Categoría: Junin

Continúan las actividades por el Día de la Mujer

Las diferentes actividades serán llevadas a cabo por jóvenes artistas de la ciudad, donde mostrarán sus talentos e intereses culturales a través de exposiciones artísticas, números musicales, unipersonales e ilustraciones.

Además, se sumarán a la jornada, las propuestas del fin de semana pasado que por cuestiones climáticas fueron reprogramadas, y completando la jornada se harán presentes emprendedoras locales y carros de food truck, con una amplia oferta gastronómica.

A propósito del evento, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, expuso: “Estamos muy contentos de llevar esta propuesta al ruedo, la intención que tenemos desde el Gobierno de Junín al trabajar en conjunto entre todas las áreas, es justamente que se pueda confluir en ideas, intereses y necesidades, es un accionar que venimos trabajando fuertemente hace unos años”.

“Estas políticas públicas se elaboran para que los Museos se abran a las personas, y para que ellas se acerquen, el Museo Histórico es un espacio muy querido por la comunidad, y junto al área de Juventud y la secretaría de Desarrollo Humano, apostamos a visibilizar este espacio que es de todos los vecinos. En esta oportunidad van a ser los jóvenes quienes estén mostrando y compartiendo sus talentos, con sus visiones, intereses, y que ocupen ese espacio para mí es fundamental”, señaló.

Para cerrar, Barbosa contó que “la grilla está integrada por jóvenes juninenses, quienes van a exponer sus talentos y recorridos artísticos, conmemorando y hablando en este contexto sobre mujeres, para homenajear y visibilizar cada uno desde su lugar, los esperamos a todos”.

Seguidamente, Agostina Larocca, directora de Juventud del Municipio, destacó la importancia de trabajar con la juventud, y dijo: “Es muy importante que las juventudes se apropien de los espacios culturales, en esta oportunidad del Museo Histórico, siempre hacemos foco en que puedan exponer y mostrarse, en Junín hay una oferta juvenil muy amplia”.

“Este sábado 16 de marzo a partir de las 18 horas vamos a contar con una planificación de actividades variadas, desde obras de teatro, donde se va a realizar un recorrido sobre las mujeres históricas de Junín, hasta música muy linda, nuestro Museo va a estar intervenido por mucha juventud, sobre todo de mujeres, la oferta es libre y gratuita para toda la comunidad en general, invitamos a que se sumen y entre todos apoyarnos en un día tan importante como este”, recordó sobre la jornada la Directora.

Por otro lado, Lucía Berruet Marchetto y Milagros García, jóvenes artistas juninenses, se mostraron muy contentas y agradecidas por la convocatoria a participar del evento. “Esta oportunidad que se nos presenta por parte de Cultura y Juventud del Municipio es muy gratificante, es hermoso poder compartir con toda la comunidad nuestro talento, vamos a realizar muestras artísticas de diferentes géneros, en mi caso puntual son ilustraciones, los esperamos a todos con mucha alegría”, destacó Berruet Marchetto.

En continuidad, García indicó que “por mi parte somos un dúo que nos dedicamos a la música, el Municipio nos tiene en cuenta para un montón de eventos que se vienen llevando adelante, compartir nuestro repertorio con mi compañera nos emociona muchísimo, sobre todo porque vamos a homenajear a todas las mujeres que fueron calladas durante muchos años”.

“Como mujer estar en el arte es complicado, ya es complicado ocupar espacios siendo mujeres, pero en el arte quizá se torna un poco más complejo, tener la oportunidad de destacar este rol y representarlas de esta manera es muy importante para nosotras, los esperamos a todos para compartir”, concluyó.

PROGRAMACIÓN

– 18:30 . Intervención de Nati Tulli.

– 18:30 . «Corazones en acción». Charla sobre la salud cardiovascular, con Mildred Colabelardino.

– 19:30 . «Una mujer atrevida», monólogo de María Rosa Pfieffer, con la actriz Martina Amoroso.

– 19:45 . «Mujeres Prismáticas” , muestra de Lucía Berruet Marchetto

– 20:15 . La piba de la guitarra, con Milagros García interpretando clásicos musicales de referentes femeninas.

– 21:00 . Cierre musical, con Melina Salvay.

– Peinados temáticos durante toda la jornada, por Abril Guillotti.

– Feria de emprendedoras / Food Trucks

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Vuelve el programa «La muni en tu barrio»

El Gobierno de Junín invita a la comunidad el viernes 15 de marzo de 9 a 12 horas, a participar del programa que se instalará en el barrio Progreso (Dr. Marrull y Del Valle Iberlucea) con el propósito de fortalecer el vínculo permanente con los vecinos.

En esta oportunidad, los vecinos podrán realizar consultas sobre la Tarjeta Sube, Defensa del Consumidor, Ambiente, Prevención a la Violencia Familiar, Adultos Mayores, Desarrollo Social, Servicio Social de Niñez y Adolescencia, Personas con Discapacidad, Empleo, Salud, Seguridad, además integrantes del área de Zoonosis estarán presentes para vacunar y castrar a las mascotas.

Al respecto de la implementación de este programa, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, expresó: “Estamos muy contentos de anunciar que vuelven a recorrer los barrios estas dos iniciativas promovidas por el Gobierno de Junín, tanto la Muni como Mercado en tu barrio que estarán instalados en los diferentes puntos de la ciudad, la idea central es acercar todos los servicios que brindamos desde el Municipio al barrio, que los vecinos lo tengan disponible y al alcance de las manos”.

“Todo lo que tiene que ver cuestiones de salud, con zoonosis, tarjeta SUBE, defensa al consumidor, desarrollo humano, educación, licencias de conducir, entre otras cosas, acercarlas para hacer un trámite más eficiente, ya que muchas veces los vecinos no llegan hasta las diferentes dependencias para hacerlo”, señaló.

Asimismo, Llovet afirmó: “Este año tiene un plus dada la situación compleja que estamos viviendo, frente a esto, el intendente Pablo Petrecca nos pidió que seamos cuidadosos, que ahorremos, que tengamos cuidado con el manejo de los recursos, pero que no dejemos de estar cerca de los vecinos y este es un programa que sin lugar a dudas acerca el municipio a los servicios y acerca a los funcionarios de todas las áreas a los vecinos y al barrio”.

Seguidamente, sobre la coordinación de las propuestas, agregó que “comenzamos este viernes en el barrio el Progreso, y ya tenemos todo el mes de marzo diagramado para ir a los diferentes barrios, comenzando por el mencionado y luego visitaremos la localidad de Morse y el barrio Capilla Loreto, este año vamos a volver a hacer foco en la difusión, días antes de la fecha, vamos a recorrer el barrio, llevar folletos y comentarle a los vecinos de qué se va a tratar y todo lo que pueden hacer”.

“También trabajamos en conjunto con las Sociedades de Fomento, y esto es algo muy importante, ya que ellos también son multiplicadores del programa, es necesario para que se siga distribuyendo la información y tenga más alcance a los vecinos, que ellos sepan lo que pueden realizar los viernes en esta propuesta”, cerró.

Por su parte, Blas Carrafiello, coordinador del programa mencionado, hizo hincapié en la planificación y dijo: “Llegar a los barrios es muy importante porque se llevan los servicios que tienen las diferentes áreas del Municipio al territorio, tenemos como base fundamental lo que pide el Intendente Pablo Petrecca, estar cerca del vecino, que el funcionario también esté presente, más en esta época que atravesamos todos”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Distintas intervenciones de Espacios Públicos en la ciudad

Como lo hace habitualmente, el Gobierno de Junín compartió un resumen de los trabajos realizados en los últimos días y de los que se efectúan en la actualidad, por parte de los equipos municipales. Vale recordar que dichas intervenciones tienen como objetivo mantener la limpieza y en condiciones los diferentes espacios públicos de la ciudad.

En tanto, la sección Viales Urbanos, realizó tareas de reparación en la intersección de las calles Lía Brunet y Circunvalación, limpieza de cuneta en Féliz de Ázara, mantenimiento de calles dentro del Parque Industrial, se colaboró con la dirección de Obras Sanitarias con diferentes trabajos en la zona de Camino del Resero y Avenida La Plata para que pueda continuar con obra de extensión de red de agua, limpieza de banquinas de calle Álvarez Rodríguez, entre Aconcagua y Cabo Corrientes.

También se intervino con tareas de desplazamiento de cuneta de calle Los Girasoles y Las Cigüeñas del barrio Punta Cerrito y en barrio Villa del Parque, donde se trabajó en el mantenimiento de calles. Los barrios Ramón Carrillo, San Antonio y Bicentenario, sobre calle Alberti y Azcuenaga, fueron otras zonas de la ciudad donde se realizaron intervenciones puntuales.

En lo que respecta a los trabajos en los diferentes caminos rurales del Partido de Junín, los trabajos se centraron en: Cuartel VI, zona O’higgins; camino PM8 (Zona Club Colonos); Limpieza de canal en cuartel VI; en Saforcada, cuartel lll; Camino 17; Camino 05403; Camino 117; Camino Rustici, en Cuartel II y Camino 05402.

Finalmente, durante estos días también se cumplimentaron los servicios habituales de poda, riego, recolección de montículos y desmalezamiento en plazas de la ciudad y localidades del Partido, según cronogramas establecidos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Todo listo para celebrar la “Gran Fiesta Criolla” en Agustina

De cara a los festejos por los 122 años de vida de la localidad de Agustina, el Gobierno de Junín, a través de la subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín y la delegación municipal, continúan trabajando en la organización para celebrar la tradicional Fiesta Criolla, la cual se llevará a cabo los próximos sábado 8 y domingo 9 de marzo en las calles del pueblo.

De esta manera, se ultiman detalles para que todos los vecinos de la región, puedan disfrutar de estos días en los que habrá una gran grilla de artistas locales, paseo de artesanos, ofertas gastronómicas y mucho más.

Al respecto, Mauricio Torres, coordinador de Eventos del Gobierno de Junín, manifestó: “Estamos muy entusiasmados por la celebración de esta fiesta que convoca a vecinos de toda la región, cada año se supera y eso es gracias a la organización que se da, es un gran trabajo conjunto que se enmarca en la política impulsada por Pablo petrecca para que cada pueblo del Partido tenga su fiesta».

En este sentido, contó que “el sábado 8 en el SUM de la Escuela N°15, se van a presentar bandas del género de la cumbia, va a participar Angeladas y Suena que Suena, algo que los vecinos pidieron y que les gusta mucho, esperamos que vayan todos preparados para esto porque van a bailar muchísimo con estos artistas”.

“En cuanto al domingo 9, la celebración va a estar ubicada en el Parque Centenario, y este día es a puro folklore con Flor del Pago, Pamela Santiago y los Serenateros, una grilla artística muy linda y variada, así que los esperamos a todos”, completó.

Por su parte, Leandro Mignaco, delegado de Agustina, se refirió a las expectativas del evento y dijo: “Tenemos mucha ansiedad, creemos que va a ser una jornada muy positiva, las fiestas de los pueblos son valiosas y muy convocantes, además va a haber unos artistas tremendos que fueron invitados por el Gobierno de Junín, que siempre piensa en ellos”.

“La cantina del día sábado va a comenzar a funcionar a las 21 horas, es una oferta general de parte de las instituciones del pueblo, así que los invitamos a colaborar, que vengan, adquieran la entrada, la cual para los vecinos del pueblo será gratuita, va a ser una noche muy linda”, señaló y luego continuó: “El domingo, a partir del mediodía ya va a estar el patio gastronómico funcionando, para que la gente se acerque a comer algo, y disfrute de las propuestas de ese día, que es todo referido al folklore, la presentación de artistas va a ser a partir de las 16 horas”.

A su vez, Pamela Santiago, artista juninense, agradeció la convocatoria al evento, y valoró: “Estoy muy contenta porque es la primera vez que voy a participar de esta fiesta, desde ese lado, es hermoso poder estar, la idea es compartir temas propios y mucho para bailar también, ya que se nota que es el espíritu de esta fiesta”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Convenio para ampliar cursos en los Nodos Tecnológicos

Entre los distintos cursos abiertos y gratuitos que se brindarán en los Nodos se encuentran el de Operador, como también Programación, Impresión 3D, Instalador de Soportes Informáticos, Diseño Web y Pensamiento Computacional.

Con el objetivo principal de achicar la brecha digital y capacitar a vecinos sobre los nuevos desafíos laborales en el mundo tecnológico, se llevó a cabo la firma de un acuerdo de colaboración mutua entre el Gobierno de Junín y el Centro de Formación Profesional (CFP) N°401, por el cual se brindarán diversos cursos en los Nodos del CIC de Av. Alvear y de España 37, como también en la propia sede de la institución educativa mencionada, en Chacabuco 936.

Cabe destacar que el proyecto Nodos Tecnológicos es un eslabón fundamental del Plan Estratégico Informático que la gestión del intendente Pablo Petrecca lleva adelante para posicionar a Junín como una ciudad de relevancia en materia de economía del conocimiento y está basado en llevar adelante una importante alfabetización digital a fin de achicar la brecha.

Entre los distintos cursos abiertos y gratuitos que se brindarán en los Nodos se encuentran el de Operador, como también Programación, Impresión 3D, Instalador de Soportes Informáticos, Diseño Web y Pensamiento Computacional.

En referencia a este trabajo articulado, Alejandra Tintorelli, coordinadora de Punto Digital del CIC de Av. Alvear, manifestó: “Coordinamos por medio de la firma de este convenio para que se utilice el espacio del Punto Digital, que comprende la sala de computadoras y la del cine, con el objetivo de brindar diferentes cursos abiertos a la comunidad con una bajada del CFP 401”. Luego, señaló que “ya desde este martes 5 arrancamos con el primer curso de operador de informática para la administración y la idea es seguir trabajando para ir ampliando la oferta educativa”.

Seguidamente, Tintorelli indicó que “ya se realizó la inscripción correspondiente para este primer curso, contamos para el mismo con una matrícula de 22 alumnos y hay disponibles otros cursos más que todavía están en marcha y con la inscripción abierta para el que desee participar”, y añadió que “los cursos se pueden hacer acá en el CIC de Alvear o en la sede del CFP 401”.

En tanto, Mariana Alcántara, directora del CFP N°401, declaró: “Es muy importante este trabajo conjunto con el Municipio en producción y para capacitar a los alumnos en tecnologías atendiendo al avance tecnológico, el cual es ajeno a lo educativo y que precisa que se articule de esta manera para que la brecha digital se achique lo máximo posible, con el objetivo de capacitar a los alumnos para los nuevos puestos de trabajo que se requieren”.

“Venimos trabajando muy bien, con una matrícula más que importante y vamos a tratar este año de poder brindarles a los alumnos los conocimientos básicos para que vayan ampliando sus trayectorias formativas”, dijo Alcántara y agregó: “Empezamos en este caso con el curso de Operador de Informática para la Administración y para este nodo del CIC también está planificado el de Programador, Instalador de Soportes Informáticos e Impresión 3D en la sede del CFP”.

Asimismo, la directiva docente informó que “también se prepara el curso de realizador de piezas gráficas audiovisuales para redes sociales y en España 37 se dictarán Diseño Web, Pensamiento Computacional y Programación”. En continuidad, comentó que “invitamos a todos los alumnos a sumarse y vamos a continuar trabajando en pos de una mirada amplia, con el fin de acercarnos más a este mundo laboral tan cambiante en lo vinculado a lo tecnológico”.

A su turno, Enzo Galimberti, responsable de los Nodos Tecnológicos, subrayó: “Como bien dijo Mariana, el propósito de estos cursos es achicar la brecha digital que es muy grande hoy en día y más aún con la Inteligencia Artificial, que requiere que estemos constantemente actualizándose, porque de lo contrario quedás atrás. En este marco, hay mucha gente que no tiene computadora, ni formación y es fundamental que puedan participar de este tipo de capacitaciones”.

“Los Nodos Tecnológicos van a estar en calle España 37 donde funcionará el N°1, mientras que el N°2 estará disponible en el CIC de Av. Alvear”, sostuvo Galimberti y amplió: “Vamos a trabajar conjuntamente con el CFP N°401 para tratar de que la gente tenga un conocimiento amplio sobre computación y pueda obtener trabajo por medio del mismo”.

Para finalizar, expuso que “la modalidad de trabajo será teórica y práctica cada uno con su computadora, y también buscamos trabajar mucho con los adultos mayores porque son quienes más se ven marginados de todo esto”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Nueva jornada de capacitación en manipulación de alimentos en Morse

El curso dictado por la Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín se llevó a cabo en las instalaciones del Club Atlanta de Morse y estuvo destinada a los vecinos de dicha localidad a los efectos de obtener la licencia para estar en contacto con los alimentos. Además participaron del espacio de capacitación vecinos de las localidades de Irala y O’Brien.

Desde el área municipal mencionada destacaron que es importante contar con la licencia ya que es una nueva modalidad obligatoria en todo el país, tanto para la elaboración propia de alimentos, como para la exposición y venta de productos. También informaron que próximamente se realizarán inspecciones en los comercios de los diferentes pueblos.

El programa de formación en inocuidad de alimentos lleva un total aproximado de 7000 personas capacitadas por profesionales del área de Bromatología, con el propósito de brindar salud a la comunidad y seguir potenciando la actividad gastronómica de Junín y el partido.

A propósito de esto, la directora de Bromatología del Gobierno de Junín, Constanza Rebichini, expuso: “Para nosotros es muy importante continuar con la planificación de los cursos, sobre todo llegar a los pueblos que integran el Partido, pensamos en todos los vecinos, en generar cercanía y que todos tengan la oportunidad de acceder a los cursos”.

“Que se anoten para realizar el curso y obtener el carnet es muy relevante para todos en general, pero especialmente para aquellos que tengan comercio o los que realicen actividades en los eventos del pueblo”, especificó.

Seguidamente, destacó que “desde el área de Bromatología este año tenemos como objetivo realizar inspecciones en los comercios de los pueblos que hacen al partido de Junín, muchas veces es algo que no realizamos con la misma frecuencia que los de ciudad en sí, y teniendo en cuenta que uno de los requisitos va a ser tener el carnet, seguimos generando estos espacios de capacitación, además es importante saber que el estado de higiene, la procedencia de la mercadería y demás, es algo a tener en cuenta”.

Po sur parte, María Guillermina Sofía, delegada de Morse, manifestó: “Estamos muy contentos por la repercusión y la convocatoria que tuvo este curso de manipulación de alimentos brindado por el área de Bromatología del Gobierno de Junín, siempre están proponiendo nuevos espacios de aprendizaje, esta vez dándole la oportunidad al vecino de acceder al curso mencionado”.

“La jornada duró dos días consecutivos, se dictó desde las 13 a las 17 horas en las instalaciones del Club Atlanta, estamos muy agradecidos con la comisión del club por habernos cedido el espacio y dar esta posibilidad a la comunidad para realizarlo en el pueblo, esto es un trabajo conjunto, esta es la manera para seguir creciendo”, señaló.

A su vez, Sofía resaltó que “esta capacitación les viene muy bien a todos aquellos vecinos que atienden comercios, quienes participan en las cooperadoras de las escuelas, la gente de Sociedad de Fomento también se sumó, algunos vecinos en forma particular, todos queriendo introducirse en el tema, es gratificante”.

“A partir de ahora el curso de manipulación de alimentos es de obligatoriedad, sobre todo contar con el carnet habilitante, es importante destacar también que vino gente de la localidad de Irala y de O’Brien, si bien son dos lugares que pertenecen al partido de Bragado, fueron los mismos vecinos quienes decidieron asistir en Morse, aprovechando esta posibilidad que se brinda desde el Municipio”, contó.

Para cerrar, la Delegada afirmó: “Esto demuestra una vez más que el Gobierno de Junín está cerca de los vecinos, esperamos que se pueda seguir haciendo para que los comercios tengan lo que se solicita y cuidamos de esta manera también a nuestros vecinos”.

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas:

Promueven la alimentación saludable en los kioscos escolares

El encuentro tuvo lugar en la EEST N°2 “Patricias Argentinas” gracias a la coordinación del Consejo Escolar y distintas áreas del Gobierno de Junín, con la participación especial de las profesionales del Observatorio Nutricional que abordaron las temáticas imprescindibles para avanzar en la implementación de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable. Esta es una de las tantas charlas que se ofrecen desde la Dirección de Educación municipal, que en este caso apunta a promover una alimentación nutritiva para alumnos, docentes y auxiliares.

La convocatoria tuvo una amplia repercusión con una importante asistencia de directivos, kiosqueros, miembros de asociaciones de cooperadoras y personas interesadas en el desarrollo de este tema para consolidar buenos hábitos educativos. Esta acción se da en el marco de un fuerte trabajo y compromiso que el Gobierno de Junín tiene, respecto de la calidad en la prestación del Servicio Alimentario Escolar.

En el caso del Gobierno de Junín, además de las nutricionistas del observatorio, también participaron funcionarios y coordinadores de la Dirección de Bromatología y la Subsecretaría de Medio Ambiente, con el fin de garantizar, por un lado, la seguridad e inocuidad de todos los alimentos que son comercializados e invitar a los concurrentes a participar de los cursos gratuitos de buenas prácticas de manipulación de alimentos, y, por el otro, ampliar los proyectos de reciclado y compostaje para incluir también a los kioscos saludables.

Acerca de la organización de esta jornada de capacitación, Verónica Ferrarezi, directora de Educación de la Municipalidad, declaró: “Esta es una iniciativa que surgió de parte del Consejo Escolar, ya que desde dicha institución trabajan con las cooperadoras en la constitución de los kioscos escolares y nosotros desde Desarrollo Humano, por medio de la Dirección de Educación, contamos con las profesionales del Observatorio Nutricional para abordar una alimentación saludable para todos los estudiantes”.

“Gracias a este trabajo articulado podemos llegar de mejor manera a las distintas instituciones educativas, con el objetivo de que cada una cuente con un kiosco saludable y proyectos educativos saludables en base a este entorno, para mejorar la alimentación de los chicos y chicas”, afirmó Ferrarezi.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Librerías y Municipio extendieron hasta el 10 de marzo la vigencia del programa Arma tu Mochila

El programa «Arma tu Mochila» es una iniciativa del Municipio con el que se busca acompañar a los vecinos de Junín, ofreciendo acceder a canastas escolares básicas a precios accesibles, para que los chicos y chicas tengan todo lo necesario para el regreso a clases.

Las librerías participantes y el Municipio de Junín decidieron extender el plazo para poder adquirir la canasta escolar del programa «Arma tu mochila» la hasta el 10 de marzo.

El programa «Arma tu Mochila», es una iniciativa del Municipio con el que se busca acompañar a los vecinos de Junín, ofreciendo acceder a canastas escolares básicas a precios accesibles, para que los chicos y chicas tengan todo lo necesario para el regreso a clases. Las mismas tienen un valor de $12.500 y contienen útiles y artículos para los niveles primario y secundario, y se pueden adquirir en los comercios “Damasco”, “Bisio”, “Marial”, “Centro” y “JM”.

Cabe destacar que las promociones son válidas solo con pago en efectivo y que con la compra de cada canasta se accede a un voucher con 20% de descuento, con validez para el mes de marzo en la misma librería en la que se realizó la compra. Además, se destaca que las cinco librerías partícipes del programa accedieron al beneficio de la exención del pago de la tasa de Seguridad e Higiene.

Al respecto, la Dra. Alejandra Tomasone, titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), manifestó: “Luego de varias reuniones de trabajo con las librerías, estamos muy satisfechos de haber logrado, un año más, haber podido llevar a cabo este programa, que tiene que ver con la decisión del intendente Pablo Petrecca de acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo 2024″. “El Gobierno de Junín bajo la gestión del intendente Petrecca tomó la decisión de estar cerca de los vecinos, acompañarlos en esta situación para que puedan llegar a una canasta básica, por lo cual trabajamos desde diciembre del 2023 y todo enero con las librerías adheridas con la idea de llegar a un costo accesible para la gente y que cada familia de Junín pueda contar con los útiles para que sus hijos inicien el próximo ciclo escolar”, añadió la funcionaria. Además, Tomasone recordó que “todas aquellas librerías que se adhirieron al programa tienen el beneficio de la exención del pago de la tasa de Seguridad e Higiene por los primeros meses de este año”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

ATSA logró firmar una nueva recomposición salarial

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín comunica que, luego de arduas negociaciones y el contundente paro nacional de actividades de 24 horas que se llevó a cabo el pasado 22 de febrero, en todas las empresas encuadradas en los Convenios Colectivos 122, 108, 459 y 743, se logró firmar una nueva recomposición salarial para todos los Convenios Colectivos de Trabajo pertenecientes al Sector Asistencial, correspondiente a la paritaria 2023.

Héctor Azil, secretario general de ATSA filial Junín, expresó: “El porcentaje de aumento acumulado hoy es del 45% y se otorgará un 30% en febrero y un 12% en marzo. De todos modos, aspiramos a una recomposición salarial más importante y, si bien el momento y la circunstancias no lo permitieron, continuaremos trabajando para mejorar el salario real de las y los trabajadores de la Sanidad”.

Asimismo, agregó Azil: “El 9 de febrero se pagó el Bono No remunerativo por única vez de $70.000”.

“Queremos destacar y agradecer el compromiso del personal de la Salud que participó activamente del Plan de Lucha Nacional. Esto fue posible por la unidad y el esfuerzo de todos”, concluyó el secretario general de ATSA filial Junín.

Por su parte, desde el Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), manifestaron: “Este acuerdo es el resultado de nuestro esfuerzo y compromiso colectivo. En un contexto especialmente desafiante y crítico para nuestro país, demostramos una vez más que la unidad y la organización son fundamentales para alcanzar nuestras metas. Agradecemos a las y los compañeros por su apoyo y dedicación. Continuaremos trabajando juntos para mejorar nuestras condiciones laborales y defender nuestros derechos”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Se encuentra abierta la inscripción para artistas que quieran exponer en Tono Local

Desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín se informa a la comunidad que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del espacio cultural municipal ubicado en Roque Sáenz Peña 139. El propósito apunta a la visibilización de los artistas plásticos de Junín y el tiempo de inscripción es hasta el 31 de marzo.

Los interesados en exponer sus obras o muestras deben enviar la propuesta mediante correo electrónico a tonolocal@junin.gob.ar . Los cupos están libres a partir del mes de Junio.

En este sentido, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, manifestó que “la Galería de Arte “Tono Local” está en apertura para que los artistas al exponer puedan vender sus obras, pero también el objetivo es la visibilización de los diferentes géneros y estilos que hacen al arte, mostrar a los artistas plásticos de Junín”.

“Esta iniciativa no sólo incluye a los vecinos de Junín, sino también a los vecinos de los pueblos que integran el Partido, la idea es que puedan mandar sus proyectos, sus propuestas a la galería para la agenda 2024, si bien la planificación de la primera mitad del año está casi cubierta, ya estamos trabajando para el segundo semestre” señaló.

Para finalizar, la directora de Cultura informó: “Tenemos un correo habilitado para recibir los proyectos, que es tonolocal@junin.gob.ar , una vez que envían la propuesta lo analizamos, desde el área tenemos un modelo de estructura de proyecto, que tiene que ver en cómo se presenta la obra, las fundamentaciones, los objetivos, esto hay que tenerlo en cuenta, es un ítem importante”.

“Universo Propio” se expone en Tono Local

En este momento, se encuentra vigente en Tono Local, la galería de arte municipal ubicada en Roque Sáenz Peña 139, la exposición a cargo de la artista juninense Gabriela Abdala, denominada Universo Propio. La exposición va a estar abierta al público hasta el 9 de marzo y puede visitarse de martes a sábados, de 17 a 20 horas.

“Este año decidimos trabajar con una temática que se llama “Universo Propio”, siempre pensando en lo que a ellas les gustaba, qué les provocaba emociones, sensaciones, porque el universo no es solamente lo cósmico, es todo aquello que nos rodea y que no admite división, entonces bajo esa premisa fuimos eligiendo qué es lo que a ellas les gustaba, y cada una eligió un tema, que tienen que ver con la naturaleza, los animales, la fantasía, y en base a eso se trabajó todo el año”, expresó sobre la propuesta la artista.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: