Desde la Secretaría de Salud del Gobierno de Junín se informa a la comunidad que continúan habilitados los espacios municipales para aquellos vecinos y vecinas que deban aplicarse la dosis refuerzo de vacunación contra el COVID-19.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud, funcionan de lunes a viernes de 8 a 17 horas, en el CIC. Del Cuadrante Noroeste, ubicado en Pastor Bauman y T. Chávez y en el CAPS 11 Dr. Dana, ubicado en Pellegrini y Borges. También se informó que, desde que comenzó la vacunación en los espacios municipales, son 450 las dosis aplicadas en total.
Vale recordar que, días pasados, el secretario de Salud del Municipio, Dr. Carlos Lombardi, había expresado que «ante el incremento de casos, tal como lo informan tanto el Ministerio de Salud nacional como provincial, llamamos a la población que todavía no completó el esquema de vacunación correspondiente a que lo haga. Las vacunas están disponibles y lo ideal es que se apliquen la tercera dosis en casos de los más jóvenes, la cuarta en cuanto a los menores de 50 años o la quinta para mayores de 50 o con patologías recurrentes”.
La Dirección de Educación del Gobierno de Junín sumó esta nueva propuesta a su amplia variedad de charlas temáticas, a los efectos de sensibilizar y generar conciencia en los alumnos de todas las escuelas sobre los peligros y las graves consecuencias que genera este flagelo, que todavía actúa como una cuestión tabú en gran parte de la comunidad y la sociedad en general. Para cumplir con dichos objetivos se apelará al libro “Crónicas de lo NO dicho”, escrito por Juan Antonio Abdala, quien desde hace tiempo trabaja en la concientización social sobre esta problemática y ahora está a cargo de esta nueva iniciativa.
Acerca de esta nueva medida pedagógica, Orlanda D´Andrea, directora de Educación del Municipio, declaró: “Esto era un tema que nos preocupaba y ocupaba desde hace tiempo al Gobierno de Junín y a la Dirección de Educación, y era también una temática solicitada por las escuelas. Si bien Juan Antonio (Abdala) tiene una trayectoria en la que hace mucho tiempo trabaja en este formato de charlas y taller, nos pareció interesante y necesario llevarlo desde un espacio educativo y atravesado por la política, que no tiene que ver con lo partidario, sino con el concepto de que la política tiene que estar al alcance de cada uno de los ciudadanos, y en este caso de los jóvenes de Junín”.
“Estamos muy contentos de que Juan Antonio se sume a nuestro grupo de profesionales, la calidad profesional y humana de él hace que esto para nosotros sea muy significativo”, sostuvo la funcionaria y detalló que “la llegada a los alumnos y a las escuelas va a ser en un formato distinto porque vamos a trabajar a partir de su libro ‘Crónicas de lo NO dicho’, desde una manera que parte de la emoción y con la idea de generar sentimientos”.
Además, indicó que “para nosotros es muy importante estar presentes y contar con esta posibilidad para todas las escuelas de Junín y que él tenga este lugar privilegiado porque realmente se lo merece”. Seguidamente, D’Andrea comentó que las escuelas interesadas en contar con este espacio de concientización deben “mandar un email a la Dirección de Educación (psicoeducacion@junin.gob.ar) y solicitan el taller, va a ser distinto a los que venimos desarrollando, la dinámica es diferente debido a cuenta con actividades previas utilizando el libro mencionado. La idea es continuar el año que viene con este proyecto, va a estar dentro de nuestro calendario y vamos a dar las indicaciones correspondientes con respecto al taller”.
En tanto, Juan Antonio Abdala, el autor de “Crónicas de lo NO dicho” y quien estará a cargo del taller, expresó: “Estoy muy agradecido con este lugar, si bien hace casi cinco años que vengo trabajando en esto, con un comienzo que no0 fue para nada sencillo ya que entendemos que hay una temática que fue tapada por generaciones enteras, lo que dificultó mucho empezar con todo esto sobre todo exponerme en mi querida ciudad”. Luego, dijo: “Estoy agradecido de que haya empresas que solicitan mi presencia para concientizar y, en esta oportunidad, Orlanda, Luz (Muracciole) y Agustina (De Miguel) que se acercaron con esta propuesta que significa un apoyo muy grande para mi trabajo y es sumamente necesario”.
En referencia al contenido de los talleres que brinda, el exdeportista juninense afirmó: “Las charlas constan de tres componentes básicos y muy importantes, uno informativo, otro teórico y otro emocional, lo que permite que los adolescentes y jóvenes puedan trabajar el libro, debatir e incorporar herramientas”. Además, reconoció que “a la hora de escribir el libro nunca me imaginé que iba a pasar todo esto que es maravilloso, no solo en Junín, sino que también recorrí toda la provincia de Buenos Aires en su momento con la Asociación de Jugadores de Básquet de Argentina y también llegué a Santa Fe”.
Asimismo, remarcó que “el propósito de todo esto es que se generen espacios donde se puedan hablar con libertad sobre esta temática, que aceptemos que esto está inmerso en la cultura y empezar a darles herramientas a los chicos para que al menos puedan decir que ‘No’. No se trata solamente de un ‘No’ un tanto superficial, sino que detrás hay un montón de cosas importantes, ya que está la familia, hay instituciones, clubes que pueden funcionar como organismos de contención, que es un poco lo que estamos haciendo ahora junto con otras empresas como Pronto Pago, Electricidad Junín y ahora con esta oportunidad que me brinda el Gobierno de Junín de ingresar con los talleres a las escuelas, por la que estoy muy agradecido”.
Por otra parte, el escritor utilizó una analogía para explicar sobre esta temática: “Estamos en la concepción de empezar con un nuevo paradigma, si mi madre no pudo resolver un problema con su hijo adolescente cuando tenía 17 años, hoy 30 años o tres generaciones después estamos casi de la misma manera, o peor, esta es una realidad. Por ende, es fundamental empezar a hablar de esto libremente, sin ningún tipo de complejo, sin vergüenza, sin miedo y, si bien Junín a lo mejor no está preparada todavía como ciudad para empezar a tocar estos temas, es fundamental que romper con este status quo y abrir la cabeza para que esto se empiece a aceptar no solamente desde las instituciones, sino desde las familias”.
Para finalizar, “El Turco” subrayó que “esto tiene que ver con involucrarse, es eso lo que nos falta como sociedad, involucrarse sin miedo, sin vergüenza, hay que hablar libremente sobre este tema, como se habla de la anorexia, de la bulimia, de la violencia y ahora con la ESI. En personal me llena de satisfacción el aporte que hice con el libro que se fue metiendo solo en el sistema educativo, y ahora los chicos lo trabajan, por lo que llegar a un colegio y ver afiches pegados con dibujos sobre el mismo es emocionante; hay una esperanza de modificar esto, va a ser muy lento, pero había que empezar y ya dimos el primer paso”.
La idea es llegar a la mayor cantidad de espacios públicos con estos corazones para que los vecinos dejen las tapas de gaseosas y bebidas, con el fin de colaborar con el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Abraham Piñeyro”.
Consultada sobre este hecho, Cecilia Laffaye, coordinadora de la Subsecretaría de Medio Ambiente, manifestó: “Estamos muy contentos y satisfechos con el desarrollo de esta iniciativa que nos fue acercado mediante un proyecto por parte del Club de Leones, a los efectos de colocar ‘Corazones Solidarios’ en las plazas para juntar tapitas de bebidas para venderlas y así ayudar al hospital regional de Junín”.
“En esta oportunidad inauguramos un nuevo ‘Corazón Solidario’ en el Parque Lineal así que esperamos que los vecinos lo aprovechen para colaborar con la causa”, afirmó Laffaye y añadió: “Este receptor es el tercero que se coloca en distintas plazas, los otros están en la 9 de Julio y la Yebrín del barrio FOETRA”.
Por parte del Club de Leones, se expresaron Raquel Lorenzetti y Silvia Guzzo, presidenta e integrante del Club de Leones, respectivamente. “Nos pone muy felices llevar adelante este proyecto que pensamos en su momento, agradecemos al Municipio por la buena predisposición y a los chicos del Industrial que mostraron un gran interés y compromiso para participar de la causa, esperamos seguir sumando más ‘Corazones Solidarios’ para la comunidad”, dijo Lorenzetti.
En tanto, Guzzo declaró: “Nos llena de satisfacción que este proyecto ya sea una realidad Queremos que todos los vecinos aprovechen y acerquen sus tapas a este contenedor, o a los que están en las plazas 9 de Julio y YebrÍn”. Luego, explicó: “Estos ‘corazones’ se vieron hace tiempo en distintos lugares y quisimos replicarlos en nuestra ciudad”.
Como representante presente la EETN°1 estuvo Facundo Barro, profesor de la materia Diseño y Procedimiento, quien comentó: “Me pareció una iniciativa muy buena y quiero destacar el gran compromiso demostrado por los chicos, como así también el hecho de que el Colegio Industrial abra sus puertas a la comunidad, para que todos nos tengan presentes para desarrollar este tipo de proyectos que tienen una causa solidaria y benéfica”.
En el marco del inicio del fin de semana largo, teniendo en cuenta el movimiento turístico, la Policía de Seguridad Vial, delegación Junín, en conjunto con Vial Arenales y Dependientes de Departamento de Zona Operativa Vial VIII, desplegaron este jueves en Ruta Nacional 7 un nuevo operativo de prevención denominado “Inmaculada Concepción de María 2022”, basado en interceptación selectiva de vehículos. Funcionarios de la cartera de seguridad del Gobierno de Junín acompañaron en el lugar y destacaron el gran trabajo de la Fuerza Policial.
Además, se montaron operativos en los módulos ubicados en las entradas a la ciudad, instalados en Avenida Circunvalación y Ruta Nacional 7, y Avenida Circunvalación y Ruta Nacional 188.
Al respecto, Andrés Rosa, secretario de Seguridad del Municipio, manifestó: “Como gobierno, como Secretaría, acompañamos los operativos que planifica Seguridad Vial, en esta oportunidad, una vez más en el desarrollo de un fin de semana largo, es importante que estemos apoyando a la Fuerza de Seguridad”.
“En el transcurso de la mañana, se han detectado casos con resultados positivos en lo que tiene que ver con un vehículo que transportaba un medio mundo para pescar en la laguna, es un elemento prohibido, y por otro lado dos interceptaciones de vehículos que llevaban estupefacientes, se trata de gente que pasa por Junín, vienen desde Capital Federal y viajan a Mendoza, donde se va a desarrollar una fiesta de electrónica, en el paso se secuestraron pastillas LSD y marihuana”, especificó Rosa.
En cuanto a los operativos, el Secretario de Seguridad indicó que “es importante mantener este tipo de operativos, donde no solamente está ubicado en Ruta Nacional 7, sino que también se dan en los módulos de Avenida Circunvalación y Ruta Nacional 7, y Avenida Circunvalación y Ruta Nacional 188, donde nuestra policía de seguridad y policía local está trabajando con todo lo que tiene que ver con la entrada a Junín en un operativo coordinado con el que se está llevando a cabo en la caminera, y esto tiene que ver con la prevención y con el cuidado, cómo tenemos que circular, qué debemos llevar, entre otras cuestiones”.
Por otro lado, Marcelo Loyola, director de Seguridad del Municipio, sostuvo: “Desde el Gobierno de Junín seguimos trabajando para fortalecer la prevención, en este contexto, en el día de la fecha y ante el advenimiento del fin de semana largo, observamos una enorme cantidad de gente movilizándose a distintos puntos, es por eso que se montó este operativo por parte del Coordinador de Seguridad Vial y además se aporta con otro operativo que está instalado en Avenida Circunvalación en el ingreso a Junín”.
Seguidamente, Loyola destacó que “es gratificante el trabajo de las Fuerzas Policiales, el trabajo en conjunto para fortalecer los aspectos de prevención, los procedimientos son positivos, se secuestraron estupefacientes y materiales que conllevan a la pesca ilegal, por eso es importante que de cara a la temporada que viene nosotros ya estamos trabajando en distintos operativos y preparándonos para el operativo sol”.
Estará integrada por clases de natación, gimnasia localizada y caminatas, entre otras actividades.
El programa coordinado por la Dirección de Deportes y el área de Adultos Mayores del Municipio vuelve a funcionar en la temporada de verano en el complejo “General San Martín”, a partir del 16 de diciembre de 8 a 10 horas. La colonia de verano estará integrada por clases de natación, gimnasia localizada y caminatas, entre otras actividades, las cuales estarán cargo de los profesores pertenecientes a las áreas mencionadas anteriormente.
Además, el Municipio pondrá a disposición un servicio de transporte gratuito para trasladar a todos los abuelos que lo requieran. Los interesados podrán inscribirse en la Dirección de Deportes (complejo “San Martín”) o en la Secretaría de Desarrollo Social (Gandini 92), donde obtendrán la planilla médica para llenar con la información correspondiente.
Diversas actividades
Sobre la propuesta para este año, Adriana Summa, directora del área de Adultos Mayores del Municipio, manifestó: “Estamos felices de contarles que vuelve la colonia de verano para los adultos mayores, es mucha alegría la que tienen ello por volver a encontrarse y disfrutar de la colonia. Por un nuevo año con este espacio se vuelve a retomar esto que a ellos les produce gran placer, porque es el encuentro con el otro donde hay diversas actividades, y desde el área siempre trabajamos para el cuidado y el bienestar de los adultos mayores de nuestra ciudad”.
Trabajo conjunto
A su vez, Claudio Yópolo, director de Deportes, expresó que “es importante trabajar en conjunto como lo venimos haciendo año tras año, interactuar en beneficio de la sociedad, y en este caso con los adultos mayores que necesitan esto. Para nosotros es una satisfacción ser parte de esta actividad que comienza en diciembre donde los profesores del área están a disposición y acompañando, y se suma una profesional de la Dirección de Adultos Mayores y es gratificante”.
En tanto, Juan Manuel Berestein, coordinador del área de Deportes del Municipio, explicó: “La colonia va a comenzar el viernes 16 de diciembre, y va a tener lugar los días lunes, miércoles y viernes desde las 8 a las 10 horas, en el complejo ‘General San Martin’, va a estar integrada de diversas actividades a cargo de todos los profesores que pertenecen al área de Deportes del Municipio”.
Como es habitual, cada 5 de diciembre, los fomentistas celebraron su día con un acto protocolar en la plaza que los homenajea, ubicada en la intersección de las calles Pastor Bauman y Benito de Miguel. Esta vez, además de celebrar el día, los fomentistas y autoridades municipales, policiales, militares y representantes de instituciones y el ex Intendente Abel Miguel, rindieron homenaje a Osvaldo Giapor, que después de 7 años de un fuerte trabajo comprometido con cada barrio de la ciudad, dejó la presidencia de la Federación de Sociedades de Fomento.
Luego del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar Curupaytí, del Grupo de Artillería 10 y de la colocación de ofrendas florales para recordar a los fomentistas fallecidos, fue Osvaldo Giapor el primer orador, quien visiblemente emocionado, expresó: «Que tengo que decir, que me voy de la federación reemplazado por un amigo que piensa como yo», en alusión a Julio Miguenz, quien desde este lunes 5, presidirá la institución que nuclea a todas las sociedades de fomento del Partido de Junín.
«Tengo que decir que estos 7 años, 2 muy terribles por la pandemia, fueron de mucho trabajo en organizar a todas las sociedades de fomento. También tengo que agradecer a mucha gente, a todos, incluidos todos los intendentes, a quienes jorobé, con quienes discutimos y nos pusimos de acuerdo infinidad de veces. Abel Miguel, con quien estuvimos muchos años juntos, siempre trabajando por Junín», agregó.
Giapor indicó que «siempre le digo a los fomentistas, cada uno tiene que trabajar por el progreso del barrio y la federación, por toda la ciudad de Junín. He trabajado con todos los intendentes, nunca fui títere de nadie, hice lo que tenía ganas de hacer, trabajar por esta ciudad. Señor Pablo Petrecca, a usted le digo gracias, por tolerarme, por aguantarme. Vecinos y fomentistas, a todos les digo muchas gracias».
Por su parte, el Intendente Pablo Petrecca aseguró que para él, «es un placer estar un año más celebrando este día tan importante y simbólico para todos nosotros como es el día del fomentista. Recordaba que, desde que estoy como intendente e incluso antes, cuando algunos tímidamente me abrían las puertas de sus sociedades de fomento, siempre escuché a los fomentistas, porque son ellos lo que mejor saben lo que necesitan los vecinos. Soy un agradecido como Jefe Comunal, encontrar hombres y mujeres dispuestos y con vocación de servicio de hacer algo por el otro».
«Los fomentistas son vecinos que participan muy interesadamente, por lo colectivo, por ver mejor a su cuadra, su manzana, su metro cuadrado, en definitiva, su barrio y todos juntos, el bien de todo el Partido de Junín. Día a día, participan, dedican tiempo, para ver mejor el lugar donde sus hijos crecen y entre todos lo estamos haciendo posible. Gracias al compromiso y el reclamo permanente, es que en estos casi 7 años hemos podido avanzar en cada rincón del Partido de Junín, avanzando en la integración de cada barrio. Por supuesto que falta y trabajaremos juntos para seguir avanzando», sostuvo.
Petrecca también quiso agradecer «a Osvaldo Giapor, una persona comprometida, con sangre y mucha pasión por el hacer, por Junín, por verlo crecer. Esa pasión por supuesto muchas veces nos ha hecho discutir, pero nunca dejamos de dialogar y trabajar juntos por el Junín que queremos, el Junín que soñamos y que estamos construyendo día a día. Gracias Osvaldo por todo lo hecho, queremos seguir escuchándote porque tu opinión es fundamental. Como Intendente, es un placer encontrarme con personas tan comprometidas, porque te empujan, te hacen ver la realidad de cada barrio e insisto, ha sido fundamental para construir el Junín que queremos».
Para finalizar, el Intendente de Junín, previo a entregarle un reconocimiento, volvió a agradecerle a Giapor «por todo lo que hizo por Junín y por todo lo que va a seguir haciendo. Admiro a Osvaldo Giapor, por su pasión, por sus fuerzas y ganas de hacer y seguir haciendo por Junín, como único objetivo. Por eso, todo aquel que tenga en su objetivo lo mejor por Junín acá encontrarán un intendente y un equipo de gobierno, para trabajar juntos para que Junín siga creciendo».
La quincuagésima presentación de este evento deportivo tendrá lugar el sábado 10 a las 18.30hs, en el cruce de la Ruta 7 y el camino al Parque Natural Laguna de Gómez, con la organización habitual de la Agrupación Atlética “Los Flamencos” y el acompañamiento del Gobierno de Junín. Importantes figuras deportivas locales fueron invitadas a participar, junto a corredores locales y de la región.
Luego de la reunión, Walter Petrecca, secretario de Coordinación manifestó: “Estamos contentos de acompañar por un nuevo la realización de esta carrera a la que nos tiene acostumbrados la Agrupación ‘Los Flamencos’, ya es un hito en la ciudad de Junín que une a todos los atletas de Junín y la zona, en un momento muy especial ya que se cumplen 50 ediciones desde que se impulsó la misma”. Luego, agregó: “Desde el Municipio como siempre nos ponemos a disposición para colaborar con la organización”.
“Sabemos que el día sábado se pronostican elevadas temperaturas por lo que vamos a colaborar con todo lo que tiene que ver con el ordenamiento del tránsito, ya que son días de mucho movimiento en el camino al PNLG, como así también con la disposición del servicio de ambulancias para atender situaciones de emergencia”, afirmó.
Además, Petrecca dijo que “agrademos a la agrupación por la gentileza de siempre de permitirnos acompañar, también se invitó a importantes deportistas para que participen de esta edición de la carrera”. También expresó: “Es fundamental este trabajo coordinado con las instituciones privadas para que las cosas salgan de la mejor manera, para desarrollar en este caso el deporte y la ciudad como consecuencia”.
Por su parte, Julio Gómez, referente de la Agrupación Atlética “Los Flamencos”, señaló: “Estamos muy contentos por organizar nuevamente esta carrera, sinceramente me sorprende que ya sea la edición N°50 de este evento porque uno lo vive desde el comienzo en que iniciamos. Esto se debe al gran trabajo que se hace desde el club con el resto de profesionales que integran la comisión, como así también de la gente que participó en algunas de las ediciones y siempre hay muchos vecinos interesados no solo en participar, sino en ir a verlo”.
Asimismo, Gómez detalló: “Como siempre la carrera se desarrollará en el camino al balneario municipal con horario de comienzo a las 18.30 hs, y se larga desde el cruce con la Ruta 7 hasta la entrada al PNLG”.
En tanto, Uriel Muñoz, reconocido atleta juninense que participará de la carrera como invitado, declaró: “Estoy muy contento por esta invitación para participar de la carrera, no es habitual que corra sobre el asfalto, pero de a poco estoy haciendo la pretemporada para el año que viene y me gusta compartir esto con atletas locales y regionales en esta gran carrera, a la que concurren muchos participantes de distintas ciudades”.
“Vamos en busca de superar un récord familiar que hay en esta carrera, por lo que voy a dar todo lo mejor de mí y ojalá que todo salga de la mejor manera”, finalizó Muñoz.
Días pasados se pudo observar en varias ocasiones al personal de Bomberos realizando maniobras prácticas en la manzana del Cuartel.
Fue parte de una capacitación teórico práctica, donde se planificó la utilización de recursos para abastecer de agua a larga distancia con cadenas de bombas de diferentes características y aplicando variedad técnicas. Se escogió el horario del anochecer por ser cuando las actividades diarias van concluyendo y el calor disminuyendo.
Se implementaron múltiples elementos que son utilizados en la extinción de incendios. Desde un autobomba hasta un camión cisterna, pasando por una unidad forestal, veinte tramos de mangueras de incendio de diferentes diámetros y largos, manguerotes, motobombas portátiles, que se utilizan para bombear el agua a largas distancias.
Este ejercicio de coordinación y control de bombeo de agua es esencial para el abastecimiento y uso en general de las herramientas y para el cual es imprescindible efectuar comunicaciones permanentes entre los bomberos.
Tiene como objetivo principal establecer un sistema móvil de emergencia, que permita bombear agua a una distancia de más de 400 metros y coordinar tanto las acciones de arme y desarme, como el bombeo en sí, para el cual se necesita de mucha práctica para que el agua fluya sin interrupciones.
Este tipo de capacitaciones ayuda a perfeccionar el uso de herramientas que utilizan los bombeos a diario y detectar fallas, para así aprender y poder fortalecer el trabajo en equipo, que es fundamental para poder lograr resultados óptimos.
Es importante destacar que se hace el mayor esfuerzo para la preservación de agua, retornándola al mismo tanque del que comienzan las maniobras.
Personal profesional y administrativo perteneciente a Zoonosis municipal se hizo presente en el predio de la Asociación Juninense de Protección a los Animales (AJPA), ubicado en calle Lartigau casi Ruta 7, para efectuar las tareas mencionadas en pos de la salubridad pública y el bienestar de los aproximadamente 110 animales que hay allí. Estos operativos continuarán en los distintos domicilios de proteccionistas que funcionan como alojamiento temporario.
Acerca de estos operativos implementados, el Dr. Julio Ferrero, titular de la Dirección General de Zoonosis y Bromatología del Municipio, detalló: “Estamos satisfechos por concretar este último tramo correspondiente a la vacunación antirrábica, solo nos queda por completar a las proteccionistas que hay en la ciudad y que son las que mayor número de animales poseen en sus casas de forma transitoria. En el caso del refugio dimos cumplimiento a la tarea de desratización, fumigación y desinsectación en el predio correspondiente”.
“Además, realizamos operativos de vacunación antirrábica y desparasitación interna y externa que hay en AJPA, que son aproximadamente unos 110 animales y culminamos con dichas tareas en la jornada realizada el miércoles 30 de noviembre”, añadió el funcionario.
El Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores de la UNNOBA hará su cierre de año con dos actos que se harán el 30 de noviembre en sede Pergamino y el 2 de diciembre en sede Junín, bajo el título “El PEPSAM festeja los 20 años de la UNNOBA”.
En Junín se hará en el Auditorio Bicentenario (Sarmiento 1169) a partir de las 19. Se podrán ver algunas muestras de lo que trabajaron los alumnos del programa durante el año en los talleres: “Compartir mi vida leyendo”, “Canto”, “Danzas folclóricas argentinas”, “Improvisación teatral”, “Tango” y “Esferodinamia”. Como artista invitado participará Linaje Malambo.
En Pergamino será a partir de las 19 en la sede Echeverría 549 (segundo piso) y podrán verse algunas muestras de lo trabajado durante el año en los talleres: “Video turismo: centro y norte de Europa”, “Taller cuerpo en movimiento”, “Video taller de memoria ActivaMente”, “Taller de yoga” y “Taller de computación”.
En el hall central se proyectarán imágenes del Taller de fotografía digital.
El PEPSAM es un programa que pertenece a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNNOBA y funciona en Junín, Pergamino y varias localidades de la región.