Categoría: Junin

Invitan a la comunidad a participar de una actividad a beneficio de felinos rescatados

La dirección de Cultura del Gobierno de Junín convoca a los vecinos de la ciudad a formar parte de una tarde de práctica de yoga que se realizará el sábado 20, a las 19hs, en el jardín del Museo Histórico (Quintana y Newbery) y estará a cargo de la profesional Belén Rodríguez.

La iniciativa es abierta y libre y busca visibilizar la situación de muchos gatos y recaudar alimentos para ellos. Es por eso que, a modo de entrada, se solicita a quienes asistan colaborar con comida para gatos que luego será entregada a Patitas Felices y Rescatando Felinos, espacios que rescatan animales y les buscan un hogar responsable.

Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, manifestó: “Desde el área continuamos planificando actividades que tengan que ver con la integración. En esta oportunidad surge esta propuesta a beneficio de los animales rescatados y nace del trabajo en conjunto con los empleados del Museo Histórico, en este caso con Belén Rodríguez”.

“La idea en un principio era realizar una jornada de yoga en el patio del dicho espacio, un Museo que es muy bonito y que ya tiene su público. Venimos hace mucho tiempo abriendo las puertas de todos los espacios culturales para que diferentes públicos lo puedan conocer y teníamos en mente otra idea, que apuntaba a visibilizar esta situación de los animales rescatados y, en función de eso, surgió esta iniciativa que nos pareció muy positiva”, contó.

A su vez, la directora de Cultura señaló que “son dos entidades autogestivas que están detrás de esto y se dedican a rescatar gatos callejeros; Rescatando Felinos y Patitas Felices, están integradas por personas que tienen otros trabajos personales y propios y que contribuyen a esta causa”.
“La idea es hacer una jornada de yoga de manera gratuita, pero que quienes asistan traigan alimento para luego alimentar a estos gatitos rescatados, es decir, la entrada es contribuir con los balanceados que recomiendan los veterinarios, por orden de calidad, ya sea para adultos o kitten, Royal Canin mother & baby, Performance, Excellent Premium, Sieger, estas son algunas marcas que sugerimos por una cuestión de que, no porque sean callejeros merecen menos que otros”.

“Aquellas personas que deseen realizar la actividad y no pueden traer alimento por diferentes motivos, de todas maneras pueden asistir, las puertas están abiertas. Es importante comprender que no solamente es por la causa que se lleva a cabo esto, sino que tiene que ver con cómo nos relacionamos con nuestro sistema, con los que nos rodean, cómo nos relacionamos con los animales”, afirmó Barbosa.

Para cerrar, destacó que “unimos estas dos actividades en pos de obtener resultados positivos y la verdad que la repercusión que hasta ahora hemos tenido ha sido muy favorable. Eso nos pone muy felices porque además de aportar a una causa, también nos regalamos un espacio para todos nosotros, un lugar para conectar con el cuerpo, mente y respiración”.

“Además va a haber música en vivo, hay una artista que le interesó la causa y quiso venir a hacer música en vivo, y de eso se trata, de unir ideas, unir personas para una causa noble. Los esperamos a todos el sábado 20, a las 19, con indumentaria cómoda y liviana, mate, colchoneta o sábana y agua para hidratarse”, concluyó la funcionaria.

Link de la nota: https://www.youtube.com/watch?v=1PTRYMlOUqk]

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Encuentro para optimizar el servicio de protección de la niñez y adolescencia

Se llevó a cabo en el Salón Rojo del Honorable Concejo Deliberante por pedido de profesionales del equipo de Servicio Local y autoridades judiciales. Participaron gran cantidad de instituciones que intervienen especialmente en la promoción y garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes, quienes calificaron como muy positiva la reunión y destacaron la importancia de coordinar protocolos de actuación y comunicación entre todas las partes para optimizar la prestación del servicio comunitario.

Una vez concluido el encuentro, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, declaró: “Concretamos esta importante reunión por pedido del Servicio Local, que todos los días las chicas le ponen el cuerpo y hacen un enorme trabajo sobre derechos vulnerados con un montón de niños, niñas y adolescentes, y también con la coparticipación de autoridades que tienen que ver con la justicia, educación y salud, entre otras”.

“El objetivo principal de este encuentro fue el de aunar criterios de acción para poder trabajar de la mejor manera en este año que viene por delante, articulando de forma ordenada y teniendo siempre como prioridad a los niños y niñas”, afirmó Fiel.

En tanto, Paula Julio, coordinadora del Servicio Local, indicó: “Fue algo que habíamos solicitado y nos pareció muy necesario concretar. El trabajo que hacemos todas las instituciones además del Servicio Local es muy duro, porque cada vez la situación social se complejiza un poco más y, en este sentido, es fundamental que estemos más unidos que nunca como sistema de protección y promoción de los derechos”.

“Buscamos con esto también que todo el equipo del Servicio Local se sienta acompañado en el desarrollos de las tareas diarias, así que la valoración del encuentro es muy positiva y esperamos que sean más las reuniones para seguir pensando entre todos”, expuso Julio.

Otra de las participantes del encuentro fue la Dra. Carolina Rossi, del Ministerio Público Fiscal, quien subrayó: “También habíamos solicitado esta reunión al Municipio porque nos parecía que desde el área Social del MPF tenemos mucho trabajo en común, por lo cual queríamos sortear algunas dificultades y mejorar el trabajo conjunto que es muchísimo”. Luego, dijo que “la reunión nos pareció sumamente satisfactoria para brindar la mejor respuesta a la comunidad, como servidores públicos debemos siempre articular y trabajar en equipo por el bien de todos”.

A su turno, la Dra. Vanina Lisazo, titular de la Fiscalía N°1 del Departamento Judicial de Junín, manifestó: “La articulación permanente es muy necesaria porque nuestra funciones son muy diferentes entre sí, en nuestro caso tratamos de determinar quién es el autor de un delito y de que vaya preso por eso, pero en el medio hay muchos menores en situaciones de vulnerabilidad, por lo cual es primordial aceitar este mecanismo de darle intervención a los distintos organismos para garantizar el cumplimiento de sus derechos”.

“A veces nos sucede que no sabemos a quién hay que recurrir, a quién llamar o de qué manera hacerlo, y este encuentro nos proporcionó de muchas herramientas como para hacerlo de forma urgente, ágil y dinámica para solucionarle un poco la vida a gente que de por sí ya está en una situación complicada”, sostuvo Lisazo y cerró: “Me pareció una excelente idea y considero que fue una reunión muy productiva”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

ATSA: inscripción a cursos virtuales del primer cuatrimestre

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín comunica que se abrirá la inscripción a los cursos virtuales que se dictarán a través del Campus Virtual de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), en el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2024.

Las primeras capacitaciones del año, gratuitas para las afiliadas y los afiliados de ATSA son:

Cuidados Paliativos.
Infectología.
Lengua de Señas Argentina.
Actualización para Personal de Mucamas Hospitalarias.
Actualización para Personal Técnico en Radiología.
Actualización para Personal de Cocina.
Curso virtual de Office Básico: Word, Excel y Power Point.
Curso Integrador para el Agente Sanitario.
Actualización para Personal Técnico en Laboratorio.
Inglés básico.

La inscripción tendrá lugar del lunes 15 de enero hasta el viernes 22 de marzo inclusive, y el único medio oficial para efectuarla es: https://www.sanidad.org.ar/campusvirtualinscripcion

Los cupos son limitados y las clases comenzarán el 8 de abril.

Héctor Azil, secretario general de ATSA Junín, expresó: “En 2024, continuaremos impulsando la capacitación de las trabajadoras y los trabajadores de la Sanidad. Las alumnas y los alumnos podrán optar por más de un curso por cuatrimestre”.

Y concluyó: “La experiencia de la formación virtual es una herramienta integradora y solidaria que venimos construyendo con muy buenos resultados en los últimos años. El requisito para anotarse sin costo es estar afiliado a ATSA Junín”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Se viene un fin de semana con mucha cumbia, rock y candombe en el balneario

El programa impulsado por la Subsecretaría de Turismo de Gobierno de Junín llevará a cabo el segundo encuentro del mes los próximos sábado 13 y domingo 14 en el Parque Natural Laguna de Gómez (PNLG), con entrada libre y gratuita para que todos los vecinos puedan disfrutar del género musical que más les guste. Además, habrá puestos gastronómicos y artesanos en la rotonda de Los Pescadores para que los asistentes a los espectáculos tengan una experiencia completa y se fomente la venta de productos locales.

Al respecto, Mauricio Torres, del área de Eventos del Municipio, declaró que “seguimos con muchas expectativas por el desarrollo de este programa, en el que vamos a contar con muchas propuestas artísticas con distintos géneros musicales y en diferentes paradores de la laguna, tanto en la Rotonda de Sandro, como en la panadería y la parte de artesanos”. Luego, detalló que “este fin de semana vamos a tener mucha cumbia el sábado 13 en la Rotonda de Sandro, con ‘Sonan2 Cumbia’ y el ‘Colo’ de ‘Mambos’, como también rock en el parador ‘Hard Bar’ con ‘El Muro’ y ‘Perros de la noche’, y en ‘María María’ va a estar Gabriel Crosatto pasando música con discos de vinilo”.,

Seguidamente, Torres informó que “el día domingo habrá candombe a eso de las 19hs en el paseo de artesanos ‘Las Gaviotas’, y a las 20hs, va a tocar la banda ‘Perros de la Noche’ en el parador ‘Hard Bar’”, y añadió: “Pensamos en distintas propuestas musicales para que disfruten todos los vecinos de acuerdo a sus gustos, así que los esperamos a todos y queremos que aprovechen que la entrada al PNLG es gratuita”.

“Siempre buscamos dar lugar a los distintos géneros musicales para que todos los artistas tengan la posibilidad de demostrar su arte y trabajo”, agregó.

Por su parte, Francisco Sánchez, cantante y compositor de la banda de rock “El Muro”, expuso al respecto: “Como bien dijo Mauricio, está muy bueno que se generen este tipo de propuestas abiertas y gratuitas para que toda la gente pueda ir hasta el PNLG y pasar un momento agradable en familia o con amigos y divertirse”. Luego, afirmó que “somos una banda de rock con una trayectoria de 20 años, con todos temas nuestros y la propuesta que hacemos es rock alternativo y popular” e informó que “vamos a estar el sábado 13 en el ‘Hard Bar’ que se encuentra camino al Club Náutico”.

A su turno, Hernán De Antoni, más conocido como el “Colo” de “Grupo Mambo’s”, indicó: “Estamos felices por esta invitación y agradecemos al Municipio por tenernos siempre presentes, seguimos festejando nuestros 30 años de trayectoria musical con la banda y queremos que aprovechen que la entrada al PNLG es totalmente gratuita, para que todos puedan disfrutar de una linda tarde”.

“Hay mucha gente que no concurre a los bailes por distintas razones y, de esta manera, pueden disfrutar y ver al grupo en momentos diferentes como este en el PNLG”, dijo De Antoni y amplió: “Vamos a tocar en la rotonda que homenajea a mi ídolo Roberto Sánchez, más conocido como Sandro, la cita es aproximadamente para las 19.30hs así que los esperamos a todos”.

Otro de los artistas convocados para este fin de seman fue Sergio Cisneros, cantante del grupo “Sonan2 cumbia”, quien expresó: “Estamos muy agradecidos con el Gobierno de Junín por esta posibilidad para tocar en el PNLG, no nos presentamos mucho por el tema del género en sí y hoy gracias a Dios se presta la oportunidad para dar a conocer mucho más la cumbia”. Además, subrayó que “no hacemos cumbia villera, sino más bien tipo reggaetón como ‘La T y la M’ o ‘Ke Personajes’, hacemos un compilado de todo eso”.

“Sonamos completamente en vivo, tenemos octapad, güiro y todo lo necesario para el disfrute del público, queremos que aprovechen que es gratuito y vayan a disfrutar de la música, en nuestro caso también vamos a estar en la Rotonda de Sandro”, finalizó Cisneros.

Sábado 13

19.30hs “Grupo Mambo’s” en la Rotonda de Los Pescadores.

20hs “Sonand2 Cumbia” en la Rotonda de Los Pescadores.

20hs “El Muro” en el parador “Hard Bar”.

20hs Gabriel Crosatto con discos de vinilo en el parador “María María”.

Domingo 14

19hs “Candombe Junín” en el paseo de artesanos “Las Gaviotas”.

20hs “Perros de la Noche” en el parador “Hard Bar”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Iniciaron las actividades de verano del programa “Voy Seguro”

El primer encuentro planificado por el Gobierno de Junín se desarrolló en las instalaciones del Club B.A.P, lugar funciona la colonia de dicha institución para niños desde los 3 a los 12 años, y donde las instructoras del Departamento de Educación Vial del Municipio se hicieron presentes para enseñar a los chicos, mediante juegos, la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar siniestros y tener una circulación más ordenada.

Desde la Subsecretaría de Control Ciudadano destacaron que esta propuesta se lleva adelante junto a la Dirección de Movilidad, Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y que las encargadas de brindar las charlas son la oficial de Policía Romina Castillo y la agente de seguridad vial Georgina Falcón.

Además informaron que desde su implementación, el programa ha llegado a más de 70000 vecinos con sus charlas, recorriendo, durante el ciclo lectivo, todas las escuelas del Partido de Junín, en vacaciones, las diferentes sedes del programa Escuelas de Verano y colonias, también llegando a diferentes instituciones de la ciudad y participando de diferentes eventos masivos.

A propósito de esto, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano indicó: “Es muy importante seguir generando este tipo de espacios de capacitación y concientización para los más chicos, esto es una tarea que se viene realizando desde el 2018, ininterrumpidamente, tanto en la época escolar como ahora en temporada de vacaciones, asistiendo en las colonias de verano”.

“Es muy importante seguir concientizando a través de los niños, se torna relevante que les lleven el mensaje a los padres hoy, que los necesitamos tanto, esperamos que sea un verano recorriendo las diferentes instituciones, difundiendo toda la información y dejando aprendizaje a muchos chicos, y adultos también”, sostuvo.

A su vez Georgina Falcón, instructora de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, afirmó que “siempre es muy grato volver a las colonias, es una continuidad de todo lo que hacemos durante el año en el ciclo lectivo, ofreciendo todo el trabajo que planificamos en conjunto con el Foro de Seguridad y con los distintos clubes, es importante resaltar el interés que tienen en esta problemática”.

“El propósito es que las personas que vienen a pasar el verano al club, en este caso el B.A.P, lo puedan hacer de una manera segura, que ninguno tenga un siniestro en el trayecto, la intención es poder seguir trabajando en conjunto con cada club de Junín que nos dé la posibilidad, porque sabemos que nuestros ciudadanos disfrutan mucho del verano, concurren a las piletas y concurren a los clubes a hacer deporte”, destacó y luego agregó: “Es una manera también de llegar con la seguridad vial y que todos puedan ser respetuosos a la hora de circular, los chicos nos reciben siempre con mucha alegría y están esperando este momento, este tiempo de juego y de aprendizaje”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Se desplegó un operativo integral en barrio Rincón del Cielo

En continuidad con la planificación de los operativos en distintos sectores de Junín, maquinarias y operarios de distintas cuadrillas del área de Espacios Públicos del Municipio, llevaron a cabo tareas de mantenimiento de calles, recolección de montículos, corte de malezas.

A propósito de estos trabajos, desde el área a cargo de esos trabajos, se informó que, “se trata de uno más de los diferentes operativos que se vienen realizando en diferentes barrios de la ciudad, en esta oportunidad, en el barrio Rincón del Cielo, se implementó una tarea integral de mantenimiento de calles con los equipos de Viales, limpieza y recolección de montículos, a cargo de Tareas Varias y también tareas de desmalezamiento en diferentes sectores del barrio».

“Estos operativos en particular generan una mejor calidad de vida para los vecinos del barrio y, generalmente, se llevan a cabo de manera conjunta con las sociedades de fomento de cada barrio, algo muy positivo, porque más allá de los requerimientos que nos llegan de los vecinos, cuando venimos a los barrios con todos los equipos involucrados en estos operativos surgen en el momento trabajos que se pueden realizar y solucionar problemas puntuales”, se agregó.

Finalmente, desde el Municipio indicaron que «el trabajo en conjunto siempre da buenos resultados y eso se grafica en que nos permite, como gestión, avanzar mucho mejor y llegar con respuestas a las necesidades puntuales que tienen los vecinos de cada barrio”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Destacan el trabajo articulado entre Provincia y Municipio

En el CEF 55 (Complejo Santa Paula), una de las 18 sedes en todo el Partido de Junín del programa Escuelas Abiertas en Verano, autoridades educativas, del Municipio, del Consejo Escolar y gremiales, encabezaron el acto oficial de apertura del mismo.

Vale recordar que son alrededor de 1700 los chicos que participan del programa y que el Municipio invirtió 15 millones de pesos para que, además de las actividades lúdicas, también puedan disfrutar, mediante el pago del transporte y el convenio con clubes, que ceden sus espacios, de actividades vinculadas a la natación. Además de la realización de charlas de concientización sobre seguridad vial, medio ambiente, entre otras.

Al respecto, Florencia Ratto, Inspectora Jefa Regional, aseguró que «ver en Junín, en los primeros días del programa, todos los cargos cubiertos, los grupos organizados, las 18 sedes funcionando como corresponde es una gran satisfacción. Además, pudimos articular para que todas ellas tuvieran espejos de agua, para que los chicos puedan disfrutar del verano, y también sostener la enseñanza de las prácticas acuáticas».

«La provincia viene haciendo un relevamiento y un trabajo desde noviembre para este programa, del que se necesita además, la articulación con el municipio, para los convenios con los clubes, para el Servicio Alimentario Escolar. Queremos sobre todo, que los chicos aprendan a nadar, que cada padre y cada familia que trae a sus niños y niñas a las escuelas abiertas en verano, tengan la posibilidad de que sus hijos sigan aprendiendo y disfrutando», agregó.

Por su parte, Manuel Llovet, secretario General del Municipio, afirmó que «para la gestión del Intendente Pablo Petrecca es una alegría poder nuevamente ser parte, acompañar a este programa de la Provincia, este muy lindo programa de Escuela de Verano, ser parte y colaborar para que, principalmente los chicos que asisten tengan todo para pasarla bien».

Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, añadió que «la única manera de que podemos llevar adelante las políticas públicas, es si todos coordinamos y todos acompañamos. Tenemos nuestras diferencias, sí, pero en pos de buscar todos un buen resultado, que en este caso se traduce en chicos y chicas de Junín contenidos, aprendiendo y disfrutando, es trabajar todos juntos».

«Tuvimos reuniones previas antes para llegar a este momento, pudimos llegar a un acuerdo y siendo parte todos, como dije, para que hoy los chicos, tengan la pileta, tengan las escuelas abiertas de verano, tengan el transporte, tengan el servicio alimentario escolar y tengan las charlas que también ofrecemos desde el Municipio remarcó por último», la funcionaria municipal.

Karina Pezzatti, Inspectora jefa distrital de educación, en tanto, sostuvo que el programa Escuelas Abiertas en Verano «es una decisión política del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y también es producto de la decisión de los actores de cada Municipio, ya que, más allá de lo que dijo Melina (Fiel), de las diferencias y de las discusiones, todos tenemos un sólo horizonte, que es que nuestros alumnos y alumnas, nuestros chicos de Junín, sean felices en este verano y tengan las mejores condiciones para que así sea».

Para finalizar, Cecilia Paolizzi, del gremio docente UDOCBA, expresó: «Nosotros acompañamos este programa todos los años y más allá de las diferencias que podemos llegar a tener y en un momento tan crítico como el que estamos pasando todos los argentinos, poder llevarlo adelante es sumamente importante. Obviamente, al igual que todos los actores, nosotros colaboramos para que esto funcione de la mejor manera, porque la prioridad son los chicos que asisten».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Convocan a participar de los talleres de violencia, género y diversidad

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín informan a la comunidad que ya están en funcionamientos los talleres y charlas para abordar determinadas temáticas como género, violencia, diversidad y estereotipos.

Todas las instituciones formales y no formales que deseen contar con estas propuestas pueden comunicarse con el área pertinente al mail violenciafamiliar@junin.gob.ar o al teléfono 2364313412.

A propósito de este llamamiento, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, expresó: “Junto con las chicas del equipo de Violencia lanzamos formalmente la convocatoria a todas las instituciones formales y no formales de la comunidad, principalmente en lo que tiene que ver con la promoción del género, violencia, familia y estereotipos”, y añadió: “Hay un recorrido muy grande en las escuelas con estas charlas, tanto a nivel primario como secundario”.

“El año pasado hubo algunos inconvenientes por los cuales no se pudo concurrir a escuelas públicas, por lo cual esperamos que este año no suceda lo mismo y que los chicos y chicas juninenses puedan acceder a las mismas, para abordar entre todos diversas problemáticas”, afirmó Fiel y amplió: “Esperamos que educación sea uno de los fuertes este año con estas charlas, para prevenir, identificar, trabajar y sobre todo cuidar a todos los niños, niñas y adolescentes”.

En tanto, Milagros Petraglia, directora de Prevención y Asistencia en Violencia Familiar y Políticas de Género, declaró que “como bien dijo Melina, ya tenemos un importante recorrido con estos talleres que comenzaron dictándose en las escuelas de Junín durante muchos años, siempre para nivel secundario y hace dos años empezamos en las primarias también”. Luego, indicó que “la idea es recorrer todas las instituciones de Junín, acercarnos a los barrios, comedores, clubes y demás entidades porque se trata de temáticas que entendemos que hay que difundir y queremos llegar a todos los lugares posibles”.

“Buscamos salir un poco de la formalidad y la institucionalidad de que tengan que venir hasta el área, para acercarnos nosotras directamente con propuestas para difundir parte de lo que hacemos como forma de prevención y hacia eso apuntamos”, subrayó la directora.

Asimismo, Petraglia dijo que “todas las instituciones que estén interesadas en contar con estas charlas se pueden contactar con nosotras a través del mail violenciafamiliar@junin.gob.ar o al teléfono de contacto del área que es 2364313412”.

A su turno, Antonela Vera, tallerista del equipo de Violencia, aseguró sobre los contenidos de las charlas: “Con el equipo de profesionales buscamos a través de estas charlas profundizar sobre prácticas cotidianas, las cuales atravesamos en los diferentes ámbitos en los que nos encontramos insertos y, desde ahí, proponemos cuestionar o jaquear estos ámbitos para encontrarnos con los estereotipos, roles y funcionamientos existentes en cada uno de ellos”.

“El objetivo fundamental es deconstruir y construir una sociedad un poco más justa e igualitaria, para que en los diferentes ámbitos en donde nos desenvolvemos también podamos ser productores del cambio necesario al que apuntamos”, finalizó Vera.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Integrantes de un grupo de Boy Scout de la ciudad de Lanús recorrieron el Acuario Municipal

Con fines de conocer el cuidado del recurso natural, más de 60 turistas oriundos de la ciudad de Lanús, se instalaron en el camping ubicado en el Parque Natural Laguna de Gómez, donde entre otras actividades realizaron una visita guiada por el acuario, lugar donde también funciona la Estación Hidrobiológica Municipal. Los representantes del grupo destacaron el trabajo que se realiza en dicho espacio y afirmaron que eligen a Junín en materia turística por sus lugares y la oportunidad de educar a los niños sobre el cuidado ambiental.

Una vez finalizada la recorrida por el espacio, Viviana Lobato, médica veterinaria a cargo del Acuario Municipal y la Estación Hidrobiológica, declaró: “Para nosotros, es muy importante recibir al turista, es muy lindo que vengan a informarse sobre la metodología de trabajo que realizamos desde acá, sobre todo para darle importancia a lo que es la estación en sí y visibilizar el trabajo que hay”.

“Hoy nos visitan más de 60 ciudadanos de Lanús en nuestro Parque Natural, los cuales pertenecen a un grupo de Boy Scouts, es imprescindible que los chicos nos conozcan y puedan reconocer todo el esfuerzo que se hace desde la estación, y también generar un espacio de aprendizaje, sobre las especies que tiene la laguna, como es la metodología de de cría, los reproductores, los huevos que vamos extrayendo de los tanques, entre otros funcionamientos”, detalló.

A su vez, la profesional informó que “en este momento la etapa de cría de reproductores ya culminó en la temporada de primavera, lo importante es que tenemos el acuario, entonces le mostramos todas las especies que se encuentran en la laguna y le vamos explicando sobre ellas, les marcamos cuáles son las que se utilizan para la pesca deportiva y cuáles no, cuáles son las que se utilizan para el consumo y cuáles no”.

“Además de intentar concientizarlos sobre la importancia que tiene este lugar a nivel de la siembra en las lagunas, hacemos hincapié en la importancia que tiene con el cuidado del recurso y a nivel de investigación, ya que articulamos con otras instituciones para esto, trabajamos con profesionales de la UNNOBA, y con otros institutos”, indicó.

Para cerrar, Lobato sostuvo: “La estación no es solamente la siembra en las lagunas, sino también la importancia a nivel educativo, durante el 2023 llegaron muchos alumnos de diferentes escuelas para aprender sobre este ámbito, así como también turistas, se vuelve relevante marcar el cuidado del recurso y explicarles a los chicos sobre la conservación y cómo ayudar en la laguna”.

En tanto, Nicolás Mosqueda, representante del grupo de Boy Scouts, se refirió a la ciudad como espacio turístico y contó: “Nosotros venimos desde la ciudad de Lanús Oeste, de nuestra provincia de Buenos Aires, es la primera vez que venimos a Junín a recrear e instalarnos como campamento y elegimos el Parque Natural Laguna de Gómez principalmente por su laguna, es uno de los atractivos que tienen acá en este lugar y es de suma importancia”.

“Desde la agrupación siempre sostenemos que es importante primero conocer nuestra provincia, nuestro país es lo más valioso que podemos tener, y en esta edad que tienen los chicos de la manada, que van desde los 7 a los 11 años es muy relevante que ya puedan educarse sobre los recursos naturales que tenemos, y por esto elegimos esta ciudad, por toda las riqueza que tienen, así como también los diferentes museos, todos nos recibieron muy bien, somos más de 60 personas que estamos conociendo los diferentes espacios que integran el PNLG”, expuso sobre la experiencia.

Asimismo, hizo referencia al espacio recorrido y afirmó que “cuando encontramos este espacio por internet, comenzamos a investigar sobre los atractivos que tenía la localidad de Junín y nos llamó mucho la atención, nos pusimos en contacto con Viviana (Lobato) y su respuesta fue inmediata, estuvo predispuesta a brindarnos una charla e informarles a los chicos sobre el acuario, es para destacar la atención que recibimos, siempre buscamos esta predisposición y a veces es muy difícil encontrarla, estamos completamente agradecidos”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Destacan el trabajo sostenido que realiza el Centro Municipal de Sanidad y Zoonosis

La Dirección de Zoonosis del Gobierno de Junín dio a conocer a través de un balance el resultado de los diferentes operativos de prevención que se llevan a cabo desde el área con la premisa fundamental de evitar la propagación de enfermedades zoonóticas y bregar por la salubridad pública. Además, destacó la importancia de trabajar junto a los vecinos e instituciones fomentando la concientización en tenencia responsable de mascotas, resaltando a su vez el impacto que tuvo la presencia del Quirófano Móvil de castración y vacunación en los distintos barrios de Junín y localidades del Partido.

También se hizo hincapié en el trabajo de refuerzo de prevención y coordinación de protocolos de actuación que se llevaron a cabo desde la Dirección a partir de las diferentes emergencias sanitarias que surgieron a lo largo del año.

En este marco, desde la Dirección de Zoonosis detallaron que durante el año pasado se concretaron 3.909 castraciones, 3.840 desparasitaciones y la aplicación de 5.192 vacunas antirrábicas.

Cabe mencionar que durante todo el 2023, los profesionales del área no solo asistieron en las instalaciones ubicadas en Vicente López y Planes 449, sino que recorrieron con el Quirófano Móvil de Zoonosis diferentes barrios de la ciudad y las localidades que integran el Partido de Junín, sumando un total de 23 espacios alcanzados, además de la incorporación de los nuevos operativos de “La Muni en tu barrio”.

Esta acción es una de las más importantes que se lleva adelante dentro de la política de la Dirección de Zoonosis del Gobierno de Junín, por esto, se hace relevante remarcar que también se trabaja arduamente en campañas contra la rabia, donde se logró obtener 19 murciélagos remitidos para muestra de dicha enfermedad, así como también se llevó un control específico en materia antirrábica de los 34 animales que mordieron.

En referencia a este tema, son muchos los alumnos de diferentes instituciones educativas de la ciudad que recibieron charlas de tenencia responsable de animales con el propósito de capacitarlos sobre la importancia de establecer buenos hábitos de convivencia y una adecuada socialización de los animales y de esta manera evitar que sean agresivos con las personas o con otras mascotas, es por eso que se siguen reforzando las campañas en los diferentes puntos de Junín, tanto a lo que refiere la castración, como la vacunación antirrábica y la desparasitación, en base a esto, afirmaron que los vecinos toman conciencia frente a este tema y eso se ve reflejado en los números.

En otro sentido, desde el área municipal, hablaron sobre el control de focos de mosquitos y de los diferentes operativos de fumigaciones que se realizaron en la ciudad, en general se llevaron a cabo 461 operativos, apuntando específicamente a lo que es control de focos.

En base a esto se destacó la relevancia de la participación y el compromiso de la comunidad para la prevención de la enfermedad a través de prácticas sencillas en los hogares, eso contribuye a que aluden al descacharrado y limpieza de todos los recipientes que puedan acumular agua con las condiciones posibles para que el Aedes Aegypti coloque sus huevos; ya son 1.824 las ovitrampas recolectadas frente al control epidemiológico de Dengue y se recolectaron 186 muestras de agua para el análisis de potabilidad.

A su vez, contaron que los trabajos de fumigación de roedores en plazas y espacios públicos prosiguen ininterrumpidamente, llegando a un total de 33 operativos, a los efectos de cuidar la salubridad pública y prevenir la aparición de enfermedades como la leptospirosis, dichos controles se desarrollan de manera periódica y con los cuidados necesarios para evitar la ingesta accidental de los cebos por parte de mascotas o niños.

A modo de conclusión, Agustina Cacheiro, profesional a cargo del área municipal, destacó: «La verdad que este año que pasó, en cuanto a lo que es la parte laboral y del servicio, fue muy positiva. De hecho, en lo que respecta al servicio de castración, logramos dejar de dar turnos, ponernos al día con las castraciones y que ya la gente pueda acceder al servicio directamente por orden de llegada en el momento en el que puede y el día de la semana que puede, sin estar esperando un turno y sin estar esperando un tiempo para que se le otorgue ese turno».

«También muy positiva la salida a los barrios con el quirófano móvil, no sólo cuando sale sólo el servicio de zoonosis, sino también siendo parte del programa La Muni en tu Barrio, algo que fue muy productiva porque pudimos lograr llegar a un montón de vecinos y no sólo con lo que es castración y vacunación antirrábica, sino también con lo que es educación para la salud en temas como la prevención del dengue», agregó.

Por último, la directora de Zoonosis, indicó: «También realizamos charlas de tenencia responsable de mascotas en las escuelas y para este año, la idea es salir con el colectivo a partir de marzo a la mayor cantidad de barrios que se pueda y si bien se vacunó todo el año en el centro de zoonosis y aún se sigue vacunando, nos queda pendiente la implementación de la campaña de vacunación antirrábica anual, que la haremos cuando estén disponibles las vacunas, que las hacemos fuera del horario y donde se suman entre 14 y 15 veterinarias privadas que colaboran con el Municipio. Como siempre, la idea es educar, prevenir y castrar la mayor cantidad de animales posibles».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: