EDEN informó que, conforme a su plan de inversiones en obras y mantenimiento para fortalecer el servicio, se realizarán trabajos en la red eléctrica.
Para poder llevar adelante estas mejoras, y como medida de seguridad, será necesario interrumpir el suministro hoy de 8 a 12 en los barrios Progreso y San Jorge, en el cuadrante delimitado por las calles Doctor Possio, Intendente de la Sota, José Hernández y Camino del Resero.
En caso de presentarse condiciones climáticas adversas, las actividades serán reprogramadas.
Se conocen detalles respecto de cómo funcionará el programa de acompañamiento post COVID puesto en marcha por el gobierno municipal horas atrás.
En diálogo con LT 20 Radio Junín, el Dr. Germán Bertolot habló tanto de las secuelas post-COVID como de la importancia del tratamiento posterior.
«Es una etapa de la enfermedad” explico Bertolot tras remarcar que «así se mencionó en la presentación del proyecto».
Existe “una gran carga de pacientes agudos en las dos olas que hubo, que por suerte en la actualidad está bajando”.
Pero cuando se llega a la etapa de la “convalecencia, no terminó la asistencia”.
El paciente “queda con cierta discapacidad, en la mayoría de los casos reversible. Pero para eso hay que trabajar”.
Más aún se presentan esas situaciones cuando COVID se presentó en las formas 2más severas”, remarcó el entrevistado.
Respecto del tipo de secuelas que más se advierten, el Dr. Bertolot habló de puede quedar un compromiso con la salud mental. A modo de ejemplo, “pánico por temor a reinfectarse».
El seguimiento debe ser multidisciplinario y son varios los pasos a seguir.
EVALUACION
En primer término, se realiza una evaluación “para ver qué tipo de paciente tenemos”, concretado por médicos generalistas o de atención primaria”.
A partir de allí, consensuar con el “paciente para ver qué es lo que necesita y ofrecérselo”.
Puede haber una etapa en la que intervienen otras especialidades como puede ser la del neumonólogo que estudia la función pulmonar. O la de salud mental ante cuadros de “niebla mental o depresión”.
A ello se suma un tema “muy fuerte en la rehabilitación física y respiratoria, que es llevada a cabo por otro grupo, que son profesores de educación física entrenados en rehabilitación”.
A grandes rasgos, aclaró el entrevistado, es como se lleva adelante el programa puesto en marcha en las últimas horas.
SECUELAS
Importante fue remarcar que de la totalidad de personas que han atravesado la enfermedad, que el 65 % quedan con secuelas físicas mínimas o nulas. Esto quiere decir que el 35 % restante presenta otras consecuencias físicas.
Pero en salud mental, “el porcentaje es más grande” y en algunos casos “no es tan fácil de detectar”, remarcó.
“Muchas veces están angustiados o tienen miedo de volver a contagiarse o contagiar, perder días laborales. Son detalles muy finitos que necesitan equipo salud mental”.
PACIENTES
El Dr. Bertolot aclaró que “ya tenemos pacientes en seguimiento, tratamiento y evaluación”.
Finalmente y con relación a cómo se debe manejar una persona que necesita formar parte del programa, el profesional explicó que “la puerta de entrada más lógica es a través de médicos clínicos o generalistas”.
Y quienes piden rehabilitación, se deben contactar con la Secretaría de Deportes del municipio para acceder a la atención.
En salud mental, vale remarcar que “no siempre tiene que ser presencial. También puede ser virtual y la oferta es muy amplia”.
Integrantes de distintas áreas del Gobierno de Junín y de la Comisaría de la Mujer brindaron una capacitación en prevención y tratamiento de la violencia de género destinada a los efectivos policiales que cumplen funciones en el destacamento de Agustín Roca.
Allí estuvo presente el jefe de Estación Junín, Pablo Fernández; el secretario de Seguridad Municipal, Andrés Rosa; y la concejal Melina Fiel; entre otras autoridades.
Finalizado el encuentro, Rosa manifestó: “En el marco de la mesa operativa que tenemos con todos los jefes policiales y la secretaría de Seguridad surgió la posibilidad de venir a los pueblos, con un doble objetivo: por un lado, la capacitación que es siempre necesaria y, por el otro, traer la Comisaría de la Mujer y nuestro equipo de violencia en dicha localidad para todos aquellos que sientan la necesidad de acercarse”.
“Hoy comienza en Roca, pero vamos a llegar a cada localidad del partido de Junín. El objetivo es estar cerca para escuchar y trabajar todos en conjunto”, agregó.
Por su parte, la concejal Melina Fiel sostuvo: “Este tema está en agenda desde todas partes, en el Ejecutivo y en el territorio con el equipo de seguridad y violencia. Y nosotros venimos acompañando el trabajo desde la parte legislativa. El año pasado se votó la Ley Micaela que nos permitió a través de la ordenanza poder capacitar no sólo al ejecutivo sino también a todo el equipo municipal. Desde el primer día el Intendente Petrecca nos pidió el trabajo en equipo y por eso estamos en el territorio y en cada barrio y localidad del Partido. Además, tienen las herramientas que son fundamentales para atender estos casos. Celebramos esta capacitación que se está dando en Roca”.
Para finalizar, el comisario Fernández expresó: “Es un trabajo mancomunado que lo venimos desarrollando desde hace tiempo, trabajando mucho sobre la problemática. Queremos que el personal esté permanentemente capacitado y más en esta temática. El objetivo es atender a las víctimas en estos lugares y que no se tengan que trasladar a Junín. Por eso buscamos que la atención sea la mejor desde el momento que hace la denuncia hasta que el tema se resuelve. Todos deben saber los protocolos que hay que hacer para tratar esta problemática, que es dificultosa, pero que con capacitación se puede realizar como corresponde”.
Se realiza una auditoría en el Hospital Interzonal General de Agudos.
A partir del reclamo de profesionales del servicio de Emergencias del HIGA, desde ayer se realiza en Junín una auditoría dispuesta por la Dirección Provincial de Hospitales
La información fue confirmada en LT 20 Radio Junín, por la Dra. Tamara Valtorta.
En principio explicó que se vienen llevando adelante reuniones tanto a nivel provincial como local.
“Siempre sostuvimos que para agotar instancias” es importante el “diálogo. El compromiso, la intención, siguen en pie”.
Cabe señalar que el grupo de profesionales de la Emergencia del HIGA ya mantuvo oportunamente una reunión con los directores Ejecutivo y Asociados del centro de salud público y ayer con la Dirección Provincial de Hospitales.
Y por “lo menos, nos quedó otro sabor” añadió la Dra. Valtorta para aclarar que “entendemos que hay situaciones que se pueden resolver en lo inmediato y otros van a llevar más tiempo”.
AUDITORIA
Como novedad, confirmó la entrevistada que desde ayer funciona una mesa de trabajo y que llegaron funcionarios de la Dirección General de Hospitales y comenzaron con una auditoría.
El equipo “le dará una mirada inicial a la Dirección Provincial y después continuará con colegas que van a participar como parte de la auditoría”.
La medida dispuesta fue una consecuencia del conflicto que se inició la semana pasada y “como todo, debe tener un proceso”.
UNA EMERGENCIA INTERZONAL
También resaltó como aspecto saliente que desde las autoridades provinciales reconocieron que el servicio en Junín debe contar con la capacidad de atención que se condice con un servicio de emergencias Interzonal.
“Es lo que nos dejó más conformes –agregó Valtorta-, porque así se pueden reconocer las necesidades que se tienen”.
Del total de muestras de Junín 113 resultaron negativas y 8 positivas. Además, se suman 7 casos positivos confirmados por criterio clínico-epidemiológico.
Informamos que recibieron el alta 29 personas de nuestra ciudad. No se han reportado personas fallecidas.
El programa de asesoramiento impulsado por el Club de Emprendedores de Junín llevará a cabo un nuevo encuentro virtual el miércoles 11, a las 19 hs., cuyo disertante será el contador Sebastián Calcagno, quien abordará cuestiones vinculadas a los aspectos impositivos que se deben tener en cuenta para desarrollar un emprendimiento.
Entre las temáticas que se abordarán, sobresalen los impuestos municipales, provinciales y nacionales, monotributo, acceso a créditos y plan de cuentas. Como siempre, la charla es con cupos limitados y los interesados aún tienen tiempo de inscribirse vía WhatsApp al número 2364225199.
Al respecto, Mariano Gentilucci, coordinador del Club de Emprendedores, manifestó: “Estamos contentos por anunciar una nueva jornada del Consultorio Emprendedor, la cual girará en torno a todos los aspectos impositivos que se deben tener en cuenta a la hora de llevar adelante un emprendimiento”.
Luego, indicó: “Se van a tocar aspectos claves de la economía, el monotributo y trabajaremos los beneficios que la parte impositiva tiene para tomar un crédito”.
“La cita es para el miércoles 11, a las 19, y se llevará a cabo mediante la plataforma Meet, por lo cual aquellos que estén interesados deben comunicarse con el Club de Emprendedores a través del teléfono 2364225199 y serán anotados”, añadió Gentilucci.
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, entregó una unidad de traslado cero kilómetro y totalmente equipada para la localidad de Agustín Roca, cumpliendo una vez más con la palabra empeñada.
El acto se llevó a cabo este lunes y contó con la presencia del delegado municipal, Robertino Mouras; el secretario de Salid, Carlos Lombardi; la doctora Fabiana Mosca; el senador provincial Juan Fiorini y vecinos de Agustín Roca.
Al respecto, Petrecca manifestó: “Una de las demandas que teníamos cuando asumimos en 2015 era que los pueblos se sentían fuera de Junín. Por eso, desde un principio, nos propusimos integrarlos, entendiendo que el Partido de Junín son sus barrios y localidades. Pero esa integración debía darse con hechos concretos. Por eso, en los primeros cuatro años de gobierno, con Fabiana Mosca a la cabeza de la Secretaría de Salud, nos comprometimos a dotar de unidad de traslado a los pueblos que no tenían, ya que sólo Morse y Roca contaban con esta herramienta”.
“La primera unidad fue entregada en Tiburcio, luego en Agustina y después en Saforcada. Una política fundamental que permitió que muchos vecinos, hoy en pandemia, la pudieran utilizar para ir a vacunarse a Junín. Y lo mismo ocurrió en muchas situaciones en las que los vecinos tenían complicaciones para llegar tanto al hospital como a alguna clínica privada. Cuando avanzamos en las tres localidades en las que no había, sabíamos que también teníamos que renovar en aquellas que tenían y hoy estamos entregando en Roca la cuarta unidad de traslado, equipada y cero kilómetro”, dijo Petrecca.
Luego, agregó: “Cuando invertimos en salud es fundamental hacerlo en este tipo de herramientas, lo mismo qur en desfibriladores, en los cursos de capacitación en RCP y muchas otras acciones más. Invertir en salud es fundamental para que los vecinos se sientan cuidados. En Roca están cuidados con la atención del Dr. Jorge Torviso, que hace un trabajo impecable, pero esta nueva herramienta será fundamental para mejorar el servicio y seguir cuidándolos».
Por su parte, la Dra. Fabiana Mosca indicó: “Es muy importante poder mantener políticas de Estado y es una forma de gestionar en favor de los vecinos. La unidad de traslado es fundamental para trasladar a personas de baja complejidad y acercar la salud. Sirve para hacer puerta a puerta o acercar al vecino hasta el centro de salud. Estamos muy contentos de poder estar en esta acción tan importante”.
Para finalizar, Robertino Mouras, delegado de la localidad, manifestó: “Esto era algo muy esperado y solicitado. Quiero agradecer a Pablo (Petrecca) porque es un servicio esencial para el vecino. Ahora tenemos una unidad de traslado nueva, algo que le habíamos pedido al intendente y, una vez más, tuvimos respuestas».
Los fuertes vientos y las intensas precipitaciones provocaron daños en algunos sectores de la ciudad, los cuales fueron rápidamente solucionamos por los equipos de Espacios Públicos y de Defensa Civil.
Entre los problemas ocasionados por el mal clima hubo caída de alumbrados públicos en la intersección de las calles Chacabuco y Perú, y Trabajadores Argentinos y Av. La Plata, afortunadamente sin consecuencias que lamentar.
Los trabajadores también tuvieron que intervenir en calle República debido a la caída de un cartel perteneciente a un supermercado. Además, acudieron a la plaza Veteranos de Malvinas ante la caída de la bandera de los combatientes a raíz del peso del agua.
Nicolás Del Caño, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del FIT Unidad, estará en Junín el próximo viernes 13, para acompañar la presentación de los precandidatos locales y de la Cuarta Sección Electoral del Frente de Izquierda Unidad de Provincia de Buenos Aires.
En este marco, se hará pública la lista que encabeza María Fernanda Urcola, como primera precandidata a concejal de Junín, y estará Luciano Roggero, primer precandidato a senador por la Cuarta Sección electoral.
Según está previsto, Del Caño y los demás candidato del Frente de Izquierda Unidad Provincia de Buenos Aires recorrerán los medios locales y a las 15 estarán en la plaza ubicada en calles Rivadavia y Maipú, donde realizarán una hablada junto a trabajadores, estudiantes, activistas del movimiento de mujeres y por el medioambiente, que empiezan a poner el pie la campaña en el interior de la provincia, acercando las ideas de la izquierda.
LA LISTA LOCAL
CONCEJALES TITULARES
Urcola María Fernanda
Carpentieri Diego Daniel
Saez Rita Fernanda
Liendo Chierichetti Rodrigo Cesar
De Luca Raquel Elizabet
González Daniel Hernán
Jordan Rabbi Baldi María Trinidad
Ciancio Fabián Ernesto
Ronchieri Mercuri Laura Florencia
Clerc Berenstein Miguel Ángel
CONCEJALES SUPLENTES
Ramírez Sonia Elizabeth
Güemil Lucas Ezequiel
Ñañez Maximiliana Yanin
Merlini Hector Luis
Farías Carmen Alicia
Escobar Facundo
CONSEJEROS ESCOLARES
Herrero Diego Alejandro
Cusano Melania Jezabel
Barral Felipe
Bastianelli Natalia Gisela
Lobato Juan Carlos
Derrocco Andrea Daniela
Con una humedad del 98 por ciento, y una presión de1015.4 hPa,la visibilidad en Junín es de 0.2 km en las primeras horas de la mañana de este jueves.
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, con el correr del día las condiciones climáticas irán mejorando, aunque se espera para el resto de la jornada que el cielo esté mayormente cubierto.
A la hora 8, la temperatura era de 6.5 grados con una sensación térmica de 2.2 grados. La máxima está prevista en 21 grados para la hora 15.