La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín comunica que, luego de arduas negociaciones y el contundente paro nacional de actividades de 24 horas que se llevó a cabo el pasado 22 de febrero, en todas las empresas encuadradas en los Convenios Colectivos 122, 108, 459 y 743, se logró firmar una nueva recomposición salarial para todos los Convenios Colectivos de Trabajo pertenecientes al Sector Asistencial, correspondiente a la paritaria 2023.
Héctor Azil, secretario general de ATSA filial Junín, expresó: “El porcentaje de aumento acumulado hoy es del 45% y se otorgará un 30% en febrero y un 12% en marzo. De todos modos, aspiramos a una recomposición salarial más importante y, si bien el momento y la circunstancias no lo permitieron, continuaremos trabajando para mejorar el salario real de las y los trabajadores de la Sanidad”.
Asimismo, agregó Azil: “El 9 de febrero se pagó el Bono No remunerativo por única vez de $70.000”.
“Queremos destacar y agradecer el compromiso del personal de la Salud que participó activamente del Plan de Lucha Nacional. Esto fue posible por la unidad y el esfuerzo de todos”, concluyó el secretario general de ATSA filial Junín.
Por su parte, desde el Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), manifestaron: “Este acuerdo es el resultado de nuestro esfuerzo y compromiso colectivo. En un contexto especialmente desafiante y crítico para nuestro país, demostramos una vez más que la unidad y la organización son fundamentales para alcanzar nuestras metas. Agradecemos a las y los compañeros por su apoyo y dedicación. Continuaremos trabajando juntos para mejorar nuestras condiciones laborales y defender nuestros derechos”.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín comunica que se abrirá la inscripción a los cursos virtuales que se dictarán a través del Campus Virtual de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), en el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2024.
Las primeras capacitaciones del año, gratuitas para las afiliadas y los afiliados de ATSA son:
Cuidados Paliativos.
Infectología.
Lengua de Señas Argentina.
Actualización para Personal de Mucamas Hospitalarias.
Actualización para Personal Técnico en Radiología.
Actualización para Personal de Cocina.
Curso virtual de Office Básico: Word, Excel y Power Point.
Curso Integrador para el Agente Sanitario.
Actualización para Personal Técnico en Laboratorio.
Inglés básico.
Los cupos son limitados y las clases comenzarán el 8 de abril.
Héctor Azil, secretario general de ATSA Junín, expresó: “En 2024, continuaremos impulsando la capacitación de las trabajadoras y los trabajadores de la Sanidad. Las alumnas y los alumnos podrán optar por más de un curso por cuatrimestre”.
Y concluyó: “La experiencia de la formación virtual es una herramienta integradora y solidaria que venimos construyendo con muy buenos resultados en los últimos años. El requisito para anotarse sin costo es estar afiliado a ATSA Junín”.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín realizará mañana las elecciones de autoridades gremiales para el período 2022-2026, tendrán lugar de 9 a 18 horas, en la sede y en diversos establecimientos de salud privada de las ciudades que abarca la filial.
La Lista Azul, avalada por más de 500 afiliados y encabezada por Héctor Azil, actual secretario general de ATSA Junín, es la única que se presenta.
“Por primera vez, los afiliados votarán con la reforma del Estatuto Social, lo cual implica una conformación de Consejo Directivo nueva, una ampliación de secretarías e igualdad de género en los cargos, 50 por ciento para cada género”, expresó Héctor Azil, secretario general de ATSA filial Junín. Además, agregó: «El jueves 11 de agosto, a las 10 horas, se llevará a cabo la asunción de autoridades en el Centro de Capacitación y Cultura ATSA Junín, ubicado en Brasil 20».
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín brindó ayer, Día de la Sanidad, un homenaje a los trabajadores y las trabajadoras de la Salud que hoy cumplen funciones en las postas de vacunación de la ciudad, a causa de la pandemia de Covid-19. Muchos de ellos están afiliados al gremio o estudiaron Enfermería en el Centro de Capacitación y Cultura ATSA Junín.
“El fin de este reconocimiento simbólico a quienes se desempeñan en los vacunatorios es, a partir de su figura, destacar también a todo el personal de la Salud que viene desarrollando una heroica tarea desde que comenzó la pandemia de Coronavirus”, explicó Héctor Azil, secretario general de ATSA Junín.
El evento tuvo lugar a las 19.30 horas, en el Centro de Capacitación y Cultura ATSA Junín, ubicado en Brasil 22; y los homenajeados fueron: Lucrecia López, Francina Gómez, Julio Arias, Cynthia Zielke, Vanina Modesti Ventura, Rita Herrera Erika Cirulli, Karina Benedetto y Francina Costa.
El Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) resolvió continuar con el Plan de lucha y se realizará hoy viernes un paro nacional de actividades de 4 horas por turno en todas las empresas encuadradas en los convenios colectivos 122/75, 108/75, 103/75, 107/75 y 459/06.
El Consejo Directivo de FATSA manifestó al respecto: “Visto el Plan de Lucha aprobado por el Consejo Directivo, las facultades otorgadas a la Secretaria General, las disposiciones estatutarias y legales vigentes; y considerando que las escalas salariales de los convenios colectivos 122/75, 108/75, 107/75, 103/75 y 459/06 se encuentran vencidas y que luego de largas negociaciones no se ha podido acordar una nueva escala en cada convenio colectivo. Y además, que los representantes patronales se han negado sistemáticamente a concertar los justos aumentos salariales que reclamamos; que se han agotado las instancias previas de negociación; y que el Ministerio de Trabajo dictó el miércoles 30 de junio la conciliación obligatoria cuyo vencimiento operó hoy, jueves 22 de julio, resolvimos: continuar con el plan de lucha y realizar el viernes 23 de julio un paro nacional de actividades de 4 horas por turno en todas las empresas encuadradas en los convenios colectivos citados”.
Por su parte, Héctor Azil, secretario general de ATSA filial Junín, expresó: “Sabemos que el paro va a ser contundente y que el reclamo es justo y necesario. La recomposición salarial la vamos a lograr entre todos porque nos la ganamos y la merecemos. Por eso, seguiremos luchando de manera colectiva y no vamos a bajar los brazos. Agradecemos a los trabajadores de la Sanidad por el acompañamiento, tanto en las jornadas de asamblea como en las marchas y movilizaciones que hicimos la semana pasada”.
Ayer recibimos la notificación que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación ha dictado la Conciliación Obligatoria por quince días en el conflicto colectivo que se viene desarrollando en el Sector Asistencial.
Aceptamos responsablemente lo resuelto por la Autoridad de Aplicación, pero consideramos que la medida dispuesta es injusta y desproporcionada.
Los empresarios en una demostración acabada de mala fe se han negado a negociar y a formular una propuesta.
Los trabajadores solo hemos ejercido el derecho constitucional de protestar y reclamar frente a la irresponsable actitud empresaria.
Nuestra organización viene discutiendo desde el mes de mayo Ia actualización de los salarios de los trabajadores del Sector Asistencial y la única respuesta a nuestros legítimos reclamos ha sido la imposibilidad de acceder a nuestros pedidos.
Hemos enfrentado a la pandemia sin descansos y sin escusas, con profesionalidad y responsabilidad, solo reclamamos lo que por derecho nos corresponde: un Salario Justo.
Hemos obtenido un reconocimiento social que no hemos podido transformar en mejores ingresos que nos permita mejorar nuestra calidad de vida.
Reclamamos al Señor Ministro de Trabajo a que inste con el mismo rigor legal a los empresarios a negociar de buena fe y aplique las sanciones que correspondan a quienes se nieguen a negociar.
El único sentido que puede tener el periodo de conciliación obligatoria es buscar las soluciones necesarias para alcanzar un acuerdo en relación a la actualización de las escalas salariales de todos los trabajadores y trabajadoras de la Sanidad.
Exhortamos al Ministerio de Trabajo a que convoque a las audiencias que resulten necesarias a todos los involucrados para alcanzar una justa recomposición de nuestros salarios. No vamos a tolerar una disminución del poder de compra de nuestros ingresos y vamos a impulsar todas las medidas de acción sindical que resulten necesarias para alcanzar este objetivo.
EI Plan de Lucha no ha terminado, solo aceptamos postergarlo unos días para seguir negociando en procura del aumento salarial.
Nunca trabajamos tanto y cobramos tan poco. Llevamos 500 días trabajando sin descanso. Sin Salario no hay Salud.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín comunica que está abierta la inscripción a los cursos virtuales que se brindarán en el primer trimestre del ciclo lectivo 2021 en forma gratuita.
Los cursos, que se dictarán a través del Campus Virtual de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), son: Lengua de Señas Argentinas, Triage en Guardia, Auxiliares de Traslado, Infectología, Administración de Establecimientos de Salud y Cuidados Paliativos.
La inscripción tendrá lugar hasta el 28 de marzo, y el único medio oficial para efectuarla es la web de Sanidad: www.sanidad.org.ar. Los cupos son limitados y las clases comenzarán el 5 de abril.
La modalidad de estudio será virtual y los alumnos deberán contar con un dispositivo con acceso a Internet. El requisito para anotarse sin costo es estar afiliado a ATSA Junín.
Héctor Azil, secretario general de ATSA Junín, expresó: “Seguimos trabajando en la formación de los trabajadores de la Sanidad, hoy la capacitación online es una oportunidad de estudio necesaria y una experiencia que siempre resulta integradora.”
Para más información sobre el proceso de inscripción, comunicarse vía e-mail con el Centro de Capacitación y Cultura de ATSA Filial Junín, capacitacion@sanidadjunin.com.ar
***************************************************************************************************************************
También puede interesarte:
Una clínica local, dos de la región y un laboratorio con «graves problemas».
La información fue suministrada por el titular de ATSA, Héctor Azil, en diálogo con LT 20 Radio Junín.
El dirigente también se refirió al incremento de casos de COVID, el trabajo del personal de la sanidad y los conflictos en clínicas por retrasos en los pagos.
CONTAGIOS
Ayer se dio un salto muy importante de contagios en Junín porque se ve relajación y sumado a las fiestas de fin de año, los encuentros de los jóvenes, hace que la propagación se dispare”
Y como lo “vimos, sube muy rápido y baja muy lento, con lo cual es esperable otro pico o incluso que se supere la etapa anterior
Los contagios no bajaron “de 30 casos por día y ese sería el piso para el nuevo rebrote, pero si no tomamos medidas fuertes desde lo individual y controles estatales no se va a poder evitar” consideró Azil.
TRABAJADORES
En lo que respecta a los trabajadores del sector, Azil se refirió al tema vacaciones. “Hace un mes hubo un respiro con camas y menos contagios entre los trabajadores. Ahora es el momento de empezar a rotar al personal que viene agotado”
Las vacaciones son “una necesidad. No solo por el stress que produce la tensión sino además por la necesidad de estar atentos para no propagar el virus”.
“El cansancio a veces induce a descuidos y ahora se está trabajando para que puedan acceder a un descanso necesario. Más aun teniendo en cuenta que quedan meses de trabajo arduo, todavía en sanidad”.
CONLFICTO EN IMEC
Con relación al conflicto de trabajadores de clínica IMEC, el dirigente gremial recordó que se había convocado un paro el 22 de diciembre.
Ese “se cumplió. Pagaron el sueldo de noviembre y quedaron el pago de aguinaldo y el pago de dos años de vacaciones”.
Hoy, continuó señalando el dirigente “la medida de 48 horas finaliza, pero no hubo satisfacción total de la deuda”.
Frente al panorama reseñado es que aclaró que de no cumplirse con los pagos, la semana próxima se realizará un paro de 72 horas. Entre el martes y el jueves.
“Si aparece el dinero el paro quedaría sin efecto”, aclaró.
Explicó Azil que al paciente no lo perjudica “porque desde el sindicato somos los garantes y solicitamos al Ministerio de Trabajo las guardias mínimas”.
Lo que no se hace son “las operaciones programadas. Pero la atención de las urgencias y pacientes internados está garantizada”.
Por último y al referirse a conflictos en el sector tanto en Junín como en localidades de la región, Héctor Azil confirmó que el de IMEC no es el único.
Se están dando conflictos con un “Laboratorio privado y en dos clínicas de Los Toldos y Villegas, “con problemas graves”.
ATSA y el municipio trabajan en el desarrollo de un plan de viviendas.
Para hablar sobre el particular y la intervención del Ejecutivo, LT 20 Consultó con Juan Mucciolo, titular de la Agencia de Desarrollo de Tierras.
Por la temática es que horas atrás se llevó adelante una reunión entre Héctor Azil, secretario general de ATSA y funcionarios municipales.
Mucciolo explicó en primer término que se trata del “desarrollo de un predio ubicado a la vera de Ruta Nacional 188 y Avenida República” que pertenece a ATSA.
“El gremio diseña un plan de desarrollo con destino a la implantación de viviendas”
Y están trabajando sobre un “esquema de subdivisión para el mejor aprovechamiento del terreno”.
Presentado primero a planificación Laura Franco, en vías de concretarse,
El municipio colabora en el desarrollo de ese predio
Se trata de un “esquema asociativo público y privado.
Con relación a la función del municipio, aclaró que es la de llegar “con los servicios básicos. Agua, cloacas y la infraestructura del servicio eléctrico”.
En definitiva, es un proyecto integral que involucra al sector privado y al Estado a través de su rol activo, con presencia y tratando de dar soluciones”, remarcó el entrevistado.
Mucciolo explicó que la tarea forma parte de “la política que se propuso el intendente al crear la Agencia Municipal de Tierras”.
“Sabemos que en el área urbana casi la totalidad de las tierras está en manos privadas. El municipio tiene pocos terrenos, pero con afectaciones”.
El objetivo que se persigue es el de “crear instrumentos para dar movilidad a las tierras, más aún “por la gran demanda que tenemos hoy de viviendas”.
Cabe remarcar que a través de la Agencia, trabaja “todo el equipo intersecretarial”. Desde Gobierno, pasando por Obras Públicas, Desarrollo Social, Economía y Catastro.
El avance en el funcionamiento se produce entre otros factores porque “estamos en contacto con todas las instituciones. Es un trabajo comunitario”.
Primer balance del trabajo de la agencia
LA AGENCIA DE DESARROLLO
Tras explicar cómo se viene trabajando desde la Agencia de Desarrollo, Mucciolo comenzó remarcando que participan una “multiplicidad de actores”.
Una vez realizado el diagnóstico, el punto fue “ver cómo seguíamos”.
Cabe acotar que “la intervención es que a través del Banco de Tierras se cuenta con un motor fundamental para tratar de incorporar y administrar los inmuebles” del Partido.
Es que no se limita a la cabecera del partido sino que se avanza sobre las localidades que lo integran.
“La semana pasada estuvimos recorriendo Saforcada para ver el estado territorial de la localidad”.
Con esa primera etapa, remarcó que “hemos armado intervenciones a concretar en los próximos días para volcar tierras, cubrir las necesidades de la localidad”.
Dando continuidad al trabajo, “la semana que viene seguramente estaremos en Morse y luego seguiremos con las demás localidades».
En la Agencia se formó el equipo que ”no se concentra solo en Junín ciudad que tiene importancia central con el 95 % de la población”.
«Necesitamos que el trabajador sienta que la sociedad acompaña”.
Al conmemorarse el día de la Sanidad, el sector lo vive “con muchísima preocupación”.
Así lo expresó en diálogo con LT 20 Radio Junín, Héctor Azil, secretario general de ATSA en Junín.
SIN FESTEJOS
Normalmente “estaríamos preparando una fiesta multitudinaria y muy divertida”.
Pero la realidad es que “estamos promoviendo reconocimiento en redes sociales. Necesitamos que el trabajador sienta que la sociedad acompaña”.
CONTAGIADOS
“Hay 69 trabajadores contagiados en este momento y no vemos que pueda variar” explicó Azil al hacer referencia al trabajo del sector.
En los últimos días “los números dejan mucha preocupación y aunque vislumbran una caída, la realidad nos muestra lo contrario”.
TRABAJADORES DE SANIDAD
El trabajo del sector salud tal como lo sostiene Azil, es la “primera línea de combate”.
Y es “en esa exposición, que se van contagiando y a su vez generando problemas con la cantidad de trabajadores que deben ser aislados preventivamente”.
Explicó el dirigente que desde el gremio llevan adelante estadísticas y a partir de allí es que “vemos la preocupación con el tema camas, respiradores”.
Pero “si no está el trabajador para atenderlos, es lo mismo que no estuvieran”.
TIEMPOS DE PANDEMIA EN EL GREMIO
Al trabajo diario de ATSA, la pandemia le modificó los tiempos y objetivos trazados.
A modo de ejemplo, Héctor Azil citó la obra que llevan adelante.
“Se siguió cuando se autorizó a continuar. Está en marcha y para diciembre estaría lista”.
En cuanto a la capacitación, se hace “de manera temática”.
Esa es “nuestra tarea. Tratamos de estar cerca de las situaciones y de acompañar a los compañeros que se contagian” en tiempos de pandemia.
“Es un año difícil para todos especialmente para los trabajadores de la salud”, remarcó.
CRECIMIENTO
Sobre el crecimiento del gremio, Héctor Azil remarcó que “de 10 años a la fecha empecé a notar que crecíamos de manera exponencial”.
Se mostró “muy orgulloso del sindicato y sobre todo de quienes lo componemos”.
Más aún, recordó que “ni las crisis nos pararon. Hemos hecho obras importantes que hablan de una buena administración de los recursos de los trabajadores”
A pesar de ello, hoy, “la cabeza está puesta en la pandemia”.
Y el lado positivo, si es que se lo puede medir de esa manera que quedará “la experiencia de haber vivido algo que pensábamos que era imposible y valoración hacia todos los trabajadores de la salud”.
Por todo ello, “nuestro reconocimiento por la fortaleza, entereza y valentía que ponen todos los días. Ojalá la sociedad lo valore”.