pero en la medida que los estudiantes de los últimos años no tengan actividades prácticas van a tener dificultades para graduarse el año que viene entonces, ahí sí hay que hacer un esfuerzo mayor», insistió.
⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA