Categoría: Junin

El Club Comandante Escribano de La Agraria celebró sus 90 años de vida

El intendente de Junín Pablo Petrecca, acompañó a los integrantes de la comisión directiva del Club Comandante Escribano en la celebración por los 90 años de vida de la institución, que hoy se encuentra en pleno proceso de recuperación. Desde la comisión directiva del club agradecieron al Municipio por el permanente apoyo para la recuperación del mismo.

El club Escribano de La Agraria arribó a sus 90 años de vida el pasado 12 de octubre y hoy se encuentra en plena etapa de recuperación de sus instalaciones, que se vieron afectadas, últimamente por una tormenta. En la cena celebrada el día sábado, la institución pudo celebrar su nuevo aniversario en su salón y mostrar a los presentes todas los avances concretados.

Vale recordar que hace algunos meses, el Municipio puso nuevamente en funciones un destacamento policial de la Patrulla Rural en La Agraria y además, instaló cámaras de seguridad y que, en el marco de las permanentes reuniones de trabajos entre los funcionarios municipales y los vecinos, el intendente Pablo Petrecca se había comprometido con colaborar con la terminación del piso del nuevo salón del club.

En ese marco, Raúl Dattoli, actual presidente de la comisión directiva del club, expresó a los presentes: «Eternamente agradecidos porque estén presentes hoy aquí, acompañándonos. Esta no es una cena y baile más del Club Comandante Escribano de La Agraria, es un momento muy especial para nosotros, pero hay cosas que no podemos dejar de decir, de comentar y en primer lugar quiero hacer un homenaje a los pioneros de este club a aquellos abuelos, abuelas, padres, que junto a sus hijos, se juntaban a trabajar, a levantar paredes y fue así como hicieron grande el Club de La Agraria, el recuerdo y homenaje para todos ellos».

«Después de tener que ceder el espacio que teníamos para la obra de la autopista, progreso que todos aplaudimos, con mucha ilusión nos este club se puso a trabajar para volver a levantarse, muchos nos decían están locos, ¿Cómo van a levantar un club nuevo de cero en el medio del campo?, es imposible Bueno, las comisiones de esos momentos se pusieron y comenzaron la obra, pero cuando teníamos el techo y las paredes recibimos un nuevo garrotazo en la cabeza, vino un viento y nos derribó todo lo que habíamos hecho», recordó.

Dattoli agregó que desde ahí, «fueron pasando comisiones, cada una fueron trabajando en lo poco o mucho que se podía, de acuerdo a las posibilidades, a la situación económica y todas esas cosas Hace muy poquito, en el mes de julio, se formó esta comisión Del cual fui honrado con el cargo de presidente y comenzamos a trabajar, y en un mes y medio atrás era impensable que íbamos hoy poder estar reunidos en este lugar».

«Todo eso no fue solamente esfuerzo de la comisión, fue esfuerzo de mucha gente que hacía mucho tiempo no andaba por esta zona y se acercaron nuevamente al club, Infinidad de personas que comenzó a donarnos desde materiales, dinero, mano de obra y todo tipo de ayuda, sin ser de la comisión venían y nos ayudaban en distintas tareas. Cuando tuvimos techo y paredes, nos faltaban todas las ventanas y el piso y en menos de tres meses pudimos poner en orden Trámites y papeleríos administrativos y legales lo que nos permitió hacer El 55% del piso del salón con hormigón. Pero nos faltaba el otro 45%, parecía imposible, y comenzamos a hacer reuniones de 15, 20, 30 personas, comíamos un asadito, pagabamos los gastos, juntábamos un pesito y así íbamos trabajando», recordó el presidente del club en su discurso.

En ese marco, Dattoli también remarcó que «llegó un día muy importante para este paraje, fue el día donde se inauguró el destacamento policial de la Patrulla Rural. Estuvimos todos presentes, fue un momento muy lindo e importante para todos los vecinos, y en esa oportunidad vino Pablo Petrecca A visitar el club, claro, todo tierra, en medio de la nada, ni ventana teníamos Y en ese momento Pablo nos prometió Todo el piso que faltaba, todo el hormigón que faltaba, y en menos de una semana tuvimos el piso del salón completo».

Para finalizar, Raúl Dattoli, dijo: «Hoy pudimos cumplir quizás el sueño de muchos abuelos que ya no están, hoy tenemos una nueva sede y quiero Agradecer profundamente a todos los que nos están ayudando».

Jorge Carena, presidente de la cooperativa eléctrica de La Agraria, entregó en nombre de toda la comisión directiva un presente a los integrantes del club. También la comisión cooperadora de la Escuela 33 del paraje La Agraria se hizo presente para saludar y felicitar a los integrantes del Club Comandante Escribano por el gran trabajo que vienen llevando a cabo para la recuperación del mismo y de sus instalaciones.

Finalmente, Pablo Petrecca, agradeció la invitación del club y expresó: «Quiero felicitarlos por estos 90 años, no es poca cosa y después incluso de lo que contaba Raúl, que el club de tanta historia se venga abajo debe ser muy triste, pero cuando hay objetivos en común, cuando hay pasión, cuando hay ganas, cuando hay un grupo de personas que conforman un equipo y cuando las cosas se hacen bien, se logran estos milagros en poco tiempo, así que solamente felicitarlos a ustedes por la pasión, por el empuje, por las ganas porque estos clubes, estas localidades se sostienen solamente cuando hay amor, y cuando uno le pone mucho empeño, muchas ganas y esas ganas se traducen en esto, en estos ladrillos que en definitiva tienen que ver con los sentimientos, tienen que ver con la identidad, tienen que ver con la historia, tiene que ver con los pueblos»

Además de comprometerse a seguir acompañando al club, el Intendente Petrecca invitó a los vecinos de La Agraria a trabajar juntos en la creación de una fiesta popular como tienen todas las localidades del Partido de Junín. «Sepan que cuentan con nosotros como cada club del Partido de Junín y tenemos un compromiso también porque en esa cena que hicimos hace un tiempito atrás se habló de poder armar una gran fiesta popular de La Agraria, así que el desafío es que ustedes, los vecinos de la Agraria, le encuentren alguna temática puntual para que hagamos una fiesta en esta localidad, como la tienen todas las localidades de Junín»,

«Está el desafío de que los habitantes de este paraje trabajen junto a nosotros para poder ver qué fiesta podemos hacer y por supuesto, desde el Municipio, los acompañaremos para su concreción, porque estas fiestas promueven el encuentro de los vecinos con sus familias y amigos, además, mantienen viva la identidad de cada lugar. Gracias por invitarme a esta fiesta, felices 90 años y sigamos trabajando juntos por muchos logros más para el paraje La Agraria».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Juntos: la unidad no está en discusión en Junín

En el marco de los recientes anuncios realizados por referentes nacionales de nuestros espacios políticos, desde Juntos por el Cambio Junín queremos enfatizar nuestro firme compromiso con la unidad en nuestro distrito, la unidad de la mesa local de JxC no está en discusión, garantizando al mismo tiempo el trabajo en unidad también en nuestro bloque de concejales.

Entendemos que la diversidad de opiniones y perspectivas enriquece nuestro espacio y es un reflejo de la democracia que defendemos. Sin embargo, consideramos de vital importancia, en el contexto del próximo balotaje y ante las diferencias naturales que puedan surgir en un espacio plural como el nuestro, mantener un espíritu de unidad para seguir trabajando incansablemente por el bienestar de los vecinos de Junín, quienes nos eligieron una vez más para gobernar, así fue reflejado contundentemente en el voto.

Asimismo, enfatizamos en no subestimar a nuestros vecinos, ya que el voto es un derecho fundamental del pueblo, y será la ciudadanía la que, a través de su sufragio, decidirá quién será el próximo presidente de los argentinos”.
Firman: UCR, PRO, Coalición Cívica, Peronismo Republicano, MID y Unir.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Juan Antonio Abdala presenta su libro en la Fundación Casa Pronto Pago

Juan Antonio Abdala, escritor juninense, estará presentando su segundo libro “Crónicas de lo no dicho – Proyecto de vida” en la Fundación Casa Pronto Pago, en una reunión abierta a la comunidad que tendrá lugar el 11 de noviembre próximo.

“Este proyecto nace alrededor de seis años, después de una experiencia de vida que incluyó dos tratamientos, y la idea del libro era no solamente contar esta historia, sino que tuviera herramientas funcionales para la gente. Pero jamás planifiqué ni pude visualizar lo que iba a pasar, porque se abrió un camino y con el tiempo me di cuenta de que hay una gran necesidad social en torno a esta problemática de consumo de sustancias, por lo cual tuvo tanta trascendencia”, empezó explicando a Grupo La Verdad el autor local.

Reconocido basquetbolista, explicó que “este proyecto que fue creciendo y se transformó en una función social, para la que tuve que hacer cursos y estudiar, pasó a ser una responsabilidad para mí”.

“Sentí que tenía que cerrar la historia con este segundo libro, que es más técnico aunque también tiene un alto componente emocional. Lo escribí con Fabián Tonda, que es el director de la comunidad donde yo hice el tratamiento y es presidente de FONDA (Federaciones de Organizaciones No Gubernamentales), y tiene una experiencia de 40 años en su trabajo”, apuntó.

Abdala contó que “fui jugador de básquet, tuve un hermoso proceso en el Club Argentino, del cual soy hincha con mi familia vinculada desde siempre. Sin embargo, me pasó lo que puede pasarle a cualquier persona, dado que el consumo de estupefacientes escapa a cualquier clase social o contexto”.
“En esta problemática hay mucha relatividad, no existe un patrón exacto sobre cómo suceden las cosas: hay gente que no se droga, algunos lo hacen a partir de los 17 años y otros a los 40 años, la familia genera codependencia que tiene determinadas características, saber cómo fortalecerla cuando esa persona no quiere hacer nada…. Todas estas cosas no fueron habladas jamás y ese es el gran problema, un estancamiento generacional y un atraso de 40 años, que hacen a una situación compleja porque en este tiempo el consumo nunca dejó de crecer”, agregó.

Juan Antonio Abdala subrayó que “hace cinco años que doy charlas en las escuelas de Junín y la provincia, he llegado hasta Córdoba y Santa Fe. Me reciben muy bien, con un respeto increíble, los chicos hacen trabajos con el libro porque hay muchos que luchan por no drogarse y así interpretan y toman conciencia.

“Cuando arranqué con esta tarea en el año 2017, claramente Junín era una ciudad que no estaba preparada para recibir a alguien que hablara libremente, pero la única posibilidad de evolucionar es empezar a hablar y desdramatizando, buscando los medios para resolver el problema. El proceso depende de cada uno y la familia que acompaña”, recordó.

La presentación del libro de Juan Antonio Abdala será en acto abierto a la comunidad, en la Fundación Casa Pronto Pago (España y Borges) el 11 de noviembre, a las 19, “con el acompañamiento de muchas otras empresas que hacen un gran aporte a esta causa”, concluyó el juninense.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El Municipio busca crear una Escuela de Oficios y Capacitación Laboral

El anuncio lo hizo el intendente Pablo Petrecca, en el marco de la inauguración de un salón de capacitación profesional de oficios y formación sindical por parte de Sindicato de Panaderos de Junín, en un trabajo coordinado con FAUPPA y el Gobierno de Junín.

En este marco, Petrecca destacó la importancia de la gestión coordinada con sindicatos, gremios y empresarios con el fin de capacitar a trabajadores y vecinos para que aprendan oficios y avanzar en este sentido con la concreción de un espacio municipal acorde a estas necesidades.

Al respecto, Roxana Farías, secretaria general del Sindicato Unión Personal de Panaderos de Junín (SUPPAJ), declaró: “Estamos muy felices por cumplir con la palabra que empeñamos en su momento, agradezco a todo mi equipo de trabajo de la comisión directiva por este logro, a Gastón (Frutos)” por el acompañamiento permanente en todo momento y al intendente Pablo Petrecca por el trabajo en conjunto para lograr esto”.

En tanto, Gastón Frutos, titular de la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA), agradeció al intendente Petrecca porque “cuando fuimos a golpearle las puertas no dudó en recibirnos y darnos las facilidades de poder crecer como institución, con obras como estas que son muy importantes para todos los trabajadores y trabajadoras”, y agregó que “en un momento tan difícil como el que atraviesa la Argentina, podemos seguir invirtiendo y demostrando que somos fieles administradores del aporte que realizan todos los socios”.

Luego, destacó la figura de Farías y expuso: “Estoy muy orgulloso por el crecimiento que viene teniendo el sindicato aquí en Junín, gracias a la forma de conducción que tiene Roxana y toda su comisión de trabajo que avanzan con obras que benefician a todos los compañeros y compañeras”. Además, Frutos dijo que “Junín es un pilar fundamental de las federaciones nacional y provincial”, e indicó que “vamos a seguir apostando para el crecimiento institucional”.

A su turno, el intendente Pablo Petrecca, felicitó a la SUPPAJ por la obra concretada y manifestó: “Así como los maestros panaderos y pasteleros tienen sus recetas para hacer cosas tan ricas, la gestión también tiene sus propias recetas que se basa principalmente en el trabajo permanente, la gestión en equipo con mucho diálogo y escucha continua, y con administración de los recursos de manera transparente lo que desemboca indefectiblemente en que los resultados sean positivos”. En continuidad, sostuvo que “este es un ejemplo concreto en el que vemos un resultado positivo y un hecho tangible que sin dudas va a ser fundamental para los trabajadores”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Juninenses disfrutaron de tango y folclore en la nueva glorieta del Parque Lineal

El intendente Pablo Petrecca conversó con los vecinos y recorrió el lugar ubicado dentro del predio del ferrocarril, donde se instaló una pista de baile al aire libre para la difusión del tango y folclore con el propósito de generar un punto de encuentro cultural para la ciudad de Junín y la región. “Nos pone muy contentos ver a los vecinos disfrutando en momentos tan complejos, siempre es muy lindo estar en un espacio público concretando ideas para la comunidad”, afirmó el Jefe Comunal.

El proyecto ideado por Graciela Munafó, profesional en danzas, será una nueva opción para las actividades de esparcimiento de los juninenses. Los vecinos y bailarines se mostraron muy contentos por el nuevo espacio y destacaron el compromiso del Intendente y todo el equipo por apoyar y concretar el proyecto.

Luego de conversar con los vecinos y recorrer el espacio público, el intendente Pablo Petrecca, expresó: “Esto genera mucha felicidad, conversando con los vecinos del barrio manifestaron con mucha alegría de cómo cambió este sector, el cual ahora cuenta con un nuevo espacio, con una nueva pista para bailar, para disfrutar y para mostrar la cultura, no solamente tango y folclore, sino que cualquier tipo de ritmo”.

“Este es un nuevo espacio que recuperamos, que ha surgido, como siempre, del contacto con los vecinos, el proyecto inició a través de una vecina que ama bailar tango y que usaba este lugar para enseñar a bailarlo”, contó y luego continuó: “Graciela (Munafó) fue la ideadora de armar una especie de glorieta o un círculo con el piso adecuado y en condiciones para bailar milonga, tango y demás música, esto hoy, ya está finalizado”.

A su vez, el Jefe Comunal sostuvo: “Nos pone muy contentos ver a muchos vecinos disfrutando en momentos tan complejos, siempre es muy lindo poder estar en un espacio público, disfrutar, bailar, hacer amigos, aprender nuevas danzas, son muchos los vecinos que quieren aprender a bailar tango, así como también folclore, en definitiva, es un nuevo espacio para la comunidad”.

Y seguidamente reafirmó que “este proyecto surgió de los vecinos, con la escucha, con la caminata que hemos realizado todo el tiempo, llegaron solicitudes y está fue una, el proyecto fue comentado, la idea era muy linda y hoy hay un espacio público, ubicado en el Parque Lineal, que es para que todos los vecinos puedan apropiarse y disfrutarlo, es un espacio que venimos interviniendo desde que arrancamos la gestión”.

“Seguramente todos recuerdan que era un espacio muy abandonado, donde por ejemplo había una esquina con una pared que se usaba para pintadas políticas, ubicada en Rivadavia y Jean Jaures, eso se pudo derribar, también un lugar que se utilizaba como basural, lo cual traía muchas ratas y quejas de los vecinos, hoy todo ese espacio se recuperó”, recordó con respecto al espacio público.

Para cerrar, Petrecca señaló que “hoy es un lugar hermoso que los vecinos día a día lo usan para hacer ejercicio, para venir con los chicos a jugar, los estudiantes que están cerca de la universidad utilizan el espacio verde para sentarse, hacer sus apuntes y estudiar; muchos otros, cuando los días están cálidos, vienen a cenar con sus familias, como si fuera el patio de su casa, y en definitiva es eso, un espacio público para las familias, para los amigos, para hacer amistades, y hoy también es un espacio que hemos apropiado para que haya cultura, un espacio que estaba sin uso y pudimos recuperar y ahora es de los vecinos”.

En continuidad, Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno subrayó la importancia de acompañar la cultura juninense y dijo: “Hoy en Junín hay un nuevo espacio, un lugar de encuentro para todos los vecinos y eso es muy gratificante, ver la alegría de los vecinos de la ciudad, esta es la verdadera gestión con la participación de la gente”.

“Se trata de saber escuchar, Graciela (Munafó) tomó la idea de otra ciudad y la trajo a la nuestra, y eso es precioso, poder tomar la idea buena del otro, aceptarla, recibirla y copiarla, para que toda la comunidad de Junín lo pueda hacer en este lugar, y se ven los resultados con la presencia de todos los vecinos y vecinas haciendo uso del espacio público”, remarcó sobre el accionar.

Además, la Secretaria de Gobierno indicó que “este es un lugar que el Intendente Pablo Petrecca, desde que lo recibió de Nación, lo puso en muchísimo valor, los circuitos de las veredas están finalizados en todo el predio del ferrocarril, con lo cual los vecinos que vengan a bailar van a tener público de sobra, la gente va a venir a andar en bicicleta y a caminar, mucho más de lo que lo hacía antes”.

“Y a esto sumado a todos los beneficios que se hacen en el Parque Lineal, con las instalaciones del Polideportivo Beto Mesa, con el Punto Seguro instalado hace poco tiempo en el perímetro de “El Taller”, lo cual hace a la seguridad de esta zona, entre otras cuestiones, esa es la puesta en valor a la que apostó el intendente Pablo Petrecca, y que ahora se suma con este proyecto de una ciudadana juninense y que engloba a toda la cultura de nuestra ciudad, estamos muy contentos con esta idea de participación ciudadana”, concluyó.

Por su parte, Graciela Munafó, vecina juninense y bailarina de tango, agradeció al Municipio por llevar adelante su proyecto y dijo: “Estamos muy felices de que esto se haya concretado, esta Glorieta de Tango es ahora de todos los vecinos, estamos muy agradecidos con todo el equipo del Gobierno de Junín y con el intendente Pablo Petrecca, que acompañó en toda esta gestión”.

“Es de gran importancia destacar la presencia de la Directora de Cultura, de la Secretaria de Gobierno, quienes nos escucharon desde el primer día y apostaron a esta idea para llevar adelante el tango, el folclore y la cultura”, declaró.

Para finalizar, la profesional señaló el valor del nuevo espacio y dijo: “Esto es un nuevo lugar de encuentro, no solamente de vecinos de Junín, sino de la zona, hoy llegó gente de Colón y de Rojas, todos con el mismo fin, disfrutar de la danza, es un día muy importante y poder vivirlo en Junín, es gratificante”.

También mostraron su satisfacción los vecinos presentes y bailarines de diferentes danzas. “Hace bastante tiempo que bailo tango, me encanta la propuesta que armaron en este lugar, sobre todo porque es una forma de bailar libremente, la gente que pasa caminando y en bicicleta se frenan a mirarnos y nos filman, la verdad que me encanta”, expuso Mirta, vecina juninense.

Así mismo, Hugo, oriundo de la ciudad de Rojas, contó que “la conocimos a Graciela (Munafó) a través de las redes sociales, nos invitó a venir a Junín y nos entusiasmó mucho, esta idea nos parece muy estupenda, incluso para la inclusión de la gente, acá puede venir la gente mayor y también los jóvenes, todos pueden aportar, es un gran proyecto integrador”.

Por otra parte, María Alicia Marcellini, profesora de folclore del Centro Nativo Los Amigos, manifestó: “Este proyecto concretado es muy importante, para la ciudad es muy bueno, es un lugar que viene a unificar el tango con el folclore”.

“Es lindo ver que llega a nuestra ciudad gente de afuera, sobre todo por estas cuestiones culturales, es muy bueno que se encuentren todos y que se cree la amistad y todo lo que conlleva el ambiente del baile”, destacó.

Por último, otro vecino juninense, Hugo valoró: “Esto hacía falta en Junín, estoy muy contento porque la verdad es que ahora tenemos un espacio de verdadero encuentro en este lugar especialmente, en Barrio Villa Belgrano, que es muy lindo y está completo”.

“Es espectacular, estamos todos muy agradecidos, hay mucha gente que le gusta bailar y tener un lugar, así que ahora pueden venir a la glorieta del tango, que es libre y gratuita”, reafirmó para cerrar.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Continúa la puesta en valor de espacios públicos

Luego de los trabajos llevados a cabo por la Secretaría de Espacios Públicos del Gobierno de Junín, quedó oficialmente habilitado el nuevo mangrullo multijuegos sólido y funcional, ubicado en el Parque Borchex. La estructura infantil que tiene como propósito integrar a niños desde 5 a 12 años, también fue instalada en el Parque Natural Laguna de Gómez, plaza Yebrin y Campo La Cruz.

Desde el área mencionada destacaron que el objetivo es continuar invirtiendo en proyectos para enriquecer y mantener los espacios públicos de la ciudad.

Al respecto, Germán Aguilar, secretario de Espacios Públicos del Municipio, manifestó: “El objetivo de este accionar es continuar poniendo en valor los espacios públicos y seguir apostando a este tipo de proyectos que surgen mediante una planificación, lo hicimos en el Parque Borchex, en el Parque Natural Laguna de Gómez, en la plaza Yebrín, ubicada en el barrio Foetra y también en el Campo La Cruz”.

“Se trata de la colocación de diferentes parques temáticos que se adaptan a cada lugar, hoy mostrando el mangrullo que está compuesto por seis torres, las cuales tienen diferentes niveles para que los chicos de distintas edades, que van de 5 a 12 años, puedan disfrutar mientras recrean y se vinculan, es importante tener en cuenta que a su vez para mejor seguridad la supervisión de un adulto es necesaria”, detalló.

Seguidamente, Aguilar señaló que los juegos “también están compuesto por trepadores, toboganes, toboganes con rulos, figuras de animales, es muy completo, y esto viene a acompañar el barco pirata que ya colocamos en la Laguna de Gómez, con las mismas dimensiones, siendo que el ubicado en la plaza Yebrín es un mangrullo de tres estaciones con diferentes niveles para que los niños puedan disfrutar de los espacios públicos”.

Además, el funcionario resaltó la labor del área y dijo: “Es intenso el trabajo que se realiza para mantener los espacios públicos en estado para que las familias y niños puedan disfrutarlos, se realiza corte de pasto, mantenimiento de los juegos, de las pérgolas, y también estamos colocando mesas y bancos para que la gente pueda tener un lugar más recreativo donde disfrutar de la arbolada y del espacio público en sí”.

En continuidad, Perla Casella, subsecretaria de Servicios Públicos, destacó: “Mediante estos hechos continuamos poniendo en valor los diferentes espacios públicos de la ciudad, queremos fortalecerlos a todos, el Parque Borchex, la Laguna, la Plaza Yebrín, entre otros lugares, son espacios que los vecinos, la familia entera viene a disfrutar de y por eso nos pareció positivo apostar en este tipo de estructuras, de juegos, que brindan un servicio más para el vecino”.

“Se trata de seguir también fortaleciendo el crecimiento y lo didáctico en los más pequeños, son inversiones que estamos realizando para eso, para darle mucho más valor a los lugares públicos, que son de los vecinos”, aseguró.

Para finalizar, Casella hizo hincapié en los trabajos realizados en el Parque Borchex y dijo: “Desde la Secretaría de Espacios Públicos lo que hacemos es, además de incorporar este tipo de juegos y mejorar las pérgolas, trabajar en lo que es la forestación, contamos con un equipo que está abocado a su mantenimiento, ya que estamos atravesando una época difícil para eso porque nos están faltando lluvias, por ende, acompañamos con un riego para tener más árboles y más plantas”.

“La misma metodología la aplicamos en la Laguna de Gómez y diferentes plazas de la ciudad, estamos tratando de fortalecer a través de esta planificación integral los espacios públicos con varias acciones, como también lo es la reconversión de luces led que se llevó adelante para mejorar la seguridad de quienes utilizan el lugar”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Avanza la reconversión lumínica de la ciudad

El intendente Pablo Petrecca observó el funcionamiento de las luminarias Led que se colocan en el barrio Emilio Mitre. Acompañado por los funcionarios de su gabinete, Juan Fiorini y Pilar Melcon, informó que con el recambio que se ejecuta en Emilio Mitre y San Martín ya son 9000 las colocadas en la ciudad.

Petrecca se mostró satisfecho por el «avance de la reconversión lumínica en el barrio Emilio Mitre, porque las luces Led son un cambio total para el barrio, brindan mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos. Esta reconversión en Emilio Mitre es parte de la transformación del alumbrado público que comenzamos hace un tiempo y con este barrio en ejecución y también en San Martín, estaremos llegando a las 9000 luces Led en todo Junín».

«Estamos muy contentos de avanzar con esta reconversión lumínica porque fue un compromiso asumido que, como dije, tiene que ver con brindar mayor seguridad, con que los vecinos puedan transitar con tranquilidad, con espacios bien iluminados. Esto es algo que también planificamos junto a los vecinos y los fomentistas y nos satisface poder darles respuestas», resaltó por último.

Por su parte, Juan Fiorini, secretario general del Municipio, precisó que «en este año 2023 hemos avanzado muchísimo, de hecho, con Emilio Mitre y San Martín, vamos a estar alcanzando el primer objetivo que teníamos que era llegar con luz led a todas las calles de asfalto de la ciudad. También estamos concretando un segundo objetivo, que es erradicar las luces colgantes en el casco urbano, objetivo que estaremos alcanzando a fin de año».

«Como dijo el intendente Petrecca es un un trabajo que se viene realizando en diferentes barrios de Junín, algunos de manera íntegra y otros, como Emilio Mitre, por etapas, donde ya completamos dos de las tres que planificamos. Es muy grato escuchar la satisfacción de los vecinos por este programa, que genera un cambio muy profundo en cada barrio, por ende, seguiremos trabajando conjuntamente con los fomentistas, con quienes marcamos las prioridades y con esa base avanzamos», concluyó.

Pilar Melcon, directora de Proyectos del Gobierno de Junín, informó, que «es una alegría estar recorriendo las calles iluminadas con led del barrio Emilio Mitre, un barrio que contaba con muchas luces colgantes. Iniciamos este proceso de reconversión en las avenidas, tanto República como Hipólito Yrigoyen, hoy ya colocamos 250 luces led en el interior y nos faltan alrededor de 50 para terminar».

Para finalizar y sobre este programa que que lleva adelante la gestión de Pablo Petrecca, Melcon aseguró que «se traduce en mayor seguridad para los vecinos y se suma a las 17 cámaras que están instaladas en este sector, monitoreadas las 24 horas y además, en términos generales, hemos intervenido en este barrio con obras de cordón cuneta, asfalto, agua y cloacas, en fin, obras que significan una mejora en la calidad de vida de los vecinos y que se pueden hacer gracias a la planificación, el trabajo en equipo y las cuentas ordenadas del Municipio».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Droga secuestrada y aprehendidos

Efectivos del comando de patrullas procedieron -en calles Payán y Angel María de Rosa- a la aprehensión de dos sujetos de 20 y 23 años de edad, quienes instantes antes intentaron sustraer una hidrolavadora y un parlante de un domicilio ubicado en Pje. Mar del Plata.

Los mismos fueron trasladados a sede Policial por el delito de tentativa de robo y puestos a disposición de la Fiscalía en turno del Departamento Judicial Junín.

Asimismo, investigadores del Gabinete Investigativo de Comisaría Primera, tras una investigación por un ilícito ocurrido en una vivienda del barrio Eusebio Marcilla, procedió al secuestro de 10 envoltorios de nylon con marihuana, dándole intervención a la Fiscalía con temática en estupefacientes del Departamento Judicial Junín.

En tanto, tras una investigación del Gabinete Investigativo de Comisaría Segunda, efectivos de UPPL efectivizaron el secuestro de veinte plantas de marihuana, dando intervención a la Fiscalía con temática en estupefacientes del Departamento Judicial Junín.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Melo consideró necesario discutir un nuevo marco para las relaciones laborales

Desde un punto de vista lógico, con el avance de las nuevas tecnologías y la aparición de una multiplicidad de factores que influyen, diferentes voces consideran que es necesario modernizar la legislación laboral, que data de más de 50 años atrás. En ese sentido se expresó el titular del sindicato de empleados de comercio, Federico Melo, quien manifestó que “la legislación actual es muy antigua, por eso es un debate necesario entre las Cámaras empresarias y los gremios”.

“La modernización en el mundo del trabajo hay que tenerla en cuenta, es necesario su debate. El trabajo está mutando a nuevas tecnologías y nosotros seguimos con legislaciones de la década del 70 del siglo pasado”, remarcó.

SEGURO DE DESEMPLEO A CARGO DE LOS GREMIOS
El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Luis Barrionuevo, planteó que sean las agrupaciones quienes absorban la responsabilidad de pagarle a los que pierdan su trabajo. “Hay que capitalizar a los desocupados. Cada gremio va a tener que adecuarlos, ordenarlos y organizarlos”, dijo.

Al respecto, Melo, sinceró que “los últimos días se empezó a hablar de este tema, si bien es prematuro en este contexto, es cierto que se está planteando desde hace muchos años esta posibilidad”.

“A nivel de nuestro sector comercio estamos debatiendo esta posibilidad porque es verdad que actualmente estamos con inconvenientes entendiendo que un trabajador que es desvinculado tarda hasta cuatro o cinco años, mediante juicio, en percibir su indemnización”, amplió.

En tanto, señaló que “esa parte de la justicia laboral hay una lentitud que perjudica al trabajador y también del lado del empresario se perjudica a las empresas”, al tiempo que sostuvo: “el seguro de desempleo da una garantía al trabajador que cuando termina una relación laboral ya sea por despido o renuncia automáticamente estaría cobrando su indemnización por este seguro”.

“Creemos que estos seguros los tienen que manejar por convención colectiva las cámaras y los gremios dependiendo el sector que se trate. El trabajador no debiera perder derechos poniendo todas las circunstancias de desvinculación. En una renuncia la legislación dice que no hay compensación y es un tema muy interesante a debatir”, indicó Melo al mismo tiempo.

Y graficó: “trabajadores de Junarsa por ejemplo hace 6 años que no pueden cobrar su indemnización, eso habla de que hay que mejorar el sistema, abarcando todas las posibilidades de desvinculación que hay”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Rotary Club Junín: nueva reunión ordinaria del Período 2023-2024

El pasado lunes 2 de octubre tuvo lugar en Sede rotaria ubicada en Remedios Escalada de San Martín 385 de nuestra ciudad, una nueva reunión ordinaria del Período 2023-2024 que preside Mauricio Colaneri a la que asistieron los rotarios que integran la membresía e invitados que se hicieron presentes especialmente para la velada. La Sra. Marisa Fernández Díaz, Gerente Comercial del Grupo La Verdad y Directora propietaria de la Revista Noticampo, y su esposo, el periodista agropecuario José Luis Amado; y, el Sr. Raúl Machaín, quien desempeña funciones en la Empresa dos Reis S.A. a quien acompañó su esposa, la Sra. Gladys González, Lic. En Artes Visuales.

En el espacio de Información Rotaria, se dio lectura a una nota extraída de la Revista Vida Rotaria, titulada “Rotary y la Pobreza”. A partir de un informe sobre pobreza multidimensional presentado por Unicef, en el mes de febrero del corriente año. Se señaló, que desde el período 2019/20 en el distrito 4895 están funcionando las Escuelas Rotarias de Oficios. El sistema consiste en que el Rotary Club gestiona ante las instituciones educativas, becas gratuitas para la capacitación en diversas actividades y oficios, beneficiando con una rápida posibilidad laboral a personas de escasos recursos, es decir a quienes no podrían acceder al estudio de no mediar la beca. En la actualidad, en el citado distrito, existen 14 escuelas que son gestionadas por los clubes rotarios, sistema al que han adherido numerosos clubes, atendiendo a la premisa de que “La educación es el pilar fundamental para la formación de mejores personas”.

El orden de la Reunión transcurrió dentro del protocolo, permitiendo que el presidente Mauricio Colaneri comunicara a la membresía acciones en las que el club se encuentra involucrado, entre las que resalta la organización de un próximo Desfile de Modelos, a realizarse el 12 de noviembre, en el Salón de la Democracia, gentilmente cedido por el Rectorado de UNNOBA y con la colaboración del Gobierno Local, a través de la Secretaría de Juventud. Se ha convocado para el mismo, a jóvenes diseñadores y emprendedores locales. La finalidad, junto a otros eventos recaudatorios, es destinar el producido, a la compra de aparatología específica, requerida por Servicios de Salud del HIGA, con quienes Rotary colabora desde hace muchísimos años, por lo que se informan los importes de las inversiones necesarias que surgen del pedido de presupuestos a empresas del rubro.

INCORPORACIÓN DE NUEVOS SOCIOS
Se produjo el ingreso de los nuevos rotarios, Raúl Machaín y Marisa Fernández Díaz. El primero, con larga trayectoria en el club, desde muy joven ha integrado agrupaciones juveniles. Marisa, con emocionadas palabras a la mesa, recordó a su abuelo Juan Moisés Díaz, uno de los socios fundadores de Rotary Club Junín. El secretario Ricardo Smith les leyó el tradicional “espaldarazo” y, posteriormente los padrinos de los nuevos socios, Eduardo Gómez y Mauricio Colaneri, respectivamente, les colocaron el distintivo rotario.

El socio Gustavo García, encargado de la cena, acompañado por el equipo de cocina recibió el agradecimiento de los presentes.

El socio Horacio Marchetti fue invitado a arriar la bandera nacional para dar por finalizada la reunión.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: