Categoría: Junin

250 denuncias por mes se registran en Junín por violencia de género

Un trabajo coordinado entre las direcciones de Prevención de Violencia Familiar y Asistencia a la Víctima del Municipio con el Juzgado de Familia y la Comisaría de la Mujer y la Familia, se viene desarrollando para abordar esta problemática que creció fuertemente durante la primera etapa de la pandemia.

De acuerdo a las autoridades policiales, actualmente se realizan unas 250 denuncias por mes vinculadas a la violencia de género o familiar, hay 12 personas que cuentan con los dispositivos duales y 8 con botones de pánico.

La Oficial Inspectora Yanina Prado, 2° jefa de la Comisaría de la Mujer y la Familia indicó que las nuevas obras que se realizarán en la Comisaría de la Mujer de Junín “nos permiten brindarles una mejor atención a las víctimas de violencia, y que ellas tengan otro espacio un poco más privado ya que está en otro sector de la comisaría”.

“Nosotras trabajamos en conjunto con la Dirección de Prevención de Violencia Familiar del Municipio que nos ayudan permanentemente para la contención y con las medidas cautelares impuestas por el Juzgado de Familia para que la persona en cuestión esté protegida”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Residentes y buenos contribuyentes ingresan gratis al PNLG

Luego de la aprobación del presupuesto y la ordenanza fiscal impositiva 2022, comenzó a implementarse el cobro de entradas al balneario municipal para los días viernes, sábado y domingos y feriados. Vecinos que residen allí y buenos contribuyentes tienen entrada gratuita y el resto de la población puede comprar la suya de forma anticipada por medio de la aplicación “Es Fácil”, con descuentos de 30 y 40 %.

Los días viernes la entrada sale $200 para autos y $100 para motos, mientras que domingos y feriados $250 y $130, respectivamente. Quien se refirió a esto fue Luis Bortolato, director de Turismo del Municipio, que expresó: “Durante el mes de enero se aprobó el presupuesto y por ende la nueva ordenanza fiscal impositiva que rige el nuevo régimen de tarifas de ingreso al Parque Natural Laguna de Gómez, manteniendo las diferencias entre viernes y sábado con entradas con descuento, y domingos y feriados con entrada normal. Además, se sostiene el pase libre para los buenos contribuyentes”.

Seguidamente, recordó que “todas las personas que quieran tramitar el pase lo pueden hacer en la Oficina de Turismo, ubicada en Mitre 16, frente a la plaza 25 de Mayo, de lunes a sábado de 9 a 19 hs. Tienen que venir solamente con el DNI y una copia o el impuesto para identificar la partida. Es un trámite que no dura más de cinco minutos, en donde se declara el dominio de un vehículo y con eso ingresa gratis durante toda la temporada”.

“A partir de este año y por gestión del intendente Petrecca implementamos modalidades alternativas de pago de la entrada, que generen un beneficio para las personas incorporándose al sistema de pago anticipado mediante medios digitales. En este sentido, se incorporó la aplicación ‘Es Fácil’ desarrollada por el Grupo Junín por la cual se puede comprar la entrada anticipada para cualquiera de los días con descuentos de 30 y 40 % de descuento”, afirmó.

Asimismo, el funcionario indicó que “en los próximos tiempos empezaremos a ampliar este nuevo sistema para todos los vecinos de la región, ya que el PNLG es un punto de descanso, entretenimiento y ocio al cual vienen vecinos de toda la región. Por lo cual, queremos ampliar los espacios para que en las ciudades vecinas se puedan adquirir estas entradas anticipadas”.

Finalmente, Bortolato dijo: “Invitamos a todos a que vengan y recorran del PNLG, tenemos un verano con mucho calor y temperaturas altísimas y es el mejor lugar para pasarla. También les pedimos a todos los que concurran que continúen con las medidas de prevención sanitaria porque la pandemia no terminó y debemos cuidarnos entre todos”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

100 hisopados por día, de promedio, en el Hospital Interzonal

El Consultorio Febril Respiratorio del Hospital Interzonal Abraham Piñeyro (HIGA) brinda su servicio de atención de lunes a sábados, de 9 a 18 horas.

Se atiende por orden de llegada y en la actualidad se realizan, en promedio, unos 100 hisopados por día.

Los resultados de los PCR realizados en el hospital se envían únicamente mediante el WhatsApp 2364 417343, según recordaron las autoridades del servicio.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Secuestran motos y autos en distintos operativos viales

Se continúan realizando operativos de interceptación selectiva de personas y automóviles en los accesos a las localidades de Tiburcio, Agustina, Saforcada, A Roca, Morse, y Laguna de Gómez, procediéndose en este último al secuestro de cuatro motocicletas y un automóvil por infringir Ley 24449.

Asimismo se controlaron 175 vehículos e identificaron 211 personas.

En tal sentido, en la ciudad, personal del Comando de Patrullas, UPPL, motorizada UPPL, Secc. Apoyo Seguridad Urbana, y personal de la Agencia Municipal de Seguridad Vial del Gobierno Local, procedieron a desarrollar labor operativa en especial en barrios, avenidas, módulos de ingreso.

Personal de la Sección Apoyo Seguridad Urbana y de la AMSV del Municipio secuestraron cinco motocicletas y un automóvil por transgredir lo normado en la Ley 24.449.

En total se identificaron 223 personas y se controlaron 202 vehículos.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Complicado panorama por la bajante del agua en la Laguna de Gómez

Las altas temperaturas registradas en los últimos días agravaron la situación en el Parque Natural Laguna de Gómez.

El agua continúa retirándose y ha dado lugar a amplios sectores linderos al murallón con ausencia de agua.

“Lamentablemente están apareciendo peces muertos en la orilla de nuestra laguna” señalaron ayer desde la Sociedad de Fomento.

“Inciden en este panorama las altas temperaturas sumado a la escasez de lluvias y bajante del nivel del agua.

“Por este tema estamos en comunicación con el municipio y queremos agradecer a los empleados municipales por que ayer sábado estuvieron trabajando bajo el sol sofocante, realizando la limpieza de los mismos, tarea que seguirán desarrollando», finalizaron los dirigentes vecinales.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Reconocimiento al personal de salud por su labor en los testeos

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, visitó los dos centros de testeos municipales en la plaza 25 de Mayo y el CIC de Av. Alvear para reconocer el esfuerzo diario del personal para dar respuesta a las demandas de la comunidad.
“La gran mayoría de los vecinos de Junín están agradecidos y muy contentos por su servicio”, afirmó.

Con respecto a esto, manifestó: “El personal de salud desde hace ya unos años está al frente de esta guerra contra un virus invisible, que lamentablemente muta y hace estragos todo el tiempo, aunque estamos en otra etapa y transitando la vacunación con las medidas preventivas, los cuidados y los testeos gratuitos. Afortunadamente, se está en otra etapa más leve en cuanto a internaciones y complicaciones de gravedad, por lo cual es una buena noticia”.

“Quise pasar a agradecerle a todo el personal, con las más de 20 personas afectadas en las postas de la plaza 25 de Mayo y el CIC de Av. Alvear, que son los dos centros de testeos gratuitos que incorporamos para administrar esta pandemia”, sostuvo y añadió: “Personal que está comprendido por administrativos, odontólogos, médicos, bioquímicos quienes están muy abocados a la toma de muestras y están permanentemente expuestos al virus”.

Seguidamente, el jefe comunal indicó: “Hacen un trabajo muy arduo y demandante y con las altas temperaturas se complica aún más, por eso quería agradecerles por el gran trabajo que vienen realizando. Los vecinos pueden ver la gran cantidad de personas que concurren todos los días a la plaza y al CIC, por lo cual incorporamos más horarios en el marco de esta tercera ola de la pandemia”.

“También quiero agradecerles por la buena predisposición que hay, sobre todo viendo algunos casos por medios nacionales de personas disconformes, pero que son aislados. La gran mayoría de los vecinos de Junín están agradecidos y muy contentos por poder testearse, tener los resultados en menos de 24 hs., y contar también con un servicio de seguimiento. Esto no solo tiene que ver con el Gobierno de Junín, sino también con distintas instituciones privadas con las que trabajamos de la mejor manera para dar respuesta a las necesidades”, añadió Petrecca.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

71 incendios de pastos se registraron en Junín, en diciembre pasado

La municipalidad de Junín y el Cuerpo de Bomberos implementan conjuntamente una iniciativa comunicacional llamada “No permitas que quemen”, que tiene como fin concientizar a los vecinos para que no solo no generen focos de incendio, sino que también desalienten a terceros que incurran en estos actos. Dicha medida posibilitó un descenso en los índices de incendios que tuvieron su pico en el mes de diciembre pasado, con 71 focos y 17 en menos de 12 horas.

Al respecto, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Municipio, manifestó: “Desde hace tiempo venimos reuniéndonos con Javier (Di Pierro), el área de Medio Ambiente del Municipio y el Juzgado de Faltas para abordar esta problemática de los incendios ya que no contábamos con sustento legal desde la provincia de Buenos Aires. No obstante, en Junín hay una ordenanza en vigencia y por medio de la misma acudimos a cada llamado que nos hacen Javier y su gente”.

“Al constatar la anomalía señalada se le labra el acta de infracción correspondiente, la cual después pasa a manos del Juzgado de Faltas”, dijo Olmedo y añadió: “El propósito de esto es continuar con la concientización para desalentar las quemas innecesarias que muchas veces no se pueden controlar; toda quema está prohibida y nuestro trabajo es hacer que se cumpla la norma”.

En tanto, Javier Di Pierro, jefe del Cuartel de Bomberos de Junín, señaló: “En cuanto a las estadísticas oficiales tuvimos unos 71 incendios únicamente de pastizales durante el mes de diciembre y en este mes ya llevamos 18. Para que tengan una idea, hace dos o tres semanas atrás llegamos a los 17 incendios en 12 horas. Esto implica que la sequía y la predisposición del material disponible como pastos, pastizales, ramas secas son lo que se quema habitualmente y generan tamaña cantidad de incendios”.

“En este marco, comenzamos con esta campaña de concientización y a partir de eso las estadísticas empezaron a bajar. Esto nos muestra que la gente está no solamente colaborando, sino demostrando que se pueden prevenir y evitar los incendios en el contexto de una semana de altas temperaturas que no se registraban desde hace 20 años”, indicó.

Seguidamente, el bombero expresó: “Quiero destacar el trabajo conjunto con la Municipalidad, ellos son nuestro brazo legal para sancionar toda aquella conducta vinculada a quema de pastizales y ramas, y gentilmente colaboran para asistirnos en todo momento”. Luego, dijo: “También tenemos un gran acompañamiento de parte de Defensa Civil con la maquinaria que nos aportan, especialmente en grandes terrenos y superficies”.

Di Pierro comentó también: “Pedimos a la gente no solo que no queme, sino también que desaliente a toda aquella persona que vea que está haciendo algo indebido, por eso nuestra campaña es ‘No permitas que quemen’”. Además, solicitó que “en caso de incendios no conduzcan a través del humo, no se ubiquen en lugares que fueron quemados, que no se comprometan y nos llamen rápidamente y, en caso de casas quintas, evitar formar basurales alrededor de las casas donde haya material inflamable”. Finalmente, recordó que los números de emergencia son el 100 (Bomberos), 911 (Emergencias) y 147 (Atención Ciudadana).

A modo de conclusión, Mario Olmedo explicó que “hay que tener en cuenta como bien dijo Javier que no se produce solo un incendio, sino que esto también desencadena determinadas circunstancias con posibles pérdidas de vidas humanas por inhalación del humo o generar colisiones de vehículos en la ruta debido a la poca visibilidad, como ya ocurrió en varias oportunidades”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

El valor del mecenazgo evidenciado por los logros obtenidos en Junín

En las instalaciones del Museo Histórico de Junín, el intendente Pablo Petrecca encabezó una reunión en el marco de este programa impulsado por el Municipio que busca que el sector privado acompañe a artistas locales y se comprometa en el crecimiento cultural de la ciudad, con un beneficio fiscal como contraprestación. Actualmente dos empresas como AGseed y Banco Galicia apadrinan proyectos culturales impulsados por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Junín y la artista plástica Rosana Guardia, respectivamente.

En este contexto, Petrecca manifestó: “Estamos felices por mostrar dos casos de mecenazgo que fueron exitosos y que forman parte de lo que planteamos en su momento en el concejo con el proyecto de ordenanza. El Estado acompaña con una herramienta fiscal por medio de la tasa de Seguridad e Higiene con el propósito de generar un círculo virtuoso, por el cual las empresas que se vinculan con los artistas tienen un beneficio fiscal por parte del Municipio”.

“Esto permite que el arte de Junín siga creciendo y disponga de nuevas fuentes de financiamiento, que a veces son las más difíciles de conseguir”, dijo y añadió: “Esta fue una discusión que dimos en su momento con muchos actores, artistas de distintos foros y fue votada por unanimidad en el Concejo Deliberante”.

Petrecca también indicó: “Somos uno de los pocos municipios de la provincia de Buenos Aires en contar con esta herramienta moderna, que está vigente y no es una letra fría de un expediente, sino que ya hay dos artistas que son beneficiarios de esta ordenanza, y por supuesto, empresas que decidieron acompañarlos”.

Como se mencionó, uno de los proyectos artísticos acompañados fue el de “12 poetas por jueves», impulsado por Darío Lobato y Soledad Vignolo, presidente y vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Junín.

“Esto es un proyecto fundamental para la cultura que se impulsa desde el Municipio, pero que involucra a actores del sector privado como en este caso Martín y AGseed. Esto une a distintas partes de la sociedad, nosotros como escritores conformamos la parte cultural, la empresa como sector privado comprometido y el Municipio otorgando alicientes fiscales para que el privado se comprometa con la cultura”, aseguró Vignolo.

Vignolo también destacó que “con Darío fuimos el primer mecenazgo que hubo en Junín, con un proyecto de él como presidente de SADE y yo como vice, que se denominó ’12 poetas por jueves’ con el cual ya veníamos en marcha, pero que con este apoyo que nos dio la empresa pudimos hacerlo internacional, mejorar la calidad técnica y la distribución en los medios”.

Por su parte, Lobato expresó: “Este proyecto nace con el encierro que vivimos durante el año 2020, que dio lugar a que el artista pueda cultivar su interior y abrir ventanas para salir a buscar la voz por medio de la tecnología, que no fue fácil, pero la poesía se la rebuscó para llegar a concretar esto. ’12 poetas por jueves’ fue un golpe grande del cual nos asombramos nosotros mismos, porque este tipo de eventos no son masivos, pero las reproducciones en internet eran cada vez más grandes con más de 1000 en una semana, algo que para la cultura es un montón”.

En tanto, Martín Larraburu, representante de la firma AGseed dijo: “Nosotros somos una empresa de Junín con escala nacional y poder apoyar un proyecto que nace en nuestra ciudad nos llena de orgullo. Sentimos la responsabilidad de acompañar la cultura y cuando el nexo fue entre Soledad y Darío, fue Marcelo Rosetti un contador que trabaja con nosotros quien nos acercó la propuesta y no dudamos en acompañarlos”.

“Cuando empezamos a ver cómo era todo el tema del mecenazgo nos enganchamos rápidamente por toda la transparencia que sustenta este programa, por el arte que impulsa la SADE y por cómo el Municipio implementa el mismo con el consiguiente beneficio fiscal para nosotros”, aseguró.

El otro proyecto artístico que también será apoyado por el privado es el de Rosana Guardia quien indicó: “Soy artista plástica y trabajo en estos momentos con la cerámica para un proyecto basado en un mural cerámico, que se ubicará en la pared lateral del auditorio de música del Conservatorio. Vamos a trabajar con una determinada cantidad de flores basado en el ciclo de las mismas de Carlos Guastavino y León Benarós, por lo cual vamos a conjugar la poesía, la música y las artes plásticas”.

“Además, se van a poner los títulos de las canciones como valor didáctico para que no solamente queden las flores, sino que también se pueda leer la canción y la idea es acompañar la inauguración con un pequeño concierto y un libro de fotos en donde se muestre todo el accionar realizado”, detalló la artista.

En tanto, Guillermo Krivocapich, representante del Banco Galicia que apoyará la realización del mural comentó: “Cualquier expresión de arte es importante y suma, siempre digo que es muy bueno revalorizar espacios en los que todos podemos estar en cualquier momento y que sirvan de disfrute para cualquier persona que concurra al espacio. En este caso, las personas que van al Conservatorio tienen la intención de aprender y formarse con el arte, entonces ver un espacio sano visualmente y agradable es sumamente importante hasta para el mismo proceso formativo y constitutivo de las personas”.

“El proyecto de Rosana nos encantó desde un primer momento y como le manifesté al intendente Petrecca este tipo de expresiones artísticas que son sumamente generosas convierten cosas muy comunes en valiosas y únicas, no solo para las personas que las disfrutan o el artista, sino para el beneficio de la ciudad”, concluyó.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas:

Por el calor, cambian los horarios de los testeos en Junín

Debido a las altas temperaturas previstas para esta semana, el Gobierno de Junín anunció que se adelanta el horario de atención en el centro y la posta de testeos municipales.

De esta manera hasta el viernes los vecinos se pueden hacer el test gratuito de 7 a 10 hs. en la posta de la plaza 25 de Mayo y de 7 a 12 hs. en el CIC.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: ,

Junín: bajaron las estadísticas de siniestralidad

En primer orden, Olmedo manifestó: “En comparación con años anteriores, el 2021 fue un año muy bueno en lo que respecta a la siniestralidad vial ya que disminuyeron la cantidad de los mismos al punto que tuvimos 1110 siniestros que incluyeron lesionados, mientras que hubo dos víctimas fatales por accidentes dentro de la ciudad y tres en ruta abierta: uno en Agustina y otros dos en Morse”.

“Bajaron considerablemente todas las estadísticas en un año en el que la ciudad trabajó a pleno y seguiremos trabajando para que disminuyan más aún. Sabemos que todo lo que hacemos no alcanza porque seguimos teniendo siniestros”, añadió.

Olmedo también resaltó que “continuaremos con el programa de concientización vial ‘Voy Seguro’ como lo hicimos hasta ahora, con el fin de llevar las charlas en las distintas colonias de verano actualmente y en épocas escolares en dichas instituciones. Esto sirve muchísimo porque los chicos van a ser futuros conductores y a su vez cuando van con los papás son los primeros en llamarles la atención cuando hacen algo indebido”.

“Además, profundizaremos el trabajo en los distintos controles de alcoholemia y controlaremos muchísimo más el tema del uso del casco. En este sentido y tal como marca la ley procederemos al secuestro de la moto vehículo si no se utiliza el casco tanto en el caso del conductor, como del acompañante. Les daremos la posibilidad de que en plazo de 48 a 72 horas pueda dirigirse a la Agencia Municipal de Seguridad Vial con la adquisición del casco, para que se le devuelva la moto sin pagar la infracción”, afirmó el funcionario.

Por otro lado, hizo hincapié en el funcionamiento del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial: “Es un espacio importantísimo para nosotros con el que nos reunimos de manera mensual, con el presidente Dr. Hugo Grecco y todos los que colaboran dentro del mismo como el grupo ‘Estrellas Amarillas’ con quienes siempre trabajamos. A través de este foro llevamos inquietudes y necesidades que tenemos en la ciudad y procedemos a enviar las respectivas notas a las áreas correspondientes para solucionar aquello que está mal”.

“Uno de los temas que abordamos en el Foro fue la rotonda de 188 y Alberdi con gente que pasa por arriba de la misma. Si bien no hay lesionados graves por ahora, eso no quita que podamos tenerlos y es un lugar conflictivo en el tema del tránsito por la cercanía de la Clínica La Pequeña Familia. En este caso, dimos intervención a la gente de Corredores Viales, se hicieron presentes y de acuerdo a lo que hablé con el gerente hace poco se va a intervenir próximamente”, aseguró.

Otros de las modificaciones impulsadas por el Foro de Seguridad Vial que resaltó el funcionario fue en la intersección de Roque Vázquez y Av. Padre Respuela muy proclive a la siniestralidad en tiempos pasados y que ahora se encuentra semaforizada con una importante inversión por parte del Municipio.

Mario Olmedo también indicó que “tanto en el 2020 como en el 2021 fue muy poco lo que pudimos hacer en cuanto a las capacitaciones para el personal. Es por eso que tenemos planificadas una serie de charlas tanto en la parte legal y de actuación, como también los de Reanimación Cardio Pulmonar y uno especial para el manejo de motos”.

Finalmente, el subsecretario de Control Ciudadano destacó “el gran trabajo que realizó todo el personal de la Agencia Municipal y quiero agradecerles por eso. Todos los días están trabajando y cubriendo las necesidades de la ciudad que son muchísimas, con muchas cosas para hacer y trabajar por ejemplo con el tránsito pasado. En este caso, si sale la ordenanza nueva nos va a beneficiar porque las empresas que ingresen con camiones tendrán que pedir un recorrido y autorización para ingresar, por lo que ya no los tendríamos que acompañar más”.

⇒ Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: RADIO EN VIVO
⇒ También podés leer más notas informativas en: Diario La Verdad Online
⇒ Todo el Deporte en: LA DEPORTIVA

Etiquetas: