El Gobierno de Junín, a través de la dirección de Cultura, organizó numerosas actividades culturales y recreativas destinadas a los niños y adolescentes. Las primeras de ellas, tituladas «Había una vez» y «Tras los pasos de los dinosaurios» , se llevaron a cabo este lunes en la biblioteca municipal, mientras que mañana y durante las próximas dos semanas se desarrollarán más propuestas tanto en la biblioteca, como en el MUMA, el MACA, el MUMPA, el Museo Histórico y las salas de La Ranchería y El Salón.
La cartera municipal de cultura, cuya titular es Agustina Barbosa, organizó un diverso repertorio de iniciativas culturales y recreativas a ser desarrolladas en los museos MUMA, MACA, MUMPA e Histórico, los teatros “La Ranchería” y “El Salón”, como también en el CITE y las sociedades de fomento de los barrios La Merced, Ricardo Rojas y Norte. Las actividades están pensadas para niños de cuatro años en adelante, adolescentes y adultos
Acerca de los preparativos, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio manifestó: “Desde el área de Cultura pensamos en el concepto de que este receso escolar no es solo para las niñeces, sino que también para los adolescentes, al igual que para los tutores, madres y padres. Por lo tanto, teniendo en cuenta esta diversidad es que organizamos una gran variedad de actividades aptas para todos”.
“En ese sentido, habrá talleres de grabado, literarios, espectáculos musicales, armado de cuentos con el cuerpo, una propuesta de rimas para adolescentes en el CITE de Rivadavia 1470”. Con respecto a las actividades en los museos, informó que son gratuitas, pero con cupos limitados (inscripción en los links detallados), mientras que las entradas para las producciones de ‘La Ranchería’ y ‘El Salón’ se podrán retirar a partir del 25 y 27 de julio en la Dirección de Cultura.
Finalmente, Barbosa expresó que “a los espectáculos propios de Junín se les sumarán otros provenientes de otras ciudades, porque siempre buscamos fomentar el intercambio de propuestas para el enriquecimiento mutuo”.
Cronograma de actividades y espectáculos
Martes 19 de julio
10hs. ARMAMOS NUESTRA HISTORIA. Taller de collage
Generamos una pieza gráfica a partir de fotos antiguas.
A cargo de Patricia Cagliani.
Para niños/as de 9 a 13 años.
Museo Histórico. Newbery y Quintana.
INSCRIPCIÓN, completando el siguiente FORMULARIO: junin.gob.ar/vacaciones-historico
15:30hs CINE MÓVIL. COCO, la película
Sociedad de Fomento RICARDO ROJAS.
Miércoles 20 de julio
10hs. TU PROPIA POSTAL. Taller de grabado
Aprendemos a crear una matriz de grabado.
Para niños/as de 6 a 10 años.
MUMA. Roque Sáenz Peña 141.
Cupos limitados.
INSCRIPCIÓN, completando el siguiente FORMULARIO: junin.gob.ar/vacaciones-muma
15:30hs. FESTEJAMOS EL CUMPLEAÑOS DE LA MONA LISA
A través de la obra de Leonado Da Vinci y los textos de «El Cumpleaños de la Mona Lisa» de la colección arte a Babor, descubrimos todo lo que hay de especial, divertido y oculto en el arte.
Para niños/as de 7 a 10 años.
Biblioteca Municipal. Rivadavia 28.
Cupos limitados.
INSCRIPCIÓN, completando el siguiente FORMULARIO: junin.gob.ar/vacaciones-biblioteca
16:30. DIVERSAS HISTORIAS DIVERSAS
Cuentos y música celebrando la diversidad.
Teatro de La Ranchería. Chacabuco 40.
Las entradas se retiran en la Dirección de Cultura.
Jueves 21 de julio
15 y 16hs. TALLER JUGANDO A SER PALEONTÓLOGOS
Jugamos a ser paleontólogos.
Para niños/as de 5 a 9 años.
MUMPA. PNLG.
Cupos limitados.
INSCRIPCIÓN, completando el siguiente FORMULARIO: junin.gob.ar/vacaciones-mumpa
15hs PIÚ CANTANDO. Lluvia de canciones
A cargo de Mariela Ledesma.
Sociedad de Fomento Barrio Norte.
16:30hs UPALALÁ
Teatro de La Ranchería. Chacabuco 40.
Las entradas se retiran en la Dirección de Cultura.
Viernes 22 de julio
10hs TALLER AMIG@S DE LA TIERRA
A través de rondas, cantos y siembras aprendemos a armar una huerta y dialogamos sobre la importancia de la alimentación saludable.
A cargo de Rocío Carmona.
Para niños/as de 5 a 10 años.
MACA. Newbery 357.
Cupos limitados.
INSCRIPCIÓN, completando el siguiente FORMULARIO: junin.gob.ar/vacaciones-maca
16:30 hs JUGUEMOS CON LA IMAGINACIÓN, cuento para niños.
A cargo de Adriana Comisso
EL SALÓN. Belgrano 84.
Las entradas se retiran en la Dirección de Cultura.
Sábado 23 de julio
16hs TALLER DE RIMAS
A cargo de Darío Filipín.
CITE. Rivadavia 1470.
16:30hs LE-YENDO A CONTAR UN CUENTO CON TODO EL CUERPO
Las Mundas Compañía.
EL SALÓN. Belgrano 84.
Las entradas se retiran en la Dirección de Cultura.
Lunes 25 de julio
15:30hs TALLER DE TEATRO PARA NO ACTORES.
A cargo de Vecinos a Escena.
Biblioteca Municipal. Rivadavia 28.
Libre y sin inscripción previa.
15:30hs ARMAMOS NUESTRA HISTORIA. Taller de collage
Generamos una pieza gráfica a partir de fotos antiguas.
A cargo de Patricia Cagliani.
Desde la secretaría de Salud del Gobierno de Junín se continúa trabajando en torno a esta campaña. Luego de hacer hincapié en llegar a los grupos considerados de riesgo, ahora se trabaja en llegar a toda la población. Para eso, se informa que quienes no se hayan vacunado hasta el momento, podrán hacerlo en cualquiera de los 24 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Al respecto, el Dr. Carlos Lombardi, secretario de Salud del Gobierno de Junín, indicó que «en el marco de la campaña de vacunación antigripal de este año, que se lanzó hace ya algunos meses, teníamos el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de población posible, priorizando a los grupos de riesgo. Hoy, el avance de esta campaña nos permite llegar a diferentes eventos con la posibilidad de ofrecer la vacuna, como así también lo hacemos en todos los CAPS».
El funcionario también informó que «habiendo completado diferentes etapas, haciendo foco en la población de riesgo, estamos avanzando con otros sectores. Por ejemplo, equipos de nuestra secretaría se encuentran recorriendo diferentes sectores del Municipio para vacunar a los empleados municipales. Ya lo hicimos en el palacio municipal y también con los empleados del área de Espacios Públicos, incluye además y teniendo en cuenta la tarea que realizan, la vacunación contra Hepatitis B y la doble adulto, que contiene antitetánica».
«Todo esto, forma parte de un plan integral que busca llegar a la mayor cantidad de vecinos, para eso, implementamos distintas alternativas, como lo hicimos en los festejos por el 9 de Julio, donde aprovechamos la presencia masiva de vecinos y la verdad es que tuvimos un número muy importante de vecinos que se vacunaron», remarcó por último.
Marcela Bueno, enfermera e integrante de la cartera sanitaria municipal, recordó que «en los 24 Centros de Atención Primaria de la Salud, tanto en la ciudad como en las localidades del Partido, todos los vecinos pueden acceder a esta vacuna».
En tanto, Germán Aguilar, titular de la secretaría de Espacios Públicos, sostuvo que «esta campaña es muy importante y que nuestros trabajadores estén protegidos también. Estamos agradecidos de que se haya llevado a cabo esta campaña en nuestra secretaría y proteger a nuestros empleados».
En las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, se llevó a cabo el taller final en el marco del Plan Estratégico Informático, del que participaron referentes de instituciones locales, la UNNOBA, las escuelas técnicas 1 y 2, el Instituto Superior De Formación Docente y Técnica Nº20, empresarios y emprendedores de la industria del conocimiento y representantes del municipio.
También se hicieron presentes Maximiliano Cortés y Mauricio Salvatierra, ambos de la firma Globant Argentina y ex presidentes de la Cámara Empresarial del Polo Informático de Tandil.
La apertura de la jornada estuvo a cabo del intendente, Pablo Petrecca, quien en sus palabras destacó: «Es una alegría poder ser parte de este tercer taller que se desarrolla en el marco del Plan Estratégico Informático, algo que impulsamos desde un principio porque lo veíamos como una gran oportunidad. Por supuesto que entendíamos que no podíamos hacerlo solamente desde el Gobierno de Junín, por eso hicimos una gran convocatoria y celebro la participación de tantos actores vinculados al rubro».
«Creemos fervientemente en el Estado como puente para el impulso y la generación de herramientas que potencien el trabajo del sector privado, para que esas oportunidades y el trabajo conjunto motoricen el desarrollo productivo de nuestra ciudad», indicó.
Petrecca señaló a los talleristas que «desde el Municipio estamos impulsando algunos proyectos y ejes muy importantes para el desarrollo, siempre trabajando en conjunto, lo público y lo privado, y acompañando desde el Estado municipal, porque el sector privado no es el enemigo, sino el sector al que le tenemos que dar las herramientas necesarias para que inviertan más y así generar más trabajo y oportunidades para los vecinos».
El jefe comunal expresó que en el marco de los 200 años que cumplirá Junín, «hemos propuesto una agenda muy amplia de trabajo y este plan estratégico informático es una de las patas más importantes. Esa agenda no la lleva adelante el Gobierno de Junín, lo hace la Agencia de Desarrollo, en la que las instituciones productivas de la ciudad son las protagonistas, con una junta promotora para darle a la agenda propuesta mayor ejecutividad».
Finalmente, el intendente de Junín valoró y agradeció a todos los participantes «por el aporte y el compromiso y a los directivos de la empresa Globant por venir a compartir con nosotros sus experiencias».
«Nuestro trabajo y esta agenda de los 200 años busca dejar una huella que de previsibilidad y que trascienda hacia el futuro. Por eso queremos inspirarnos en el trabajo de Tandil, en base a nuestras potencialidades y necesidades».
Por su parte, Eduardo Albarello, secretario de Desarrollo Económico del Municipio, contó: «En el marco de las actividades del plan estratégico informático, llevamos a cabo una visita al Polo Tecnológico de Tandil, que tiene un desarrollo de más de 15 años. Ahí conocimos a Mauricio, quien muy amablemente nos recibió, nos dio detalles del trabajo que ellos hicieron y siguen haciendo, logrando como cámara avances muy importantes para el desarrollo».
Mauricio Salvatierra, director de operaciones de la firma Globant Argentina y ex presidente de la Cámara Empresarial del Polo Informático de Tandil, valoró el trabajo que está haciendo Junín y dijo: «Nosotros hemos compartido esta experiencia en muchas ciudades, pero vemos que Junín es la primera en tomar el guante y decir: ‘vamos a armar un plan y vamos a trabajar en torno a eso’».
«No es fácil juntar a tantas instituciones y personas en un mismo lugar y ‘setear’ un plan con un norte específico y, la verdad, ver que en Junín se está haciendo y con una gran participación a mí me pone muy contento, porque siento que vuelvo repetir todo el proceso que hicimos en Tandil en todos estos últimos años», remarcó.
Consultado sobre la importancia de la industria del conocimiento, Salvatierra sostuvo: «Argentina en el mundo siempre es un faro de referencia, no sólo en tecnología. Si miramos nuestra historia encontraremos talentos muy valiosos, que no son solamente un Messi o un Ginóbili, hablamos de Favaloro, de Miguel San Martín, responsable de poner a Rover en Marte, esto demuestra que, si nos proponemos juntarnos vamos a generar muchísimo conocimiento».
«Se que es muy difícil poner a todo un país en una misma dirección o alinearlo en un mismo sentido, por eso la responsabilidad recae en las ciudades y que estas hagan lo que hace Junín y pensar en ir hacia una sociedad de conocimiento es fundamental. Lo que vimos en Junín, además, es un Estado municipal cumpliendo el rol que debe cumplir: facilitar, generar el espacio y que los actores puedan tomar decisiones y ejecutar estrategias y el Estado acompañar. Ese ese el rol que debe cumplir, no pelearse por una foto, y lo que hace Junín es muy valioso», destacó para terminar, Mauricio Salvatierra.
Se celebró el primer año desde la reincorporación del Taller “Ministro Mario Meoni” a la órbita del Ministerio de Transporte. En ese tiempo, se tomaron 90 empleados.
Con un balance positivo, tras la incorporación de 90 empleados y la intervención de más de 50 vagones, el primero de julio se cumplió un año desde la reincorporación del Taller Ferroviario a la órbita del Ministerio de Transporte.
Hace un año que la empresa Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, se hizo cargo del taller que por más de dos décadas fue gestionado por la cooperativa juninense COOTTAJ, creando el Taller Ferroviario «Ministro Mario Meoni».
La puesta en valor de los talleres ferroviarios de Junín acarrea, no sólo la posibilidad de acompañar el actual desarrollo del sistema ferroviario nacional impulsado por la cartera del ministro de Transporte Alexis Guerrera, sino también mucha emoción para una ciudad que se desarrolló y creció junto al taller y su familia ferroviaria.
En este sentido, se celebra la vasta historia de los talleres, tanto para el sistema ferroviario como para la ciudad de Junín, cuyo regreso a la administración estatal concretó la voluntad de los trabajadores de la cooperativa que se pronunciaron en asamblea a favor de la medida.
Por otro lado, el nuevo taller aporta un gran valor desde lo industrial, ya que brinda respuestas a la demanda del transporte de carga ferroviario que se viene incrementando de manera sostenida, y contribuye de esta manera al Plan de Modernización del Transporte Ferroviario del Ministerio de Transporte de la Nación.
EL PRIMER AÑO
*Se incorporó a los trabajadores de la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín después de 28 años de lucha, permitiéndole al taller iniciar la producción con experiencia y capacidad técnica.
*Se invirtió tanto en la compra de herramientas, insumos y elementos de seguridad laboral, como así también en la contratación de servicios para la puesta a punto de la infraestructura.
*Se recuperaron instalaciones y herramientas que estaban inoperativas, lo que permitió ampliar las líneas de producción.
*Se incorporó personal con experiencia técnica, para cubrir la demanda de la producción, contando con un total de 90 empleados.
*Se realizó una alianza estratégica con el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires, para la formación profesional de las y los trabajadores dentro del taller, permitiendo desde finalizar estudios primarios o secundarios hasta obtener certificaciones en oficios.
*Se convenió con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires para la cooperación, educativa de innovación y desarrollo.
*Se presta servicios a Belgrano Cargas, SOFSE, Tren Patagónico, MJ Comercial, Ferrocarril Internacional Casimiro.
Ya se intervinieron 50 vagones de cargas de diferentes códigos, recuperando vagones siniestrados, y se están remodelando 3 coches de pasajeros en un tren sanitario.
El taller realiza además de reparaciones integrales, reparación general de bogies de carga y pasajeros, decalado y calado de ruedas, reperfilado de ruedas, torneado de ejes, fabricación de repuestos.
Desde Trenes Argentinos Capital Humano, empresa presidida por Damián Contreras, se aspira a que el taller juninense vuelva a ser modelo en un futuro cercano, continuando con su modernización, aumentando su productividad exponencialmente, dinamizando la zona, generando nuevas oportunidades laborales, y ampliando el material rodante disponible.
El miércoles 31 de agosto se desarrollará una nueva edición de “Punto Experiencias: Jornada de Redes Laborales”, a partir de las 9 en Junín y Pergamino.
«Punto Experiencias» es una iniciativa de la UNNOBA que tiene por objetivo facilitar y promover el contacto de jóvenes profesionales y estudiantes universitarios próximos a graduarse con empresas e instituciones de la región, consultoras de recursos humanos, colegios profesionales y otros actores del mercado del trabajo.
En Junín la exposición se realizará en el Salón de Usos Múltiples “Mario Meoni” (Newbery 348) y en Pergamino, en el edificio de Monteagudo 2772.
La propuesta aspira a poder mejorar la inserción laboral juvenil y contribuir a la profesionalización del sector empresario. Dentro de este mismo espacio se promueve la capacitación a través de charlas dirigidas tanto a participantes de la jornada como a expositores.
En su edición 2022 Punto Experiencias se desarrollará bajo una modalidad híbrida. La actividad contará con charlas que se dictarán de manera presencial en Pergamino y se reproducirán en modo virtual en Junín y otras que se realizarán presencialmente en Junín y se transmitirán de manera remota en Pergamino.
Se indicó desde el municipio que se testeará en el CIC de Alvear sólo lunes, miércoles y viernes.
Desde la Secretaría de Salud municipal se informó que dada la situación epidemiológica respecto al Covid-19, que marca un notable descenso de casos positivos, a partir de esta semana el cronograma de testeos en el CIC de Alvear y Alberti será en de la siguiente manera: lunes, miércoles y viernes, de 8 a 13.
Más allá de esto, se indicó que, desde dicha cartera, se mantendrá la vigilancia y monitoreo de la situación y en caso de ser necesario, se volverá a ampliar el horario, como oportunamente se hizo.
La comunidad se hizo presente en la histórica explanada del ferrocarril que dio origen al nombre del pueblo, para participar del acto principal con entrega de distinciones para vecinos y disfrutar de los espectáculos musicales, como también de la feria de artesanos y gastronómicos autóctonos. El intendente de Junín, Pablo Petrecca, recorrió los festejos con su familia y destacó la importancia de estos festejos que hacen a la identidad de Roca.
Además, se llevó a cabo el nuevo tramo de la vereda con las “Manos de Roca” en la plaza principal del pueblo, donde, de forma alusiva al año de fundación en 1888, los vecinos con 88 años dejaron sus huellas para la posteridad.
También hubo una exposición de fotos en la estación del FFCC, que retrataron distintos puntos icónicos de la localidad y las mismas fueron tomadas por el grupo FOTONOBA. Contiguamente a esta sala, se habilitó un sector para la exposición para el Centro Cultural “Atahualpa Yupanqui”, con patrimonio perteneciente al legendario cantante popular oriundo de Roca.
En la calle Rivadavia se desplegaron las carpas para que emprendedores y artesanos roquenses puedan difundir sus trabajos y producciones ante la gran cantidad de vecinos que se acercaron a festejar.
Luego del acto principal y de recorrer la feria junto al intendente Petrecca, el delegado de Agustín Roca, Mauricio Mansilla manifestó: “Estoy muy contento y feliz por poder festejar un nuevo aniversario de la localidad en la que vivo y que tanto quiero. Agradezco mucho al intendente Pablo Petrecca por darme la oportunidad de estar nuevamente en este rol y por la posibilidad de trabajar conjuntamente por muchos de los proyectos que tenemos en mente para el pueblo”.
“Es fundamental la integración y el trabajo mancomunado entre el Gobierno de Junín, la delegación, las instituciones y los vecinos de la localidad. Toda la organización que llevamos adelante en el transcurso de estos días hizo posible que hoy la fiesta sea un éxito”, afirmó y añadió: “Es el aniversario de la localidad y no queríamos dejar pasar la oportunidad de festejar entre todos; me pone feliz de ver al pueblo en la calle y unido”.
Seguidamente, el delegado sostuvo que “el ambiente que se genera con estas fiestas es de absoluta comunión, con las familias compartiendo un lindo momento y la gente unida del pueblo para celebrar un nuevo cumpleaños”. Además, dijo: “Esto sin dudas nos motiva a seguir haciendo cosas de cara al futuro, porque esto recién es el puntapié inicial para lo que tenemos pensado para Roca desde el punto de vista turístico”.
Con respecto a la idea de reconocer a vecinos de Agustín Roca por su trabajo para la comunidad, Mansilla expresó: “Pensamos con el grupo quiénes eran las personas que merecían esto y surgió ‘Dulce de Leche Corralito’ por sus 60 años, Daniel Belosi por su presidencia del Club Origone en un momento complejo de la institución, Brigida León una joven contadora que le lleva todos los números a las instituciones sin cobrarles, la familia Lafit por la empresa de transporte que permitió unir por más de 50 años a Roca con Junín y Leonor Palma por su gran trabajo al frente de Centro Cultural ‘Atahualpa Yupanqui’”.
“Todos fueron agasajados y estamos felices del reconocimiento que tuvieron, y vamos a continuar con este tipo de medidas para destacar la labor de cada uno de los vecinos y vecinas que hizo grande a Roca”, resaltó.
En tanto, el intendente municipal Pablo Petrecca brindó su punto de vista sobre la jornada histórica para los roquenses: “Siento mucha alegría al respecto, como dijo Mauricio se vivió una verdadera fiesta para festejar un nuevo cumpleaños de este querido pueblo, y le dimos todo nuestro apoyo para que se pueda llevar a cabo el festejo porque los últimos años no se pudo por el tema de la pandemia”. Además, recalcó: “Ver a las familias y vecinos unidos disfrutando es hermoso y me encantó la idea del reconocimiento a los vecinos destacados”.
“Este tipo de festejos sirven para consolidar la identidad que tiene este pueblo, que los hace únicos y me parece una genialidad esta idea del pasillo ‘Manos de Roca’ en el que los vecinos que pasaron los 88 años de vida en el pueblo dejaron sus huellas para la posteridad”, aseguró.
Asimismo, el jefe comunal de Junín indicó: “Cada uno desde su lugar a lo largo de la historia aportó su grano de arena para que hoy Roca sea lo que es, un pueblo forjado desde 1888 con amor en cada rincón y con historias de vida que hicieron grande a este pueblo. Para mí es una alegría festejar y celebrar y nos pone muy contentos ver a familias históricas de la localidad, compartiendo estos homenajes y reconocimientos”.
Además, Petrecca aseguró que “estos festejos hacen muy bien a esta integración que siempre buscamos desde el Gobierno de Junín, nos pone felices poder acompañarlos y como dijo Mauricio hay mucho más para seguir gestionando. Sin dudas nos une la pasión por hacer, por lo que trabajaremos articuladamente para que Agustín Roca todos los días se siga integrando y mejorando como cada pueblo del partido”.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, reunió a todo su gabinete, concejales y legisladoras para analizar la crítica coyuntura que vive el país tras la abrupta salida del ministro de Economía, Martín Guzmán, y las turbulencias políticas y económicas que se agudizaron luego de los cambios en el gabinete nacional.
Personal
Sucede que no sólo los ciudadanos «comunes» se ven afectados por los constantes aumentos de precios, el desabastecimiento de numerosos productos y la incertidumbre, sino también el propio municipio, que se ve imposibilitado de adquirir insumos fundamentales para la gestión diaria y materiales para la concreción de las obras proyectadas y que, además, debe afrontar serios problemas financieros producto de la inflación.
En este sentido, durante la reunión el jefe comunal habló de un «estado de alerta» y pidió a los responsables de las distintas áreas municipales redoblar los esfuerzos para gestionar en esta situación de crisis generada por las pujas de poder internas y la falta de planificación del Gobierno Nacional.
«Hoy el país no tiene rumbo, no hay previsión, no hay plan económico, no hay certezas y es muy difícil gestionar un municipio en este contexto. Pero nosotros tenemos un enorme compromiso con los vecinos de Junín y vamos a seguir trabajando para salir adelante, a pesar de las dificultades», dijo Petrecca.
«El objetivo de esta nueva reunión de gabinete ampliado fue justamente ese: analizar la situación y planificar acciones de cara a los próximos meses que, lamentablemente, prevemos que serán complicados», agregó.
Para finalizar, el jefe comunal llamó a los máximos responsables del Ejecutivo Nacional a «dejar las diferencias y las chicanas de lado» y a «pensar en los argentinos y en el país, que hoy está paralizado».
Distintas áreas municipales, en conjunto con la Federación de sociedades de fomento, invitan a todas las sedes fomentistas y delegaciones de las localidades a sumarse a los 14 festejos que se llevarán a cabo para celebrar este día, a lo largo del mes de agosto y el primer fin de semana de septiembre. Los juegos y actividades se realizarán durante los fines de semana y contarán con una gran variedad de propuestas aptas para todas las familias.
A propósito de esta organización, Mariano Spadano, director de Relaciones Institucionales, dijo: “Este año queremos hacer 14 festejos en la ciudad de Junín y las localidades que conforman el partido, la idea es tener presencia por zona, aglutinar distintos grupos de barrios para que puedan tener un programa bien variado y nutrido en cuanto a la oferta que impulsa la Municipalidad”. Luego, añadió: “Queremos que haya un programa lindo y entretenido para los niños, las familias y que sea aprovechable y disfrutable por todos”.
“En esta oportunidad, queremos convocar a los fomentistas a que se sumen y también algunas instituciones se sumarán. Queremos que las delegaciones de las localidades también se adhieran a los festejos que van a realizarse durante distintos fines de semana del mes de agosto y el primer fin de semana de septiembre (sábado 3 y domingo 4)”, destacó el funcionario.
Asimismo, detalló que “en el transcurso del mes se van a comunicar las actividades y las grillas con los lugares convocantes, como también en las redes sociales y medios de comunicación”.
En tanto, Natalia Jacome, del área de Eventos, señaló: “Estamos organizando para que puedan participar de los festejos los programas municipales ‘Voy Seguro’, ‘Juntos a jugar’, la Dirección de Deportes, Cultura y la de Educación. Esperamos contar con la presencia de todas las sociedades de fomentos y los chicos y las chicas de todos los barrios de Junín”.
Por su parte, Osvaldo Giapor, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento indicó: “Queremos que todos los fomentistas se sumen a esta propuesta, hace rato que los chicos vienen pidiendo que se haga un festejo como este. Por primera vez se llevará a cabo un festejo de estas características con 14 lugares de encuentro, junto con los pueblos”.
“Vamos a darle alegrías a los más chicos durante todo el mes de agosto, queremos que la pasen de la mejor forma posible y estoy deseoso por participar”, aseguró.
A su vez, Robertino Mouras, coordinador de las delegaciones de los pueblos, comentó que “las delegaciones van a acompañar esta iniciativa, con el apoyo del Gobierno de Junín mediante distintas áreas, lo bueno es que se van a sumar distintas actividades y juegos más a diferencia de años anteriores. Esto tiene lugar gracias a un trabajo conjunto, por lo que los esperamos a todos en los pueblos para que puedan disfrutar de los festejos durante los fines de semana”.
LOS FESTEJOS
Sedes y fechas de los festejos, que en todos los casos se llevarán a cabo entre las 14 y 17:
*Laplacette, día 19/8
*Plaza Manuel Belgrano, Vuelta de Obligado y Quintana el día 20/8
*Agustín Roca, el día 20/8
*Plaza Sesquicentenario, Belgrano y Av. San Martín, el día 21/8
*Morse, el día 21/8
*Fortín Tiburcio, el día 21/8
*Polideportivo Luis Angel Firpo, Payán y Apolidoro, el día 27/8
*Parque Natural Laguna de Gómez, el día 27/8
*Saforcada, el día 28/8
*Plaza Da Pieve, Avenida Arias y Avenida La Plata, el día 28/8
*Playón deportivo de Avellaneda y Los Paraísos, el día 3/9
*CIC Alvear, en Alberti y Av. Alvear, el día 3/9
*Agustina, el día 4/9
*Barrio Villa del Parque, en Lartigau y Yapeyú, el día 4/9
El evento cultural tendrá lugar el próximo viernes 8 a las 22 horas en el teatro “La Ranchería”, como antesala a la celebración por el aniversario N°206 del Día de la Independencia. Los interesados pueden adquirir sus entradas en la Dirección de Cultura (Hipólito Yrigoyen 65) los días miércoles y jueves de 8.30 a 13.30 o en el propio teatro.
Los artistas que estarán presentes en la velada son “Tango negro”, integrado por Andrea Gatica, Matías Otegui, Víctor Carelli, Fernanda Ordoñez, Lautaro Alonso y Martín Micheref; el “Ballet Pago del Potroso” de Luis Benavidez y Daniela Gómez; Amalia de Camillis; María Laura Luchetti; “Las guitarras del alma” con Martín Cordeiro, Heber Domínguez y Daniel Robledo y cajón peruano con Marcos Errapan; “Arrabal trío” compuesto por Leandro Bonifacini, Angel Faré y Adolfo Siemón Falcón con Claudia Levato.
Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del municipio, manifestó: “La primera actividad que organizamos desde el área de Cultura es la velada de gala que va a tener lugar el viernes 8 de julio a las 22 en el teatro ‘La Ranchería’, vamos a empezar puntual porque a las 0hs tenemos que estar cantando el Himno Nacional Argentino”.
Por último, la funcionaria señaló que “se pueden retirar dos entradas por persona” y resaltó: «Buscamos que la propuesta artística sea muy variada y representativa de lo que es la identidad e independencia».