Categoría: Junin

Actualmente, en todos los CAPS se aplican los programas de vacunación

En el marco del Día Mundial de la Salud, el cual conmemoró el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema “Salud para todos”, la Secretaría de Salud del Gobierno de Junín valoró el continuo accionar del servicio local en materia de prevención con lo que respecta a la salud pública y destacó el funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Además, recordó el rol que cumplieron dichos espacios físicos en la época de pandemia y la actual labor en referencia al esquema anual de vacunación, señalaron las consecuencias que dejó el COVID-19 y, en ese sentido, la relevancia que cobró el área de Salud Mental en este marco.
«Desde siempre Junín tuvo claro que la mejor manera de garantizar el acceso a la salud era tener cercanía, que no haya un solo lugar en donde atenderse, es por eso que a lo largo de los años se extendieron los CAPS dando respuesta a todas las necesidades en materia de atención primaria que es lo que tiene que ocuparse y garantizar el Municipio, y otros con algunas actividades básicas que son las postas y esos lugares tendientes a la prevención”, afirmó la subsecretaria de Salud municipal, doctora Gabriela Franchi.

“Por supuesto que la prevención está atravesada en todos los programas que se manejan, algunos bajan de Provincia, algunos bajan de Nación, y por supuesto hay muchas acciones que se generan por iniciativa propia del municipio”, detalló. Seguidamente, la profesional destacó que “en este momento nosotros tenemos en todos los CAPS los programas de vacunación, que es uno de los ejes principales en la atención primaria, la inmunización y prevención de enfermedades”.

“Si nosotros miramos la vida como un ciclo en lo que hace atención primaria podemos ir por etapas, desde el embarazo nosotros hacemos el cuidado de la mujer y del niño que está por nacer, se hace control de niño sano a través de nuestras obstétricas; cuando es embarazo por fuera del límite de la normalidad, entonces ahí se articula con el hospital para hacer el control de lo que sería un embarazo de alto riesgo”, indicó en principio sobre la atención.

Todas las etapas
En continuidad, contó que “luego nacido el niño la madre vuelve a sus cuidados dentro de lo que es el cuidado de la mujer y el niño tiene acceso al control del niño sano y a todos los esquemas de vacunación, acceso a todas las vacunas del calendario oficial del plan de vacunación que está en todos los CAPS; alguna vez hay algún faltante que no depende de nosotros, pero se trata de completar siempre los calendarios, junto con el servicio de pediatría para hacer el control de los niños”.

“También tenemos el paso a la adultez, con lo que sería el médico generalista y el clínico, que allí ya se encarga desde el adulto joven hasta el adulto mayor, que es cada vez más mayor porque la expectativa de vida es grande, y en ese sentido si bien los vecinos algunos tienen cobertura social nosotros hacemos hincapié en que damos prioridad y que la esencia del sistema público de salud es garantizar que se pueda atender a aquellos que no tienen cobertura”, añadió.

“A esto sumémosle la salud mental que es realmente un tema muy importante y que está muy en agenda últimamente, desde el consumo problemático de sustancia, hasta la secuela que dejó la pandemia y también las condiciones económicas en la que está el país; esto hace que la gente a veces presente más alteraciones dentro de su salud general y mental en particular, y también tenemos respuesta para eso”, dijo.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Destacan el compromiso de Junín y sus políticas para el cuidado del Medio Ambiente

Organizado por el Gobierno de Junín, a través del área de Medio Ambiente, junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAM CC) , se llevó a acabo en las instalaciones de la Sociedad Comercio e Industria un encuentro denominado Un café por el clima, donde un importante número de empresas de la ciudad participaron para saber más sobre la importancia de contar con el sello ALPA, huella de carbono.

El encargado de informar sobre esto fue el director ejecutivo de la RAM CC, Ricardo Bertolino, quien destacó el trabajo que en materia de cuidado del Medio Ambiente lleva adelante nuestra ciudad.

La Huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero que se emiten y de esa manera, determinar acciones para contrarrestar esa emisión. También vale destacar que la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, impulsa el compromiso de los municipios respecto del cuidado del ambiente y en la actualidad, dicha red está conformada por 286 distritos de todo el país, incluido Junín.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Intendente Pablo Petrecca, quien tras darle la bienvenida a los presentes y agradecer el compromiso de participar, indicó: «Como saben tenemos muchos desafíos hacia delante respecto de la cuestión climática. Estamos dejando atrás un período de sequía de tres años y que ha sido el más fuerte en los últimos 60. Sin dudas el cambio climático es el gran desafío que tenemos todos y debemos enfrentarlo todos juntos, desde el sector público pero también desde el sector privado y la comunidad en general».

«Quiero valorar el trabajo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, un trabajo conjunto de 286 municipios del país y del que Junín forma parte. Desde la gestión que llevamos adelante en Junín estamos muy comprometidos con este tema, participando en congresos y redes, tratando de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenido para el 2030 y firmando compromisos con alcaldes de todo el mundo», destacó.

El intendente de Junín recordó que «desde que asumimos al frente del Municipio, el primer desafío que enfrentamos fue el de sanear el basural a cielo abierto que teníamos en la ciudad, el más grande de la Provincia de Buenos Aires, hoy, convertido en un verdadero Relleno Sanitario, dándole el tratamiento correspondiente a los residuos que allí llegan y el destino correcto a otros específicos, como los residuos fitosanitarios, creando un centro de acopio. También a los residuos electrónicos, con campañas periódicas para que los vecinos acerquen sus desechos electrónicos para hacernos cargo de la disposición final, evitando así que terminen en el relleno».

Por último, Petrecca señaló que «nada de esto alcanza si no hay compromiso de toda la comunidad, por eso llevamos adelante Tu Acción Cuenta, para que entre todos, seamos protagonistas del cuidado del medio ambiente, por eso celebro ver a tantas empresas en este encuentro, dedicando tiempo para debatir proyectos y acciones con el objetivo de alcanzar la ciudad que soñamos. Donde cada uno hace su parte y pone lo mejor de sí para lograr un mañana con conciencia, con compromiso y sobre todo, con la esperanza de saber que podemos vivir mejor».

Finalizado el encuentro, la subsecretario de Medio Ambiente municipal, Cecilia Laffaye, expresó que «el objetivo de ´Un café por el clima´era convocar a empresas de la ciudad para que puedan comenzar a trabajar en la huella de carbono, que es el primer paso que deben conocer para saber sobre sus principales emisiones de gases de efecto invernadero y así, comenzar a implementar acciones para reducir esas emisiones. Estamos muy satisfechos por la gran convocatoria y el objetivo ahora es trabajar junto a ellos para tal fin».

Por su parte, Ricardo Bertolini, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, aseguró que «lo que demuestra la importancia que Junín le da a este tema es la presencia del Intendente Petrecca en la reunión, quien además explicó porqué Junín está comprometido con el cambio climático y lo que se está haciendo. Con esto estamos diciendo que Junín es uno de los pocos municipios de la Argentina que está trabajando fuertemente con esta estratégia, ya sea a través de la gestión de residuos y gestiones energéticas que se están haciendo, sólo por mencionar algunas, basándose en la planificación de un agenda climática que hoy se está construyendo».

«Además, en el día de hoy y con este encuentro, Junín dio una respuesta impresionante de los empresarios de la ciudad para seguir trabajando en este sentido. Estoy sorprendido y contento de la importancia que se le da a la cuestión climática en Junín», remarcó.

Para finalizar, Bertolino, agregó: «Hoy el Municipio de Junín está liderando con su planificación respecto de lo climático, pero no puede quedar solo, por eso es importante que el sector empresarial acompañe esa gestión y acciones, porque a nivel internacional están definidas como prioritarias y no queda otra que trabajar todos juntos en acciones concretas».

«Para el vecino también debe ser importante esto, porque las emisiones de gases de efecto invernadero que generan el cambio climático, que luego se traduce en sequías e inundaciones, tiene que ver con la forma en la que cada uno de nosotros nos comportamos frente al medio ambiente, por eso debe ser parte de la solución y no del problema», concluyó.

Como se dijo, muchas empresas estuvieron presentes en el encuentro, algunas evacuaron dudas e hicieron consultas con el objetivo de poner en marcha prácticas tendientes al cuidado del medio ambiente. También se contaron experiencias sobre diferentes acciones que ya se están implementando en algunas de ellas, tal es el caso de Grupo Servicios Junín, que estuvo representada por el presidente del directorio, el Dr. Pablo Torres.

«Desde la empresa, una de las primeras acciones que implementamos fue la de incentivar el uso de la bicicleta entre nuestros empleados. Para eso, otorgamos un adicional en el salario para todos aquellos que, durante el mes, asistan a trabajar en bicicleta el 66 por ciento de los días, parece algo menor, pero estamos haciendo que un gran porcentaje de nuestros alrededor de 70 empleados dejen de utilizar el auto o la moto y usen la bici para trasladarse», contó.

Otra de las acciones impulsadas por Grupo Servicios Junín explicadas por Torres, tiene que ver con reducir la utilización de papel. «Para esto, hemos impulsado una fuerte campaña para que nuestros usuarios, ya sean de gas natural o del servicio de telefonía e Internet se adhieran a la boleta digital. Así, en lugar de imprimir una boleta, la enviamos por mail y el usuario, mediante un código QR o de pago electrónico, puede abonarla en cualquier casa de cobros de servicios o mediante cualquier billetera virtual».

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Capacitación para operadores y supervisores del programa de seguridad ciudadana

Se realizó una nueva capacitación para operadores y supervisores del programa de seguridad ciudadana. La misma se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) mediante la plataforma Zoom, donde especialistas del programa capacitaron a personal de dicho espacio municipal que será el encargado de recibir los mensajes de los vecinos, una vez que esté en funcionamiento. Las instrucciones continuarán las próximas semanas hasta garantizar las condiciones de operatividad del sistema.

Una vez concluida la instrucción, Raúl Orrico, responsable del COM manifestó: “La última vez arrancamos con la firma del convenio sobre este programa que hizo el intendente Pablo Petrecca con su par de San Miguel, hicimos una primera entrada con toda el área de la Secretaría de Seguridad y el área Técnica para saber cómo estábamos preparados para dar comienzo a esta nueva herramienta que va a ser de seguridad ciudadana y dirigida a todos los vecinos de Junín”.

“En esta oportunidad arrancamos con la capacitación que va dirigida a todos los operadores y supervisores del COM, quienes tendrán a su cargo la recepción de los mensajes”, afirmó Orrico. Seguidamente, expresó que “continuaremos con la serie de capacitaciones esta semana y la semana próxima, para ir poniendo en marcha paulatinamente el programa”.

Acerca de “Ojos en alerta” comentó que “va a ser un programa pura y exclusivamente dedicado a los vecinos de Junín, para todos aquellos que a través de un mensaje de WhatsApp puedan comunicarse rápidamente con el COM, mandar mensajes de texto, audios, fotos, videos sobre cualquier urgencia o emergencia policial que ocurra en la ciudad de Junín, en la que se vean involucrados ellos o un tercero, para poder resolver rápidamente desde aquí con el envío del recurso policial pertinente”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Roca le canta a Atahualpa Yupanqui

Se llevará a cabo un gran festival para rendir homenaje a Atahualpa Yupanqui. El mismo se llevará a cabo el domingo 9 de abril en Agustín Roca, localidad donde el histórico cantautor vivió parte de su vida, en una propuesta articulada entre el Gobierno de Junín, la delegación del pueblo y el centro cultural que lleva el nombre del artista de reconocimiento nacional e internacional. Los festejos se llevarán a cabo en la explanada del ferrocarril donde habrá una gran cantidad de espectáculos folclóricos, patio gastronómico y una feria de artesanos, además de un servicio de transporte gratuito para que los interesados puedan ir de la ciudad hasta Roca.

Acerca de esta iniciativa, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, declaró: “Venimos trabajando hace tiempo con Mauricio Mansilla, conociendo todo el trabajo que hace Leonor Palma aquí para preservar el patrimonio del histórico cantautor Atahualpa Yupanqui, una figura muy importante para Roca donde pasó gran parte de su vida, como así también para todo Junín. Es por esto que queremos invitar a toda la comunidad a que participe de un festival que se realizará el domingo 9 de abril, a partir de las 17”.

“Vamos a contar con la presencia de artistas locales y de afuera, va a estar Cecilia Segovia como maestra de ceremonias ya que es una personalidad muy relevante dentro del folclore, también van a estar Adrián Maggi, Daniel Ferreyra, Clara Bertolini, ‘Los Gringos’, Melina Salvay, María Eugenia Alvear, Matías Gallardo, entre otros” dijo Barbosa y añadió: “Convocamos a participar también a los artesanos, va a estar presente el Mercado Artesanal Juninense y considero que es muy importante esta articulación entre las distintas áreas municipales”.

Seguidamente, la funcionaria señaló que “habrá también food trucks para que la gente venga a disfrutar, también la gente de Seguridad Vial haciendo juegos con las familias”, y destacó también que “habrá servicio de micros desde Junín a Roca y viceversa para que puedan ir todas las personas que no tengan un transporte particular”. Además, agradeció a Mansilla, Palma y al intendente Petrecca por esta idea, al igual que a Sergio Recupero de “Los Gringos” por su insistencia en que se haga el festival.

Homenaje

En tanto, Mauricio Mansilla, delegado de Agustín Roca, expuso: “Nos llena de felicidad anunciar la realización de este festival, siempre destaco el gran trabajo que hace Leonor Palma para impulsar la importancia de Atahualpa Yupanqui en nuestra tierra, en nuestra querida localidad. Cuando éramos jóvenes no entendíamos de la importancia y dimensión de Atahualpa en este suelo, en las habitaciones de la estación de ferrocarril donde él vivió, y a medida que uno crece se da cuenta de la relevancia nacional e internacional que tiene su figura”.

“Más allá del reconocimiento permanente que hace Leonor, Atahualpa merecía sin dudas un festival como este para homenajearlo y potenciar el paso suyo en Roca, con el fin de trabajarlo turísticamente y mantener vivo su legado en cada una de las generaciones que van pasando”, dijo Mansilla y añadió: “Esperamos con muchas ganas y ansiedad al próximo 9 de abril, no me caben dudas de que vamos a tener el acompañamiento de muchísima gente, porque eran muchas las personas que nos pedían hacer algo folclórico para agasajar a Yupanqui”.

Figura y legado
Por su parte, Leonor Palma, responsable del Centro Cultural “Atahualpa Yupanqui”, aseguró: “Hace aproximadamente unos 22 años que trabajamos para mantener viva la figura y el legado de Atahualpa, en lo personal es una emoción muy grande que se haga un festival como este, ya hicimos uno en su momento con la vigilia del nacimiento de Yupanqui y que vamos a repetir todos los años; es una caricia al alma y una especie de broche para el trabajo que realizamos desde hace tanto tiempo”.

“Cuando les comento a las personas de aquí que Atahualpa vivió durante muchos años en nuestro pueblo, la gente se emociona bastante. Él tiene una trascendencia mundial, tal es así que hay cinco países que estudian su obra musical, de la misma manera que nosotros estudiamos acá el ‘Martín Fierro’”, comentó Palma.

Finalmente, Mansilla informó que “el lugar de la convocatoria va a ser la explanada de la estación del ferrocarril, donde desarrollaremos todo el festival con buena ubicación para que la gente pueda disfrutar, con patios gastronómicos y feria de artesanos con el MAJ y emprendedores de Roca”.

Grilla del evento
La maestra de ceremonias será Cecilia Segovia y además de los espectáculos artísticos que abajo se detallan, estará abierto el Museo que recorre el paso de Atahualpa Yupanqui por la localidad, también habrá patio de comidas y un paseo de artesanos.

Los artistas que estarán presentes en el evento serán:
Daniel Ferreyra y Mónica Younis Moreno; Clara Bertolini; María Eugenia Alvear y Matías Gallardo; Adrián Maggi; Los Gringos y Melina Salvay.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Destacan el trabajo conjunto en el barrio Metalúrgico

Sergio López, del barrio Metalúrgico, destacó el trabajo conjunto que realizan los vecinos en favor del crecimiento del sector, a la vez que valoró la instalación de cámaras de seguridad por parte del municipio.

“Hace años que venimos buscando un crecimiento propio en el barrio, nos unimos los vecinos para empezar a darle un mayor valor al espacio público que tenemos. Después de cuarenta años en que muchos ni siquiera se conocían, y tuvimos siempre presente al municipio, con representantes de otros sectores”, dijo.

El fomentista observó que “después de revalorizar esta plaza, con el esfuerzo de todos los vecinos, y apuntamos ahora a la seguridad, porque la delincuencia está a pleno y el barrio no es la excepción. Tuvimos hechos delictivos muy importantes, con casos como ingreso a casas y tener atados a sus propietarios, así que era muy necesario tener una charla con el secretario de Seguridad, Andrés Rosa, y el director Marcelo Loyola, a quienes destaco como personas más allá de su ideología”.

En este marco, contó que “hicimos una charla muy interesante con los vecinos, explicaron bien cómo se trabaja y que no se puede hacer todo como se quisiera porque Junín es muy grande. Si bien nosotros pusimos cámaras y agregaremos una alarma vecinal, necesitábamos las cámaras municipales. Ellos se comprometieron y hoy las tenemos”.

“Hoy el barrio está hermoso, en estos últimos tiempos logramos revalorizar muchos espacios, las cámaras nuestras y hay gente encargada del mantenimiento. Hicimos eventos y cada vez que planteamos un desafío, la gente nos apoya”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Taxistas piden un aumento del 17% en la tarifa

Daniel Giapor, referente de la ATUJ (Asociación de Taxistas Unidos de Junín) confirmó a Grupo La Verdad que en estos días se elevó una nota al Concejo Deliberante donde se solicita el aumento de la tarifa del servicio en el orden del 17%. El dirigente contó que por el momento existen diferencias entre ese planteo y el número que pretende el municipio y es por eso que habrá un encuentro para intentar llegar a un acuerdo con el bloque Juntos.

«Creemos que es muy necesario el incremento que hemos pedido porque la inflación le va ganando a todos los costos que enfrentamos. Si no hiciéramos caso a un parámetro de valores con los que debemos manejarnos deberíamos estar en el orden del 35% de incremento, por eso sostenemos que es por demás de razonable el planteo», relató. Además, aclaró que «buscamos ese 17% porque nosotros defendemos a los consumidores del servicio porque de ellos vivimos, pero la actualización es impostergable».

«Un carnet de conducir por un año nos sale 6000 pesos, 11.000 pesos vale la oblea del GNC, 2.520 pesos una VTV por seis meses y 2070 pesos una desinfección cada dos meses, sin contar el desgaste del vehículo con 65.000 pesos una cubierta y 45.000 pesos una batería», detalló en ese sentido.

«Lamentablemente hoy las cajas que se hacen en el taxi no son las de antes. Hoy hay que hacer 10.000 pesos brutos al día, que no es fácil, para llevarse 3000 pesos el chofer y vos como dueño gastás 1500 pesos de GNC y estás teniendo 5500 pesos de ganancia como dueño del vehículo. Esto da 120.000 pesos mensuales con un capital de 4 o 5 millones de pesos en la calle», describió luego.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Ojos en Alerta: se realizó la primera jornada de capacitación

Luego del convenio firmado por el intendente Pablo Petrecca con su par del Municipio de San Miguel, para la implementación del Programa Ojos en Alerta en nuestra ciudad, en pos de continuar trabajando en la prevención del delito, se llevó adelante la primera capacitación donde participaron integrantes de la cartera de Seguridad, representantes del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y de distintas fuerzas policiales.

La iniciativa va a permitir que los vecinos puedan informar cualquier situación sospechosa a través de un número de WhatsApp, al cual se podrán enviar audios, videos, mensajes de texto, fotos y ubicaciones, generando de esa forma una interacción más eficaz y directa con el COM y la policía.

Al respecto, el Dr. Andrés Rosa, secretario de Seguridad manifestó: “Este programa de seguridad ciudadana para luchar contra el delito a través del celular es una herramienta muy sencilla, se va a utilizar a través del dispositivo móvil, y se va a poder hacer prevención; esto nos va a acercar muchísimo al vecino”.

“Previamente vamos a capacitar a los ciudadanos y registrarlos, y a partir de ese momento se va a generar este ida y vuelta, y este compromiso que necesitamos y que en la ciudad por suerte contamos”, indicó.

Haciendo referencia al encuentro, el funcionario detalló: “Hoy fue una capacitación importante con el equipo de Seguridad, el personal del área de Técnica, y también participó la Departamental Junín, con quienes hay una interacción muy importante”.

A su vez, señaló que “este es el primer paso, vamos a seguir trabajando con los operadores del COM, ya que esto va a funcionar muy directamente con el vecino, sumado a la fuerza de seguridad. Estamos realmente muy ilusionados con este programa, que sabemos que está aprobado, que hay mucha más certeza, mucha más rapidez y eficacia, ya que se van a poder aportar fotos, videos y audios a través de algo tan sencillo y tan universal, como es hoy la utilización de WhatsApp”.

Asimismo, sostuvo: “Esto nos va a permitir mejorar la cantidad y la calidad de nuestro mapa de delitos, son todos beneficios que vamos a sumar a todos lo que estamos incorporando día a día en materia de seguridad y de tecnología. Hoy superamos las 320 cámaras, con lo cual todas las semanas se están incorporando más dispositivos tecnológicos, también trabajamos en capacitar a las fuerzas y a esto se va a sumar este importante programa”.

Por su parte, Raúl Orrico, director del COM, subrayó que “la importancia de seguir aplicando tecnología para la seguridad ciudadana tiene que ver con el compromiso que asumió el Ejecutivo municipal, y en este sentido, esta es otra herramienta más que incorporamos para darle seguridad a los juninenses”.

«Este programa va a ser directamente un número que va a estar asociado a WhatsApp donde se van a recibir todos los mensajes, fotos y videos que puedan enviar y aportar aquellas personas que queden registradas en el sistema y donde nosotros vamos a poder interactuar entre los operadores en los lugares donde tenemos instaladas las cámaras en video observación urbana”, explicó sobre el funcionamiento, y luego continuó: “O en su defecto con la comunicación con el centro de despacho 911 para la articulación del recurso policial para que asista directamente; es una herramienta más que estamos sumando en pos de la seguridad ciudadana”.

En tanto, Marcelo Loyola, director general de Seguridad, afirmó: “Seguimos avanzando desde el Gobierno de Junín en el marco de las políticas integrales de seguridad, y en este contexto, el programa ‘Ojos en Alerta’ va a representar un salto de calidad en la comunicación entre el vecino de Junín, el COM y las fuerzas policiales”. Luego, sobre la jornada informó: “Hoy se realizó la primera capacitación con respecto a la propuesta, donde estuvo presente el equipo de seguridad del COM y personal técnico del Municipio de Junín, estas jornadas van a continuar hasta que se vaya implementando el sistema”.

“Esta interacción entre el vecino, que seguramente necesite una rápida y eficaz respuesta ante una emergencia policial, va a representar un salto de calidad, por eso lo vemos como muy positivo, ya que se trata de tecnología aplicada a la seguridad ciudadana”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Voy Seguro: charlas de concientización en instituciones educativas

El Departamento de Educación Vial estuvo presente junto a la Asociación Civil “Estrellas Amarillas” en la Escuela Primaria Nº10 de Saforcada con el desarrollo de esta iniciativa de concientización sobre seguridad vial en el marco del Mesa de la Educación, Seguridad y Humanización en el tránsito. La jornada lúdica recreativa se desarrolló en la plaza de la localidad y fue dirigida a alumnos desde primer a séptimo grado, quienes participaron junto a sus padres y directivos de la institución.

Al respecto, Georgina Falcón, agente de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, manifestó: “El objetivo siempre hace foco en lo mismo, concientizar sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito, sobre todo en este contexto que se conmemora el Mes de la Educación, Seguridad y Humanización en el tránsito”.

“Directivos de la institución solicitaron al Departamento de Educación Vial la visita al lugar para llevar adelante la jornada, para nosotros es muy importante que nos tengan en cuenta, eso habla del resultado positivo que tiene el programa desde que inició”, destacó.

Seguidamente, explicó que “la primera jornada del año fue dirigida a alumnos y padres, la propuesta fue integral con diferentes actividades lúdicas ligadas a la temática, hubo juegos recreativos para todas las edades y niveles, participaron estudiantes de primer a séptimo año”.

“Los más chicos pudieron andar en monopatín y bicicleta, además hubo un espacio con rompecabezas que llevaban las señales de tránsito para que los más chicos las pudieran reconocer y encastrar, también otro sector donde a través de una lona que simula ser la calle, los niños con autos de juguetes pudieron recorrer cada espacio, y en ese sentido se les enseñaba por donde debían circular”, detalló Falcón.

Haciendo referencia a este espacio, la agente de seguridad vial expresó que “la idea es hacer hincapié en respetar las reglas de tránsito y enseñarles con ejemplos a los niños para que puedan ser en un futuro conductores seguros, para que no se lastimen cuando les toque conducir y la manera correcta de circular en la vía pública, los padres aceptaron todo de muy buena manera, al igual que los chicos, fue una jornada muy linda”.

“Es una satisfacción para todos los integrantes de Voy Seguro seguir recorriendo las escuelas de todo el Partido de Junín, esto es el comienzo del 2023, vamos a seguir concientizando y trabajando todos juntos, por un tránsito más seguro día a día”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Representantes educativos de África y América Latina, en la UNNOBA

Más de 50 representantes de 21 países de África, América Latina y El Caribe estuvieron en la UNNOBA en la jornada inaugural de “Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo en América Latina, el Caribe y África”, coorganizada por el Ministerio de Educación de Argentina y OBREAL Global, con el apoyo de la Unión Africana.

El rector de la UNNOBA consideró que el encuentro sirve para plantear “temas tan sensibles” a las realidades de los países presentes en el encuentro y nombró como ejemplos la democratización y la inclusión, el acceso, permanencia y el egreso, los niveles de graduación y la investigación.

En ese marco, Guillermo Tamarit habló el trabajo hecho en los Centros Regionales de Educación Superior (CRES) y mencionó 8 criterios de los temas recurrentes: integración regional, sustentabilidad, género, igualdad, acceso e inclusión, recursos humanos calificados, investigación y transferencia, y financiamiento.

El rector de la UNNOBA señaló la importancia del trabajo conjunto con redes y organismos regionales como UDUAL, AUGM y OUI.

Después, hizo un repaso del sistema universitario argentino, recordó que el 80 por ciento de los estudiantes van a las universidades públicas porque “son las más prestigiosas” y dijo que esos números solo se dan en lugares como Uruguay y Cuba.

Se refirió al trabajo hecho a través del CIN y sus prioridades: modalidades de enseñanza, propuestas académicas, titulaciones intermedias, movilidad internacional, calidad, carrera de investigador universitario y curricularización de la extensión.

Ante un auditorio colmado, Tamarit mostró cómo es el funcionamiento de la UNNOBA a través de sus Escuelas, Departamentos e Institutos. “Nuestra universidad forma parte de nuestro tiempo y nuestro territorio, es una Universidad del siglo XXI”.

Según planteó, la propuesta académica tiene mucho que ver con la región, pero también un fuerte trabajo en la territorialización: “Nos damos el trabajo de comprar con otras universidades del mundo, en ese marco se inscriben las movilidades de docentes y no docentes”.

“La Universidad sigue siendo la principal herramienta de movilidad social ascendente. Hay una mirada a futuro. Con la fuerza de lo que viene, con el impulso y la esperanza que supone la educación superior”, dijo al finalizar su discurso.

El encuentro se realiza entre el 28 al 31 de marzo, con el objetivo de promover la continuidad en el intercambio entre regiones a fin de conocer prácticas y experiencias en torno de temas de interés común: cambio climático, energía, investigación conjunta y ciencia abierta, formación profesional y educación para el trabajo.

El primer día de actividades se desarrolló principalmente en las instalaciones del predio Manuel Belgrano de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales (ex Argenlac). Después, el encuentro siguió en otras sedes que la UNNOBA tiene en la ciudad de Junín.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la vicerrectora de la UNNOBA, Florencia Castro, y la directora de la ECANA, Virginia Pasquinelli.

La vicerrectora Florencia Castro destacó el hecho de que hayan elegido a la UNNOBA para este evento: “Es muy importante para nosotros. Son actividades que venimos desarrollando en el área de RRII con organizaciones internacionales, redes, tanto del Mercosur, Latinoamérica y Caribe, como con redes europeas. Este es un paso más, la cooperación con África nos parece importante porque tenemos muchos problemas comunes y poco trabajo conjunto. Es un paso más para fortalecer el diálogo entre los continentes y mejorar la educación”.

Por su parte, la directora de ECANA, Virginia Pasquinelli, dijo que el objetivo es tener una agenda de cooperación sur-sur: “Uno de los temas que se va a tocar es seguridad alimentaria, que es un tema que a nosotros nos compete y nos importa mucho como universidad y que tiene que ver con la oferta académica que tenemos”.

“La idea es poner sobre la mesa las problemáticas que tenemos en la región y que podemos compartir con otros países del sur, cuáles son las agendas comunes que podemos aportar. La idea es trabajar y ponernos de acuerdo con la agenda de la unión africana. Este es un espacio para que quienes están en la gestión puedan escuchar las visiones de estos encuentros” aseveró.

“Es un evento histórico, un hermoso broche para ir sumando a los festejos de los 20 años que nos permite visibilizar muchas de las acciones que se hacen en nuestra Universidad”, añadió.

Luego de una recorrida por los laboratorios de Físicoquímica, de Cultivo y de Evaluación Sensorial, la directora nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la Nación, Marina Larrea, y la representante de OBREAL Global, Apiyo Okwiri, brindaron detalles de la agenda de las actividades contempladas para el resto del encuentro internacional.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Asumió la nueva directora de Juventud del Gobierno de Junín

Se trata de Agostina Larocca, quien estará acompañada por Matías Torres, como coordinador. Ambos fueron recibidos por miembros del gabinete municipal como forma de bienvenida y proyección de trabajo.

Luego del encuentro con el Secretario General del Municipio, Juan Fiorini y la secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, Agostina Larocca, flamante directora de Juventud del Municipio, declaró: “Estoy muy contenta por este nuevo desafío en mi carrera, muy predispuesta y con muchas ganas de abordar el trabajo que hay que hacer junto a mi compañero Matías Torres, para profundizar el acercamiento hacia los jóvenes juninenses”. Luego, dijo que “el principal objetivo que tenemos es escuchar las necesidades e intereses de los jóvenes, y generar políticas públicas y proyectos para brindarles una respuesta acorde”.
Por su parte, Matías Torres, nuevo coordinador de dicha área, señaló que “más allá de un crecimiento profesional y personal, entendemos que el Siglo XXI y la contemporaneidad nos exigen terminar con todo individualismo y proceder en cambio al diálogo y la conversación con los jóvenes, que a veces no son lo suficientemente escuchados o no por un mismo oído; entendemos que el trabajo forma parte de un proceso integral que nos involucra a todos”.

Seguidamente, Torres agradeció “por esta posibilidad al intendente Pablo Petrecca, a Juan Fiorini y Agustina De Miguel, tenemos muchas esperanzas y estamos sumamente entusiasmados por esta oportunidad”.

“Vamos a ejecutar una dinámica constante de presencia en todos los espacios que se pueda, ya sea en el Skatepark, las escuelas y demás, y vamos a estar siempre abiertos para cualquiera que quiera acercarse a proponer, dialogar y conversar”, concluyó.

Agostina Larocca, cursa el último año de la carrera de Trabajo Social en el Instituto del Profesorado Junín. Actualmente, se desempeña dentro del Programa Operadores de Calle, realizando un abordaje territorial de casos que abarcan a las niñeces y adolescencias en conjunto con el Servicio Local de Protección y Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Además, ha realizado diferentes prácticas de trabajo social dentro del Centro Integrador Comunitario del Cuadrante Noroeste y de la ONG Conin.
Matias Torres, en tanto, se encuentra cursando el segundo año del Profesorado de Teatro y de la Tecnicatura en Actuación Teatral. Formó parte de la compañía que llevó adelante la obra de teatro del Programa AyudArte, una iniciativa del Gobierno de Junín a través de la Oficina de Empleo, con la que se capacitaba a jóvenes del último año de la secundaria para ingresar al mercado laboral. Recientemente, culminó una gira por México, donde llevó a cabo una obra unipersonal en la que se abordaba la cuestión del Bullying en los jóvenes.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: